BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

I.E.S.T.P. ´´ ÉLEAZAR GUSMAN BARRON ´´
PROGRAMA DE ESTUDIO :
Enfermería Técnica
UNIDAD DIDACTICA: Aplicaciones en internet
TEMa : Botiquín de primeros auxilios
DOCENTE : Gerardo Barba
Regalado ALUMNA:Calvo
Ramirez Milena
Introducción :
Es importante que todas las personas sean conscientes de la
importancia de tener unos conocimientos básicos sobre los
procedimientos y técnicas de los primeros auxilios, ya que
son situaciones que pueden ocurrir en cualquier lugar y en
cualquier momento, y de una actuación rápida u correcta en
estos primeros instantes, dependerá la evolución y la vida de
una persona.
http://bitly.ws/GgLz
RESUMEN :
Un botiquín de primeros auxilios bien
equipado, y guardado en un lugar de fácil
acceso, es una necesidad en cualquier casa.
Tener todo su contenido bien preparado con
tiempo de antelación lo ayudará a afrontar
cualquier urgencia médica al instante. Tenga
un botiquín de primeros auxilios en casa y
otro en su coche. También lleve un botiquín
de primeros auxilios cuando su familia viaje
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
a un elemento de
Se denomina botiquín,
movimientos apresurados con suficientes
medicamentos y utensilios destinados para
las causas de un desastre natural como por
ejemplo terremoto, Tsunamis, incendios
forestales, etc. En pocas palabras es la
preparaciónanteuno deestos fenómenos.
• .Cuando no necesiten
Si ocurre
asistencia sanitaria.
un accidente grave se debe
esperar a que llegue el
personal calificado ya que en
caso contrario se puede
incluso perjudicar al
accidentado
• por ello es necesario contarcon
un botiquínde primeros
auxilios bien equipado en todos
los ámbitos de nuestra vida, el
hogar, el automóvil, lugar de
trabajo, etc.
• En cada hogar
lugar donde
y en todo
exista
concentración de personas
debe existir un botiquín de
primeros auxilios.
Los accidentes son
acontecimientos
inesperados,
sucedenen
cualquier partey
en cualquier
momento
El botiquínde
primeros auxilios,
sirve para actuar
en caso de
lesionesleves
El botiquínde
primeros auxilios
• Elija un maletín para
guardar
sanitarios.
los artículos
Este tiene que
ser espacioso, resistente,
fácil de transportar y de
fácil apertura. Las cajas de
plástico duro con asas o los
recipientes que se utilizan
para guardar materiales de
artes plásticas son ideales
porque son ligeros, tienen
asas y son muy espaciosos.
¿COMO IMPLEMENTAR UN BOTIQUIN DE PRIMEROS
AUXILIOS?
Es conveniente revisar
periódicamente los
elementos de nuestro
botiquín, paradescartar los
que estén vencidosy reponer
los que segastaron.
Todas las personas que
residenotrabajanenun
sitio deben saber dóndese
guarda el botiquínycómo
usarloadecuadamente
Los medicamentosse
conservaránen susenvases
originales y se marcará las
dosis recomendadas porel
médico.
Los botiquines deben
guardarse fuera del alcance
de los niños,peroen un
lugar frescoseco yoscuro
donde los adultos puedan
accederfácilmente.
Si hayalgún miembrode la
familia que padezcaalergias a
medicamentos, alimentos,
picaduras, etc., debe incluirse
una lista dealergias decada
uno y los medicamentos que
ellos usan.
Para evitarquese
alteren los
medicamentos,
procurar que los
envases estén bien
cerrados.
El botiquín nodebe
tener cerradura,
debe estar
ordenado y
etiquetado.
Los medicamentos
puedenser
alterados porla
humedado el calor
por lo que nose
recomienda
colocarlos en el
bañoo lacocina
Incluiremos
además, una lista
dellos números
telefónicos de
emergencia
(SAMU, bomberos,
policías) etc.
Haga una listadel
contenidoy
pégueloen la
contratapadel
botiquín.
OTRAS
RECOMENDACIONES
• Algodónen torundas
• Agua Oxigenada
• Tintura de yodo
• Jabón antibacterial
• Tijera de uso exclusivo
• Jeringas descartables de 3ml, 5ml, 10ml, 20ml.
• Agujas descartables: N° 23, 22, 21.
• Catéter endovenoso.
• Equipode venoclisis.
• Ligadura.
• Suerofisiológicode 250 ml.
• Mascarillas descartable.
• Alcohol • Guantes estériles
• Guantes de procedimiento
• Gasa de 5 x 5
• Gasa de 10 x 10
• Esparadrapo
• Vendas de diferentes tamaños
• Cabestrillo
• Férulas diferentes tamaños
• Termómetro.
• Baja lenguas
• Linterna de manos.
• Venditas
El botiquín básico de Primeros Auxilios
debe contarcon lossiguientes elementos:
• Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno
• Antiácidos: Bicarbonato de sodio, hidróxido
de magnesio.
• Antidiarreico: Loperamida, Donafan
• Tranquilizantes:
antidepresivos,(mirtazapina)
benzodiacepinas(diazepam, clonazepam).
• Crema para quemaduras: Bephantol, crema
a base dealoevera
• Crema para picaduras: crema de
hidrocortisona
• Crema para lesiones: diclofenaco, lidocaína,
etc
• Antiinflamatorios (Tabletay
ampollas 2 decada uno)
• Antidiarreicos (Tabletay
ampollas 2 decada uno)
• Analgésicos. (Tableta yampollas
2 decada uno)
• Corticoides (Tableta yampollas
2 decada uno)
• Antipirético (Tableta yampollas
2 decada uno)
• Crema para quemaduras
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
CONCLUSIONES:
-Un botiquín de primeros auxilios es
un elemento fundamental dentro de tu
hogar, porque en el momento menos
esperado tu hijo puede sufrir cualquier
tipo de accidente, como una caída, y es
necesario que sepas tomar las medidas
adecuadas para evitar que la situación
se complique.
RECOMENDACIONES:
•Revise periódicamente el botiquín y cambie los elementos sucios,
contaminados o dañados.
•Controle el vencimiento de los elementos del botiquín y
reponga los faltantes.
•No debe estar expuesto al calor ni a la humedad y debe estar
protegido de la luz porque su contenido puede alterarse.
REFERENCIA
DIGITAL :
http://bitly.ws/GgLz
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
1 de 16

