SlideShare uma empresa Scribd logo
COAGULACIÓN  DE LA  SANGRE
 
HEMOSTASIA HEMO  = SANGRE ;  STASIS  = DETENCIÓN MECANISMO FISIOLÓGICO QUE  PROMUEVE EL CESE DE LA HEMORRAGIA
MECANISMOS HEMOSTÁTICOS : ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS HEMOSTÁTICOS : 1. Lesión del vaso sanguíneo  2. Espasmo vascular  3. Formación de tapón de plaquetas.  4. Coagulación. La malla de fibrina estabiliza el coágulo
CONSTRICCIÓN VASCULAR: ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],130.000 - 400.000/mm 3 FORMACIÓN DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS PLAQUETAS:
FORMACIÓN DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: 1. MOLÉCULAS DE  ACTINA Y MIOSINA 2. RESIDUOS DE RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Y DE APARATO DE GOLGI QUE SINTETIZAN ENZIMAS Y ALMACENAN GRANDES CANTIDADES DE  IONES Ca  2 + 3. SISTEMAS DE MITOCONDRIAS Y ENZIMAS CAPACES DE FORMAR  ATP Y ADP 4. SISTEMAS ENZIMÁTICOS QUE SINTETIZAN  PROSTAGLANDINAS  5.  FACTOR ESTABILIZANTE DE LA FIBRINA
MECANISMO DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMO DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: El ADP y el tromboxano activan a las plaquetas cercanas. La viscosidad las hace adherirse a las plaquetas originales Si la lesión del vaso es pequeña el tapón plaquetario es suficiente para detener la salida de la sangre
 
COAGULACIÓN DE LA SANGRE EN EL VASO ROTO: COÁGULO 15 – 20 seg. TRAUMATISMO DE MENOR GRADO 1 - 2 min. ,[object Object],TRAUMATISMO EXTENSO
Mecanismo de la coagulación sanguínea: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo de la coagulación sanguínea: ,[object Object],[object Object]
 
Mecanismo de la coagulación sanguínea: ,[object Object]
(1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
(2) ,[object Object]
(3) ,[object Object],[object Object]
PROTROMBINA TROMBINA FIBRINÓGENO MONÓMEROS DE FIBRINA HILOS DE FIBRINA HILOS DE FIBRINA ENTRELAZADOS ACTIVADOR DE PROTROMBINA Ca 2+ Trombina  fibrina activada-factor estabilizador (XIIa) Ca 2+
CONVERSIÓN DE LA PROTROMBINA EN TROMBINA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL  ACTIVADOR DE LA PROTROMBINA  LLEVA A CABO LA CONVERSIÓN DE LA PROTROMBINA EN TROMBINA PROTROMBINA Y TROMBINA:
CONVERSIÓN DEL FIBRINÓGENO EN FIBRINA: FORMACIÓN DEL COÁGULO ,[object Object],[object Object],FIBRINÓGENO:
CONVERSIÓN DEL FIBRINÓGENO EN FIBRINA: FORMACIÓN DEL COÁGULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
RETÍCULO DEL COÁGULO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
EL COÁGULO SANGUÍNEO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
RETRACCIÓN DEL COÁGULO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INICIO E LA COAGULACIÓN:  Formación del complejo activador de protrombina.
Traumatismo de la pared del  Vaso y tejidos adyacentes Traumatismos a la sangre o  contacto de ésta  con células tisulares dañadas VÍA EXTRÍNSECA VÍA INTRÍNSECA COMPLEJO ACTIVADOR DE PROTROMBINA PROTROMBINA TROMBINA FIBRINÓGENO MONÓMEROS DE FIBRINA
Factores de la coagulación: Factor Nombre Función Vía I Fibrinógeno Convertidor en fibrina Común II Protrombina Enzima Común III Tromboplastina Tisular Cofactor Extrínseca IV Calcio Cofactor Extrínseca, Intrínseca y Común V Proacelerina; Cofactor Común VII Proconvertina Enzima Extrínseca VII F. Antihemofílico A Cofactor Intrínseca
Factor Nombre Función Vía IX Componente de la tromboplastina plasmática; F. de Christmas. Enzima Intrínseca X F. Stuart- Power. Enzima Común XI Antecedente tromboplastínico Enzima Intrínseca XII F. Hageman Enzima Intrínseca XIII F. Estabilizador de la fibrina Enzima Intrínseca
 
Función de los iones Ca  2 + en las vías de la coagulación: Ca  2+ Ca  2+ Ca  2+
DISOLUCIÓN DE LOS COÁGULOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTICOAGULANTES:
PARED DEL VASO REPARADA FACTOR XII activado CALICREÍNA inactiva CALICREÍNA activa PLASMINÓGENO inactivo PLASMINA DEGRADA LA FIBRINA DISOLUCIÓN DEL COÁGULO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
CFUK 22
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
José Manuel C. T.
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Daniel Betancourt
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
Fredyli Estrada
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
xelaleph
 

Mais procurados (20)

Purpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacosPurpura trombocitopenica por farmacos
Purpura trombocitopenica por farmacos
 
COAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍASCOAGULOPATÍAS
COAGULOPATÍAS
 
Surfactante pulmonar
Surfactante pulmonarSurfactante pulmonar
Surfactante pulmonar
 
Coartación aórtica
Coartación aórtica Coartación aórtica
Coartación aórtica
 
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
Capítulo 37 - Hemostasia y Coagulación Sanguínea - Guyton & Hall Tratado de F...
 
