1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL (18774)
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL (18774)
“Actividad formativa”
“Actividad formativa”
Tema:
Tema:
Variables e indicadores
Variables e indicadores
Docente:
Docente:
Erick Luis Miguel Bernuy Mozombite
Erick Luis Miguel Bernuy Mozombite
2023
2023
2. Paloma Apaza
Condori
Grupo de trabajo
Grupo de trabajo
Genesis Xiomara
Hernández Coronado
Pamela Guillen
Caytuiro
Yanira Yazmin
Champi Oscorima
Abigail Marina
Vargas Tapullima.
3. CURSO: Psicología experimental DOCENTE: Erick Bernuy Mozombite
TEMA: Operacionalización de variables
DENOMINACIÓN: La identidad propia
TIPOS DE VARIABLE: Variable dependiente
NATURALEZA: Cualitativa
MEDICIÓN: Ordinal
INDICADOR: Test o pruebas medición
UNIDAD DE MEDIDA: Estabilidad de la autoestima
INSTRUMENTO: Pruebas de evaluación psicológica del autoestima.
DIMENSIÓN: Dimensión psicológica
DEFINICIÓN OPERACIONAL: Medición de la capacidad o aptitudes de las personas evaluadas, mediante
pruebas y evaluaciones que se están organizadas en niveles: alta, media, baja.
DEFINICIÓN CONCEPTUAL: La autoestima es la valoración que realiza el sujeto sobre sí mismo, es decir
es resultado de un conjunto de experiencias vividas desde una autopercepción, el cual se puede medir
mediante distintas evaluaciones realizadas por especialistas u profesionales.
OPERACIONALIZACIÓN: AUTOESTIMA
4. referencias bibliográficas:
referencias bibliográficas:
Fierro. A (1991). Autoestima en adolescentes. Estudios sobre su estabilidad y sus determinantes.
Studies in Psychology = Estudios de Psicología Núm. 45 Pág. 85-108.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=66077#:~:text=En%20el%20marco%20te%C3%B3rico%20de,la%20autoestima%20y%20otras%2
0variables.
Tacca Huamán, D. R., Cuarez Cordero, R., & Quispe Huaycho, R. (2020). Habilidades sociales,
autoconcepto y autoestima en adolescentes peruanos de educación secundaria. International Journal
of Sociology of Education, 9(3), 293–324. https://doi.org/10.17583/rise.2020.5186