EL MUNDO ENFERMO DE JOHN MAYNARD KEYNES
Tomado de: “Historia de los grandes Economistas”
Autor: Roberth Heilbroner
1. ¿Cómo se llama la obra principal de Keynes?
Teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936).
2. ¿Cuáles eran los hechos que indicaban la solidez de la economía norteamericana
en el período previo a la crisis de 1929?
Empleos masivos (Para 45 millones de ciudadanos).
Aumentos en los salarios en todo el país.
Desbordamientos de ingresos.
Consumo de bienes y servicios de mejor calidad en las familias
norteamericana.
Incremento de la renta, intereses y beneficios a los ciudadanos
Auge impresionante en el comercio dirigido a Europa.
Incremento en la producción industrial.
3. ¿Cuáles fueron los indicadores de la crisis económica de 1929?
Reducción de volumen de salarios de salario de la nación 40% y los
dividendos en un 56%.
Desaparecieron 40 mil millones de dólares en la bolsa de valores.
Desempleo 14 millones de obreros sin trabajo (1929).
Escasez de la producción y comercio.
Quebraron 85% de las empresas de negocio.
Caída de la renta nacional
repentinamente y cada vez más
progresiva.
1930 87 a 75 millones de dólares
1931 59000 millones
4. ¿Qué agregados económicos se identifican en la lectura?
Producto Bruto Interno (PBI)
Ingreso Nacional
Empleo
Sistema de precios
Tasa de Interés
¿Cuál es el más importante?... ¿Por qué?
El Ingreso nacional, porque se refiere a la sumas de todos los factores productivos de
un país que incluye: los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas,
intereses a prestamistas de capital y rentas. Gracias a los ingresos obtenidos el
consumo privado (familias) se incrementa y la demanda de bienes también
generando beneficios para todos que pertenecen en un mismo territorio. Cuando
aumenta el ingreso nacional, se genera estabilidad y progreso económico. En cambio,
cuando el ingreso se reduce la economía pierde estabilidad.
5. ¿Cuál es el indicador de prosperidad de una nación según el autor? ¿Cite y
comente el párrafo que habla de ello?
La prosperidad y la depresión no son cosa que dependa de glorias pasadas, si no de
realizaciones actuales; por consiguiente, se miden por los ingresos que tenemos.
Cuando la mayoría de nosotros disfrutamos individualmente (y, por tanto, la
mayoría de nosotros como colectividad) de ingresos elevados, la nación vive
prospera; cuando nuestros ingresos totales individuales (es decir, de toda la
nación) bajan, hemos caído en una depresión. ( (Robert, 1967, pág. 257)
1932 42000 millones
1933 39000 millones
Comentario: El autor manifiesta que la prosperidad de una nación se basa en los
ingresos que se obtiene de los ciudadanos colectivamente, tiene algo razón ya que
una economía próspera es influenciada con los ingresos que son generados en un
territorio, mediante la circulación del dinero de los ciudadanos de dicho territorio
permitiendo una estabilidad económica de un Nación. También se puede resaltar el
Sector Externo y las Inversiones que hoy en día también cumplen un papel crucial en
la economía de muchos países.
6.Comente el párrafo en el cual el autor habla del circuito económico
En el párrafo nos habla acerca de la interacción entre los agentes económicos
(Empresas, familias, Estado), como es cierto en el circuito económico existe dos
mercados: Mercado de Bienes y Servicios; Mercados de Factores de producción.
Donde vemos que las empresas están dispuesta a ofrecer bienes y servicios según
la demanda de las familias a cambio de dinero, generando utilidades a la empresa.
Mientras que las familias para poder satisfacer sus necesidades ofertan su trabajo,
tierra y bienes de capital en el Mercado de factores de producción las cuales las
Empresas demandan de factores de producción para la creación de sus bienes y
servicios recurren en este Mercado que a cambio de sueldos, salarios, rentas e
intereses.
Las empresas y familias para sus distintas actividades tendrán que ceder al pago de
impuestos al estado que luego se verán beneficiados mediante las obras públicas y
otro tipo de beneficios que favorezcan a toda una nación.
