O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Didactica by Pamela Paredes

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 30 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Semelhante a Didactica by Pamela Paredes (20)

Didactica by Pamela Paredes

  1. 1. Pamela Paredes
  2. 2. “La adquisición de un cuerpo de conocimiento claro, estable y organizado de parte del educando es el variable independiente más significativo que influye sobre su capacidad para adquirir nuevos conocimientos en el mismo campo”. David P. Ausubel
  3. 3. DAVID PAUL AUSUBEL Nació en Brooklynel 25 de octubre de 1918.
  4. 4. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex. El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo
  5. 5. En 1950 aceptó trabajo en proyectos de investigación en la Universidad de Illinois, donde publicó extensivamente sobre psicología cognitiva. Escribió varios libros acerca de la psicología de la educación.
  6. 6. En 1976 fue premiado por la Asociación Americana de Psicología por su contribución distinguida a la psicología de la Educación. Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años.
  7. 7. Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características.
  8. 8. sí, el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo.
  9. 9. Una de sus frases más conocidas es: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente".
  10. 10. En la década de los 70 las escuelas buscaban que los niños construyeran su conocimiento a través del descubrimiento de contenidos. los nuevos conocimientos se incorporan en forma real en la estructura cognitiva del alumno.  se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos.  se interese por aprender lo que se le está mostrando.
  11. 11. conocimientos previos del alumno Utilizar El materiales ejemplos maestro en el aula Motivación, factor fundamental
  12. 12. APORTES A LA EDUCACIÓN Aportes al constructivismo, como es su teoría del Aprendizaje Significativo ayudan al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos. Tres tipos de aprendizaje Significativo aprendizaje de aprendizaje aprendizaje de representacion de proposiciones es conceptos
  13. 13.  El aprendizaje debe tener lugar a través de la recepción, y no del descubrimiento  El aprendizaje debe progresar "Deductivamente", partiendo de la comprensión de los conceptos generales hasta llegar a los específicos.
  14. 14. Proceso por el cual una persona elabora conocimiento habilidades, destrezas. En base a experiencias anteriores relacionadas con sus propios intereses y necesidades requiere dos condiciones:  Disposición del sujeto para aprender.  Material de aprendizaje sea una estructura para el conocimiento
  15. 15. Tres clases de aprendizaje significativo Representaciona • Aprender Símbolos y l palabras • Aprendizaje de palabras o Conceptual conceptos • Aprendizaje de ideas Proposicional expresadas
  16. 16. Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel  Se ocupa del Aprendizaje Escolar, “un tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo”.  Se ocupa de los procesos de Apz-Ens de conceptos científicos a partir de los conceptos previamente formados por el niño en la vida cotidiana.  Factores que influyen en el aula: – Categorías intrapersonales • variables de la estructura cognoscitiva • disposición del desarrollo • capacidad intelectual • factores motivacionales y actitudinales • factores de personalidad. - Categoría situacional: • la práctica • ordenamiento de los materiales de enseñanza • ciertos factores sociales y de grupo • características del profesor O lo que es lo mismo Categorías cognoscitiva (factores intelectuales) y afectivo - social (determinantes subjetivos e interpersonales del apz)
  17. 17. Aprendizaje memorístico y significativo Toda situacion de apz, escolar o no, puede analizarse según dos dimensiones. Tipo de Apz Clarificación de ens audiotutelar Investigación Aprendizaje relaciones entre bien diseñada científica significativo conceptos conferencia trabajo en laboratorio Investigación más rutinaria Apz por repetición o Tablas de multiplicar aplicación de fórmulas solución de rompecabezas memorístic para resolver problemas por ensayo y error Enseñanza Ens por descubrimiento Ens por descubrimiento por recepción guiado. autónomo Estrategia de instrucción planificada
  18. 18. Diferencias entre Apz Significativo y Memorístico APZ SIGNIFICATIVO: APZ MEMORÍSTICO: Incorporación sustantiva, no arbitraria incorporación no sustantiva, y no verbalista. arbitraria, verbalista de nuevos Esfuerzo deliberado por relacionar los conocimientos nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior, más inclusivos, ya ningún esfuerzo por integrar existentes en la estructura cognitiva. nuevos conocimientos con Relación con experiencias, hechos u conceptos ya existentes en la objetos. estructura cognitiva. Implicación afectiva para relacionar los No relacionado con nuevos conocimientos con apz anteriores. Hay disposición positiva experiencias, hechos u objetos. hacia el apz. Ninguna implicación afectiva para relacionar los nuevos conocimientos con apz  Adquisición más fácil y rápida, anteriores.  implica utilizar estructuras previas.  Duración en el tiempo
