O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Portal enlaces

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (17)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Portal enlaces (20)

Anúncio

Portal enlaces

  1. 1. HTTP://WWW.ENLACES.CL/  Su misión principal es Integrar las TIC en el sistema escolar para lograr el mejoramiento de los aprendizajes y el desarrollo de competencias digitales en los diferentes actores. Enlaces, Centro de Educación yTecnología del Ministerio de Educación, nace en 1992 y tiene como objetivo principal, contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación mediante la informática educativa y el desarrollo de una cultura digital. Trabaja con todos los colegios subvencionados de Chile, entregando estrategias de enseñanza con el uso de tecnología, capacitando profesores, ofreciendo talleres para estudiantes y disponibilizando recursos educativos digitales e infraestructura.
  2. 2. Contribuye a:  Reducción de brecha digital en profesores.  Cambio en la percepción del rol de lasTIC.  Desarrollo de “competencias esenciales” del siglo XXI.  Acceso a las nuevas tecnologías a través de las escuelas.  A partir del 2012, se implementa el programaConectividad para la Educación, a través del cual el 100% de los establecimientos subvencionados reciben Internet gratuito y de calidad.
  3. 3. http://www.enlaces.cl/  Directora Ejecutiva : M. Cristina Escobar González.  Ubicación: Av. Libertador  BernardoO´Higgins 1583, Piso 10.  Telefono: +56 2 2406 6000.
  4. 4. http://www.enlaces.cl/  La página está compuesta por cinco pestañas. Las cuales son:  Docentes  Escuelas  Coordinadores  Investigadores  Proveedores
  5. 5. La página central  Tiene cuatro imágenes con obras hechas por la institución. También contiene las estrategias de uso. Además posee un pequeño material audiovisual sobre la importancia de las tic.
  6. 6. Pestaña Docentes Esta pestaña tiene varias submenús:  Autoevaluación docente  Estrategias de uso  Marco de competenciasTIC  Formación docente  Buenas prácticas  SIMCETIC  Concurso Innovo en clases
  7. 7. Pestaña escuelas Los subtemas que tiene esta pestaña son: HabilidadesTICS en estudiantes Postulación a proyectos Proyectos históricos Proyectos vigentes EstándarTEC Garantía equipamiento Asesoría pedagógica
  8. 8. Pestaña Coordinadores Esta pestaña está compuesta por: Guías de coordinación informática Software de rastreos Cursos de Formación En caso de robo Internet segura Garantías
  9. 9. Pestaña Investigadores Los temas presentes en esta pestaña son: Censo informática educativa Cifras enlaces Centro documental
  10. 10. Pestaña proveedores Las opciones que nos da para elegir son:  Cómo venderle al Estado  Convenios Marco vigentes  Calendario Convenio Marco 2012  Licitaciones y grandes compras
  11. 11. Conclusión En definitiva, la división ”Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación” tiene como fin principal, ayudar en el uso de las nuevas tecnologías en los establecimientos educacionales. Lo cual simplifica y coopera con un buen aprendizaje en las aulas, acercando a las nuevas generaciones a los contenidos a enseñar. Beneficiándose los estudiantes, dada la cercanía que tienen con las nuevas tecnologías, sin importar los recursos económicos que tengan, tanto ellos como el establecimiento. Como se comprueba a la acción de Enlaces, con el Programa Conectividad para la Educación, donde se asegura un internet gratuito y de calidad a todos los colegios subvencionados. Además que en 2011 se realizó la primera Simce Tic, una evaluación inédita en nuestro país que rindieron 10.000 estudiantes de segundo medio para determinar su nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje. En otras palabras, se puede decir, que la función de esta institución y del portal en sí, es fundamental para conseguir un aprendizaje integrado por parte de los alumnos, y por otro lado, permite a los docentes beneficiarse de los nuevos recursos que están accesibles a todas o casi todas las personas.

×