¿Qué es la migración?
La migración consiste en el desplazamiento de la
población de un lugar de origen a otro de destino,
presenta dos enfoques: la emigración que es el lugar
de salida de la población migrante: y la inmigración
que es el lugar de llegada de la población
Tipos de migracion
En este fenómeno existe una distinción entre
"migración interna" y "migración internacional", la
migración interna es un movimiento de la población
dentro del mismo país, región o provincia, y la
migración internacional es el cruce internacional, o
que resulta para las personas un cambio de estatus
legal y social.
El fenomeno
La migración es un fenómeno que se ha presentado
en todas la épocas de la humanidad, lo que resulta
para las personas un cambio de estatus legal y
social, que parece incrementarse cada día más, las
últimas cifras, presentadas por el embajador Carlos
García De Alba mencionan que 300 millones de
migrantes mexicanos radican en Estados Unidos
El desplazamiento de migrantes mexicanos a
Estados Unidos es esencialmente un producto del
fenómeno laboral impulsado por la interacción de
factores que operan en ambos lados de la frontera,
donde los factores asociados con la demanda de
trabajadores mexicanos en Estados Unidos son tan
importantes como los de la oferta.
De acuerdo con la CONAPO las causas principales que
motivan la migración mexicana hacia los Estados Unidos
son las ofertas de trabajo con factores vinculados con la
oferta-expulsión de fuerza de trabajo, la oferta
empresarial y educativa con factores asociados con l
demanda-atracción y la oferta social y turística con
factores sociales que ligan a los inmigrantes con familias,
amigos, comunidades de origen y de destino.
Objetivo
Como objetivo principal de este ensayo es dar a
conocer las principales razones por las cuales
millones de mexicanos dejan por las pocas
oportunidades de trabajo y llevar a cabo acciones
tendientes la protección y defensa de los derechos
de los migrantes.
Las mejores oportunidades de
empleo en el extranjero.
Claramente los Estados Unidos de América cuenta
con mejores oportunidades de trabajo que México,
Por ello los Estados Unidos, país preferido para los
migrantes en el mundo: Gabriel Guerra
El desempleó en México
Es evidente el desempleo que sufre el país.
Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el
mercado de trabajo, hace referencia a la situación
del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto,
de salario. Por extensión es la parte de la población
que estando en edad, condiciones y disposición de
trabajar -población activa- carece de un puesto de
trabajo.
Conclusión
La migración es un fenómeno de múltiples dimensiones.
Este se ha caracterizado por no ser solo el resultado del
emigración de una parte de la población con el objetivo
de lograr una mejor calidad y status de vida, sino porque
deja una profunda huella en las comunidades expulsoras.
A migración, por si misma, representa importantes
cambios en la vida de la población ya se de tipo
demográfico, económico, social y familiar.