SlideShare uma empresa Scribd logo
Noa Cid _ Xiana Díaz
La Web Semántica
Esto es un trabajo de comunicación digital.
La Web semántica. El caso
Web Semántica. Qué es?
Nueva forma de organizar y ofrecer información.
Busca dotar de significado a los datos que se presentan vía web.
La web que “ven” las personas tiene una dimensión adicional a través de etiquetas especiales,
que permite a los computadores y su software comprender de qué se trata el contenido que
ofrecen.
Web Semántica. Qué es?
Nueva forma de organizar y ofrecer información.
Busca dotar de significado a los datos que se presentan vía web.
La web que “ven” las personas tenga una dimensión adicional a través de etiquetas
especiales, que permita a los computadores y sus software comprender de qué se trata el
contenido que ofrecen.
La web semántica es aquella que se construye en un lenguaje que los
ordenadores pueden “entender”. Se refiere, más allá de la transmisión de
señales, a la comunicación entre máquinas
Web Semántica. Qué es?
Web Semántica. Qué es?
Es lo mismo que la Web 3.0?
Web Semántica. Tim Berners-Lee
Creador de la World Wide Web.
Desde un principio quiso incluir información semántica en su creación.
Web Semántica. Cómo funciona?
Enlazar y trabajar no sólo con palabras claves, sino que también se añaden metadatos
semánticos, que definen informaciones adicionales, como el contenido, significado y relación
de los datos. Protocolización de datos, de manera que programas informáticos que no
necesiten la intervención humana, los reconozcan y analicen como hacen con las palabras.
De ayuda pasiva a ayuda activa.
Web Semántica. Cómo funciona?
ETAPAS.
INICIAL. Hipervínculos.
<a href="en.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee">Información sobre Tim Berners-Lee</a>
El código del hipervínculo contiene una descripción o título, además del enlace: son
metadatos.
Los metadatos (datos sobre datos) y la indexación (registro ordenado de la información para
elaborar su índice) aportan significado a la información de la web.
Existen algoritmos que reconocen denominaciones de los enlaces, por lo que son capaces de
asociarlas automáticamente.
Web Semántica. Cómo funciona?
ETAPAS.
INICIAL. Hipervínculos.
<a href="en.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee">Información sobre Tim Berners-Lee</a>
El código del hipervínculo contiene una descripción o título, además del enlace: son
metadatos.
Los metadatos (datos sobre datos) y la indexación (registro ordenado de la información para
elaborar su índice) aportan significado a la información de la web.
Existen algoritmos que reconocen denominaciones de los enlaces, por lo que son capaces de
asociarlas automáticamente.
Web Semántica. Cómo funciona?
ETAPAS.
SIGUIENTE. La semántica
Lenguaje donde los textos no sean solo datos. Significados que puedan ser interpretados por
personas y computadores.
Ejemplo. Si se utilizara sintaxis semántica en Wikipedia, Google nos podría contestar a
preguntas como “¿cuándo nació Tim Berners-Lee?”. Pero ¿cómo?
Necesario estandarizar una manera de describir las relaciones entre datos y significados…
RDF (Resource Description Framework). Lenguaje de programación que usa un sistema
similar a la estructura “sujeto-predicado-objeto” de nuestro lenguaje.
Por ejemplo, “Tim Berners-Lee (sujeto) nació el (predicado) 8 de junio de 1955 (objeto)”
<div about="http://dbpedia.org/resource/Tim_Berners-Lee">
<span property="foaf:name">Tim Berners-Lee</span>
<span property="dbp:dateOfBirth" datatype="xsd:date">1955-06-08</span>
</div>
Ejemplos. Proyectos de web semántica
DBpedia.com Wikipedia semántica
Proyecto para extraer la enorme cantidad de datos de Wikipedia y convertirlos en web
semántica.
Añade a los contenidos de Wikipedia etiquetas, links a otras páginas, links a otros sistemas
semánticos, categorización…
Más allá de una enciclopedia: permite que los datos puedan tener usos mucho más variados y
ofrecer posibilidades más amplias.
Permitirá búsquedas mucho más complejas, como “Ciudades de Chile con más de cien mil
habitantes”, “Físicos que fueron influenciados por Newton”…
Uso de tecnología “meaning-based”: más allá de búsqueda por palabras.
Trabaja generalmente sobre interrogantes concretos: no tanto palabras clave, sino preguntas.
Mucho más parecido a procesos humanos de conocimiento: incrementa eficacia de la
búsqueda y ofrece resultados de mayor valor.
Además, se sirve de la semática para clasificar los resultados según su proveniencia: vídeos,
imágenes, noticias, blogs…
Hakia. Buscador semántico
Ejemplos. Estudios de casos
ANTES réplicas a listas en papel, o información hipertextual.
AHORA con la web semántica, más posibilidades:
- Sistema unificado para gestionar recursos: mayor orden, links “inteligentes” entre contenidos.
- Opciones para los profesores: obtener material de apoyo relacionado, clasificar según
temática o período de uso, relacionar con teoría del ramo…
- Opciones para los alumnos: organizar sus listas según su preferencia, determinar su relación
con el recurso, puntuar y ofrecer comentarios acerca de los recursos, conocer su
disponibilidad…
U. Of Plymouth. Recursos de apoyo
Página web más próxima a oficina de turismo que a guía de viajes.
Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
Posibilidad de trazar rutas de viaje personalizadas según los intereses, el tiempo de duración
de la estancia, la compañía, etc.
Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
Reunir bases de datos sobre descripción de lugares, calendario de eventos, fotografías, sistemas
de trazado de rutas, etc. a través de RDF.
Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
Cada programa un apartado diferente y estrictamente delimitado.
Se busca mejorar la organización del site creando múltiples posibilidades de navegación a
través de cross linking.
Asociar feeds RDF a cada programa.
BBC. Website semántico
Cada programa un apartado diferente y estrictamente delimitado.
Se busca mejorar la organización del site creando múltiples posibilidades de navegación a
través de cross linking.
Asociar feeds RDF a cada programa.
BBC. Website semántico
Integración de información de otras plataformas como Wikipedia, WWF’s Wildfinder, Animal
Diversity Web, etc.
BBC. Website semántico
Conclusiones del trackeo. Fefoo y Hakia
Complejidad, reciente implantación y desconocimien
- Mayoría de contenidos son didácticos: expertos explican la web semántica, vídeos o
imágenes para entender esta tecnología, eventos en redes sociales sobre conferencias…
- Bastantes referencias a sus posibles usos en marketing e instrucciones para la implantación
de esta tecnología por parte de las empresas.
- (La gran mayoría de los contenidos están en inglés).
Complejidad, reciente implantación y desconocimien
Twitter.
Complejidad, reciente implantación y desconocimien
Blogs.
Complejidad, reciente implantación y desconocimien
Vídeos.
Complejidad, reciente implantación y desconocimien
Imágenes.
Mkt y publicidad. Nuevas posibilidades
Un servicio. De lo interesante a lo relevante
Uso de la web no solo para anunciar, ir más allá: ofrecer servicio, ayudar activamente al
consumidor.
Introducir el producto/marca en un sistema inteligente: relacionar con otros contenidos de
interés.
Consumidor envuelto en el proceso: base en él y sus intereses, gustos, etc. Intervención activa
y experiencia directa con marca/producto.
De lo interesante a lo relevante: el sistema conoce la marca/producto y conoce al consumidor –
encuentra a consumidor potencial y le ofrece lo que realmente quiere.
¡Gracias!
Búscanos en Facebook / Blogger / YouTube /Slideshare

