SlideShare uma empresa Scribd logo
7 de noviembre de 1-1-2016
Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación
Tecnologías de la Informática y la Comunicación II
Alumna: Nievas, Debora Rocio
Profesor: Parolín, Gustavo
Tema: Cierre de cátedra
I. E. S.
N° 810
BITÁCORA
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
1
REFLEXIÓN LITERAL
Durante esta cursada aprendimos muchas cosas. En un principio conocimos el uso de
Internet. Diferenciamos la que se usaba antiguamente con la que utilizamos hoy. El
concepto 2.0 es el que nos acompañó durante toda la materia. Conociendo esto,
comenzamos a conocer las ramas de Google y sus herramientas que nos deja a nuestra
disposición, haciendo pie en el Google Drive. Recorrimos cada recoveco del mismo:
Creamos un documento Google, subimos un documento a Drive, compartimos entre
nosotros un documento Google y lo modificamos al mismo tiempo al que también
conversábamos por un chat, comenzamos a utilizar las hojas de cálculo de Google y las
presentaciones, de modo que todo lo que necesitáramos lo podríamos hacer por medio de
la web.
También trabajamos el concepto de comunidad virtual, y creamos una por medio del blog.
Este mismo, era coordinado por el amigo Máximo Alegría con sus disparates y dudas que
nos promovía desafíos a través de la pantalla. Y como no bastaba sólo con él, decidió
compartir su blog con sus alumnos, quienes venían a consultar sus dudas con nosotros. Y
allí comenzamos a trabajar con otros programas muy divertidos de forma online, como
Vooki y Pixton, dos herramientas totalmente recreativas que cambiaban totalmente los
estándares de lo que estábamos acostumbrados.
Cada clase, si bien tenía su parte teórica que hizo cabecear a más de uno, nos dimos
cuenta que eran herramientas muy útiles, que nos sirvieron a todos en nuestros ámbitos
laborales. Poder utilizar la computadora como asistente, es la gran diferencia de tenerla
sólo como herramienta.
El profesor siempre nos tuvo paciencia, e intentaba hacernos entender los temas, cuando
más de uno se enojaba con su computadora y quería tirarla por los aires. Aunque hubiese
sido mejor, que comparta uno de sus mates en las clases.
Muchas gracias por este año que compartimos y espero seguir aprendiendo de usted día
a día, el tiempo que queda.
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
2
Cátedra
Fortalezas:
 Uso de herramientas útiles para nuestras actividades extracurriculares.
 Cambiar la visión con respecto a la computadora.
Debilidades:
 Presentaciones teóricas muy prolongadas.
Sugerencia:
 Presentaciones de la teoría de forma más atractiva y lúdica.
Profesor:
Fortalezas
 Paciencia con el grupo.
 Explicación de distintas formas, de manera más personalizada.
Debilidades
 No comparte mate.
Sugerencia:
 Llevar mate para compartir.
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
3
BITACORA
Martes 11 de Octubre
Aspectos objetivos
En el blog de la cátedra nos encontramos con un nuevo personaje por medio de una
historieta: Rodrigo. Él nos pide que busquemos una herramienta colaborativa 2.0, es decir,
que pueda utilizarse por varias personas de distintos lugares y a la vez. Esta no puede ser
de las que ya utilizamos, sino que debemos investigar una nueva. También, debemos
realizar una historieta desde el programa que utilizó el profesor: Pixton. Este programa
nos permite crear personajes y sus diálogos.
Aspectos subjetivos
Me gustó trabajar con el programa nuevo. Es divertido y nos permite realizar actividades
de forma innovadora. Además que tiene diversas formas de realizar la historieta.
Me costó encontrar una herramienta colaborativa que me parezca atractiva.
Martes 4 de Octubre
Apectos objetivos
Seguimos trabajando con el voki. La forma de compartirlo en distintas redes sin tener una
cuenta premium. Compartimos la segunda entrada y trabajamos con un nuevo personaje:
