O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Resumen ejecutivo recaudación empresas para ONG

  1. 1. Estrategias de Recaudación de Fondos, SECTOR EMPRESARIAL DE LA FILATROPÍA A LA RSE Ciudad de Panamá 30 marzo 2015 Con el apoyo de
  2. 2. Situación de las ONG hoy
  3. 3. SECTOR ONG • Mayor competencia por fondos y visibilidad • Una sociedad más consciente y expuesta al mundo global • El donante está más evolucionado e informado • Nuevas generaciones con características particulares • Se requiere profesionalización de recaudación de fondos y el requerimiento de nuevas competencias (manejo de redes sociales, video, fotografía) • Mayor inversión en imagen gráfica, comunicaciones y presencia en medios según estrategia que definan
  4. 4. 1 2 3 Profesionalizando la recaudación, apoyados en el marketing y la comunicación efectivas y estratégicas Conociendo a nuestros donantes y manteniendo una relación Actuales y potenciales Generando alianzas y colaboración con otras ONG y causas 4 5 6 Potenciando el Voluntariado Innovando y estando al día Causa | Reportes e Indicadores | Tendencias y prioridades Conociéndonos y desarrollando nuestras competencias técnicas Cómo lidiamos con este nuevo entorno?
  5. 5. Seguro nos conocemos, pero… Qué tan bien lo comunicamos? 1 Conociéndonos y desarrollando nuestras competencias técnicas
  6. 6. A En 3 líneas… Cuál es LA Causa de la ONG? Mi línea de venta Cuál es la situación/problema que quieren solucionar? Nuestra causa Cómo lo hacen? Nuestras Acciones Cuál es el verdadero impacto? Nuestro Impacto Ayudamos a familias en países en pobreza a desarrollarse saludablemente suministrando agua potable y educación A través de micro préstamos y educación, rompemos el círculo de pobreza de mujeres en situación de vulnerabilidad y sus familias Nuestras acciones es de donde vendrán KPI | Indicadores Impacto Ejercicio
  7. 7. Qué tan bien los conocemos? 2 Conociendo a nuestros donantes y manteniendo una relación Actuales y potenciales
  8. 8. LEGADOS GRANDES DONANTES DONANTES REGULARES DONANTES OCASIONALES DONANTES POTENCIALES Incentivar y fidelizar Incentivar Captar EMPRESAS | INDIVIDUOS | COMUNIDAD | F.INTERNACIONALES
  9. 9. Realidad Empresarial
  10. 10. - No políticas claras o Inexistentes - Donaciones a cargo de varias personas - Voluntariado espontáneo - No persona a cargo de RSE - Marketing social -Políticas de RSE y Sostenibilidad definidas - Informe anual AS - Departamento de RSE -Estrategia integrada a la organización -- Cultura de sostenibilidad en la organización - Procedimientos de donaciones y RSE - Reporte anual MS -Persona con funciones de RSE -Voluntariado con estructuraRSE - Estrategia integrada a la organización
  11. 11. Aquí se habla empresa Unificando conceptos y criterios
  12. 12. ¿Qué es la RSE / RSC / RS? Responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que sea: • Consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad. • Considera las expectativa de las partes interesadas • Esté en cumplimiento con la legislación aplicable y sea consistente con normas internacionales de comportamiento • Esté integrada a través de una organización. ISO 26000 - RS
  13. 13. ¿Qué NO es la Resp. Social? • Las acciones filantrópicas • Las donaciones, la caridad • El marketing con causa • Relaciones públicas destinadas a lavar imágenes corporativas negativas o contaminadas, “greenwashing” La RS si es • Una estrategia win-win. • Un proceso de mejora continua. • Inclusiva, planificada, sustentable para todos los actores.
  14. 14. Entonces… ¿qué hacemos? Veamos + lejos… recaudación: estrategias básicas
  15. 15. Capatación de fondos entre colaboradores y/o proveedores TIPOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESAS Voluntariado Corporativo (Profesional) Patrocinios Promociones Conjuntas (Marketing con Causa) Donaciones En Dinero Donaciones en Especie o servicios PIENSEN MÁS ALLÁ DEL CASH
  16. 16. 4 pasos para iniciar relación con empresas como potenciales donantes
  17. 17. 1 2 3 Identifica tu línea de venta (causa) Hagan la tarea antes de ir al donante potencial Alineación con Junta Directiva y Dirección Ejecutiva de la ONG Investiguen Qué ha hecho la compañía en temas de RS, inversión social Qué tipos de eventos a apoyado recientemente? Qué tipo de voluntariado tiene? LEAN LOS INFORMES DE SOSTEBILIDAD | LOS COP (Informe de avance de la Red de Pacto Global de las Naciones Unidas) IDENTIFIQUEN VALORES EN COMÚN
  18. 18. 3 Hagan la tarea antes de ir al donante potencial Con quién debo hablar? Carta, email o teléfono? Cita o envío de solicitud? Aprovecha todas las oportunidades, hay que estar listos! 1. Encabezado correcto 2. Descripción de Causa – KPI (Combina hechos con emociones) a. Mantenlo simple y directo 3. Descripción de PROPUESTA ESPECÍFICA (personalízalo) 4. Beneficios para la empresa 5. Ofrece oportunidades de involucramiento en diferentes niveles 6. Siempre deja la puerta abierta a alianzas Recomendaciones para Presentaciones de Impacto
  19. 19. 1 2 3 Identifica tu línea de venta (causa) Hagan la tarea antes de ir al donante potencial Alineación con Junta Directiva y Dirección Ejecutiva Valores en común Propuesta específica KPI e Impacto Beneficios para la empresa Puerta abierta a alianzas 4 NUTRIR LA RELACIÓN Reportes e informes de avance del proyecto específico Inclusión efectiva en las actividades de la ONG Evaluación anual del donante
  20. 20. Links de interés
  21. 21. Sistema para email marketing www.mailchimp.com Qué es la ISO 26000 de Responsabilidad Social https://www.youtube.com/watch?v=rsQ_lM9vrwQ Capacitaciones en Linea GRATUITAS para ONG Wingu http://comunidad.winguweb.org http://www.winguweb.org/educacion/biblioteca/ http://www.youtube.com/user/Winguchannel Posts diarios en temas de RSE, innovación y comunicación Proyectos con Propósito en Facebook Premio Rana Dorada
  22. 22. IVIETT SERRANO Creative Strategist @ Proyectos con Propósito Comunicadora Social, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Estudios de Maestría en Comunicación Organizacional, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Consultora certificada Estrategias Empresariales para la Base de la Pirámide, World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)/The Cornell University/Instituto de Sustentabilidad Corporativa. Diplomado en Inversión Social para las organizaciones base. Tecnológico de Monterrey Consultor Organizacional, Certificación del Centro Internacional de Actualización Profesional. CIAP/UCAB, Venezuela Cofacilita la Mesa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en SumaRSE Lidera el Grupo Promotor país del movimiento solidario #UnDiaParaDar/ #Giving Tuesday (www.undiaparadar.net) Diseñó e implementó el Programa #DarConPropósito: potenciando competencias comunicacionales de ONG Desarrolló desde su concepción el área de Asuntos Corporativos en Cementos Argos (antiguo Cemento Panamá) y en 4 años implementó una estrategia y equipo consolidados, además de programas de infraestructura y calidad educativa que beneficiaron a más de 1000 niños. Actualmente: www.proyectosconproposito.com @PropositoRSEProyectos con Propósito
  23. 23. GRACIAS www.proyectosconproposito.com info@proyectosconproposito.com Proyectos con Propósito @PropositoRSE Proyectos con Propósito

×