Recomendados

BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf por
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfyiddazevallos
13 visualizações13 slides
BOTIQUÍN (1).pdf por
BOTIQUÍN (1).pdfBOTIQUÍN (1).pdf
BOTIQUÍN (1).pdfYulizaRosarioChincha
20 visualizações11 slides
BOTIQUÍN DE OSCAR por
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAROscarGiraldo34
32 visualizações13 slides
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf por
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdf
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS Ruth.pdfruthmagalyfloreschai
22 visualizações12 slides
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892 por
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892manuel castro barrueta
124 visualizações63 slides
2botiquin40104 por
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104Oshin Mendoza Guarrniz
865 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

Primeros auxilios por
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosbettygarcia42
13 visualizações2 slides
BOTIQUIN.pdf por
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfGarcaHuamanCarmenRos
14 visualizações24 slides
Botiquín primeros auxilios 2.0 por
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Carolina Laurie
964 visualizações21 slides
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee por
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeeUn buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeemerycarla15
1.3K visualizações10 slides
BOTIQUÍN-1.pdf por
BOTIQUÍN-1.pdfBOTIQUÍN-1.pdf
BOTIQUÍN-1.pdfDianaCruzMaguia
8 visualizações9 slides
Cipae repaso por
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repasoKim Ryz
3.7K visualizações22 slides

Similar a BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS(20)