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedaMã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedanelsoson
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesmayra454510
 
Comunicacion interativa
Comunicacion interativaComunicacion interativa
Comunicacion interativa
claudiarodriguezr96
 
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
ClauESCA09
 
Las TIC en el apoyo de la educacion
Las TIC en el apoyo de la educacionLas TIC en el apoyo de la educacion
Las TIC en el apoyo de la educacion
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
Emiro González
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Emmanuel Peraza
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Jose Rafael
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ISFD
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
marylmedina
 
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.Stef192
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
RamonEspinel
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
dedosoyt
 
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
gueste5bd3e
 

Mais procurados (18)

Mã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsquedaMã‰todos+de+bãšsqueda
Mã‰todos+de+bãšsqueda
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Comunicacion interativa
Comunicacion interativaComunicacion interativa
Comunicacion interativa
 
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital Las Redes Sociales en el Mercado Digital
Las Redes Sociales en el Mercado Digital
 
Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
 
Folcsonomía
FolcsonomíaFolcsonomía
Folcsonomía
 
Las TIC en el apoyo de la educacion
Las TIC en el apoyo de la educacionLas TIC en el apoyo de la educacion
Las TIC en el apoyo de la educacion
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
 
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.
Redes sociales y el mercado digital enriq. estefa.
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a  la web 2.0 Introducción a  la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
 

Destaque

Papá Te Quiero con Toda Mi Vida
Papá Te Quiero con Toda Mi VidaPapá Te Quiero con Toda Mi Vida
Papá Te Quiero con Toda Mi Vida
Unidad Educativa Maria Auxiliadora
 
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Michel Alves
 
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trangTranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
nguyen cong vu
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1vafedg
 
TareaDiodo
TareaDiodoTareaDiodo
TareaDiodo
Luis Silva
 
Sociologia unidad iv y v
Sociologia unidad iv y vSociologia unidad iv y v
Sociologia unidad iv y vmaria__7
 
Linea De Tiempo 2014
Linea De Tiempo 2014Linea De Tiempo 2014
Linea De Tiempo 2014
BiiGote NiColás
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºmaestrojuanavila
 
Formato documentos web filo10
Formato documentos web   filo10Formato documentos web   filo10
Formato documentos web filo10Liceo Matovelle
 
Utilizacion o no_de_uniforme
Utilizacion o no_de_uniformeUtilizacion o no_de_uniforme
Utilizacion o no_de_uniformeseguridadpica
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalgrimaldito1982
 
Coursera Digital Marketing Certificate
Coursera Digital Marketing CertificateCoursera Digital Marketing Certificate
Coursera Digital Marketing CertificateLucy Long
 
Sindrome genturi final
Sindrome genturi finalSindrome genturi final
Sindrome genturi finalrosmerylozano
 

Destaque (20)

Papá Te Quiero con Toda Mi Vida
Papá Te Quiero con Toda Mi VidaPapá Te Quiero con Toda Mi Vida
Papá Te Quiero con Toda Mi Vida
 
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
Definition: Concept and Goals - Definition of "definition"
 
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trangTranh dang xuan hoa   in (31.10.2016) 24 trang
Tranh dang xuan hoa in (31.10.2016) 24 trang
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Categorías gramaicales
Categorías gramaicalesCategorías gramaicales
Categorías gramaicales
 
Regulación económica eslabones perdidos
Regulación económica eslabones perdidosRegulación económica eslabones perdidos
Regulación económica eslabones perdidos
 
TareaDiodo
TareaDiodoTareaDiodo
TareaDiodo
 
6 y 7 pucherito
6 y 7 pucherito6 y 7 pucherito
6 y 7 pucherito
 
Sociologia unidad iv y v
Sociologia unidad iv y vSociologia unidad iv y v
Sociologia unidad iv y v
 
Linea De Tiempo 2014
Linea De Tiempo 2014Linea De Tiempo 2014
Linea De Tiempo 2014
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6º
 
Dn12 u3 a1_hcnd
Dn12 u3 a1_hcndDn12 u3 a1_hcnd
Dn12 u3 a1_hcnd
 
Formato documentos web filo10
Formato documentos web   filo10Formato documentos web   filo10
Formato documentos web filo10
 
Utilizacion o no_de_uniforme
Utilizacion o no_de_uniformeUtilizacion o no_de_uniforme
Utilizacion o no_de_uniforme
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Coursera Digital Marketing Certificate
Coursera Digital Marketing CertificateCoursera Digital Marketing Certificate
Coursera Digital Marketing Certificate
 
Tema 6 sofia d cono
Tema 6 sofia d conoTema 6 sofia d cono
Tema 6 sofia d cono
 
Sindrome genturi final
Sindrome genturi finalSindrome genturi final
Sindrome genturi final
 

Semelhante a La web semántica

Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
sanmarquino
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
sanmarquino
 
