Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Maltrato a la mujer

  1. Milagros Manrique Cabello
  2. ¿Qué es el maltrato? • La palabra “maltratar” es muy conocida y en ocasiones se usa de manera inadecuada para hacer referencia a cualquier comportamiento que consideramos ofensivo, sea con o sin intención. Sin embargo, la palabra “maltratar” tiene un significado muy específico y que es muy importante conocer para no minusvalorar los efectos del maltrato.
  3. • Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
  4. La violencia contra la mujer en la pareja puede incluir maltrato físico , sexual y emocional y coexisten, a menudo, en una misma relación. Aunque la violencia física y sexual es la más evidente, el maltrato emocional es el más frecuente y su impacto sobre la salud puede ser aún mayor que en el resto de los casos.
  5. La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito
  6. Es necesario saber identificar todo lo que es maltrato ya que cogido a tiempo no da lugar a situaciones horribles de convivencia, ni desde luego a situaciones peligrosas. • Insultos, faltas de respeto. • Control excesivo sobre todo lo que hace o deja de hacer, con quien habla y lo que hace en todo momento, exigencia de exclusividad. • Comentarios negativos sobre el físico de la mujer.
  7. • Siete de cada diez mujeres han sufrido maltrato • Según el Ministerio de la Mujer, del total de denuncias recibidas este año por violencia contra la mujer, el 51% se dio por maltrato psicológico.
  8. 1) http://www.infomaltrato.com/index.php?pagina=sobre 2) http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/ 3) http://www.vitoriagasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021 &tabla=contenido&idioma=es&uid=_7fb95889_11a94f261b6__7ff8 4) http://www.lapatria.com/blogs/sexologia-al-dia/el-maltrato-la-mujer-fases-y- soluciones 5) http://peru21.pe/actualidad/violencia-psicologica-mujer-ministerio-mujer- maltrato-inei-2196442 6) http://mujer.starmedia.com/frases/frases-contra-maltrato-mujer.html

Notas do Editor

  1. A continuación vamos a revisar una serie de cuestiones básicas, como qué entendemos por maltrato, qué tipos de maltrato hay, por qué hay tantos términos para hablar de la violencia que sufren las mujeres a manos de sus parejas, cómo es esa violencia y qué es la violencia de género.
  2. El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
  3. El Abuso y maltrato en contra de la mujer que se realiza es una investigación muy delicada ya que en ella encontramos casos muy tristes. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos36/maltrato-mujer/maltrato-mujer.shtml#ixzz3qm4IYzd3
  4. Este tipo de abuso es difícil de demostrar, a menos que vaya acompañado por lesiones físicas. Esta forma de violencia tiene un impacto muy profundo en la mujer, porque invade su intimidad.
  5. El maltrato en el ámbito doméstico está, además, rodeado de mitos que dificultan la percepción de la realidad a las víctimas. Si te encuentras en esta situación o conoces a alguien que la está sufriendo, solicita el apoyo de las instituciones y de alguna persona de tu confianza.
  6. Se calcula que un 50% de mujeres agredidas psicológicamente no denuncia por miedo, vergüenza y principalmente por desconfianza en el sistema porque el proceso es largo y, mientras la Policía resuelve su denuncia, tiene que seguir conviviendo con el agresor, exponiéndose a ser víctima de más violencia.
Anúncio