Anúncio

Igualdad de genero

7 de Jun de 2018
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Igualdad de genero

  1. LA IGUALDAD DE GÉNERO “la mujer es igual al hombre”
  2. LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES • La igualdad como principio y valor • La igualdad como derecho – Art. 14 CE: “ Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social” • La igualdad de oportunidades entre mujeres • y hombres
  3. HISTORIA DE LA LUCHA POR LA IGUALDAD • 1931 Constitución - Derecho al Voto Femenino • 1932 Ley del Divorcio • 1939 Nacionalista – Sección Femenina • 1957 Reforma de los planes de estudio • 1970 Ley General de Educación • 1975 muere Franco creación y no clandestinidad Grupos Feministas • 1978 Constitución • 1981 Ley del Divorcio • 1983 Creación Instituto de la Mujer • 1999 Ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras •2003 ley sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabora el Gobierno •2004 Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género
  4. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA IGUALDAD
  5. ESTEREOTIPOS • Son ideas simplistas y esquemáticas del entorno social, muy arraigadas en la conciencia colectiva y que se escapan a la razón. • Los estereotipos determinan qué comportamientos, actitudes y habilidades, son definidos como correctos e incorrectos para hombres y mujeres.
  6. ROLES DE GÉNERO • Son el conjunto de tareas y funciones que realizan mujeres y hombres en relación a lo que cada sociedad determina.
  7. IGUALDAD • Concepto de carácter formal que nos permite sustituir unos elementos por otros sin que el resultado se altere. • Cuando esto se refiere a personas, la igualdad es dar un trato igualitario a las mismas sean cuales sean sus características individuales
  8. IGUALDAD de GÉNERO • Implica el reconocimiento e igual valoración social de mujeres y de hombres en el entorno social, así como la corresponsabilidad en las tareas y funciones que realizan los distintos espacios.
  9. IGUALDAD de OPORTUNIDADES • Implica que todas las personas deben tener las mismas oportunidades para acceder a la vida socio-laboral, y no se debe ser objeto de discriminación por razón alguna
  10. DISCRIMINACIÓN INDIRECTA • Aquellas que se producen a través de medidas, ya sean legales o convencionales aparentemente neutras, idénticas para ambos sexos pero cuya aplicación incide de manera perjudicial en uno de ellos. DIRECTA • Tratamiento formal patente y evidente, manifiestamente diferenciador que produce un menoscabo o recorte de derechos contra el individuo o grupo social victimizado en el que se integra, como pueden ser las mujeres, por tanto es aquella en la que aparece externamente un tratamiento desigual en base al sexo y perjudicial para el colectivo caracterizado por el sexo.
  11. LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL • LA TASA DE DESEMPLEO FEMENINO ES MAYOR QUE EL MASCULINO • LOS SALARIOS SON + BAJOS • SON JUNTO CON JóVENES LAS PRINCIPALES VíCTIMAS DE TRABAJOS TEMPORALES Y PRECARIOS. • DIVISIóN SEXUAL DEL TRABAJO
  12. SEGREGACIÓN OCUPACIONAL • Hace referencia a la concentración de las personas trabajadoras en tipos y niveles diferentes de actividad y de empleo en función del sexo.
  13. SEGREGACIÓN HORIZONTAL • Hace referencia a la concentración de mujeres y hombres en sectores y empleos específicos, donde las mujeres se ven confinadas a una gama más estrecha de ocupaciones que los hombres.
  14. SEGREGACIÓN VERTICAL • Hace referencia a la concentración de mujeres y hombres en grados y niveles específicos de responsabilidad o puestos donde las mujeres normalmente ocupan puestos inferiores.
  15. ACOSOS ACOSO SEXUAL • Cualquier comportamiento verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo ACOSO MORAL (mobbing) • •Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo.
  16. PLANES DE IGUALDAD • Son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de las situaciones desfavorables, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
  17. PLANES DE IGUALDAD Contemplaran: •Acceso al empleo y contratación •Clasificación Profesional. •Retribución. •Prevención del Acoso sexual y del acoso por razón de sexo. •Conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
  18. CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y PERSONAL • Introducción de sistemas de permiso por razones familiares y de permiso parental, de atención a la infancia y a personas de edad avanzada, y creación de una estructura y organización del entorno laboral que facilite a hombres y a mujeres la combinación del trabajo y de las responsabilidades familiares y domésticas.
  19. Ejemplo igualdad en empresas • Establecer temporalmente, ante una vacante, y en igualdad de méritos y capacidad, se contrate preferentemente a mujeres en aquellos puestos donde su presencia es minoritaria, incidiendo especialmente en los puestos de responsabilidad y dirección y en aquellos centros territoriales donde el desequilibrio entre los sexos es aún mayor
  20. NORMATIVA MUNDIAL Y EUROPEA •Declaración de Derechos Humanos •Normas Internacionales del Trabajo (OIT) •Carta de los Derechos Fundamentales de UE •Directiva 92/85/CEE embarazada y periodo de lactancia •Directiva 2000/43/CEE y 2000/78/CEE Principio de igualdad de trato •Directiva 2002/73/CE del parlamento Europeo y Consejo del 23 de septiembre (transposición Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres 2007)
Anúncio