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0   m aizquierdoWeb 2.0 y 3.0   m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdomaizquierdo
 
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando Bordignon
"La Gestión de la Información  en la Web Social" por Fernando Bordignon"La Gestión de la Información  en la Web Social" por Fernando Bordignon
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando BordignonFernando Gabriel Gutiérrez
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4Vekaj
 
Web semántica y visiones de la web 3.0
Web semántica y visiones de la web 3.0 Web semántica y visiones de la web 3.0
Web semántica y visiones de la web 3.0 Miguel R. Artacho
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”Roxsy Velasquez
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
belquisaudelymilla
 
Caracteristicas de la tercera decada de la web
Caracteristicas de la tercera decada de la webCaracteristicas de la tercera decada de la web
Caracteristicas de la tercera decada de la web
Ruby Ester Rojas Torres
 
Alba Modulo01 Concepto
Alba Modulo01 ConceptoAlba Modulo01 Concepto
Alba Modulo01 Conceptofalba
 
LA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEBLA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEB
SURUPATA
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
Maiira G. Salazar
 
Web Semántica
Web SemánticaWeb Semántica
Web Semántica
diegoprada13
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
fatyventura
 
La información en la web 2.0
La información en la web 2.0La información en la web 2.0
La información en la web 2.0
Javier Iglesia Aparicio
 
Web 30
Web 30Web 30
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
VDanielrs
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web

Semelhante a La web semántica (20)

Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
 
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
 
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0   m aizquierdoWeb 2.0 y 3.0   m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
 
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando Bordignon
"La Gestión de la Información  en la Web Social" por Fernando Bordignon"La Gestión de la Información  en la Web Social" por Fernando Bordignon
"La Gestión de la Información en la Web Social" por Fernando Bordignon
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Web semántica y visiones de la web 3.0
Web semántica y visiones de la web 3.0 Web semántica y visiones de la web 3.0
Web semántica y visiones de la web 3.0
 
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”“INTRODUCCION A Word Wide Web”
“INTRODUCCION A Word Wide Web”
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Caracteristicas de la tercera decada de la web
Caracteristicas de la tercera decada de la webCaracteristicas de la tercera decada de la web
Caracteristicas de la tercera decada de la web
 
Alba Modulo01 Concepto
Alba Modulo01 ConceptoAlba Modulo01 Concepto
Alba Modulo01 Concepto
 
LA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEBLA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEB
 
Word Wide Web
Word Wide WebWord Wide Web
Word Wide Web
 
Web Semántica
Web SemánticaWeb Semántica
Web Semántica
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
 
La información en la web 2.0
La información en la web 2.0La información en la web 2.0
La información en la web 2.0
 
W E B 30
W E B 30W E B 30
W E B 30
 
Web 30
Web 30Web 30
Web 30
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
Web 1.0, 2.0, 3.0 y sus características.
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La web semántica

