Comprender a detalle cada fase
que conforma al Metodo
Cientifico.
Conocer como es que este metido
de investigación ayuda a la
adquisición de nuevos
conocimientos.
Objetivo
Es un sistema riguroso que cuenta con una serie
de pasos y cuyo fin es generar conocimiento
científico a través de la comprobación empírica
de fenómenos y hechos.
PARTES DE M.C:
Observación
Reconocimiento del problema
Hipótesis
Predicciones
Experimentación
Análisis de los resultados
Comunicación de los hallazgos
METODO CIENTIFICO
Proceso que establece las relaciones entre
hechos para enunciar leyes y teorías que
expliquen y fundamenten el funcionamiento del
mundo.
CARACTERÍSTICAS
1. Riguroso: Orden de todos los
pasos.
2. Objetivo: Hechos concretos y
no en deseos.
3. Progresivo: Conocimientos
acumulativos.
4. Racional: Uso de la razón y
lógica.
5. Verificable: Aplicación y
comprpbación empirica.
Plantea la duda a resolver...
OBSERVACIÓN
1.
Comprende la investigación, recolección, análisis
y organización de datos relacionados...
2. PLATEAMIENTO
DEL PROBLEMA
3. OBJETIVOS
Propocito de nustra investigación y establecer el
rumbo fijo de la investigación.
ESPECIFICOS
Lo que se pretende analizar en
cada etapa
Son logros parciales
GENERALES
Señala el fin del estudio
(Propósito global)
Responde al porqué
4. HIPÓTESIS
Posible solución a la situación/problema a tratar
SUPOSICIÓN
5. JUSTIFICACIÓN
6. VARIABLES
Capacidad de los objetos de modificar su estado
actual.
POR SU POSICIÓN EN LA
INVESTIGACIÓN
Extraña
Independiente
Dependiente
POR SU GRADO DE
ABSTRACCIÓN
Teóricas
Intermedias
Empíricas
POR SU NATURALEZA
Cualitativas y Cuantitativas
Ordinales
Discretas y Continuas
Se pone a prueba la hipótesis por medio de la
experimentación
7. METODOLOGÍA
Son propiedades cognoscitivas que permiten el
abordaje
Se esclarece lo que antes no se conocia
8. EXPERIMENTACIÓN
9. RESULTADOS
Interrelación dialectiva entre la teória y práctica.
10. VARIACIÓN DE
LA HIPOTESIS
Se a logrado demostrar nuestra hipotesis gracias
a los datos obtenidos
11. CONCLUSIONES
Causas de los resultados de nuestra investigación
y se reflexiona sobre el conocimiento
H A C I E N D A L A R O S A
K M . 2 0 V Í A L A C A L E R A
B O G O T Á