2 secdpcc violencia familiar

2 secdpcc violencia familiar
Introducción
La violencia familiar es un problema social
de grandes dimensiones. Sus
consecuencias ponen en riesgo la salud
e incluso la vida de los grupos de
población que son más vulnerables en
función de su sexo, edad y condiciones
físicas: mujeres, niñas, niños, ancianas,
ancianos y personas discapacitadas.
D
E
F
I
N
I
C
I
O
N
E
S
violencia familiar
✓es cualquier acto de violencia, incluyendo
abuso físico, sexual o verbal, acoso, contra una
persona por otra en el marco de una relación.
✓ocurre entre personas casadas, no casadas y
parejas del mismo sexo, así como también, entre
miembros de la misma familia u hogar.
Existen varios tipos de violencia familiar:
Violencia física:
Es el acto de agresión intencional,
repetitivos, en el que se utilice
alguna parte del cuerpo, algún
objeto, arma o sustancia para
sujetar, inmovilizar o causar daño
a la integridad física de su
contraparte, encaminando hacia
su sometimiento y control.
violencia sexual:
esta ligada a un patrón de
Conducta consistente en
Omisiones y actos respectivos,
Que pueden expresarse a través
de: negar la satisfacción de las
necesidades sexo-afectivas, la
inducción a la realización de
practicas sexuales no deseadas
o que generen dolor, dominio de
la pareja y que generen daño.
Abuso sexual:
Consiste en tocar y acariciar el cuerpo de otra persona
en contra de su voluntad. Este tipo de violencia se
produce en el trabajo, en la calle y en la propia casa.
Violación:
Es la penetración de los miembros sexuales, dedos o
cualquier objeto en la vagina, ano o la boca, contra la
voluntad de la víctima.
Violencia Emocional:
Su objetivo es de causar daños
emocionales, provocando baja
autoestima o muchas veces
depresión. Esta se da por medio
de insultos, ofensas verbales,
comentarios hirientes, críticas
destructivas, indiferencia,
chantaje, abandono y humillación,
entre otras.
Violencia Económica:
Se expresa en patrones de conducta
Vinculadas a controlar a alguien
Haciéndola económicamente
Dependiente. Incluye el control
Y manejo de dinero, las propiedades
Y en general, de todos los recursos
De la familia. En la mayoría de los
Casos por lo general se da por
Parte del hombre.
Violencia Doméstica:
doméstica es una serie de tácticas,
que el agresor utiliza para poder
controlar, manipular y ejercer todo el
poder sobre su pareja, valiéndose
de cualquier ataque como: ataques
agravados, agresión sexual,
acechamiento, amenazas de muerte,
persecución y, en ocasiones, hasta
secuestro.
CAUSAS DE LA VIOLENCIA
El alcoholismo:
Un sin número de casos registra
que un gran por ciento de las mujeres
que son agredidas por sus compañeros
conyugales, están bajo el efecto del alcohol.
Falta de conciencia en los
habitantes de una sociedad:
Creen que esta es la mejor forma
de realizar las cosas: huelgas,
tiroteos, golpes, etc.
El no poder controlar los impulsos:
Muchas veces somos impulsivos,
generando así violencia, no sabemos
cómo resolver las cosas.
La drogadicción:
Es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo
que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha
violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta
a su propia madre.
La falta de comprensión existente entre las parejas, la
incompatibilidad de caracteres:
La violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño
que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser,
seguro, una persona problemática y con pocos principios personales.
Falta de comprensión hacia los niños:
Saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes.
Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA:
Homicidio:
Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de
homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior.
En las culturas en que se practica la costumbre de la dote (bienes que aporta
la mujer al matrimonio o que dan a los esposos sus padres o terceras
personas, en vista de su matrimonio), esta puede ser mortal para la mujer
cuyos padres no pueden satisfacer las demandas de regalos o dinero.
Lesiones graves:
Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser
sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que
pueden variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta
discapacidades crónicas.
Lesiones durante el embarazo:
Las investigaciones recientes han identificado a la violencia durante el embarazo
como un riesgo a la salud tanto de la madre como del feto no nacido. Las
investigaciones sobre este rubro han indicado mayores niveles de diversas
condiciones.
Lesiones a los niños:
Los niños en las familias violentas pueden también ser víctimas de maltrato. Con
frecuencia, los niños se lastiman mientras tratan de defender a sus madres.
Embarazo no deseado y a temprana edad:
La violencia contra la mujer puede producir un embarazo no deseado, ya sea por
violación o al afectar la capacidad de la mujer de negociar el uso de métodos
anticonceptivos. Por ejemplo, algunas mujeres pueden tener miedo de plantear el
uso de métodos anticonceptivos con sus parejas por temor de ser golpeadas o
abandonadas.
Suicidio;
En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el
agotamiento emocional y físico puede conducir al suicidio. Estas muertes
son un testimonio dramático de la escasez de opciones de que dispone la
mujer para escapar de las relaciones violentas.
Problemas de salud mental:
 Temor.
 Desvalorización
 Vergüenza
 Desconfianza
 Marginalidad
 Ser diferente
Culpa
odio
depresión
aislamiento
ansiedad
CONCLUSION
Ya sabemos que la violencia es un fenómeno social muy peligroso, saber que
decenas de personas mueren a causa de tiros y golpes, es saber que debemos
cuidarnos. Hay que tener muy en cuenta que debemos tratar de reducir la violencia.
El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros impulsos
negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad irá en un incremento de
paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes.
2 secdpcc violencia familiar
1 de 18

