SlideShare uma empresa Scribd logo
COMERCIO Y
MARKETING
ELECTRONICO
Ing. Marcelo Genes
FUNDAMENTACION
 Las exigencias actuales obligan a actualizarnos continuamente.
 Internet es una valiosa herramienta de marketing y a esto hay que
sumarle la tendencia mundial del IA.
 Dependerá de la creatividad de las empresas para lograr un
efectivo marketing digital.
OBJETIVOS
 Aprender a planificar el comercio electrónico
 Aprender a elaborar el marketing electrónico
 Valorar el servicio al Cliente
 Conocer los aspectos legales de un comercio electrónico
 Elaborar presupuesto para una comercialización electrónica
Fuente:
América RETAIL
https://www.america-retail.com/ecommerce/crecimiento-
avances-y-desafios-del-comercio-electronico-en-paraguay/
Crecimiento, avances y desafíos
del comercio electrónico en
Paraguay
Ecommerce Paraguay
Comercio electrónico: pese a seguridad en el sistema, aún
falta crecer en el uso
El comercio electrónico en Paraguay viene creciendo
de forma sostenida, tanto en cantidad de empresas
como en el volumen de negocio que acumulan. Sin
embargo, afirman que pese a la seguridad con la que
cuenta el sistema, el uso sigue siendo muy bajo
frente a los países de la región.
Fuente:
La Nación
https://www.lanacion.com.py/negocios/2023/06/12/comercio-electronico-pese-
a-seguridad-en-el-sistema-aun-falta-crecer-en-el-uso-senalan/
Antecedentes
Materia: COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO
Requisito: CEXII/MAR II
Duración del curso: 30 Agosto al 16 de Octubre 2023
Días de Clases:
• Lunes y Miércoles clases presenciales de 18:30 a 21 horas
Tareas Semanales:
• Entregables: Vía Plataforma - 4 puntos por entrega
• Exposición: En clases, 5 puntos y lo realizara 1
representante del cada grupo
PUNTOS EN JUEGO
Asistencia a clases 10
5 Tareas de 4 puntos 20
Exposición 5
Trabajo Práctico 15
Examen Final 50
Total Puntos 100
Biblioteca Virtual
Es obligatorio el uso de los recursos encontrados en la Biblioteca Virtual de
la UTIC; el cual tendrá una puntuación a la hora de ser evaluadas las tareas,
todo el contenido deberá ser buscado y analizado según las referencias
halladas en el portal. Tener en cuenta que se dispone de monitoreo
automático el cual reporta el uso que le da cada alumno.
https://elibro.net/es/lc/cireutic/login_usuario/?next=/es/lc/cireutic/inicio
Grupos
Se conformarán grupos de hasta 6 integrantes,
El número de cada grupo estará determinado según el orden de
recepción de los correos, es decir el primer grupo que envíe el
correo con la lista de integrantes será el grupo N° 6, y así
sucesivamente.
CRONOGRAMA
Errores más comunes de los alumn@s
1. Puntualidad: Clases de 18:30 a 21 horas, receso de 19:30 a 19:45 hs.
2. Asistencia: Puntuada.
3. Justificativos: Hasta 2 y sirve para no llevar ausente pero no para el puntaje.
4. Tareas: El alumn@ es responsable de corroborar que la tarea fue efectivamente subida a
la plataforma (evitar reclamo de pérdida de puntos).
5. Entregas tardías de tareas: solo se recepcionar vía correo y hasta con dos días de retraso.
6. Correo: Es el medio oficial de las comunicaciones, debe ser debidamente redactado e
indicando el motivo del mismo.
7. Grupo de WSP: Se debe mantener la forma en todo momento.
8. Puntaje logrado:
- Asistencia (75%) para la habilitación.
- Trabajo Practico 20 puntos con un mínimo de 12 puntos.
- Examen Parcial 30 puntos con un mínimo de 18 puntos.
- Examen final 50 puntos con un mínimo de 30 puntos.
- Para habilitar en el Examen final se requiere haber aprobado las materias
indicadas en el apartado “Requisitos” - Administración de Personas.
9. Extensiones: obligatorias
10. Exposiciones: de acuerdo a los criterios establecidos por el docente.
Plataforma
Tarea 1
Vence: 07/09
5 Puntos
Se expone el 11/09
El representante del Grupo al final de la
clase se acerca a mi para conversar.
TAREA
Actividad: Conformación de Grupo
Integrantes: Hasta 6 Alumn@s
Fecha de entrega: hoy 04/09/2023
mafagema@gmail.com
+595981130902
https://www.linkedin.com/in/marcelo-genes/
Gracias!
COMERCIO Y
MARKETING
ELECTRONICO
Ing. Marcelo Genes
Marketing digital
Es la aplicación de las
estrategias de
comercialización
llevadas a cabo en los
medios digitales.
Se conocen dos instancias:
ELEMENTOS
 Personalización del mensaje
 Masificación de la comunicación
Charla
Charla sobre “El maravilloso mundo del Comercio Digital”
 Introducción: eras de industrias que fueron impactando hasta la actualidad.
 Globalización + Digitalización: la transformación del comercio.
 Tipos de comercio digital.
 Sistemas digitales que puedes utilizar y convertirte en empresario sin sede física.
 Diferencias entre comercio tradicional vs comercio digital.
 Cuadrantes financieros, donde está posicionado el comercio digital.
Plataforma
Tarea Semana 4
Vence el Lunes 5/12
5 Puntos
Se expone el Martes 6/12
Representante de los Grupos al final de la clase se acerca a mi
para conversar.
 Días de Clases
 Exposición
 Puntuación
 Trabajo Practico
 Examen Final
Hora
Días de
Clases
Modalidad
Presentación
de tarea N°
Exposición Puntos
18:30 a 20:30
Hs
Miércoles 30/11 Presencial Grupos 2 y 3
Jueves 01/12 Presencial
Lunes 5/12 Charla Tarea 4 5
Martes 6/12 Presencial Grupo 4 y 5
Miércoles 7/12 Suspendida
Lunes 12/12
Asincrónica
Feria de
Emprendedores
TP 15
Martes 13/12 Asincrónica
Miércoles 14/12 Presencial Examen Final 50
Asistencia a
clases
8
Exposición 5
Total
Puntos
100
mafagema@gmail.com
+595981130902
https://www.linkedin.com/in/marcelo-genes/
Gracias!
COMERCIO Y
MARKETING
ELECTRONICO
Ing. Marcelo Genes
Democratización
 El marketing digital pone en valor la creatividad y el
ingenio de sus profesionales derribando barreras
económicas.
 No es necesario contar con unos presupuestos
millonarios para conseguir una gran audiencia.
Recabar el feedback
 Es la gran aportación de la web 2.0.
Fidelidad
. El objetivo final de toda buena estrategia es convertir al
consumidor en un fan.
4 F´s de E marketing
 La Mercadotecnia en línea es la aplicación de las técnicas
de marketing con variantes para promocionar y vender
productos o servicios por medio del uso de Internet. 4P´s
 Producto (o servicio)
 Precio
 Distribución (Place)
 Promoción
Sin embargo el Marketing Online cuenta
con 4F’s.
 Flujo
 Funcionalidad
 Feedback
 Fidelización
Charla
Tarea Semana 4
Vence el Lunes 5/12
5 Puntos
Se expone el Martes 6/12
Representante de los Grupos al final de la clase se acerca a mi
para conversar.
Plataforma
Hora Días de Clases Modalidad
Presentación de
tarea N°
Exposición Puntos
18:30 a 20:30 Hs
Jueves 01/12 Presencial
Lunes 5/12 Charla Tarea 4 5
Martes 6/12 Suspendida
Miércoles 7/12 Suspendida
Lunes 12/12
Presencial
Feria de
Emprendedores
TP 15
Martes 13/12 Presencial
- Grupo 4 y 5
- Plan de Mejora
sobre los stands
Miércoles 14/12 Presencial Examen Final 50
Asistencia a
clases
8
Exposición 5
Total Puntos 100
mafagema@gmail.com
+595981130902
https://www.linkedin.com/in/marcelo-genes/
Gracias!
COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Alumno.pptx
COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Alumno.pptx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Alumno.pptx