  • 1. Noa Cid _ Xiana Díaz
  • 3. Esto es un trabajo de comunicación digital.
  • 5. Web Semántica. Qué es? Nueva forma de organizar y ofrecer información. Busca dotar de significado a los datos que se presentan vía web. La web que “ven” las personas tiene una dimensión adicional a través de etiquetas especiales, que permite a los computadores y su software comprender de qué se trata el contenido que ofrecen.
  • 6. Web Semántica. Qué es? Nueva forma de organizar y ofrecer información. Busca dotar de significado a los datos que se presentan vía web. La web que “ven” las personas tenga una dimensión adicional a través de etiquetas especiales, que permita a los computadores y sus software comprender de qué se trata el contenido que ofrecen. La web semántica es aquella que se construye en un lenguaje que los ordenadores pueden “entender”. Se refiere, más allá de la transmisión de señales, a la comunicación entre máquinas
  • 8. Web Semántica. Qué es? Es lo mismo que la Web 3.0?
  • 9. Web Semántica. Tim Berners-Lee Creador de la World Wide Web. Desde un principio quiso incluir información semántica en su creación.
  • 10. Web Semántica. Cómo funciona? Enlazar y trabajar no sólo con palabras claves, sino que también se añaden metadatos semánticos, que definen informaciones adicionales, como el contenido, significado y relación de los datos. Protocolización de datos, de manera que programas informáticos que no necesiten la intervención humana, los reconozcan y analicen como hacen con las palabras. De ayuda pasiva a ayuda activa.
  • 11. Web Semántica. Cómo funciona? ETAPAS. INICIAL. Hipervínculos. <a href="en.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee">Información sobre Tim Berners-Lee</a> El código del hipervínculo contiene una descripción o título, además del enlace: son metadatos. Los metadatos (datos sobre datos) y la indexación (registro ordenado de la información para elaborar su índice) aportan significado a la información de la web. Existen algoritmos que reconocen denominaciones de los enlaces, por lo que son capaces de asociarlas automáticamente.
  • 12. Web Semántica. Cómo funciona? ETAPAS. INICIAL. Hipervínculos. <a href="en.wikipedia.org/wiki/Tim_Berners-Lee">Información sobre Tim Berners-Lee</a> El código del hipervínculo contiene una descripción o título, además del enlace: son metadatos. Los metadatos (datos sobre datos) y la indexación (registro ordenado de la información para elaborar su índice) aportan significado a la información de la web. Existen algoritmos que reconocen denominaciones de los enlaces, por lo que son capaces de asociarlas automáticamente.
  • 13. Web Semántica. Cómo funciona? ETAPAS. SIGUIENTE. La semántica Lenguaje donde los textos no sean solo datos. Significados que puedan ser interpretados por personas y computadores. Ejemplo. Si se utilizara sintaxis semántica en Wikipedia, Google nos podría contestar a preguntas como “¿cuándo nació Tim Berners-Lee?”. Pero ¿cómo? Necesario estandarizar una manera de describir las relaciones entre datos y significados… RDF (Resource Description Framework). Lenguaje de programación que usa un sistema similar a la estructura “sujeto-predicado-objeto” de nuestro lenguaje. Por ejemplo, “Tim Berners-Lee (sujeto) nació el (predicado) 8 de junio de 1955 (objeto)” <div about="http://dbpedia.org/resource/Tim_Berners-Lee"> <span property="foaf:name">Tim Berners-Lee</span> <span property="dbp:dateOfBirth" datatype="xsd:date">1955-06-08</span> </div>
  • 14. Ejemplos. Proyectos de web semántica
  • 15. DBpedia.com Wikipedia semántica Proyecto para extraer la enorme cantidad de datos de Wikipedia y convertirlos en web semántica. Añade a los contenidos de Wikipedia etiquetas, links a otras páginas, links a otros sistemas semánticos, categorización… Más allá de una enciclopedia: permite que los datos puedan tener usos mucho más variados y ofrecer posibilidades más amplias. Permitirá búsquedas mucho más complejas, como “Ciudades de Chile con más de cien mil habitantes”, “Físicos que fueron influenciados por Newton”…