Recomendados

Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar por
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarEfectos y consecuencias de la violencia intrafamiliar
Efectos y consecuencias de la violencia intrafamiliarCesar Augusto Mendoza Martinez
40.9K visualizações6 slides
violencia familiar por
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiarjhoelfesa
8.1K visualizações18 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarLaura Dominguez
12.3K visualizações14 slides
Violencia intrafamiliar en colombia por
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
19.8K visualizações15 slides
Violencia Domestica por
Violencia DomesticaViolencia Domestica
Violencia DomesticaMayteTeresa
3.6K visualizações12 slides
Tipos de violencia por
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violenciafeminasenpaz
6.2K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Violencia. diapositiva informática! por
Violencia. diapositiva informática!Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!GenesisJimenez
953 visualizações9 slides
Agresión física y psicológica por
Agresión física y psicológicaAgresión física y psicológica
Agresión física y psicológicaPsicopedagogas Tolosa
37.7K visualizações5 slides
Violencia doméstica por
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia domésticahansel gonzalez
153 visualizações4 slides
La violencia por
La violenciaLa violencia
La violenciaBarrera16
9.2K visualizações22 slides
Violencia autoinflingida y causas de la violencia por
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
31.3K visualizações46 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarsilvia vargas
5.1K visualizações21 slides

Mais procurados(20)

Violencia. diapositiva informática! por GenesisJimenez
Violencia. diapositiva informática!Violencia. diapositiva informática!
Violencia. diapositiva informática!
GenesisJimenez953 visualizações
Agresión física y psicológica por Psicopedagogas Tolosa
Agresión física y psicológicaAgresión física y psicológica
Agresión física y psicológica
Psicopedagogas Tolosa37.7K visualizações
Violencia doméstica por hansel gonzalez
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez153 visualizações
La violencia por Barrera16
La violenciaLa violencia
La violencia
Barrera169.2K visualizações
Violencia autoinflingida y causas de la violencia por Nemesio Fuentes Ceja
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja31.3K visualizações
Violencia intrafamiliar por silvia vargas
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
silvia vargas5.1K visualizações
La violencia diapositivas por Yaja Martinez
La violencia diapositivasLa violencia diapositivas
La violencia diapositivas
Yaja Martinez695 visualizações
Diapositiva violencia intrafamiliar por 1j5ghd4f
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
1j5ghd4f31.1K visualizações
Bullying acoso escolar por colinacampestre
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
colinacampestre29.1K visualizações
Violencia intrafamiliar por Amelia Pedroza
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza20.1K visualizações
Violencia intrafamiliar power point por gragallounlz
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
gragallounlz90.8K visualizações
Violencia de género por litoitu
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
litoitu973 visualizações
Violencia de genero por fidyuli Gonzalez
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez3K visualizações
Coeducación. violencia en la familia por Sandra Reina
Coeducación. violencia en la familiaCoeducación. violencia en la familia
Coeducación. violencia en la familia
Sandra Reina658 visualizações
Violencia intrafamiliar por Celia Loaiza
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Celia Loaiza2.2K visualizações
Violencia intrafamiliar por alba sinchi
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
alba sinchi5.2K visualizações
Violencia psicologica por pausideparra
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
pausideparra4.8K visualizações
Taller Violencia por Eduardo Roman
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
Eduardo Roman3.9K visualizações
Algunos tipos de violencia por marielablanco03
Algunos tipos de violenciaAlgunos tipos de violencia
Algunos tipos de violencia
marielablanco03156 visualizações