  19. 19. CONDICIONES APZ SIGNIFICATIVO Material potencialmente Una actitud y significatividad psicológica. significativo. Potencial significatividad PSICOLÓGICA  del material Significatividad LÓGICA del  actitud favorable del alumno para contenido o aprender, una intención de dar sentido. material, organización de  La estructura cognitiva contenga IDEAS estructura interna del INCLUSORAS, para relacionar el nuevo contenido y presentación al material. alumno. Dos situaciones que “extinguen” la predisposición: las respuestas sustancialmente correctas, que carecen de correspondencia literal con lo que les han enseñado, no son válidas para profs. Falta de confianza en sus capacidades, por ansiedad o fracasos anteriores.
  20. 20. TIPOS BÁSICOS DE APZ SIGNIFICATIVO. REPRESENTA adquisición previa a la formación CIONES de vocabulario de conceptos posterior a formación de conceptos. Formación (a partir de objetos) comprobación hipótesis CONCEPTOS diferenciación progresiva (concepto subordinado) Adquisición integración jerárquica (a partir conceptos (concepto supraordinado) preexistentes) combinación (concepto del mismo nivel jerárquico) PROPOSICIONES
  21. 21. REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • Material del maestro organizado Significatividad logica • Mejor construcción de conocimiento del material • el alumno conecte el nuevo conocimiento con Significatividad psicológica los previos y que los comprenda del material • memoria de largo plazo • no puede darse si el alumno no quiere. • el maestro sólo puede influir a través de la Actitud favorable del alumno motivación
  22. 22. MODELO DE ENSEÑANZA POR EXPOSICION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN VES DE APRENDIZAJE DE MEMORIA APORTES EN EL CONSTRUCTIVISMO explicar o exponer hechos o ideas. Comparativos.- señalan diferencias y semejanzas de los conceptos. Organizadores anticipados Explicativos.- proporcionan conocimiento nuevo que los estudiantes necesitarán para entender la información que subsiguiente.
  23. 23. VENTAJAS Retencion duradera Es personal, depende de los recursos Conocimientos cognitivos del relacionados con los estudiante. anteriores El aprendizaje del alumno es activo Memoria de largo plazo
  24. 24. el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información EL CONSTRUCTIVISMO la disposición para el DESDE LA TEORÍA DEL aprendizaje APRENDIZAJE significativo; es decir, que el alumno SIGNIFICATIVO DE el alumno debe muestre una AUSUBEL manifestar una disposición para disposición para relacionar de manera relacionar, lo sustantiva y no literal el sustancial y no nuevo conocimiento arbitrariamente el con su estructura nuevo material cognitiva.
  25. 25. Piaget.- Coincide en la necesidad de conocer los esquemas de los alumnos, pero no con los estadios piagetianos ligasdos al desarrollo del aprendizaje Vigotsky: Comparte con el la importancia que le da a la Relaciones y diferencias de construcción de su historia de acuerdo a su Ausubel con: realidad. Bruner: Ausubel considera el aprendizaje por descubrimiento es poco eficaz para el aprendizaje de la ciencia. Novak: Lo importante para ambos es conocer las ideas previas de los alumnos. Proponen la técnica de los mapas conceptuales
  26. 26. TEORÍA DE LA ASIMILACIÓN COGNOSCITIVA DE AUSUBEL
  27. 27. • La teoría que defiende Ausubel tiene por objeto explicar el proceso de aprendizaje. • Se preocupa de los procesos de:  Comprensión.  Transformación. Almacenamiento. Uso de la información.
  28. 28. Modalidades de aprendizaje significativo: Aprendizaje supra Aprendizaje subordinado Aprendizaje combinatorio ordenado Permite al sujeto integre Nuevos conceptos no Nuevas ideas relacionadas conceptos ya aprendidos pueden relacionarse con subordinadamente con anteriormente dentro de ideas relevantes, sino de ideas relevantes un nuevo concepto una forma general. integrador Subsunción correlativa Subsunción derivativa se produce cuando nuevos Se produce cuando nuevos conocimientos son conceptos ven como extensión de ejemplo a conceptos ya conocimientos que posee existentes el sujeto
  29. 29. Organizadores previos 1. Expositivo 2. Comparativo • Se emplea en aquellos casos • El alumno está relativamente en que el alumno tiene poco familiarizado con el tema a conocimiento o ninguno sobre tratar o, al menos, éste puede la materia. ponerse en relación con ideas ya adquiridas. • Su función es proporcionar los • La función del organizador inclusores necesarios para previo es proporcionar el integrar la nueva soporte conceptual y facilitar información, procurando que la discriminabilidad entre las éstos pongan en relación las ideas nuevas y las ya ideas existentes con el nuevo aprendidas, señalando material, más específico. similitudes y diferencias.

×