2. ¿Qué es un wiki?
Un wiki es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden
crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o
«páginas wiki» tienen títulos únicos. La aplicación de mayor peso y a la
que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación
de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia.
Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de
informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o
textos dentro de grupos.
3. Características de un wiki:
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría)
por medio de un lenguaje de wikitexto, editado mediante
un navegador. Una página wiki singular es llamada página wiki,
mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas
mediante hipervínculos) es el wiki. Es mucho más sencillo y fácil de
usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con
que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no
hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría
de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una
cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una
cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros
wikis más privados requieren autenticación de usuario.
4. Usos de un wiki:
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y
mejorar las páginas de forma inmediata, dando una
gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz
muy simple. Esto hace que más gente participe en su
modificación, a diferencia de los sistemas
tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios
del sitio contribuyan a mejorarlo
5. La posibilidad de múltiples editores que ofrece.
La sencillez en la edición (no es necesario saber ningún lenguaje
web para su edición y publicación).
La inmediatez en la edición-publicación.
La clasificación no-temporal de los artículos introducidos.
La posibilidad de permitir un foro de debate para compartir
dudas, sugerencias, ideas, reflexiones... en cada una de las
páginas. wiki.
Ventajas de un wiki
6. Desventajas de un wiki
Resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de
docentes y estudiantes.
· No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma
manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al
usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan.
· No todas las personas tienen conocimientos básicos para tener a la Wiki
como medio de aprendizaje. Esta forma de aprendizaje colaborativo
requiere conocimientos mínimos para utilizar los recursos informáticos.
· Puede existir vandalismo por parte de personas que borran la información
importante, reemplazan artículos por obscenidades e ingresan material que
viola derechos de autor.
· Requiere una correcta integración dentro de los equipos de trabajo y las
tareas específicas asignadas a cada miembro ya que en caso contrario,
puede que se desvirtúe el propósito principal de la Wiki.
7. Funcionamiento de un wiki:
Establecer una página de trabajo para cada uno de los apartados
a analizar (¿qué tiene que contener la red?, ¿en qué plataforma se
ha de realizar?, ¿cómo se ha de gestionar?, ¿qué tipo de
propuestas puede haber para la difusión del proyecto final?, etc.)
Usar el foro de discusión como el espacio de intercambio de ideas
puntuales y, solicitar o pedir ayuda en determinados aspectos del
desarrollo del proyecto
Entrar a la misma, como mínimo, una vez por semana para ver qué
cambios se están realizando y qué propuestas van apareciendo
En caso de que haya alguna novedad destacada, o alguna sesión
presencial de trabajo, conseguir establecer los mecanismos de
comunicación adecuados mediante el envío a todos los usuarios de
la propia wiki de las invitaciones pertinentes la comunicación con
determinados miembros)
9. ¿Qué es un wikispace?
Wikispaces es un área en la cual usted
puede crear páginas sobre un tema en
particular. Por ejemplo, un wikispace
llamado “maní” estará en
mani.wikispaces.com.
10. -Específicamente diseñado para la escritura colaborativa.
-"Cualquiera" puede entrar y añadir información, aunque es posible restringir
los accesos.
-Genera una copia automáticamente cada vez que se edita una página A
partir de estas copias se crea un histórico de las distintas versiones del
documento, esa versiones se pueden recuperar en cualquier momento, por
lo que nunca perderemos la información.
-Dispone de un control de cambios. Nos permite conocer que se ha
modificado respecto a la copia anterior.
-El contenido se estructura en páginas de hipertexto. Cada página
tiene capacidad de generar un menú de navegación automáticamente.
-Gran espacio para la edición y publicación de contenidos -mayor que en
el blog-.
Características de wikispace
11. Funcionamiento de Wikispaces
Tipos de espacios.
Públicos:
Pueden ser vistos y
editados por todo el
mundo.
Protegidos
Pueden ser vistos
por todo el mundo y
editados sólo por los
miembros del
espacio.
Privados
Sólo pueden ser
vistos y editados
por los miembros
del espacio
Agregar miembros a
tu espacio
Páginas
Cada Wiki puede
contener varias
páginas. Cada página
es una página Web
separada, que puede
incluir contenido o
enlaces a otras
páginas.