Aquí encontraras todo sobre la actualización del currículo educativo boliviano en la gestión 2023, las etapas por la que paso la actualización, quienes participaron y cuales son los principales cambios estructurales del currículo
2. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Por qué actualizar el
Currículo del Sistema
Educativo Plurinacional?
3. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Nuevo
contexto:
social, cultural,
educativo
2020
Bolivia
2025:
Primero la
Educación
2022 - 2025
2da. Etapa de implementación del MESCP
Pérdida de
aprendizajes y
habilidades socio
emocionales
Interrupción
democrática
con clausura
de la gestión
escolar
Limitaciones de
acceso y
recursos digitales
para procesos
educativos
Aplicación
gradual del
MESCP
Pandemia
COVID 19 Recuperación
del Derecho a la
Educación
4. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cuál fue el proceso de
actualización del Currículo
del SEP?
5. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Primera Etapa
2020
6to Encuentro Pedagógico
del Sistema Educativo
Plurinacional en la ciudad
de La Paz.
2021
Segunda Etapa
“Encuentros especializados para el
reajuste de los Programas de
Estudio”. Participaron:
• Confederación de maestros
urbanos (CTEUB)
• Confederación de maestros
rurales (CONMERB)
Tercera
Etapa
2022
Talleres de Evaluación,
diagnóstico de los currículos
educativos vigentes y
elaboración de propuestas.
6. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Quiénes formaron parte del
proceso de actualización del
Currículo?
7. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Padres y
madres de
familia
Maestras y
maestros
del SEP
Ministerios e
instituciones
públicas y
privadas
Organizaciones
sociales
Asamblea
Legislativa
PROTAGONISTAS
Universidades
públicas y
privadas
8. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Qué aportes se recibieron
para la actualización
curricular?
9. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
APORTES EN LA ACTUALIZACIÓN
Detalle Total
Instituciones invitadas 75
Reuniones desarrolladas 63
Aportes enviados por instituciones 22
Aportes recibidos en línea 226
10. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Qué documentos se
elaboraron en la
actualización curricular?
11. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Currículos
Actualizados
Subsistema de
Educación
Regular
7
Subsistema de
Educación Superior
de Formación
Profesional
6
Subsistema de
Educación Alternativa
y Especial
13
• Currículo Base
• Planes y Programas de Estudio
• Lineamientos Curriculares
• Planes y Programas de
Transitabilidad
26
12. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cuáles son las principales
novedades y cambios
estructurales?
13. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
PRINCIPALES
NOVEDADES
Se incorporaron contenidos como:
- “Las olas del feminismo” – Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75)
- “Despatriarcalización” - Cs. Sociales 4to de Sec. (pág. 75)
14. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
PRINCIPALES
NOVEDADES
Se incorporaron contenidos como:
- “La entrevista: compresión lectora y producción escrita.
Comunicación y Lenguajes 5to de Primaria.” (pág. 84)
- “Presentación de principales escritores bolivianos y lectura de
sus obras cortas.” Comunicación y Lenguajes – Sec. (pág. 52)
15. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
PRINCIPALES
NOVEDADES
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Gestión integral de los residuos orgánicos e inorgánicos en el
cuidado y protección de la Madre Tierra y sus sistemas de
vida.” Cs Naturales 6to de Primaria. (pág. 99)
16. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
PRINCIPALES
NOVEDADES
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron entre los perfiles:
- “Aplica la matemática en la elaboración de proyectos
socioproductivos.” Matemática 4to de Secundaria. (pág. 11)
17. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Electrodinámica en los procesos productivos de la región.”
Física 6to de Secundaria. (pág. 33)
- “Obtención del alcohol a partir de la fermentación de
sustancias.” Química 6to de secundaria (pág. 38)
18. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron contenidos como:
- “Producción de conocimientos a través de la investigación.”
Cosmos y Pensamiento 6to de Secundaria. (pág. 108)
19. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Despatriarcalización y lucha contra la
violencia
Lectura, escritura, razonamiento lógico
matemático, en todos los niveles
Matemática para Ciencias Económicas e Ingenierías
Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología
Lengua Originaria - Lengua Extranjera
PRINCIPALES
NOVEDADES
Fortalecimiento de Matemática, Física, Química y
Biología (herramientas para Educación Superior)
Convivencia armónica con la Madre Tierra
Se incorporaron en los perfiles:
- “Se comunica de manera dialógica en situaciones reales de uso
de la lengua originaria desarrollando los saberes y
conocimientos del contexto.” 2do de Secundaria (Pág. 15)
20. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Claridad en la estructura curricular:
Objetivos Holísticos y Perfiles de Salida por nivel
Planificación en línea y currículos armonizados
Depuración de repeticiones y duplicidades
Reorientación de enfoques: Historia, Filosofías,
Física , Química, Biología
Método flexible de lectoescritura
CAMBIOS
ESTRUCTURALES
En Educación Regular
Re organización del BTH: Carreras y programas /
Nuevo Reglamento
Priorización de contenidos
Énfasis en caligrafía, ortografía y sintaxis. Tareas
manuscritas, breves y permanentes.
21. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
¿Cómo llegamos hasta el
proceso de actualización
curricular?
22. 2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN:
POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
2020
2021
RM
de
aprobación
Capacitación
a Maestras/os
2023
IMPLEMENTACIÓN
2022
Documentos
curriculares
actualizados