Anúncio
El PSOE insta a la Eurocamara a pedir justicia para Pablo Ibar
Próximos SlideShares
Carta apas y centrosCarta apas y centros
Carregando em ... 3
1 de 1
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Mais de Asociación “Pablo Ibar – Juicio Justo“(20)

Anúncio

El PSOE insta a la Eurocamara a pedir justicia para Pablo Ibar

  1. 10 SOCIEDAD GIPUZKOA Noticias de Gipuzkoa Martes, 14 de marzo de 2006 Estudiantes de doce centros educativos de Euskadi aprobaron ayer en un Pleno juvenil celebrado en el Parlamento Vasco una declaración para contribuir a mejorar la convivencia escolar. TEXTO Elena Arteagoitia FOTOS Alex Larretxi Los futuros legisladores hacen sus deberes H ACÍA tiempo que los escaños del Parlamento Vasco no presentaban una estampa parecida a la de ayer. El salón de plenos de la Cámara vasca colgaba el cartel de completo, y eso que no se votaban los presupuestos. A las 9.30 horas desembarcaba en la capital alavesa un autobús lleno de estudiantes con los deberes hechos. Su cometido, consensuar una declaración en tor- no a la convivencia escolar. Entre risas nerviosas, los 75 jóve- nes seleccionados para participar en esta inusual discusión ocupaban los asientos que tantos momentos históricos han presenciado duran- te los últimos 25 años. Minutos antes de que diera comienzo el debate, los encargados de ocupar los puestos de los miembros de la Mesa del Parlamento, encabezados por Xabier Garmendia, de la ikastola Maria eta Jose de Zumaia, recibían las explicaciones oportunas de quie- nes realizan estas funciones. Para las 10.00 horas todo tenía que estar controlado. En ese momento se procedía a la lectura de la decla- ración que, tras la incorporación de cuatro enmiendas parciales pre- sentadas por los distintos grupos – azul, morado y naranja–, era apro- bada una hora y media más tarde por unanimidad. En dicha declaración, los estu- diantes pertenecientes a doce cen- tros educativos del País Vasco, cua- tro de ellos alaveses, exigieron a las instituciones un compromiso para luchar a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y en contra del bullying o acoso escolar. En la lectura, los jóvenes parla- mentarios de 15 y 16 años rechaza- ron las actitudes violentas así como cualquier tipo de discriminación. En el texto reconocen que en el ambiente escolar “se oprime a los que son más débiles” y que las for- mas de hablar no son muy adecua- das “ya que nos hacemos daño con las palabras”. También denuncian la falta de respeto entre profesores y alumnos. Por ello, los estudiantes se com- prometen a tratar a todas las per- sonas por igual, a tener en cuenta los sentimientos de los demás com- pañeros y a “reciclar las actitudes negativas”. A cambio, exigen a los centros escolares que trabajen el respeto en las relaciones entre alumnado y profesorado, y a las ins- tituciones que fomenten campañas de igualdad. Asimismo, reclaman a los ayuntamientos que habiliten gaztetxes y espacios para que la juventud pueda encontrarse. A los medios de comunicación les piden que cuiden las imágenes que emi- ten así como su forma de hablar. Finalizado el debate, las autorida- des regresaron al salón de plenos para recoger la declaración. Un momento que sólo fue interrumpi- do por el deseo irrefrenable de ir al baño de algún parlamentario, que no tuvo más remedio que solicitar al presidente de la Cámara permi- so para abandonar la sala ante las risas de sus compañeros. Permiso que, por cierto, le fue denegado. Ya a la salida, quien por un día había ocupado el puesto de Izaskun Bilbao, confesó que, a pesar de que la experiencia había sido agrada- ble, no tenía ninguna intención de dedicarse a la política. “Luego siem- pre están metidos en