Primeros auxilios por bettygarcia42
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
bettygarcia4213 visualizações
Botiquín primeros auxilios 2.0 por Carolina Laurie
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
Carolina Laurie964 visualizações
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee por merycarla15
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeeUn buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
merycarla151.3K visualizações
BOTIQUÍN-1.pdf por DianaCruzMaguia
BOTIQUÍN-1.pdfBOTIQUÍN-1.pdf
BOTIQUÍN-1.pdf
DianaCruzMaguia8 visualizações
Cipae repaso por Kim Ryz
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
Kim Ryz3.7K visualizações
Botiquin por Angeliita Torres
BotiquinBotiquin
Botiquin
Angeliita Torres177 visualizações
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf por ruthmagalyfloreschai
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdfBOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
BOTIQUÍN (2) [Autoguardado] ruth.pdf
ruthmagalyfloreschai4 visualizações
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx por Moises Ferjos
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptxbotiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
botiquinprimerosauxilios-160203140112.pptx
Moises Ferjos9 visualizações
Botiqun2 160911040711 por ilsen60965311
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311169 visualizações
Botiquin final por AnabelCazaas
Botiquin finalBotiquin final
Botiquin final
AnabelCazaas155 visualizações
Botiquín de primeros auxilios.pdf por DAYANAKAORIGARCIAHUA
Botiquín de primeros auxilios.pdfBotiquín de primeros auxilios.pdf
Botiquín de primeros auxilios.pdf
DAYANAKAORIGARCIAHUA92 visualizações
Botiquin primeros auxilios_2013 por piligordita
Botiquin primeros auxilios_2013Botiquin primeros auxilios_2013
Botiquin primeros auxilios_2013
piligordita3.2K visualizações
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee por merycarla15
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeeUn buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
merycarla15325 visualizações
Botiquín de primeros auxilios por Gina Aguilar
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Gina Aguilar902 visualizações
Tema 10. botiquín de p.auxilios por Juanitoaragon
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon38.5K visualizações

Último

Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 visualizações16 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 visualizações9 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 visualizações503 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 visualizações11 slides