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
 
Determinantes del fg
Determinantes del fgDeterminantes del fg
Determinantes del fg
 
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZREstados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
Estados de hipercoagulabilidad y trombosis AZR
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Shock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRSShock, Sepsis, SIRS
Shock, Sepsis, SIRS
 
Aparato urinario[1]
Aparato urinario[1]Aparato urinario[1]
Aparato urinario[1]
 
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilicalEmbriología semana 1,2,3; placenta  y cordón umbilical
Embriología semana 1,2,3; placenta y cordón umbilical
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
 
Síndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericiaSíndrome que causan ictericia
Síndrome que causan ictericia
 

Destaque

MECANISMOS DE LA COAGULACION
MECANISMOS DE LA COAGULACIONMECANISMOS DE LA COAGULACION
MECANISMOS DE LA COAGULACION
Brian Daniel
 
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Dmerak
 
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 22. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
Flor Reyes
 
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosisCuración mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
Nathalie Moreno
 
Autorregulacion De Circulacion
Autorregulacion De CirculacionAutorregulacion De Circulacion
Autorregulacion De Circulacion
elgrupo13
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
guestf31864
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
Aris Nuñez
 

Destaque (20)

MECANISMOS DE LA COAGULACION
MECANISMOS DE LA COAGULACIONMECANISMOS DE LA COAGULACION
MECANISMOS DE LA COAGULACION
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
10 inflamacion y reparacion
10 inflamacion y reparacion10 inflamacion y reparacion
10 inflamacion y reparacion
 
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativaFactores de crecimiento y medicina regenerativa
Factores de crecimiento y medicina regenerativa
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 22. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
2. curacion mediante reparacion, formación de cicatrices y fibrosis eq # 2
 
Medios union
Medios unionMedios union
Medios union
 
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosisCuración mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
Curación mediante reparación, formación de cicatrices y fibrosis
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Cirugia 1
Cirugia 1Cirugia 1
Cirugia 1
 
Autorregulacion De Circulacion
Autorregulacion De CirculacionAutorregulacion De Circulacion
Autorregulacion De Circulacion
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
 
Tema 4.matriz extracelular, histología
Tema 4.matriz extracelular, histologíaTema 4.matriz extracelular, histología
Tema 4.matriz extracelular, histología
 
Mecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicosMecanismos HemostáTicos
Mecanismos HemostáTicos
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio  Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Estructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorioEstructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorio
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.Inflamación aguda y cronica.
Inflamación aguda y cronica.
 

Semelhante a Coagulación de la sangre clase

CoagulacióN De La Sangre
CoagulacióN De La SangreCoagulacióN De La Sangre
CoagulacióN De La Sangre
mirela_24
 
Formacion de un coagulo
Formacion de un coaguloFormacion de un coagulo
Formacion de un coagulo
Gabriela Itás
 
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO IHEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
Oskr Daniel Arango Ibarra
 
Hesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguineHesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguine
Raoull Ruiz
 

Semelhante a Coagulación de la sangre clase (20)

CoagulacióN De La Sangre
CoagulacióN De La SangreCoagulacióN De La Sangre
CoagulacióN De La Sangre
 
Formacion de un coagulo
Formacion de un coaguloFormacion de un coagulo
Formacion de un coagulo
 
Coagulacin de-la-sangre4505
Coagulacin de-la-sangre4505Coagulacin de-la-sangre4505
Coagulacin de-la-sangre4505
 
Coagulacin de-la-sangre4505
Coagulacin de-la-sangre4505Coagulacin de-la-sangre4505
Coagulacin de-la-sangre4505
 
Hemostasia marisol
Hemostasia marisolHemostasia marisol
Hemostasia marisol
 
coagulacin-de-la-sangre4505-convertido.pptx
coagulacin-de-la-sangre4505-convertido.pptxcoagulacin-de-la-sangre4505-convertido.pptx
coagulacin-de-la-sangre4505-convertido.pptx
 