Braian.
Aspectos subjetivos
Me gusta trabajar con la aplicación Voki, solo que al no tener computadora y depender de
las del instituto, me frustro al trabajar, porque no acceden a los sitios y demás.
Cada día me gusta ir aprendiendo cosas nuevas con la compu y retomar viejas cuestiones
que tenía olvidadas.
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
4
Martes 27 de Septiembre
Aspectos objetivos
Trabajamos con el blog. Creamos una cuenta en voki.com. Hicimos la primer entrada en el
blog.
Aspectos subjetivos
Me gustó mucho trabajar con el voki. Es una aplicación muy entretenida que podés jugar y
crear personajes.
Me molesta no poder hacer las cosas en clase, porque no tengo computadora y me cuesta
mucho conseguir una.
Martes 20 de Septiembre
Falté. Llevo certificado
Martes 13 de Agosto
Aspectos objetivos
Continuamos viendo las utilidades que le podemos dar al blog. El mismo se utiliza para
reforzar lo que son las clases en la realidad cotidiana. Es decir, el mundo virtual, refuerza
conocimientos del mundo real. Además ayuda a un mayor progreso de los participantes.
Blog
Mi blog está dirigido para adolescentes de la escuela secundaria Nº 722, en el cual soy
tallerista de un C.A.J. llamado Barrilete Volador, en el cual se trabajan juegos populares,
conocidos por todos, pero que además puedan crear nuevas variantes
Martes 6 de Septiembre
Falté
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
5
Martes 30 de Agosto
Aspectos objetivos
En esta clase vimos una presentación, en la cual se presentaba lo que es una comunidad
virtual, es decir un grupo de personas que tienen un interés en común y se comunican a
través de medios tecnológicos. Las dividimos entre comunidades digitales y comunidades
virtuales académicas. Establecimos que la bitácora es una comunidad virtual.
Comenzamos a ver el “blog”, sus utilidades y practicidades.
Martes 23 de Agosto
Aspectos objetivos
En la clase del día martes, el profesor confeccionó un blog donde hay un personaje
llamado Máximo Alegría, quien necesitaba ayuda para realizar actividades por medio de
las T.I.C. Todos comentamos su publicación ayudándolo por medio de distintas
actividades donde se podría usar las T.I.C.
Aspectos subjetivos
Me gusta el trabajo en blog, que se “reviva”, ya que por las redes sociales se dejó de lado
el uso de los mismos. Me costó pensar una actividad que complemente con las T.I.C.
16 de Agosto
Aspectos objetivos
Utilizamos una aplicación de Google, dentro de Google Drive, donde se puede crear un
archivo en conjunto, interviniendo todos a la vez. Esta aplicación contiene un chat donde
se pueden comunicar los usuarios.
La consigna constaba en realizar un proyecto de actividad/es recreativa/s, con todas las
descripciones necesarias, en forma conjunta.
Debora Rocio Nievas
BITÁCORA
6
Aspectos subjetivos
La actividad me pareció divertida, aunque por momentos se tornaba tediosa, ya que no
encontraba mi rol, o lo que pudiera aportar. Era muy difícil ponerse de acuerdo entre
todos. De por sí nos cuesta ponernos de acuerdo personalmente, mucho más a través de
una pantalla.
11 de Agosto de 2016
Aspectos objetivos
Aprendimos que la web no es la misma que antes. Hay dos tipos de web 1.0 y 2.0.
Actualmente la web que utilizamos es la 2.0. También vimos la bitácora como forma de
recordar y apuntar lo que hicimos en clase. El medio que utilizamos es el Google Drive
que nos deja compartir y trabajar en conjunto o individualmente por medio de la web.
Aspectos subjetivos
La introducción y el Power Point me parecieron un poco aburridas, pero me gustó
descubrir la forma de realizar un documento en conjunto desde distintos lugares.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
Ingrid IIsaza
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informatica
ana_03
 
