SlideShare uma empresa Scribd logo
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Sistema Binario
Sonia Alexandra Pinzón Nuñez
Ingeniera de Sistemas
Tecnología en Sistematización de Datos
Facultad Tecnológica - Universidad Distrital
Rocío Rodríguez Guerrero
Ingeniera de Sistemas
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Sistemas Numéricos (Posicionales)
Como en todo sistema de numeración, el valor de un dígito
depende de su posición relativa en el número. Por ejemplo, en
el sistema decimal de base diez el número 3 vale tres, treinta
o trescientos dependiendo de su posición en el número:
3542= 3·103 + 5·102 + 4·101 + 2·100
3542= 3·1000+ 5·100 + 4·40 + 2·1
3542= 3000 + 500 + 40 + 2
Ejemplo:
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Conversión Decimal a Binario
1. Dividir el número decimal
entre 2. Guardar cociente y
el residuo. 25
12 2
6
3
1
1
0
0
1
2
2
2
1 1 0 0 12
2. Tomar cociente anterior y
repetir paso 1 hasta que el
cociente sea menor que la
base.
3. Escribir (concatenar) el
último cociente y los
residuos empezando por el
último.
Método Divisiones Sucesivas
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Conversión Decimal a Binario
1. Se tiene en cuenta si el
número es par o impar,
colocando 1 si es impar o 0
si es par.
25
12
6
3 1
1
0
0
1
1 1 0 0 12
2. Se halla la mitad el número,
luego se repiten estos
pasos hasta que el
resultante sea menor que la
base
Método por Descomposición y Residuos
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Conversión Decimal a Binario
1. Se busca la potencia más
cercana al número y se le
resta.
25
-16
9
- 8
1
24 =
23 =
20 =
1 1 0 0 12
2. Se repite el procedimiento
hasta que el resultante sea
menor que la base.
3. Cada potencia representa
los bits significativos del
número
24 23 22 21 20
Método Potencia Cercana
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Conversión Binario a Decimal
Según el Esquema
de Horner, es:
La sumatoria de cada digito
multiplicado por la base elevada
a la posición del mismo.

n
i 0
zi BiND =
Z: Digito del número
B: Base
i: Posición
1 1 0 0 12
24 23 22 21 20
1 x 20 = 1
0 x 21 = 0
0 x 21 = 0
1 x 23 = 8
1 x 24 = 16
25
Método Multiplicaciones Sucesivas
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Conversión Binario a Decimal
1 1 0 0 12
+2
3 25
+6
6
+12
12
+24
1. Se multiplica el dígito por el
valor de la base (de
izquierda a derecha),
sumando el resultado al
siguiente dígito.
2. El resultado de la suma se
vuelve a multiplicar por la
base y sumar al siguiente
dígito.
Método Sumas Sucesivas
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Suma Binaria
1. Para sumar números
binarios, seguimos las
reglas utilizadas para la
suma de números
decimales. La única
diferencia es que, como el
sistema binario consta de
dos caracteres, la
reagrupación de los
números es más corta.
Existen cuatro posibles
combinaciones en la suma de
binarios:
0 + 0 = 0
0 + 1 = 1
1 + 0 = 1
1 + 1 = 10*
*Esta suma conlleva reagrupación ya
que ha alcanzado el primer punto de
rompimiento.
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Suma Binaria
1 1 1 1 0 0
1 1 1 1 0 1
+ 1 1 1 1 1
1
00
1
01
1
1
1
1
1
11
0
1
1
1 0
1. Si la cantidad de unos es
par el resultado es 0 y se
lleva un 1.
2. La cantidad de unos a
llevar debe corresponder a
los pares de unos
sumados.
1
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Resta Binaria
Para restar números binarios, se
tiene en cuenta la siguiente
tabla:
Cuando se presenta una resta 0-
1, se presta del primer dígito no-
cero a la izquierda, donde cada
cero que interviene se convierte
en 10, donde: 10-1=1
0 - 0 = 0
1 - 0 = 1
1 - 1 = 0
0 - 1 = 1*
*prestando 1 de la siguiente columna.
1 1 0 0 0 1
- 1 0 0 1 1
0
0 1
1
0
1
1
0
1
1
1111
0
1
1
Método Estándar
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Resta Binaria
1. Se elige el sustraendo y se
halla el complemento
(invertir los unos por ceros)
Minuendo
Sustraendo
2. Luego se suma ese
complemento al Minuendo
Método de Complemento a uno
1 1 0 0 0 1
- 1 0 0 1 1
1 1 0 0 0 1
+ 00110
1011113. A ese resultado se le suma 1,
sin tener en cuenta el primer
digito de la izquierda.
+ 1
01111
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Resta Binaria
1. Se elige el sustraendo y se
halla el complemento a dos
(invertir los unos por ceros y
sumarle uno)
Minuendo
Sustraendo
2. Luego se suma ese
complemento al Minuendo
Método de Complemento a dos
1 1 0 0 0 1
- 1 0 0 1 1
1 1 0 0 0 1
+ 10110
0111113. A ese resultado no se te
tiene en cuenta el primer
digito de la izquierda.
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
Multiplicación Binaria
1. Se multiplica cada digito
del multiplicador por el
multiplicando.
2. Luego se suman los
resultados.
1 1 1 0 1
* 1 0 1
0 0 0 0 0
+ 1 1 1 0 1
10111
10001001
Multiplicando
Multiplicador
Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez
División Binaria
1110111 1001
Dividendo Divisor
 
