2. Se trata del primer virus de la
historia. Nació en 1971 y dejó
huella porque infectó los
computadores PDP-11, los
cuales estaban conectados a
red de computadores
precursora de Internet. Una
de las características de
Creeper es que mostraba un
mensaje que infectaba el
sistema y decía: “Soy el más
aterrador, atrápame si
puedes”.
Fue creado por Robert
Thomas Morris, quien
trabajaba para la
empresa BBN, en la
misma que se
encontraba el creador
del correo electrónico,
Ray Tomlinson. A
partir de este virus se
creó para eliminarlo el
programa Reaper, que
tenía la capacidad de
distribuirse a los
equipos infectados tan
rápido como el virus.
3. Melissa. Este virus con nombre de mujer fue el primero que se
transmitió vía correo electrónico en 1999. A pesar de no ser tan
destructivo, logró propagarse y contagiar a millones de usuarios.
A cualquier computador que llegaba se replicaba y saturaba los
buzones de correo. Los usuarios de usuarios Microsoft Word 97
ó 2000 y Microsoft Outlook 97 ó 98 fueron los más afectados por
Melissa
La plaga, creada por David L. Smith, fue la causante de que empresas como Lucent,
Microsoft e Intel tuvieran que cerrar temporalmente sus servidores de correo electrónico
ya que el virus estaba obstruyendo el sistema. Según Diego Osorio, gerente de
tecnología de la firma de seguridad Lock-Net, “la mayoría de los virus son para
Windows. La mayoría de hackers utiliza Linux y Mac y tiene sentimientos de rechazo
hacia Microsoft, lo que se ha materializado en que la mayor cantidad de virus sean para
la empresa de Redmond”.
4. Un proyecto de tesis presentado por
un joven filipino de 24 años, el cual
fue rechazado en la universidad,
resultó siendo un virus capaz de
infectar a más de 45 millones
de computadores, con un costo de
más de 10 mil millones de dólares.
El programa, que fue creado en el
año 2000, enviaba un correo
electrónico que en su asunto
mostraba las palabras ‘I love you’
(te amo) y estaba acompañado de
un archivo adjunto bautizado ‘Una
carta de amor para ti’. Al ejecutar el
archivo, que en teoría se trataba de
un documento de texto, el virus se
reenviaba a toda la lista de contactos
del usuario