PLE
PLEPLE
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
Navegantes Justo José Urquiza
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
Alberto G.
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
Vanesa Racca
 
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
rsotobernal
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Carito Montachana
 
Herramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estradaHerramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estrada
ameb11
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
Maria González
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
50 herramientas online para profesores educabilia
50 herramientas online para profesores   educabilia50 herramientas online para profesores   educabilia
50 herramientas online para profesores educabilia
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
KarenRostand
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0 Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Ana Garcia Gutierrez
 

Mais procurados (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula30 herramientas para introducir tic en el aula
30 herramientas para introducir tic en el aula
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informatica
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
Trabajo colaborativo aula_617_grupo_1
 
Construimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLEConstruimos nuestro PLE
Construimos nuestro PLE
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Copiade bitacoraracca
Copiade bitacoraraccaCopiade bitacoraracca
Copiade bitacoraracca
 
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
Sesión 3 02 herramientas disponibles web 2.0
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Herramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estradaHerramientas web 2.0 adriana estrada
Herramientas web 2.0 adriana estrada
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
50 herramientas online para profesores educabilia
50 herramientas online para profesores   educabilia50 herramientas online para profesores   educabilia
50 herramientas online para profesores educabilia
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0 Aprender en la Escuela 2.0
Aprender en la Escuela 2.0
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 

Destaque

Comunicado de prensa AESCO
Comunicado de prensa AESCOComunicado de prensa AESCO
Comunicado de prensa AESCO
José Luis Gómez
 
生命禅院非暴力不合作内容
生命禅院非暴力不合作内容生命禅院非暴力不合作内容
生命禅院非暴力不合作内容Baishen Cao
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
bowers44
 
生命禅院第二家园迎来5国8位友人
生命禅院第二家园迎来5国8位友人生命禅院第二家园迎来5国8位友人
生命禅院第二家园迎来5国8位友人Baishen Cao
 
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
Baishen Cao
 
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdahLas entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Excellere Consultora Educativa - Natalia Gil
 
Los personajes de Historia de una escalera
Los personajes de Historia de una escaleraLos personajes de Historia de una escalera
Los personajes de Historia de una escalera
Asun Carballo
 
7 h g_2015_ru
7 h g_2015_ru7 h g_2015_ru
7 h g_2015_ru
7klnew
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Geometria 7 klas_geometria_2015
Geometria 7 klas_geometria_2015Geometria 7 klas_geometria_2015
Geometria 7 klas_geometria_2015
pidruchnikiinua
 

Destaque (11)

Comunicado de prensa AESCO
Comunicado de prensa AESCOComunicado de prensa AESCO
Comunicado de prensa AESCO
 
生命禅院非暴力不合作内容
生命禅院非暴力不合作内容生命禅院非暴力不合作内容
生命禅院非暴力不合作内容
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
生命禅院第二家园迎来5国8位友人
生命禅院第二家园迎来5国8位友人生命禅院第二家园迎来5国8位友人
生命禅院第二家园迎来5国8位友人
 
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
呼吁全球生态社区联合成为国际大家庭
 
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdahLas entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
Las entrevistas como instrumento de evaluación en el tdah
 
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
 
Los personajes de Historia de una escalera
Los personajes de Historia de una escaleraLos personajes de Historia de una escalera
Los personajes de Historia de una escalera
 
7 h g_2015_ru
7 h g_2015_ru7 h g_2015_ru
7 h g_2015_ru
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
Geometria 7 klas_geometria_2015
Geometria 7 klas_geometria_2015Geometria 7 klas_geometria_2015
Geometria 7 klas_geometria_2015
 

Semelhante a Bitácora nievas

MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
micaelanavarret
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
Maribel Jaramillo
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
Maribel Jaramillo
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
Vch97
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
micaelanavarret
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
Agustina Sisterna
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
micaelanavarret
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
Ana Puszkin
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
Ingrid Heredia
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
griselda quintuqueo
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
Francisco Puente
 
TIC
TICTIC
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Enzo Bucarey
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
Adriana Nieva
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
Enzo Bucarey
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
Nico Solorza
 
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
fernoka
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
Adriana Nieva
 

Semelhante a Bitácora nievas (20)

MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°MICAELA NAVARRETE 1°2°
MICAELA NAVARRETE 1°2°
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Tic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampiTic 1° 2° chazampi
Tic 1° 2° chazampi
 
Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)Tic 1° 2° navarrete (1)
Tic 1° 2° navarrete (1)
 
Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna Tic 1°2 sisterna
Tic 1°2 sisterna
 
Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)Tic 1° 2° navarrete (4)
Tic 1° 2° navarrete (4)
 
Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubreTic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
Tic 1 trabajo practico para entregar el 7 de octubre
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
 
Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)Tic 1°2° nieva (1)
Tic 1°2° nieva (1)
 
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucareyTic 1º 2º bucarey
Tic 1º 2º bucarey
 
Tic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorzaTic1ro1rasolorza
Tic1ro1rasolorza
 
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
 
Tic 1°2° nieva
Tic 1°2° nievaTic 1°2° nieva
Tic 1°2° nieva
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Bitácora nievas

  • 1. 7 de noviembre de 1-1-2016 Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación Tecnologías de la Informática y la Comunicación II Alumna: Nievas, Debora Rocio Profesor: Parolín, Gustavo Tema: Cierre de cátedra I. E. S. N° 810 BITÁCORA
  • 2. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 1 REFLEXIÓN LITERAL Durante esta cursada aprendimos muchas cosas. En un principio conocimos el uso de Internet. Diferenciamos la que se usaba antiguamente con la que utilizamos hoy. El concepto 2.0 es el que nos acompañó durante toda la materia. Conociendo esto, comenzamos a conocer las ramas de Google y sus herramientas que nos deja a nuestra disposición, haciendo pie en el Google Drive. Recorrimos cada recoveco del mismo: Creamos un documento Google, subimos un documento a Drive, compartimos entre nosotros un documento Google y lo modificamos al mismo tiempo al que también conversábamos por un chat, comenzamos a utilizar las hojas de cálculo de Google y las presentaciones, de modo que todo lo que necesitáramos lo podríamos hacer por medio de la web. También trabajamos el concepto de comunidad virtual, y creamos una por medio del blog. Este mismo, era coordinado por el amigo Máximo Alegría con sus disparates y dudas que nos promovía desafíos a través de la pantalla. Y como no bastaba sólo con él, decidió compartir su blog con sus alumnos, quienes venían a consultar sus dudas con nosotros. Y allí comenzamos a trabajar con otros programas muy divertidos de forma online, como Vooki y Pixton, dos herramientas totalmente recreativas que cambiaban totalmente los estándares de lo que estábamos acostumbrados. Cada clase, si bien tenía su parte teórica que hizo cabecear a más de uno, nos dimos cuenta que eran herramientas muy útiles, que nos sirvieron a todos en nuestros ámbitos laborales. Poder utilizar la computadora como asistente, es la gran diferencia de tenerla sólo como herramienta. El profesor siempre nos tuvo paciencia, e intentaba hacernos entender los temas, cuando más de uno se enojaba con su computadora y quería tirarla por los aires. Aunque hubiese sido mejor, que comparta uno de sus mates en las clases. Muchas gracias por este año que compartimos y espero seguir aprendiendo de usted día a día, el tiempo que queda.
  • 3. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 2 Cátedra Fortalezas:  Uso de herramientas útiles para nuestras actividades extracurriculares.  Cambiar la visión con respecto a la computadora. Debilidades:  Presentaciones teóricas muy prolongadas. Sugerencia:  Presentaciones de la teoría de forma más atractiva y lúdica. Profesor: Fortalezas  Paciencia con el grupo.  Explicación de distintas formas, de manera más personalizada. Debilidades  No comparte mate. Sugerencia:  Llevar mate para compartir.