  • 16. Uso de tecnología “meaning-based”: más allá de búsqueda por palabras. Trabaja generalmente sobre interrogantes concretos: no tanto palabras clave, sino preguntas. Mucho más parecido a procesos humanos de conocimiento: incrementa eficacia de la búsqueda y ofrece resultados de mayor valor. Además, se sirve de la semática para clasificar los resultados según su proveniencia: vídeos, imágenes, noticias, blogs… Hakia. Buscador semántico
  • 18. ANTES réplicas a listas en papel, o información hipertextual. AHORA con la web semántica, más posibilidades: - Sistema unificado para gestionar recursos: mayor orden, links “inteligentes” entre contenidos. - Opciones para los profesores: obtener material de apoyo relacionado, clasificar según temática o período de uso, relacionar con teoría del ramo… - Opciones para los alumnos: organizar sus listas según su preferencia, determinar su relación con el recurso, puntuar y ofrecer comentarios acerca de los recursos, conocer su disponibilidad… U. Of Plymouth. Recursos de apoyo
  • 19. Página web más próxima a oficina de turismo que a guía de viajes. Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
  • 20. Posibilidad de trazar rutas de viaje personalizadas según los intereses, el tiempo de duración de la estancia, la compañía, etc. Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
  • 21. Reunir bases de datos sobre descripción de lugares, calendario de eventos, fotografías, sistemas de trazado de rutas, etc. a través de RDF. Ayuntamiento Zaragoza. Turismo
  • 22. Cada programa un apartado diferente y estrictamente delimitado. Se busca mejorar la organización del site creando múltiples posibilidades de navegación a través de cross linking. Asociar feeds RDF a cada programa. BBC. Website semántico
  • 23. Cada programa un apartado diferente y estrictamente delimitado. Se busca mejorar la organización del site creando múltiples posibilidades de navegación a través de cross linking. Asociar feeds RDF a cada programa. BBC. Website semántico
  • 24. Integración de información de otras plataformas como Wikipedia, WWF’s Wildfinder, Animal Diversity Web, etc. BBC. Website semántico
  • 25. Conclusiones del trackeo. Fefoo y Hakia
  • 26. Complejidad, reciente implantación y desconocimien - Mayoría de contenidos son didácticos: expertos explican la web semántica, vídeos o imágenes para entender esta tecnología, eventos en redes sociales sobre conferencias… - Bastantes referencias a sus posibles usos en marketing e instrucciones para la implantación de esta tecnología por parte de las empresas. - (La gran mayoría de los contenidos están en inglés).
  • 27. Complejidad, reciente implantación y desconocimien Twitter.
  • 28. Complejidad, reciente implantación y desconocimien Blogs.
  • 29. Complejidad, reciente implantación y desconocimien Vídeos.
  • 30. Complejidad, reciente implantación y desconocimien Imágenes.
  • 31. Mkt y publicidad. Nuevas posibilidades
  • 32. Un servicio. De lo interesante a lo relevante Uso de la web no solo para anunciar, ir más allá: ofrecer servicio, ayudar activamente al consumidor. Introducir el producto/marca en un sistema inteligente: relacionar con otros contenidos de interés. Consumidor envuelto en el proceso: base en él y sus intereses, gustos, etc. Intervención activa y experiencia directa con marca/producto. De lo interesante a lo relevante: el sistema conoce la marca/producto y conoce al consumidor – encuentra a consumidor potencial y le ofrece lo que realmente quiere.
  • 33. ¡Gracias! Búscanos en Facebook / Blogger / YouTube /Slideshare

