SlideShare uma empresa Scribd logo
LA MASA
ACTIVIDADES CON LA MAGNITUD
MASA
Sinónimos masa y peso, aunque desde la física no lo sean.
Porque la masa es un escalar(un número) y el peso es una fuerza que se
indica con un vector, pero esta distinción solo se tratará en la
escolaridad secundaria.
El termino correcto es “masa” en el nivel inicial se utiliza “peso” porque
es mas conocido socialmente.
BALANZA
La balanza con dos platillos permite una comparación directa de dos pesos, mientras que la
balanza con un solo platillo nos lleva a una medición indirecta, ya que debemos valernos de
una unidad para determinar cual es la masa o peso del objeto.
COMPARAR MASAS
ACTIVIDAD 1:
Se dispone de un
tobogán , proponer que
jueguen en él niños con
distintas masas o pesos
y solicitarles que
evalúen cual pesa mas,
cual pesa menos,
quienes pesan lo
mismo. Si tienen “igual
masa", "mayor masa”
“menor masa”.
ACTIVIDAD
2
Para esta actividad se les pedirá a los niños que tomen distintos
objetos, que se colocaran uno en cada mano ,y se les solicitara que
comparen su masa (pesos).Esto seria mejor si el niño evaluaría esto
con los ojos cerrados, para que no se impresionen con los tamaños.
CONCLUSION
ES:
Se debe intentar que el niño que,
jugando, el niño pueda ir
construyendo la idea de
comparación, primero entre dos
objetos y luego de estos con otros.
Es importante destacar que hay
objetos de formas iguales pero de
distinta masa o peso y objetos de
tamaño pequeño con mayor masa
que objetos mas grandes: la masa
dependerá de otra propiedad: la
densidad.
Se puede hacer referencia a la
conocida adivinanza “ ¿Qué es más
pesado ,un kilo de plumas o un kilo
de plomo?

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Magnitud masa por Nathaly Collaguazo (9)

Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancínGuión de enseñanza-juguemos en el balancín
Guión de enseñanza-juguemos en el balancín
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
 
Análisis de las situaciones del trabajo con balanza de platillos
Análisis de las situaciones del trabajo con balanza de platillosAnálisis de las situaciones del trabajo con balanza de platillos
Análisis de las situaciones del trabajo con balanza de platillos
 
Genesis de la idea de magnitud y peso
Genesis de la idea de magnitud y pesoGenesis de la idea de magnitud y peso
Genesis de la idea de magnitud y peso
 
El peso
El pesoEl peso
El peso
 
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
Proceso Didactico (Destrezas De Aprendizaje Grado Preprimario)
 
Masa y peso
Masa y pesoMasa y peso
Masa y peso
 
U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11U3 1er-grado-mate-s11
U3 1er-grado-mate-s11
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Magnitud masa por Nathaly Collaguazo

  • 2. ACTIVIDADES CON LA MAGNITUD MASA Sinónimos masa y peso, aunque desde la física no lo sean. Porque la masa es un escalar(un número) y el peso es una fuerza que se indica con un vector, pero esta distinción solo se tratará en la escolaridad secundaria. El termino correcto es “masa” en el nivel inicial se utiliza “peso” porque es mas conocido socialmente.
  • 3. BALANZA La balanza con dos platillos permite una comparación directa de dos pesos, mientras que la balanza con un solo platillo nos lleva a una medición indirecta, ya que debemos valernos de una unidad para determinar cual es la masa o peso del objeto.
  • 4. COMPARAR MASAS ACTIVIDAD 1: Se dispone de un tobogán , proponer que jueguen en él niños con distintas masas o pesos y solicitarles que evalúen cual pesa mas, cual pesa menos, quienes pesan lo mismo. Si tienen “igual masa", "mayor masa” “menor masa”.
  • 5. ACTIVIDAD 2 Para esta actividad se les pedirá a los niños que tomen distintos objetos, que se colocaran uno en cada mano ,y se les solicitara que comparen su masa (pesos).Esto seria mejor si el niño evaluaría esto con los ojos cerrados, para que no se impresionen con los tamaños.
  • 6. CONCLUSION ES: Se debe intentar que el niño que, jugando, el niño pueda ir construyendo la idea de comparación, primero entre dos objetos y luego de estos con otros. Es importante destacar que hay objetos de formas iguales pero de distinta masa o peso y objetos de tamaño pequeño con mayor masa que objetos mas grandes: la masa dependerá de otra propiedad: la densidad. Se puede hacer referencia a la conocida adivinanza “ ¿Qué es más pesado ,un kilo de plumas o un kilo de plomo?