Similar a 2 secdpcc violencia familiar

Violencia Intrafamiliar .pdf por
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Jhoira
9.2K visualizações21 slides
violencia intrafamiliar.pdf por
violencia intrafamiliar.pdfviolencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdfRosa Peralta
31 visualizações25 slides
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia por
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciavalleber
3.2K visualizações43 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarromerorosmero
5.1K visualizações10 slides
Violencia doméstica por
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia domésticahansel gonzalez
125 visualizações4 slides
Agresion violencia 2013 por
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013FavioSP
1.3K visualizações21 slides

Similar a 2 secdpcc violencia familiar(20)

Violencia Intrafamiliar .pdf por Jhoira
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira9.2K visualizações
violencia intrafamiliar.pdf por Rosa Peralta
violencia intrafamiliar.pdfviolencia intrafamiliar.pdf
violencia intrafamiliar.pdf
Rosa Peralta31 visualizações
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia por valleber
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
valleber3.2K visualizações
Violencia intrafamiliar por romerorosmero
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero5.1K visualizações
Violencia doméstica por hansel gonzalez
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez125 visualizações
Agresion violencia 2013 por FavioSP
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
FavioSP1.3K visualizações
Violencia familiar por Yulissa70
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yulissa709 visualizações
Violencia doméstica por hansel gonzalez
Violencia domésticaViolencia doméstica
Violencia doméstica
hansel gonzalez152 visualizações
La violencia domestica por 4es3zurba
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
4es3zurba14.3K visualizações
Diapositivas de la violencia[1] por Maykol Mora
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora4.5K visualizações
Diapositivas de la violencia[1] por pedroronal
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
pedroronal125K visualizações
Diapositivas de la violencia[1] por giancitito
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
giancitito938 visualizações
Diapositivas de la violencia[1] por giancitito
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
giancitito5.8K visualizações
violencia domestica por Sem Manzanarez
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez785 visualizações
La violencia por angelyfernanda
La violenciaLa violencia
La violencia
angelyfernanda985 visualizações
Exposicon final-ginecologia por Omar Frias
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias367 visualizações
Violencia familiar por masqueo
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo722 visualizações

Mais de jorge castro medina

Estado de derecho por
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechojorge castro medina
64 visualizações10 slides
Oncenio de legguia pdf por
Oncenio de legguia pdfOncenio de legguia pdf
Oncenio de legguia pdfjorge castro medina
18 visualizações19 slides
Cultura wwari por
Cultura wwariCultura wwari
Cultura wwarijorge castro medina
13 visualizações9 slides
Rebeliones indigenas xviii por
Rebeliones indigenas xviiiRebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviiijorge castro medina
57 visualizações11 slides
Republica aristocratica por
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocraticajorge castro medina
907 visualizações14 slides
Historia de las constituciones por
Historia de las constitucionesHistoria de las constituciones
Historia de las constitucionesjorge castro medina
110 visualizações8 slides

Mais de jorge castro medina(20)

Rebeliones indigenas xviii por jorge castro medina
Rebeliones indigenas xviiiRebeliones indigenas xviii
Rebeliones indigenas xviii
jorge castro medina57 visualizações
Republica aristocratica por jorge castro medina
Republica aristocraticaRepublica aristocratica
Republica aristocratica
jorge castro medina907 visualizações
Historia de las constituciones por jorge castro medina
Historia de las constitucionesHistoria de las constituciones
Historia de las constituciones
jorge castro medina110 visualizações
Gobiernos de ramon castilla 4 por jorge castro medina
Gobiernos de ramon castilla 4Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4
jorge castro medina356 visualizações
Reformas borbonicas 3 sec por jorge castro medina
Reformas borbonicas 3 secReformas borbonicas 3 sec
Reformas borbonicas 3 sec
jorge castro medina112 visualizações
La constitucion del peru por jorge castro medina
La constitucion del peruLa constitucion del peru
La constitucion del peru
jorge castro medina201 visualizações
Actividades productivas 2 por jorge castro medina
Actividades productivas 2Actividades productivas 2
Actividades productivas 2
jorge castro medina183 visualizações
Derecho internacional humanitario por jorge castro medina
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
jorge castro medina242 visualizações
Introduccion y division de la economia por jorge castro medina
Introduccion y division de la economiaIntroduccion y division de la economia
Introduccion y division de la economia
jorge castro medina162 visualizações
Los derechos humanos tre generaciones por jorge castro medina
Los derechos humanos tre generacionesLos derechos humanos tre generaciones
Los derechos humanos tre generaciones
jorge castro medina120 visualizações
Confederacion peru boliviana por jorge castro medina
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
jorge castro medina813 visualizações

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 visualizações2 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 visualizações10 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 visualizações4 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 visualizações170 slides
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 visualizações25 slides

Último(20)

Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações

2 secdpcc violencia familiar

  • 2. Introducción La violencia familiar es un problema social de grandes dimensiones. Sus consecuencias ponen en riesgo la salud e incluso la vida de los grupos de población que son más vulnerables en función de su sexo, edad y condiciones físicas: mujeres, niñas, niños, ancianas, ancianos y personas discapacitadas.
  • 3. D E F I N I C I O N E S violencia familiar ✓es cualquier acto de violencia, incluyendo abuso físico, sexual o verbal, acoso, contra una persona por otra en el marco de una relación. ✓ocurre entre personas casadas, no casadas y parejas del mismo sexo, así como también, entre miembros de la misma familia u hogar.
  • 4. Existen varios tipos de violencia familiar: Violencia física: Es el acto de agresión intencional, repetitivos, en el que se utilice alguna parte del cuerpo, algún objeto, arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad física de su contraparte, encaminando hacia su sometimiento y control.
  • 5. violencia sexual: esta ligada a un patrón de Conducta consistente en Omisiones y actos respectivos, Que pueden expresarse a través de: negar la satisfacción de las necesidades sexo-afectivas, la inducción a la realización de practicas sexuales no deseadas o que generen dolor, dominio de la pareja y que generen daño.
  • 6. Abuso sexual: Consiste en tocar y acariciar el cuerpo de otra persona en contra de su voluntad. Este tipo de violencia se produce en el trabajo, en la calle y en la propia casa. Violación: Es la penetración de los miembros sexuales, dedos o cualquier objeto en la vagina, ano o la boca, contra la voluntad de la víctima.
  • 7. Violencia Emocional: Su objetivo es de causar daños emocionales, provocando baja autoestima o muchas veces depresión. Esta se da por medio de insultos, ofensas verbales, comentarios hirientes, críticas destructivas, indiferencia, chantaje, abandono y humillación, entre otras.
  • 8. Violencia Económica: Se expresa en patrones de conducta Vinculadas a controlar a alguien Haciéndola económicamente Dependiente. Incluye el control Y manejo de dinero, las propiedades Y en general, de todos los recursos De la familia. En la mayoría de los Casos por lo general se da por Parte del hombre.
  • 9. Violencia Doméstica: doméstica es una serie de tácticas, que el agresor utiliza para poder controlar, manipular y ejercer todo el poder sobre su pareja, valiéndose de cualquier ataque como: ataques agravados, agresión sexual, acechamiento, amenazas de muerte, persecución y, en ocasiones, hasta secuestro.
  • 10. CAUSAS DE LA VIOLENCIA El alcoholismo: Un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol. Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: Creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
  • 11. El no poder controlar los impulsos: Muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas. La drogadicción: Es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia madre.
  • 12. La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres: La violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser, seguro, una persona problemática y con pocos principios personales. Falta de comprensión hacia los niños: Saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA: Homicidio: Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior. En las culturas en que se practica la costumbre de la dote (bienes que aporta la mujer al matrimonio o que dan a los esposos sus padres o terceras personas, en vista de su matrimonio), esta puede ser mortal para la mujer cuyos padres no pueden satisfacer las demandas de regalos o dinero.
  • 14. Lesiones graves: Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que pueden variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta discapacidades crónicas. Lesiones durante el embarazo: Las investigaciones recientes han identificado a la violencia durante el embarazo como un riesgo a la salud tanto de la madre como del feto no nacido. Las investigaciones sobre este rubro han indicado mayores niveles de diversas condiciones.
  • 15. Lesiones a los niños: Los niños en las familias violentas pueden también ser víctimas de maltrato. Con frecuencia, los niños se lastiman mientras tratan de defender a sus madres. Embarazo no deseado y a temprana edad: La violencia contra la mujer puede producir un embarazo no deseado, ya sea por violación o al afectar la capacidad de la mujer de negociar el uso de métodos anticonceptivos. Por ejemplo, algunas mujeres pueden tener miedo de plantear el uso de métodos anticonceptivos con sus parejas por temor de ser golpeadas o abandonadas.
  • 16. Suicidio; En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento emocional y físico puede conducir al suicidio. Estas muertes son un testimonio dramático de la escasez de opciones de que dispone la mujer para escapar de las relaciones violentas. Problemas de salud mental:  Temor.  Desvalorización  Vergüenza  Desconfianza  Marginalidad  Ser diferente Culpa odio depresión aislamiento ansiedad
  • 17. CONCLUSION Ya sabemos que la violencia es un fenómeno social muy peligroso, saber que decenas de personas mueren a causa de tiros y golpes, es saber que debemos cuidarnos. Hay que tener muy en cuenta que debemos tratar de reducir la violencia. El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad irá en un incremento de paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes.