Las TIC aplicadas a Educación Infantil

R
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
• 1. Las TIC en la escuela
La revolución digital ha producido 
Cambios
estructurales que han
revolucionado
transformado
FFForma
de vivir
Informática Audiovisuales Telecomunicaciones Dispositivos
móviles
Harnold Innis señala que la capacidad transformadora de las tecnologias se manifiesta en tres ámbitos
1. Alteran la estructura de intereses  estableciendo prioridades
2. Cambian el carácter de los símbolos  pasamos de realizar un nudo al sistema de signos  EVOLUCIÓN
3. Modifican la naturaleza de la comunidad  muchas de nuestras actividades acontece en espacios digitales.
Por ejemplo: no necesidad de acudir físicamente para realizar actividades específicas.
No son neutrales, son
Las TIC
pensadas
utilizadas
desarrolladas
en un mundo donde los valores e intereses no son compartidos
La escuela debe ofrecer
oportunidades para
paliar la exclusión social
garantizar un acceso igualitario y de calidad
El educador debe considerar que los alumnos están creciendo en un mundo donde la presencia digital es cada vez mayor
¿Y la escuela?
Brecha
digital
El impacto no siempre es positivo
Han irrumpido nuestro mundo Transforma la sociedad
Debe realizar
Cambios
importantes
Nuevas
formas de
conocimiento
Conocimiento
tradicional
Nuevas formas de
conocimiento
Conocimiento
centralizado
en expertos y
“centros”
académicos
Conocimiento
distribuido
medios digitales
grupos de personas
Centralizado en
lugares físicos
Implica
desplazamientos
físicos
Fuentes
descentralizadas
Acceso inmediato
y accesible
Lenguaje escrito Representaciones
multimodales e híbridas
Lenguaje sonoro
Audiovisual o
icónicoFormas de conocimiento
validadas por el ámbito
académico
Otros agentes de validación
Conocimiento basado en
la experiencia y memoria
Conocimiento fragmentado
en expertos
Conocimiento basado en el papel activo
y creativo más labor reflexiva
Conocimiento
multidisciplinar y
colaborativo
Dinamismo y
flexibilidad
Percibimos
modificaciones
En las políticas educativas
En el ámbito
administrativo y la
gestión de los
centros
Vocabulario
educativo
Aún queda mucho camino por recorrer En metodología y
procesos de enseñanza
aprendizaje
2. Aportaciones de las TIC a la Educación
Infantil
Disponen de
Código genético
cerrado
Código genético
abierto Se
desarrollarán
con
Estímulos
ambientales
Estímulos
ambientales
Padres
Escuela
Deben intervenir cuidadosamente
Desarrollo
óptimo
La mejor estimulación no es la más compleja y elaborada, sino la que se
adapte mejor al momento y le ayude a evolucionar.
Las TIC en las aulas
Relación de
dependencia
Relación más
autónoma
Motricidad
mayor
Motricidad fina
Relación
monofamiliar
Relación
plurifamiliar
El uso de las TIC supone una
mejora cualitativa en la
enseñanza
Mejora la relación con maestro y alumnos
Las Tics
podemos trabajar en las áreas
• Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
• Conocimiento del entorno
• lenguajes
Medio para reforzar
Observación
Manipulación
Experimentación
comunicación
Representación
En
El
Aula
Según Pere Marqués
Las piezas claves del cambio en el profesor
Son:
Aprender a aprender Promover desarrollo cognitivo
Actividades críticas
Interdisciplinario Construir su propio conocimiento
Competencias
del
maestro
Comprender políticas educativas
Integrar uso de TIC
Dónde, Cómo y Cuándo utilizar TIC
Funcionamiento básico Software
Garantizar acceso equitativo
Habilidades en TIC
Flexibilidad en diferentes situaciones
Colaboración
Crear proyectos complejos
Resolver problemas complejos
Innovar y crear
El Maestro debe tener conocimientos previos en TIC que los niños ya tienen al entrar en E. I.
Conocen diferentes herramientas tecnológicas
Identifican el timbre de un móvil
Conocen y utilizan porteros automáticos
Diferencian un ordenador de una TV
Saben que la Tv siempre ha estado en color
No imaginan un mundo sin ordenadores
El maestro debe recoger
aportaciones de los niños,
elegirlas y reorganizarlas
para convertirlas en
aprendizajes estructurados
Relación afectiva, maestro-alumno Crear entornos ricos y motivadores Aprendizajes escolares de manera significativa
Relación Familia-Escuela
Comunicación directa, mediante recursos
Algunas funcionalidades de dichos recursos, son:
Dar a conocer , las tareas realizadas
Publicar los trabajos de los niños/as
Ayudar alumnos a participar en el blog del colegio
Compartir con otros recursos interesantes
Publicar actividades complementarias
Reflexionar sobre la práctica docente
Recurso para el aprendizaje de lectoescritura
Taller multimedia
Gestión de proyectos de grupos
Mostrar participación
El PCC lleva implícito
Este trabajo implica
Este trabajo puede incidir en aspectos tales como:
1. Apoyo entre maestros: En función de las necesidades que surjan (talleres, rincones, refuerzos…)
COORDINACIÓN
COLABORACIÓN
SELECCIONAR
TRATAR
ORGANIZAR
SISTEMATIZAR
permitiendo
Información Material
Hay dos tipos de apoyo:
-Apoyo técnico: (instalación de programas, búsqueda de guía de utilización de materiales…)
-Ámbito didáctico: (creación de material para compartir en un proyecto, participación en proyectos
telemáticos…).
2. La elaboración e investigación de materiales útiles y significativos para los alumnos:
La dirección que nos puede ayudar a hacer la elección de materiales es la de Pere Marqués.
http.//www.xtec.es/-pmarques/edusoft.htm)
3. La organización del ciclo: El equipo debe poder consensuar conjuntamente los aspectos siguientes:
-Cómo y cuándo se puede introducir el uso de las diferentes tecnologías:
En esta web podemos
encontrar
herramientas e
instrumentos para
poder valorar y crear
materiales didácticos
con soporte
multimedia.
-Secuenciar los contenidos derivados de los objetivos
- ¿Qué hacer con un ordenador en un aula? ¿Qué trabajos se pueden realizar en un aula de
ordenadores?
-Determinar los grupos de trabajo (pequeños grupos, grandes grupos o individual)
-Determinar el espacio que debe ocupar los ordenadores.
-Concretar los horarios de los distintos dispositivos (móviles, cámaras digitales…)
-Establecer los programas base referentes a tratamiento de textos, diseño gráfico, juegos…
-Definir cómo y cuándo se evaluarán los aprendizajes de los alumnos.
OBJETIVOS QUE SE PUEDEN ALCANZAR UTILIZANDO DIFERENTES
PLANTEAMIENTOS DE LAS TIC EN LA ESCUELA Y EN LA EDUCACIÓN
INFANTIL.
1. Potenciar un cambio de actitud para aceptar como normalidad el uso de las Tic en las aulas.
2. Modificar los objetos y metodologías de trabajo para adaptarlos a las TIC y a los medios de
comunicación.
3. Definir qué recursos tecnológicos son necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4. Concretar los recursos reales que necesitamos para poder utilizar las TIC, recursos informáticos,
recursos humanos, recursos pedagógicos…
5. Debatir cantidad por encima de la calidad.
6. Trabajar en equipo.
Las TIC deben ser tratadas en la escuela como una competencia básica más que hay que trabajar.
El RD (Real Decreto), en el artículo 5 indica que las administraciones educativas deberán fomentar en el
segundo ciclo una primera aproximación a los distintos lenguajes (escrito, numérico, musical y visual…) y a
las tecnologías de la información y comunicación.
En Andalucía, la Orden ECI/3960/2007, por la que se desarrolla el currículo de Educación Infantil, aparece
con distinto carácter.
a) Principio para el desarrollo del currículo: Se fomentará el uso de las distintas fuentes de
información.
b) Como orientación metodológica: Iniciación de los niños/as a la lengua extranjera en el último año.
c) Como objetivo: Representar aspectos de la realidad vivida o imaginada de forma cada vez más
personal, desarrollando competencias comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
d) Como contenido el bloque III “Vida en sociedad y cultura de segundo ciclo del
ámbito Conocimiento del entorno”:
OBJETO DE APRENDIZAJE
Bloque 4. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación
perteneciente al ámbito
Lenguajes: Comunicación y representación
1º CICLO: Los niños/as tendrán la posibilidad de experimentar y explorar y utilizar instrumentos.
2º CICLO: Niños/as aprenderán a distinguir entre representación audiovisual y realidad.
Será utilizada como herramienta para analizar, valorar y seleccionar información y
a su vez les ayuda a los niños/as a aprender a leer en la red.
Permiten jugar con
la luz y el color, la
opacidad y la
transparencia…
desarrollando
capacidades
vinculadas a la
observación
1. Ilustrar ideas y
cuentos originales,
utilizando recursos
digitales.
2. Investigar y recolectar
datos sobre un tema
medioambiental
utilizando recursos
digitales.
3. Involucrarse en
actividades de
aprendizaje con
aprendices de otras
culturas mediante el
correo electrónico.
4. Utilización de varias
tecnologías en un grupo
de trabajo para realizar
una presentación digital.
5. Encontrar y evaluar
información
relacionada con un
personaje o un evento,
actual o histórico,
utilizando recursos
digitales.
6.Utilizar simulaciones
gráficas para explorar y
representar patrones de
crecimiento tales como los
ciclos de vida de plantas y
animales.
7. Demostrar el uso
seguro y cooperativo de
las TIC.8. Aplicar herramientas y
recursos digitales para
atender a una variedad
de tareas.
9. Demostrar habilidad para
navegar en ambientes
virtuales; como libros digitales.
1 de 18

Recomendados

Tic y atención a la diversidad por
Tic y atención a la diversidadTic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidadRobert Romero
692 visualizações8 slides
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad por
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadPlanteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadguest602996
2.4K visualizações16 slides
TEMA 2 por
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2vicky-7noasistente
65 visualizações8 slides
Tic 2 pdf por
Tic 2 pdfTic 2 pdf
Tic 2 pdf7noasistente
402 visualizações9 slides
La competencia digital por
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digitalGabriel Jiménez Sánchez
180 visualizações15 slides
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías por
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasClasificación de medios didácticos y nuevas tecnologías
Clasificación de medios didácticos y nuevas tecnologíasraquelromeromora
4.9K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sesión didáctica por
Sesión didácticaSesión didáctica
Sesión didácticaMaría Muñoz Gómez
1.2K visualizações11 slides
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística por
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaAida March
12.9K visualizações48 slides
Glosario por
GlosarioGlosario
GlosarioJose Perez
314 visualizações6 slides
medios didacticos y recursos tecnológicos por
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicosKatherine Dormond
28.5K visualizações25 slides
Tecnologia Educativa ppt por
Tecnologia Educativa pptTecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa pptEdareidi Tobar
538 visualizações7 slides
Reflexiones por
ReflexionesReflexiones
Reflexionesfloritzelareyesestrada
124 visualizações5 slides

Mais procurados(19)

Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística por Aida March
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüísticaHerramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Herramientas y recursos Tic para el desarrollo de la competencia lingüística
Aida March12.9K visualizações
Glosario por Jose Perez
GlosarioGlosario
Glosario
Jose Perez314 visualizações
medios didacticos y recursos tecnológicos por Katherine Dormond
medios didacticos y recursos tecnológicosmedios didacticos y recursos tecnológicos
medios didacticos y recursos tecnológicos
Katherine Dormond28.5K visualizações
Tecnologia Educativa ppt por Edareidi Tobar
Tecnologia Educativa pptTecnologia Educativa ppt
Tecnologia Educativa ppt
Edareidi Tobar538 visualizações
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para... por Ana Laura Rossaro
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro9.4K visualizações
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo por nathargel
Aprendiendo a través de las TIC-EnsayoAprendiendo a través de las TIC-Ensayo
Aprendiendo a través de las TIC-Ensayo
nathargel160 visualizações
Características de las tic en los procesos de formación por irecon
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
irecon100 visualizações
Presentación final por sansamok
Presentación finalPresentación final
Presentación final
sansamok379 visualizações
Jornada_TIC_Mariano_Moreno_Rosario. por gmsrosario
Jornada_TIC_Mariano_Moreno_Rosario.Jornada_TIC_Mariano_Moreno_Rosario.
Jornada_TIC_Mariano_Moreno_Rosario.
gmsrosario1.3K visualizações
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos por Jafeth Alvarez
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Jafeth Alvarez2.2K visualizações
Ventajas y desventajas de recursos tecnologicos por Yesika Milena
Ventajas y desventajas de recursos tecnologicosVentajas y desventajas de recursos tecnologicos
Ventajas y desventajas de recursos tecnologicos
Yesika Milena11.5K visualizações
Alfabetización, nuevas aldfabetizaciones y alfabetización digital por lorenatapiaorellana
Alfabetización, nuevas aldfabetizaciones y alfabetización digitalAlfabetización, nuevas aldfabetizaciones y alfabetización digital
Alfabetización, nuevas aldfabetizaciones y alfabetización digital
lorenatapiaorellana576 visualizações
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... por Dori Castellanos
 Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales... Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Dori Castellanos1.4K visualizações
A1 Quespas_Wilmer_tics por wilmerquespas
A1 Quespas_Wilmer_ticsA1 Quespas_Wilmer_tics
A1 Quespas_Wilmer_tics
wilmerquespas29 visualizações
La informatica y la educacion por yocaira426
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
yocaira42655 visualizações
PROYECTO DE AULA INPLEMENTACION DE LA LECTURA A TRAVES DE LAS TIC por matiguaja
PROYECTO DE AULA INPLEMENTACION DE LA LECTURA A TRAVES DE LAS TICPROYECTO DE AULA INPLEMENTACION DE LA LECTURA A TRAVES DE LAS TIC
PROYECTO DE AULA INPLEMENTACION DE LA LECTURA A TRAVES DE LAS TIC
matiguaja479 visualizações