En el párrafo nos habla acerca de la influencia que tuvieron las empresas sobre la
economía norteamericana ,eso fue debido a que las familias decidieron invertir su
dinero en las empresas mediante acciones los cuales sirvieron para financiarlas,
mientras las empresas se desarrollaban empresarialmente rendían sus utilidades a sus
prestamistas; el ingreso de las familias incrementaba y ellas demandaban de los
bienes y servicios ,y el estado norteamericano contaba con una renta nacional
impresionante, los ingresos incrementaban y sus agregados económicos permitían un
mejor desarrollo económico y social.Sim embargo, hubo un momento las cuales las
familias invertían mucho su dinero en compra de acciones (bolsa de valores) las
empresas empezarón a tener menos demanda de sus bienes y servicios, empezarón
solo obtener pérdidas, como consecuencia las miles de familias que arriesgaron todo
su dinero perdierón, los ingresos bajaron, varias empresas quebrarón todo
ocasionando desempleo y una gran depresión económica en Estados Unidos.
7. ¿Qué se entiende por Depresión económica?
Una depresión es una forma de describir crisis económica que se entiende como
una gran disminución de los niveles de producción y del consumo privado que es
acompañado por el desempleo, la restricción del crédito , reducción de la
inversión, varias quiebras de empresas y reducción del comercio.
8.¿En qué consiste el atesoramiento de los ahorros?
Consiste en que los ahorros son guardados estrictamente, incluso secretamente
en efectivo, que son aislados totalmente de cualquier movimiento productivo y
financiero, es decir es como una congelación del monto ahorrado. Como consecuencia
trae la reducción de los ingresos y gran depresión económica.
9. ¿Según Keynes como surge en los hombres de negocios la necesidad de la inversión
y del uso de los ahorros que genera la sociedad?
Surge por que los hombres de negocios quieren expandir sus operaciones en
ciertas temporadas y no cuentan con el dinero necesario, debido a que las
empresas trabajan de acuerdo con un presupuesto regular y pagan sus gastos con
el producto de sus ventas, no suelen tener un ahorro en sus operaciones. Por eso
suelen recurrir a inversiones de terceros que con sus ahorros pueden financiarlo,
mediante la colocación de acciones o por los bancos.
10.Realice un comentario general de la lectura, incidiendo en el papel de los
agregados económicos en la dinámica económica.
La lectura muestra el desempeño de los agregados económicos, porque muestra la
influencia de la Inversión en el Ingreso Nacional y la prosperidad de un País. A su vez
demuestra que un incremento excesivo trae graves consecuencias.
Estados Unidos pasaba una etapa muy buena luego de una guerra, por lo que se dio la
oportunidad a las familias de poder invertir su dinero en lo que es la Bolsa de Valores
que consistía en invertir cierto momto de dinero para lograr intereses, los cuales
favorecía a las empresas y muchas familias que estaban dispuestas de colocar todo su
dinero (ahorros o prestamos obtenidos por el banco) para la compra de Valores
poniendo en riesgo mucho dinero. Los primeros años muchas familias y empresas iban
súper bien, el ingreso de los ciudadanos incrementaba y las ganancias también, consigo
el nivel de consumo incremento significativamente logrando un gran nivel de demanda
de bienes y servicios produciendo así empleos, aumentos de salarios; distintos
beneficios económicos para las empresas que mostraban una solidez económica en
ciertos tiempos.
Las empresas dependían de la demanda, pero
hubo un momento donde el nivel de demanda
bajo ,debido a que al nivel de desconfianza
en los inversores .Las empresas se
encontraban en peligro de quiebra, con el
paso del tiempo la situación iba emporando
,en 1929 “jueves negro” se produjo la “gran
depresión económica” millones de personas
se vieron afectadas por la caída de la bolsa de Valores, millones de dólares
desaparecierón, consigo trajo quiebras de empresas el desempleo, pérdida de los
Ahorros,la renta nacional se vio severamente afectada en todo el país norteamericano.
Para poder salvar la economía el gobierno invirtió en obras públicas, creación de
empleos y mucho dinero para que su economía se volviera estabilizar de la gran crisis
que padecía.
Los agregados macroeconómicos, nos muestran las tendencias de las economías
nacionales, su crecimiento real y otra serie de indicaciones de gran importancia.
También se puede detectar el ritmo del ingreso de la colectividad, los niveles de
consumo agregado, la evolución del ahorro total, la acumulación de capital, la
distribución del ingreso entre los diferentes factores productivos.