Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a sistemas_operativos_clase_1_20032023.pptx(20)

Anúncio

sistemas_operativos_clase_1_20032023.pptx

  1. Sistemas Operativos Clase 1 • 20-03-2023
  2. UNIDAD CONTENIDOS I Introducción: Conceptos generales de S.O. Que es un S.O. Evolución Histórica de los S.O. Tipo de Sistemas Informáticos. PROGRAMA DE LA MATERIA UNIDAD CONTENIDOS II Arquitectura: Estructuras de E/S. Sistema de Interrupciones. DMA. Jerarquía de Memorias. Protección de Hardware UNIDAD CONTENIDOS III Estructura de los S.O.: Componentes típicos de un S.O. Servicios de un S.O. Llamadas al sistema. Programas del Sistema. El núcleo o kernel. Modelo de Diseño de S.O. Como se implementa un S.O. UNIDAD CONTENIDOS IV Sistema de Archivos: Interfaz del sistema de archivos. Implementación del sistema de archivos. Operaciones bajo S.O. Linux
  3. UNIDAD CONTENIDOS V Procesos: Concepto de proceso. Estructuras de datos. BCP y Colas de procesos. Niveles de Planificación. Creación y finalización de procesos. Hilos. UNIDAD CONTENIDOS VI Planificación de Procesos: Modelos del sistema y criterios de rendimiento. Algoritmo FCFS. Algoritmo SJF. Métodos basados en prioridades. Round Robin. Métodos multicolas. Multiprocesadores. UNIDAD CONTENIDOS VII Concurrencia: Sistemas Concurrentes. Semáforos. Monitores. UNIDAD CONTENIDOS VIII Memorias: Antecedentes. Técnicas básicas. Gestión de memoria. Segmentación. Paginación. Técnicas Mixtas. Memoria Virtual.
  4. UNIDAD CONTENIDOS IX Entrada / Salida: Definición y Objetivos. Estructura del subsistema de E/S. Políticas de gestión de disco. UNIDAD CONTENIDOS X Interbloqueo: Características de interbloqueo. Estrategias de tratamiento. Métodos de prevención. Métodos de evitación. Detección de interbloqueo. Recuperación tras interbloqueo. UNIDAD CONTENIDOS XI Seguridad en S.O.: Conceptos de Seguridad y Protección. Mecanismos de protección. ACL. Modelo Bell-LaPadula. Modelo BIBA. Canales encubiertos.
  5. https://drive.google.com/drive/u/0/folders/17t63AxfGrNzaPvqW-rSEb_ShOTBCDH3w Recursos disponibles: Drive de Google : Aquí encontrará en la carpeta Sistemas Operativos el software necesario (y el instructivo paso a paso) para instalar una maquina virtual e imágenes para montar al momento de ver las unidad temática de Linux. Para comunicarse con el docente, recuerde que puede utilizar el espacio de consultas del Campus Virtual ó enviar un email a mviapiano@esbabarrionorte.edu.ar ó un ws al número 1151655284 Temas Administrativos: 2 (dos) exámenes parciales + un trabajo práctico (en grupos) de investigación que deberán exponer. Al ser una asignatura “promocional”, en todas las instancias de examen deben tener mas de 7 (siete) para no rendir examen final. Si obtienen 4,5,6 en alguno (o ambos) exámenes parciales, regularizan la materia pero rinden examen final. Si obtienen menos de 4 (un uno o ambos parciales), para regularizar la materia deberán rendir el examen recuperatorio correspondiente (y posteriormente el examen final).
  6. Unidad I • ¿ Qué es un SO ? • Evolución histórica de los SO • Tipos de sistemas informáticos
  7. Principios Básicos - Que es un SISTEMA??? - Un “sistema” es un conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan funcionamiento de un grupo o colectividad, "un sistema político; un sistema jurídico; el entrenador decidió cambiar el sistema de juego del equipo" Un “sistema” es un Conjunto de reglas, principios o medidas que tienen relación entre sí ,"el sistema gramatical; sistema de numeración sexagesimal"
  8. Concepto y definición de Sistemas Operativos Existen diversas definiciones de lo que es un Sistema Operativo, pero no hay una definición exacta, es decir una que sea estándar; a continuación se presentan algunas: 1. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones 2. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas de la computadora, los dispositivos hardware y el usuario. 3. Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. Un error común muy extendido es denominar al conjunto completo de herramientas “sistema operativo”, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el administrador de archivos, el navegador web, el editor de textos y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel.
  9. -Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: • Hardware (CPU, memoria y dispositivos de E/S) • Sistema Operativo (software) • Programas de aplicación, o de usuario: compiladores, DB, juegos (software). • Usuarios: usuarios, programadores, máquinas. -El hardware (Unidad Central de Procesamiento(UCP),memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios.
  10. Interacción entre el SO con el resto de las partes
  11. Objetivos: . Actuar de intermediario entre usuario y hardware. . Garantizar el funcionamiento correcto del equipo . Facilitar la tarea de programación (comodidad). . Administrar eficientemente los recursos de la máquina. . La ocultación de los detalles de funcionamiento de los dispositivos consiguiendo la comodidad de los usuarios
Anúncio