marrones”, declaró.Dos estudiantes charlan en sus escaños. Bilbao da instrucciones al presidente de la Mesa. Una de las actividades que se están realizando durante esta semana del consumidor. FOTO: RUBEN PLAZA DONOSTIA. El eurodiputado del PSOE Miguel Angel Martínez soli- citó ayer al Parlamento Europeo que se movilice para buscar una “salida” a la situación de Pablo Ibar, condenado “injustamente” a muer- te en Florida. El Tribunal Supremo de este esta- do decidió la semana pasada man- tener la pena de muerte contra el joven, sobrino del famoso boxeador zestoarra Urtain, que albergaba esperanzas de que se anulara la pena capital que pesa sobre él y se repitiera el juicio al que fue some- tido. “Desde el grupo socialista hace- mos un llamamiento a las autori- dades competentes de Estados Uni- dos para que busquen una salida a esta situación tan injusta como inhumana”, afirmó Martínez, ante el pleno del Parlamento, en el tur- ELGUPOSOCIALISTACREE INJUSTASUCONDENA,TRASLA ABSOLUCIÓNDESUPRESUNTO CÓMPLICELASEMANAPASADA ElPSOEinstaala Eurocámaraapedir justiciaparaPabloIbar no de intervenciones individuales al inicio de la sesión. UN DOBLE MENSAJE El eurodiputa- do pidió al presidente del Parla- mento Europeo, Josep Borrel, que se dirija a las autoridades estadou- nidenses para transmitirle un doble mensaje: en primer lugar, dijo, “rei- terar nuestra conocida postura radicalmente contraria a la pena capital”, expresó Martínez. “Por otro lado, pedir que se haga justicia en el caso de Pablo Ibar, con- denado injustamente como parece probarlo la exculpación de quien fue declarado en su día coautor del mismo presunto crimen”, añadió. Ibar, de 33 años, fue condenado a tres penas de muerte por el triple asesinato, en 1994, de Casimir Sucharski, dueño de un local noc- turno, y dos modelos en la casa del primero en Hollywood. Junto a él fue detenido su amigo Seth Peñal- ver, estadounidense de origen mexi- cano, quien fue juzgado y condena- do a muerte en otro juicio. El pasado 2 de febrero, el Tribunal Supremo de Florida acordó anular la condena a muerte de Peñalver y ordenó la celebración de un nuevo juicio. Martínez lamentó que las “expec- tativas entonces despertadas se han esfumado” ya que, la semana pasa- da, el mismo tribunal ratificó la pena de muerte que pesa sobre Ibar. >AGENCIAS DONOSTIA. El grupo de teatro Sol y Tierra inauguró ayer la Semana de la Persona Consumidora en la sala Gazteszena de Donostia, don- de interpretó una obra dirigida a que los escolares se conciencien de la necesidad de consumir respon- EN LA PLAZA GIPUZKOA SE INSTALARÁ UN STAND DIVULGATIVO ENTRE LAS 10.00 Y LAS 20.00 HORAS Numerosasactividadesparacelebrar mañanaelDíadelaPersonaConsumidora sablemente, para no agotar los recursos naturales. Estas jornadas, organizadas por el Gobierno Vasco, llegarán maña- na a su momento cumbre, con la celebración del Día de la Persona Consumidora. Con este motivo, en la plaza Gipuzkoa de la capital donostiarra se instalará un stand divulgativo de la Dirección de Con- sumo y Seguridad Industrial. Hoy mismo, además se celebrará en las tres capitales vascas una jor- nada de puertas abiertas dirigida a los profesionales de la comunica- ción y la responsabilidad que tienen a la hora de fomentar un consumo moderado. El programa de actividades orga- nizado con motivo de esta semana se completa con el segundo con- curso de consumo, que se celebra- rá en la Kontsumo Eskola de Gas- teiz; la exposición itinerante Las eti- quetas tienen mucho que decir, que permanece instalada en la Biblio- teca Municipal de Sestao; y nuevas actuaciones de Sol y Tierra. >C.T. El Tribunal Supremo de Florida decidió la semana pasada mantener la pena de muerte contra Ibar
Anúncio