  • 4. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 3 BITACORA Martes 11 de Octubre Aspectos objetivos En el blog de la cátedra nos encontramos con un nuevo personaje por medio de una historieta: Rodrigo. Él nos pide que busquemos una herramienta colaborativa 2.0, es decir, que pueda utilizarse por varias personas de distintos lugares y a la vez. Esta no puede ser de las que ya utilizamos, sino que debemos investigar una nueva. También, debemos realizar una historieta desde el programa que utilizó el profesor: Pixton. Este programa nos permite crear personajes y sus diálogos. Aspectos subjetivos Me gustó trabajar con el programa nuevo. Es divertido y nos permite realizar actividades de forma innovadora. Además que tiene diversas formas de realizar la historieta. Me costó encontrar una herramienta colaborativa que me parezca atractiva. Martes 4 de Octubre Apectos objetivos Seguimos trabajando con el voki. La forma de compartirlo en distintas redes sin tener una cuenta premium. Compartimos la segunda entrada y trabajamos con un nuevo personaje: Braian. Aspectos subjetivos Me gusta trabajar con la aplicación Voki, solo que al no tener computadora y depender de las del instituto, me frustro al trabajar, porque no acceden a los sitios y demás. Cada día me gusta ir aprendiendo cosas nuevas con la compu y retomar viejas cuestiones que tenía olvidadas.
  • 5. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 4 Martes 27 de Septiembre Aspectos objetivos Trabajamos con el blog. Creamos una cuenta en voki.com. Hicimos la primer entrada en el blog. Aspectos subjetivos Me gustó mucho trabajar con el voki. Es una aplicación muy entretenida que podés jugar y crear personajes. Me molesta no poder hacer las cosas en clase, porque no tengo computadora y me cuesta mucho conseguir una. Martes 20 de Septiembre Falté. Llevo certificado Martes 13 de Agosto Aspectos objetivos Continuamos viendo las utilidades que le podemos dar al blog. El mismo se utiliza para reforzar lo que son las clases en la realidad cotidiana. Es decir, el mundo virtual, refuerza conocimientos del mundo real. Además ayuda a un mayor progreso de los participantes. Blog Mi blog está dirigido para adolescentes de la escuela secundaria Nº 722, en el cual soy tallerista de un C.A.J. llamado Barrilete Volador, en el cual se trabajan juegos populares, conocidos por todos, pero que además puedan crear nuevas variantes Martes 6 de Septiembre Falté
  • 6. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 5 Martes 30 de Agosto Aspectos objetivos En esta clase vimos una presentación, en la cual se presentaba lo que es una comunidad virtual, es decir un grupo de personas que tienen un interés en común y se comunican a través de medios tecnológicos. Las dividimos entre comunidades digitales y comunidades virtuales académicas. Establecimos que la bitácora es una comunidad virtual. Comenzamos a ver el “blog”, sus utilidades y practicidades. Martes 23 de Agosto Aspectos objetivos En la clase del día martes, el profesor confeccionó un blog donde hay un personaje llamado Máximo Alegría, quien necesitaba ayuda para realizar actividades por medio de las T.I.C. Todos comentamos su publicación ayudándolo por medio de distintas actividades donde se podría usar las T.I.C. Aspectos subjetivos Me gusta el trabajo en blog, que se “reviva”, ya que por las redes sociales se dejó de lado el uso de los mismos. Me costó pensar una actividad que complemente con las T.I.C. 16 de Agosto Aspectos objetivos Utilizamos una aplicación de Google, dentro de Google Drive, donde se puede crear un archivo en conjunto, interviniendo todos a la vez. Esta aplicación contiene un chat donde se pueden comunicar los usuarios. La consigna constaba en realizar un proyecto de actividad/es recreativa/s, con todas las descripciones necesarias, en forma conjunta.
  • 7. Debora Rocio Nievas BITÁCORA 6 Aspectos subjetivos La actividad me pareció divertida, aunque por momentos se tornaba tediosa, ya que no encontraba mi rol, o lo que pudiera aportar. Era muy difícil ponerse de acuerdo entre todos. De por sí nos cuesta ponernos de acuerdo personalmente, mucho más a través de una pantalla. 11 de Agosto de 2016 Aspectos objetivos Aprendimos que la web no es la misma que antes. Hay dos tipos de web 1.0 y 2.0. Actualmente la web que utilizamos es la 2.0. También vimos la bitácora como forma de recordar y apuntar lo que hicimos en clase. El medio que utilizamos es el Google Drive que nos deja compartir y trabajar en conjunto o individualmente por medio de la web. Aspectos subjetivos La introducción y el Power Point me parecieron un poco aburridas, pero me gustó descubrir la forma de realizar un documento en conjunto desde distintos lugares.