Similar a Las TIC aplicadas a Educación Infantil

TIC. Temas 1,2 y 3 por
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3eelenanelee
562 visualizações17 slides
Powe point tic por
Powe point ticPowe point tic
Powe point ticIrene Ollero
284 visualizações16 slides
Power point TIC por
Power point TICPower point TIC
Power point TICanadg14
423 visualizações15 slides
Las tics y la escuela por
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuelaaloring741
225 visualizações15 slides
La competencia digital por
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digitalGabriel Jiménez Sánchez
499 visualizações15 slides
Tic power point tema 1 2 y 3 por
Tic power point tema 1 2 y 3Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3mcruzado219
443 visualizações18 slides

Similar a Las TIC aplicadas a Educación Infantil(20)

TIC. Temas 1,2 y 3 por eelenanelee
TIC. Temas 1,2 y 3TIC. Temas 1,2 y 3
TIC. Temas 1,2 y 3
eelenanelee562 visualizações
Powe point tic por Irene Ollero
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
Irene Ollero284 visualizações
Power point TIC por anadg14
Power point TICPower point TIC
Power point TIC
anadg14423 visualizações
Las tics y la escuela por aloring741
Las tics y la escuelaLas tics y la escuela
Las tics y la escuela
aloring741225 visualizações
Tic power point tema 1 2 y 3 por mcruzado219
Tic power point tema 1 2 y 3Tic power point tema 1 2 y 3
Tic power point tema 1 2 y 3
mcruzado219443 visualizações
Actividad polivio castro por Capri Castro
Actividad polivio castroActividad polivio castro
Actividad polivio castro
Capri Castro226 visualizações
Tic acabado bea y maria por bmarin383
Tic acabado bea y mariaTic acabado bea y maria
Tic acabado bea y maria
bmarin383267 visualizações
Tema6 por maiz28
Tema6Tema6
Tema6
maiz28873 visualizações
Tema6 101209122912-phpapp01 por Movb Glez
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
Movb Glez306 visualizações
Tema6 por maiz28
Tema6Tema6
Tema6
maiz282.6K visualizações
Matriz tpack por Martha Miranda
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Martha Miranda193 visualizações
Las tic en el aula por kellyeducativa
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
kellyeducativa2.5K visualizações
Introducción a la tecnologia educativa por BARSA0808
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
BARSA0808460 visualizações
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M por Caceres Creativa
14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
Caceres Creativa224 visualizações
TIcs por marosalp
TIcsTIcs
TIcs
marosalp198 visualizações
Dominios y aplicación de la tecnología educativa por Jacqueline Rosas
Dominios y aplicación de la tecnología educativaDominios y aplicación de la tecnología educativa
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
Jacqueline Rosas274 visualizações
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas por Jacqueline Rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosasLos dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Jacqueline Rosas427 visualizações

