ROMPIENDO MITOS:
MITOS
TALLERES Y PROYECTOS VERSUS
LIBROS DE TEXTO : PROPUESTAS
METODOLOGÍCAS ALTERNATIVAS
Elena González
Núria López
Joana Ramis
Universitat de les Illes Balears -
UIB-
INTRODUCCIÓN
El proyecto que presentaré en esta
comunicación es la concreción de una
propuesta metodológica para organizar
el currículum del 1er ciclo del ESO.
La presentación es el resumen de una
serie de experiencias en relación a
organizaciones innovadoras de las
clases con un grupo de alumnos que
viven una situación muy especial.
ORGANIGRAMA
FUNDACIÓ INSTITUT
Direcció General de Menors i família
de la Conselleria de SOCIOEDUCATIU S’ESTEL
Presidència i Esport del
Govern Balear EJECUTAR MEDIDAS DE INTERNAMIENTO
Ley 5/2.000
Direcció General d’Innocació Llar de convivència
i Ordenació Ed.
de la Conselleria d’Educació I Cultura
del
Govern Balear Centro Socioeducativo Centro socioeducativo
Es Pinaret Es Fusteret
AULAS ESCOLARES
PERFIL DEL ALUMNADO
ADOLESCENTES
Objetores escolares
Absentistas
Conductas de transgresión
Baja autoestima en relación al mundo
académico
Privación de libertad
…En general ALUMNOS EXCLUIDOS por
el sistema educativo de manera precoz
JUSTIFICACIÓN DE LA
INTERVENCIÓN
Las alternativas tradicionales habían dejado
de dar respuesta
Rechazo y desmotivación hacia
actividades académicas.
Enfado general con “la escuela”
Necesidad de funcionalizar y transversalizar
¿POR QUÉ ORGANIZAR EL
CURRÍCULUM DE “OTRA
MANERA”?
DESMOTIVACIÓN INTERESES
CONTRAPUESTOS
CONTEXTO
ESCOLAR
PASIVIDAD Y
HETEROGENEIDAD
DESARRAIGO
OBJETIVOS GENERALES
MOTIVAR AL GRUPO -CLASE HACIA
LAS TAREAS ESCOLARES.
RECUPERAR EL GUSTO POR APRENDER
Y POR “SENTIRSE ALUMNO”
Dinamizar y funcionalizar el desarrollo de las
asignaturas.
Asegurar el logro por parte de todo el alumnado
de los objetivos mínimos de curso, potenciando
así la percepción de autoeficacia frente al contexto
escolar.
ORGANIZACIÓN: ¿CUÁLES
FUERON LOS PASOS?
PASOS
Evaluación inicial: detección de necesidades e
intereses.
Presentación del las asignaturas /temas /ítems:
Pactando con los protagonistas del proceso
Organización de la sesiones (4-6 sesiones por
tema) alternando diversidad alternativas de trabajo
Evaluación final: pactada pero exigiendo el
máximo de cada uno y un mínimo a todos.
* Desde una perspectiva cíclica y contínua
TALLERES EN DESARROLLO
Las C. Naturales a través de videofórum y los proyectos de
investigació: C. Naturales.
Naturales
La historia a través del cine : C. Sociales
Mi propio ATLAS: C. Sociales
Taller de economia doméstica: Matemáticas
Los movimientos bancarios: Matemáticas
Taller de euros / otras monedas: equivalencias y
conversiones. Matemáticas
Taller de resolución de problemas: Matemáticas
El momento de la Prensa: L. Castellana y L. Catalana.
Catalana
La Revista del Centro: Lengua castellana / Lengua
catalana /Ciencias Sociales y Naturales.
Naturales
¿CÓMO EVALUAMOS?
Coherente al proceso (actitudes,
procedimientos y conceptos)
Pruebas escritas objetivas (un paso más,
racionalización de éstas)
Coevaluación (aprendizaje cooperativo)
Autoevaluación (responsabilidad
individual y autonomía)
RECORDEMOS EL PERFIL DEL
ALUMNO PRESENTADO AL
PRINCIPIO DE LA EXPOSICIÓN…
Objetores escolares,
absentistas, con
conductas de
trasgresión,
…????
O…
…ALUMNOS???…
Juzguemos en
función
de las fotos
CONCLUSIONES
• “Nunca pensé que pudiera entender las cosas”
• “Maestra: Me encanta ser alumno!!!”
• “Papa!!!! Ya sé dividir” (Alumno que pide hacer
una llamada a su padre para explicarle lo que
había aprendido)
• “Pero si aprendo yo solo, la maestra sólo me
acompaña”
• “Maestra: Ya puedo volver a mi instituto, ya estoy
preparado”
• “Maestra: me gusta ir al instituto”
AGRADECIMIENTOS
… A NUESTROS CHICOS
Y CHICAS QUE NOS
ENSEÑAN A SER
MEJOR PERSONAS
CADA DÍA
BIBLIOGRAFÍA
o ARNAIZ SÁNCHEZ, PILAR Y GRAU COMPANY, "Adaptaciones
curriculares en Educación secundaria". s. Educación Especial I. Madrid:
Pirámide, pp. 275-292 (1997)
o GIMENO, J.: La transición a la educación secundaria. Madrid; Morata.
1996..
o LÓPEZ ROCA, N. Programa Escolar Centro Socioeducatiu “Es Fusteret”
o MONEREO, C. Instantàneas. . Ediciones 62. Barcelona. (1998).
o LÓPEZ ROCA, NURIA. Los talleres de investigación: otra manera de
estudiar. La historia a través de la investigación y del cine. Educacion y
Diversidad: Comunidades Educativas. Jornadas de Universidades y
Educacion Especial (21). Num. 21. Universidad de Leon. Universidad de
Leon. (2004). ISBN: 84-9773-112-3
o LÓPEZ ROCA, NÚRIA. Los talleres de investigación: otra manera de
estudiar. Las Ciencias Naturales a través de los proyectos Educacion y
Diversidad: Comunidades Educativas. Jornadas de Universidades y
Educacion Especial (22). Num. 22. Universidad de Murcia. Universidad de