-1001
0101
-1001
0010
-1001
0010
1. Se resta el divisor de la
misma cantidad de cifras
del Dividendo
2. Por cada resta se adiciona
un uno al Cociente y se
baja la siguiente cifra del
dividendo.
3. Si no es posible la resta se
coloca un cero en el
cociente y se baja la
siguiente cifra en el
Dividendo.
Cociente
Residuo
1 1
1
1
1
0
1

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
JONNATAN TORO
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binaria
Evelyn Ruiz
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACIONSISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
ferneymartin
 
sistemas d
sistemas dsistemas d
sistemas d
ULEAM
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACIONSISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
ULEAM
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
Claudia Sanchez
 
Semana1
Semana1Semana1
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
tomas356
 
Binario
BinarioBinario
Binario
Suwho
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
franciscochavarria
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
informatica4
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
jose de la cruz flores
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
adr33a
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
Javier Navarro
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
Juan Peres
 

Mais procurados (16)

Sistema binario 2
Sistema binario 2Sistema binario 2
Sistema binario 2
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Suma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binariaSuma, resta y multiplicación binaria
Suma, resta y multiplicación binaria
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACIONSISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 
sistemas d
sistemas dsistemas d
sistemas d
 
SISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACIONSISTEMAS DE NUMERACION
SISTEMAS DE NUMERACION
 
Trabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudiaTrabajo de sistema binario claudia
Trabajo de sistema binario claudia
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
 
Conversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimalConversión entre binario y decimal
Conversión entre binario y decimal
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Decimal a binario
Decimal a binarioDecimal a binario
Decimal a binario
 

Semelhante a 2009-T1 Sistema binario

Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
carlosalbertogamboa
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
luig777
 
Guia binaria
Guia binariaGuia binaria
Decimales.
Decimales.Decimales.
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
vivianamoreira
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
Maria Vegas Arraez
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
thebarrio14
 
Curso Informática Básica - Sistema binario
Curso Informática Básica - Sistema binarioCurso Informática Básica - Sistema binario
Curso Informática Básica - Sistema binario
Pablo Much
 
Sistema numérico binario
Sistema numérico binarioSistema numérico binario
Sistema numérico binario
Gloria Morales Olivarez
 
LaminasCalculoNumerico.pdf
LaminasCalculoNumerico.pdfLaminasCalculoNumerico.pdf
LaminasCalculoNumerico.pdf
jose264879
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Toni Garcia
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
ULEAM
 
Sistema de conver. binario
Sistema de conver. binarioSistema de conver. binario
Sistema de conver. binario
Jaime G Anilema G
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
cristinaverduga
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Miguel Medina
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
Obstetricia Unvime
 

Semelhante a 2009-T1 Sistema binario (20)

Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Guia binaria
Guia binariaGuia binaria
Guia binaria
 
Decimales.
Decimales.Decimales.
Decimales.
 
Sistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN DeberSistema De NumeracióN Deber
Sistema De NumeracióN Deber
 
conversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericosconversiones entre sistemas numericos
conversiones entre sistemas numericos
 
Sistemas binarios
Sistemas binariosSistemas binarios
Sistemas binarios
 
Curso Informática Básica - Sistema binario
Curso Informática Básica - Sistema binarioCurso Informática Básica - Sistema binario
Curso Informática Básica - Sistema binario
 
Sistema numérico binario
Sistema numérico binarioSistema numérico binario
Sistema numérico binario
 
LaminasCalculoNumerico.pdf
LaminasCalculoNumerico.pdfLaminasCalculoNumerico.pdf
LaminasCalculoNumerico.pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 
Ing de sotfware
Ing de sotfwareIng de sotfware
Ing de sotfware
 
Sistema de conver. binario
Sistema de conver. binarioSistema de conver. binario
Sistema de conver. binario
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Operaciones con binarios
Operaciones con binariosOperaciones con binarios
Operaciones con binarios
 

Mais de Ricardo Lopez-Ruiz

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Mais de Ricardo Lopez-Ruiz (20)