Notas do Editor

  1. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  2. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  3. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  4. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  5. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  6. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  7. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  8. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  9. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  10. Se trata de ir más allá de los sistemas de “Behavioral advertising” o publicidad según nuestro comportamiento como internautas (basados en cosas como introducir cookies y software “espía”, entre otros muchos atentados a nuestra privacidad).
  11. Se trata de ir más allá de los sistemas de “Behavioral advertising” o publicidad según nuestro comportamiento como internautas (basados en cosas como introducir cookies y software “espía”, entre otros muchos atentados a nuestra privacidad).
  12. Se trata de ir más allá de los sistemas de “Behavioral advertising” o publicidad según nuestro comportamiento como internautas (basados en cosas como introducir cookies y software “espía”, entre otros muchos atentados a nuestra privacidad).
  13. Esto es un ejemplo muy básico, pero las posibilidades de la web semántica van mucho más allá: permiten, por ejemplo, relaciones entre datos más complejas.
  14. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  15. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  16. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  17. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  18. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  19. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  20. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  21. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  22. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  23. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  24. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  25. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  26. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  27. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  28. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  29. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.
  30. Se busca crear una página web más similar a una oficina de turismo que a una guía de turismo. La página ofrece a los usuarios la posibilidad de trazar rutas turísticas según sus intereses (culturales, arquitectónicos…), el tiempo de duración de su estancia, la compañía, etc. El Ayuntamiento de Zaragoza disponía de muchas fuentes de información para alimentar este nuevo proyecto: bases de datos sobre descripción de lugares, restaurantes, hoteles, zonas de shopping, etc; base de datos sobre eventos culturales y actividades de ocio; fotografías de los principales puntos de interés; sistema de mapas que sitúa los lugares en mapas y traza las rutas más rápidas/interesantes entre los mismos. Toda la información de estas bases de datos son transformadas a RDF usando adaptadores específicos.