Fisiologia Hemostasia y coagulación sanguínea
Fisiologia Hemostasia y coagulación sanguíneaFisiologia Hemostasia y coagulación sanguínea
Fisiologia Hemostasia y coagulación sanguínea
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
Hesmostasiaycoagulacionsanguine 101001173600-phpapp02
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion SanguineaHemostasia  y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02
Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02
Hemostasiaycg hem-110118221114-phpapp02
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion  SanguineaHemostasia  y Coagulacion  Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
 
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
Hesmostasiaycoagulacionsanguinea 091106151551-phpapp01
 
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
Hemostasia  y Coagulacion  SanguineaHemostasia  y Coagulacion  Sanguinea
Hemostasia y Coagulacion Sanguinea
 
Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1Cascada de coagulacion 1
Cascada de coagulacion 1
 
SANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptxSANGRE definitivo.pptm.pptx
SANGRE definitivo.pptm.pptx
 
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO IHEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
HEMOSTASIA Y COAGULACION SANGUINEA- OSCAR DANIEL ARANGO I
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Hesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguineHesmostasia y coagulacions anguine
Hesmostasia y coagulacions anguine
 
Hemostasia y coagulación.
Hemostasia y coagulación.Hemostasia y coagulación.
Hemostasia y coagulación.
 

Mais de Ornella Penelope (6)

Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]
 
Bases bioquimicas del dolor
Bases bioquimicas del dolor Bases bioquimicas del dolor
Bases bioquimicas del dolor
 
Dentición
DenticiónDentición
Dentición
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Coagulación de la sangre clase

  • 1. COAGULACIÓN DE LA SANGRE
  • 2.  
  • 3. HEMOSTASIA HEMO = SANGRE ; STASIS = DETENCIÓN MECANISMO FISIOLÓGICO QUE PROMUEVE EL CESE DE LA HEMORRAGIA
  • 4.
  • 5. MECANISMOS HEMOSTÁTICOS : 1. Lesión del vaso sanguíneo 2. Espasmo vascular 3. Formación de tapón de plaquetas. 4. Coagulación. La malla de fibrina estabiliza el coágulo
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. FORMACIÓN DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: 1. MOLÉCULAS DE ACTINA Y MIOSINA 2. RESIDUOS DE RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Y DE APARATO DE GOLGI QUE SINTETIZAN ENZIMAS Y ALMACENAN GRANDES CANTIDADES DE IONES Ca 2 + 3. SISTEMAS DE MITOCONDRIAS Y ENZIMAS CAPACES DE FORMAR ATP Y ADP 4. SISTEMAS ENZIMÁTICOS QUE SINTETIZAN PROSTAGLANDINAS 5. FACTOR ESTABILIZANTE DE LA FIBRINA
  • 10.
  • 11. MECANISMO DEL TAPÓN DE PLAQUETAS: El ADP y el tromboxano activan a las plaquetas cercanas. La viscosidad las hace adherirse a las plaquetas originales Si la lesión del vaso es pequeña el tapón plaquetario es suficiente para detener la salida de la sangre
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PROTROMBINA TROMBINA FIBRINÓGENO MONÓMEROS DE FIBRINA HILOS DE FIBRINA HILOS DE FIBRINA ENTRELAZADOS ACTIVADOR DE PROTROMBINA Ca 2+ Trombina fibrina activada-factor estabilizador (XIIa) Ca 2+
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33. INICIO E LA COAGULACIÓN: Formación del complejo activador de protrombina.
  • 34. Traumatismo de la pared del Vaso y tejidos adyacentes Traumatismos a la sangre o contacto de ésta con células tisulares dañadas VÍA EXTRÍNSECA VÍA INTRÍNSECA COMPLEJO ACTIVADOR DE PROTROMBINA PROTROMBINA TROMBINA FIBRINÓGENO MONÓMEROS DE FIBRINA
  • 35. Factores de la coagulación: Factor Nombre Función Vía I Fibrinógeno Convertidor en fibrina Común II Protrombina Enzima Común III Tromboplastina Tisular Cofactor Extrínseca IV Calcio Cofactor Extrínseca, Intrínseca y Común V Proacelerina; Cofactor Común VII Proconvertina Enzima Extrínseca VII F. Antihemofílico A Cofactor Intrínseca
  • 36. Factor Nombre Función Vía IX Componente de la tromboplastina plasmática; F. de Christmas. Enzima Intrínseca X F. Stuart- Power. Enzima Común XI Antecedente tromboplastínico Enzima Intrínseca XII F. Hageman Enzima Intrínseca XIII F. Estabilizador de la fibrina Enzima Intrínseca
  • 37.  
  • 38. Función de los iones Ca 2 + en las vías de la coagulación: Ca 2+ Ca 2+ Ca 2+
  • 39.
  • 40. PARED DEL VASO REPARADA FACTOR XII activado CALICREÍNA inactiva CALICREÍNA activa PLASMINÓGENO inactivo PLASMINA DEGRADA LA FIBRINA DISOLUCIÓN DEL COÁGULO
  • 41.