Las TIC aplicadas a Educación Infantil

  • 2. • 1. Las TIC en la escuela La revolución digital ha producido  Cambios estructurales que han revolucionado transformado FFForma de vivir Informática Audiovisuales Telecomunicaciones Dispositivos móviles Harnold Innis señala que la capacidad transformadora de las tecnologias se manifiesta en tres ámbitos 1. Alteran la estructura de intereses  estableciendo prioridades 2. Cambian el carácter de los símbolos  pasamos de realizar un nudo al sistema de signos  EVOLUCIÓN 3. Modifican la naturaleza de la comunidad  muchas de nuestras actividades acontece en espacios digitales. Por ejemplo: no necesidad de acudir físicamente para realizar actividades específicas.
  • 3. No son neutrales, son Las TIC pensadas utilizadas desarrolladas en un mundo donde los valores e intereses no son compartidos La escuela debe ofrecer oportunidades para paliar la exclusión social garantizar un acceso igualitario y de calidad El educador debe considerar que los alumnos están creciendo en un mundo donde la presencia digital es cada vez mayor ¿Y la escuela? Brecha digital El impacto no siempre es positivo Han irrumpido nuestro mundo Transforma la sociedad Debe realizar Cambios importantes Nuevas formas de conocimiento
  • 4. Conocimiento tradicional Nuevas formas de conocimiento Conocimiento centralizado en expertos y “centros” académicos Conocimiento distribuido medios digitales grupos de personas Centralizado en lugares físicos Implica desplazamientos físicos Fuentes descentralizadas Acceso inmediato y accesible Lenguaje escrito Representaciones multimodales e híbridas Lenguaje sonoro Audiovisual o icónicoFormas de conocimiento validadas por el ámbito académico Otros agentes de validación Conocimiento basado en la experiencia y memoria Conocimiento fragmentado en expertos Conocimiento basado en el papel activo y creativo más labor reflexiva Conocimiento multidisciplinar y colaborativo Dinamismo y flexibilidad
  • 5. Percibimos modificaciones En las políticas educativas En el ámbito administrativo y la gestión de los centros Vocabulario educativo Aún queda mucho camino por recorrer En metodología y procesos de enseñanza aprendizaje 2. Aportaciones de las TIC a la Educación Infantil Disponen de Código genético cerrado Código genético abierto Se desarrollarán con Estímulos ambientales
  • 6. Estímulos ambientales Padres Escuela Deben intervenir cuidadosamente Desarrollo óptimo La mejor estimulación no es la más compleja y elaborada, sino la que se adapte mejor al momento y le ayude a evolucionar.
  • 7. Las TIC en las aulas Relación de dependencia Relación más autónoma Motricidad mayor Motricidad fina Relación monofamiliar Relación plurifamiliar El uso de las TIC supone una mejora cualitativa en la enseñanza Mejora la relación con maestro y alumnos
  • 8. Las Tics podemos trabajar en las áreas • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal • Conocimiento del entorno • lenguajes Medio para reforzar Observación Manipulación Experimentación comunicación Representación En El Aula
  • 9. Según Pere Marqués Las piezas claves del cambio en el profesor Son: Aprender a aprender Promover desarrollo cognitivo Actividades críticas Interdisciplinario Construir su propio conocimiento Competencias del maestro Comprender políticas educativas Integrar uso de TIC Dónde, Cómo y Cuándo utilizar TIC Funcionamiento básico Software Garantizar acceso equitativo Habilidades en TIC Flexibilidad en diferentes situaciones Colaboración Crear proyectos complejos Resolver problemas complejos Innovar y crear
  • 10. El Maestro debe tener conocimientos previos en TIC que los niños ya tienen al entrar en E. I. Conocen diferentes herramientas tecnológicas Identifican el timbre de un móvil Conocen y utilizan porteros automáticos Diferencian un ordenador de una TV Saben que la Tv siempre ha estado en color No imaginan un mundo sin ordenadores El maestro debe recoger aportaciones de los niños, elegirlas y reorganizarlas para convertirlas en aprendizajes estructurados Relación afectiva, maestro-alumno Crear entornos ricos y motivadores Aprendizajes escolares de manera significativa
  • 11. Relación Familia-Escuela Comunicación directa, mediante recursos Algunas funcionalidades de dichos recursos, son: Dar a conocer , las tareas realizadas Publicar los trabajos de los niños/as Ayudar alumnos a participar en el blog del colegio Compartir con otros recursos interesantes Publicar actividades complementarias Reflexionar sobre la práctica docente Recurso para el aprendizaje de lectoescritura Taller multimedia Gestión de proyectos de grupos Mostrar participación