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

2009-T1 Sistema binario

  • 1. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Sistema Binario Sonia Alexandra Pinzón Nuñez Ingeniera de Sistemas Tecnología en Sistematización de Datos Facultad Tecnológica - Universidad Distrital Rocío Rodríguez Guerrero Ingeniera de Sistemas
  • 2. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Sistemas Numéricos (Posicionales) Como en todo sistema de numeración, el valor de un dígito depende de su posición relativa en el número. Por ejemplo, en el sistema decimal de base diez el número 3 vale tres, treinta o trescientos dependiendo de su posición en el número: 3542= 3·103 + 5·102 + 4·101 + 2·100 3542= 3·1000+ 5·100 + 4·40 + 2·1 3542= 3000 + 500 + 40 + 2 Ejemplo:
  • 3. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Conversión Decimal a Binario 1. Dividir el número decimal entre 2. Guardar cociente y el residuo. 25 12 2 6 3 1 1 0 0 1 2 2 2 1 1 0 0 12 2. Tomar cociente anterior y repetir paso 1 hasta que el cociente sea menor que la base. 3. Escribir (concatenar) el último cociente y los residuos empezando por el último. Método Divisiones Sucesivas
  • 4. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Conversión Decimal a Binario 1. Se tiene en cuenta si el número es par o impar, colocando 1 si es impar o 0 si es par. 25 12 6 3 1 1 0 0 1 1 1 0 0 12 2. Se halla la mitad el número, luego se repiten estos pasos hasta que el resultante sea menor que la base Método por Descomposición y Residuos
  • 5. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Conversión Decimal a Binario 1. Se busca la potencia más cercana al número y se le resta. 25 -16 9 - 8 1 24 = 23 = 20 = 1 1 0 0 12 2. Se repite el procedimiento hasta que el resultante sea menor que la base. 3. Cada potencia representa los bits significativos del número 24 23 22 21 20 Método Potencia Cercana
  • 6. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Conversión Binario a Decimal Según el Esquema de Horner, es: La sumatoria de cada digito multiplicado por la base elevada a la posición del mismo.  n i 0 zi BiND = Z: Digito del número B: Base i: Posición 1 1 0 0 12 24 23 22 21 20 1 x 20 = 1 0 x 21 = 0 0 x 21 = 0 1 x 23 = 8 1 x 24 = 16 25 Método Multiplicaciones Sucesivas
  • 7. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Conversión Binario a Decimal 1 1 0 0 12 +2 3 25 +6 6 +12 12 +24 1. Se multiplica el dígito por el valor de la base (de izquierda a derecha), sumando el resultado al siguiente dígito. 2. El resultado de la suma se vuelve a multiplicar por la base y sumar al siguiente dígito. Método Sumas Sucesivas
  • 8. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Suma Binaria 1. Para sumar números binarios, seguimos las reglas utilizadas para la suma de números decimales. La única diferencia es que, como el sistema binario consta de dos caracteres, la reagrupación de los números es más corta. Existen cuatro posibles combinaciones en la suma de binarios: 0 + 0 = 0 0 + 1 = 1 1 + 0 = 1 1 + 1 = 10* *Esta suma conlleva reagrupación ya que ha alcanzado el primer punto de rompimiento.
  • 9. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Suma Binaria 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 + 1 1 1 1 1 1 00 1 01 1 1 1 1 1 11 0 1 1 1 0 1. Si la cantidad de unos es par el resultado es 0 y se lleva un 1. 2. La cantidad de unos a llevar debe corresponder a los pares de unos sumados. 1
  • 10. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Resta Binaria Para restar números binarios, se tiene en cuenta la siguiente tabla: Cuando se presenta una resta 0- 1, se presta del primer dígito no- cero a la izquierda, donde cada cero que interviene se convierte en 10, donde: 10-1=1 0 - 0 = 0 1 - 0 = 1 1 - 1 = 0 0 - 1 = 1* *prestando 1 de la siguiente columna. 1 1 0 0 0 1 - 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1111 0 1 1 Método Estándar
  • 11. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Resta Binaria 1. Se elige el sustraendo y se halla el complemento (invertir los unos por ceros) Minuendo Sustraendo 2. Luego se suma ese complemento al Minuendo Método de Complemento a uno 1 1 0 0 0 1 - 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 + 00110 1011113. A ese resultado se le suma 1, sin tener en cuenta el primer digito de la izquierda. + 1 01111
  • 12. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Resta Binaria 1. Se elige el sustraendo y se halla el complemento a dos (invertir los unos por ceros y sumarle uno) Minuendo Sustraendo 2. Luego se suma ese complemento al Minuendo Método de Complemento a dos 1 1 0 0 0 1 - 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 + 10110 0111113. A ese resultado no se te tiene en cuenta el primer digito de la izquierda.
  • 13. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez Multiplicación Binaria 1. Se multiplica cada digito del multiplicador por el multiplicando. 2. Luego se suman los resultados. 1 1 1 0 1 * 1 0 1 0 0 0 0 0 + 1 1 1 0 1 10111 10001001 Multiplicando Multiplicador
  • 14. Rocío Rodríguez GuerreroSonia Pinzón Nuñez División Binaria 1110111 1001 Dividendo Divisor   -1001 0101 -1001 0010 -1001 0010 1. Se resta el divisor de la misma cantidad de cifras del Dividendo 2. Por cada resta se adiciona un uno al Cociente y se baja la siguiente cifra del dividendo. 3. Si no es posible la resta se coloca un cero en el cociente y se baja la siguiente cifra en el Dividendo. Cociente Residuo 1 1 1 1 1 0 1