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

  • 1. I.E.S.T.P. ´´ ÉLEAZAR GUSMAN BARRON ´´ PROGRAMA DE ESTUDIO : Enfermería Técnica UNIDAD DIDACTICA: Aplicaciones en internet TEMa : Botiquín de primeros auxilios DOCENTE : Gerardo Barba Regalado ALUMNA:Calvo Ramirez Milena
  • 2. Introducción : Es importante que todas las personas sean conscientes de la importancia de tener unos conocimientos básicos sobre los procedimientos y técnicas de los primeros auxilios, ya que son situaciones que pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento, y de una actuación rápida u correcta en estos primeros instantes, dependerá la evolución y la vida de una persona. http://bitly.ws/GgLz
  • 3. RESUMEN : Un botiquín de primeros auxilios bien equipado, y guardado en un lugar de fácil acceso, es una necesidad en cualquier casa. Tener todo su contenido bien preparado con tiempo de antelación lo ayudará a afrontar cualquier urgencia médica al instante. Tenga un botiquín de primeros auxilios en casa y otro en su coche. También lleve un botiquín de primeros auxilios cuando su familia viaje
  • 5. a un elemento de Se denomina botiquín, movimientos apresurados con suficientes medicamentos y utensilios destinados para las causas de un desastre natural como por ejemplo terremoto, Tsunamis, incendios forestales, etc. En pocas palabras es la preparaciónanteuno deestos fenómenos.
  • 6. • .Cuando no necesiten Si ocurre asistencia sanitaria. un accidente grave se debe esperar a que llegue el personal calificado ya que en caso contrario se puede incluso perjudicar al accidentado • por ello es necesario contarcon un botiquínde primeros auxilios bien equipado en todos los ámbitos de nuestra vida, el hogar, el automóvil, lugar de trabajo, etc. • En cada hogar lugar donde y en todo exista concentración de personas debe existir un botiquín de primeros auxilios. Los accidentes son acontecimientos inesperados, sucedenen cualquier partey en cualquier momento El botiquínde primeros auxilios, sirve para actuar en caso de lesionesleves El botiquínde primeros auxilios
  • 7. • Elija un maletín para guardar sanitarios. los artículos Este tiene que ser espacioso, resistente, fácil de transportar y de fácil apertura. Las cajas de plástico duro con asas o los recipientes que se utilizan para guardar materiales de artes plásticas son ideales porque son ligeros, tienen asas y son muy espaciosos. ¿COMO IMPLEMENTAR UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS?
  • 8. Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, paradescartar los que estén vencidosy reponer los que segastaron. Todas las personas que residenotrabajanenun sitio deben saber dóndese guarda el botiquínycómo usarloadecuadamente Los medicamentosse conservaránen susenvases originales y se marcará las dosis recomendadas porel médico. Los botiquines deben guardarse fuera del alcance de los niños,peroen un lugar frescoseco yoscuro donde los adultos puedan accederfácilmente. Si hayalgún miembrode la familia que padezcaalergias a medicamentos, alimentos, picaduras, etc., debe incluirse una lista dealergias decada uno y los medicamentos que ellos usan.
  • 9. Para evitarquese alteren los medicamentos, procurar que los envases estén bien cerrados. El botiquín nodebe tener cerradura, debe estar ordenado y etiquetado. Los medicamentos puedenser alterados porla humedado el calor por lo que nose recomienda colocarlos en el bañoo lacocina Incluiremos además, una lista dellos números telefónicos de emergencia (SAMU, bomberos, policías) etc. Haga una listadel contenidoy pégueloen la contratapadel botiquín. OTRAS RECOMENDACIONES
  • 10. • Algodónen torundas • Agua Oxigenada • Tintura de yodo • Jabón antibacterial • Tijera de uso exclusivo • Jeringas descartables de 3ml, 5ml, 10ml, 20ml. • Agujas descartables: N° 23, 22, 21. • Catéter endovenoso. • Equipode venoclisis. • Ligadura. • Suerofisiológicode 250 ml. • Mascarillas descartable. • Alcohol • Guantes estériles • Guantes de procedimiento • Gasa de 5 x 5 • Gasa de 10 x 10 • Esparadrapo • Vendas de diferentes tamaños • Cabestrillo • Férulas diferentes tamaños • Termómetro. • Baja lenguas • Linterna de manos. • Venditas El botiquín básico de Primeros Auxilios debe contarcon lossiguientes elementos:
  • 11. • Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Naproxeno • Antiácidos: Bicarbonato de sodio, hidróxido de magnesio. • Antidiarreico: Loperamida, Donafan • Tranquilizantes: antidepresivos,(mirtazapina) benzodiacepinas(diazepam, clonazepam). • Crema para quemaduras: Bephantol, crema a base dealoevera • Crema para picaduras: crema de hidrocortisona • Crema para lesiones: diclofenaco, lidocaína, etc • Antiinflamatorios (Tabletay ampollas 2 decada uno) • Antidiarreicos (Tabletay ampollas 2 decada uno) • Analgésicos. (Tableta yampollas 2 decada uno) • Corticoides (Tableta yampollas 2 decada uno) • Antipirético (Tableta yampollas 2 decada uno) • Crema para quemaduras
  • 13. CONCLUSIONES: -Un botiquín de primeros auxilios es un elemento fundamental dentro de tu hogar, porque en el momento menos esperado tu hijo puede sufrir cualquier tipo de accidente, como una caída, y es necesario que sepas tomar las medidas adecuadas para evitar que la situación se complique.
  • 14. RECOMENDACIONES: •Revise periódicamente el botiquín y cambie los elementos sucios, contaminados o dañados. •Controle el vencimiento de los elementos del botiquín y reponga los faltantes. •No debe estar expuesto al calor ni a la humedad y debe estar protegido de la luz porque su contenido puede alterarse.