Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a emesis.pptx(20)

Anúncio

emesis.pptx

  1. EMESIS E HIPEREMESIS Emesis Gravídica: • 6-16 semanas • En la mayoría es leve Etiología: • HCGB y estrógenos (embarazo múltiple, mola) • Psicosomático Sintomatología • Vómito precedido por naúsea • Ocurren por la mañana, a continuación de las comidas • Los olores influyen • Puede existir astenia • No se acompaña de trastorno nutricional
  2. Tratamiento: • Comidas más frecuente y no abundantes • Dieta rica en hidratos de carbono • Vitamina B6 • Sedantes • antihistamínicos
  3. Hiperemesia Gravídica: • Vómito incoercibles que conducen al desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base con deficiencia nutricional y pérdida del peso superior al 5 % • 0,8 al 1,6 % de las gestantes • Primer trimestre • Mayo prevalencia: altos niveles de HCGB: embarazo múltiple, gestación molar , fetos hembra, S.DOWN • Dx. es de exclusión Tratamiento: • Reposición hidroelectrolítica • Piridoxina • Doxilamina • Cambios dietéticos y hábitos • Fenotiazina ( prometazina): naúseas y vómitos intensos
  4. • Metoclopramida: eficacia limitada • Ondasetrón • Corticoides en Hieperemesis refractaria al tto. Medidas para disminuir el reflujo gastroesofágico • Antiácidos: sales de magnesio, calcio o aluminio • Alginato + Bicarbonato de sodio ( Mylpax ) • Antagonistas receptores H2: cimetidina, ranitidina, famotidina • Inhibidores de la bomba de protones: pantoprazol y lansoprazol • Jengibre contiene ácidos: alfalinilénico, linoléico, ascórbico, aspártico, cáprico, caprilico, gadoléico, mirístico, oléico, oxálico (raíz). shoagoles (raíz), gingerol (raíz), fibra (raíz). • acupuntura y acupresión
Anúncio