  • 12. El PCC lleva implícito Este trabajo implica Este trabajo puede incidir en aspectos tales como: 1. Apoyo entre maestros: En función de las necesidades que surjan (talleres, rincones, refuerzos…) COORDINACIÓN COLABORACIÓN SELECCIONAR TRATAR ORGANIZAR SISTEMATIZAR permitiendo Información Material
  • 13. Hay dos tipos de apoyo: -Apoyo técnico: (instalación de programas, búsqueda de guía de utilización de materiales…) -Ámbito didáctico: (creación de material para compartir en un proyecto, participación en proyectos telemáticos…). 2. La elaboración e investigación de materiales útiles y significativos para los alumnos: La dirección que nos puede ayudar a hacer la elección de materiales es la de Pere Marqués. http.//www.xtec.es/-pmarques/edusoft.htm) 3. La organización del ciclo: El equipo debe poder consensuar conjuntamente los aspectos siguientes: -Cómo y cuándo se puede introducir el uso de las diferentes tecnologías: En esta web podemos encontrar herramientas e instrumentos para poder valorar y crear materiales didácticos con soporte multimedia.
  • 14. -Secuenciar los contenidos derivados de los objetivos - ¿Qué hacer con un ordenador en un aula? ¿Qué trabajos se pueden realizar en un aula de ordenadores? -Determinar los grupos de trabajo (pequeños grupos, grandes grupos o individual) -Determinar el espacio que debe ocupar los ordenadores. -Concretar los horarios de los distintos dispositivos (móviles, cámaras digitales…) -Establecer los programas base referentes a tratamiento de textos, diseño gráfico, juegos… -Definir cómo y cuándo se evaluarán los aprendizajes de los alumnos.
  • 15. OBJETIVOS QUE SE PUEDEN ALCANZAR UTILIZANDO DIFERENTES PLANTEAMIENTOS DE LAS TIC EN LA ESCUELA Y EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. 1. Potenciar un cambio de actitud para aceptar como normalidad el uso de las Tic en las aulas. 2. Modificar los objetos y metodologías de trabajo para adaptarlos a las TIC y a los medios de comunicación. 3. Definir qué recursos tecnológicos son necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 4. Concretar los recursos reales que necesitamos para poder utilizar las TIC, recursos informáticos, recursos humanos, recursos pedagógicos… 5. Debatir cantidad por encima de la calidad. 6. Trabajar en equipo.
  • 16. Las TIC deben ser tratadas en la escuela como una competencia básica más que hay que trabajar. El RD (Real Decreto), en el artículo 5 indica que las administraciones educativas deberán fomentar en el segundo ciclo una primera aproximación a los distintos lenguajes (escrito, numérico, musical y visual…) y a las tecnologías de la información y comunicación. En Andalucía, la Orden ECI/3960/2007, por la que se desarrolla el currículo de Educación Infantil, aparece con distinto carácter. a) Principio para el desarrollo del currículo: Se fomentará el uso de las distintas fuentes de información. b) Como orientación metodológica: Iniciación de los niños/as a la lengua extranjera en el último año. c) Como objetivo: Representar aspectos de la realidad vivida o imaginada de forma cada vez más personal, desarrollando competencias comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. d) Como contenido el bloque III “Vida en sociedad y cultura de segundo ciclo del ámbito Conocimiento del entorno”: OBJETO DE APRENDIZAJE
  • 17. Bloque 4. Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación perteneciente al ámbito Lenguajes: Comunicación y representación 1º CICLO: Los niños/as tendrán la posibilidad de experimentar y explorar y utilizar instrumentos. 2º CICLO: Niños/as aprenderán a distinguir entre representación audiovisual y realidad. Será utilizada como herramienta para analizar, valorar y seleccionar información y a su vez les ayuda a los niños/as a aprender a leer en la red. Permiten jugar con la luz y el color, la opacidad y la transparencia… desarrollando capacidades vinculadas a la observación
  • 18. 1. Ilustrar ideas y cuentos originales, utilizando recursos digitales. 2. Investigar y recolectar datos sobre un tema medioambiental utilizando recursos digitales. 3. Involucrarse en actividades de aprendizaje con aprendices de otras culturas mediante el correo electrónico. 4. Utilización de varias tecnologías en un grupo de trabajo para realizar una presentación digital. 5. Encontrar y evaluar información relacionada con un personaje o un evento, actual o histórico, utilizando recursos digitales. 6.Utilizar simulaciones gráficas para explorar y representar patrones de crecimiento tales como los ciclos de vida de plantas y animales. 7. Demostrar el uso seguro y cooperativo de las TIC.8. Aplicar herramientas y recursos digitales para atender a una variedad de tareas. 9. Demostrar habilidad para navegar en ambientes virtuales; como libros digitales.