Presentación Inicio Diplomatura Community Management UPB - Interlat 2014
Presentación Inicio Diplomatura Community Management  UPB - Interlat 2014Presentación Inicio Diplomatura Community Management  UPB - Interlat 2014
Presentación Inicio Diplomatura Community Management UPB - Interlat 2014
Interlat
 
Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1 Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1
Oscar Lopez
 
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
Marcos Pueyrredon
 
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento OnlinePresentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
Interlat
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007
Claru96
 

Semelhante a COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Alumno.pptx (20)

Sorteo BECA 100% Interlat - Diplomado en Comercio Electrónico.
Sorteo BECA 100% Interlat - Diplomado en Comercio Electrónico.Sorteo BECA 100% Interlat - Diplomado en Comercio Electrónico.
Sorteo BECA 100% Interlat - Diplomado en Comercio Electrónico.
 
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTADiplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
 
Presentación Inicio Diplomatura Community Management UPB - Interlat 2014
Presentación Inicio Diplomatura Community Management  UPB - Interlat 2014Presentación Inicio Diplomatura Community Management  UPB - Interlat 2014
Presentación Inicio Diplomatura Community Management UPB - Interlat 2014
 
Las 5 Claves del Marketing Digital que no están en internet
Las 5 Claves del Marketing Digital que no están en internetLas 5 Claves del Marketing Digital que no están en internet
Las 5 Claves del Marketing Digital que no están en internet
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1 Empresariocomp1 1
Empresariocomp1 1
 
empresario digital
 empresario digital empresario digital
empresario digital
 
Df (4)
Df  (4)Df  (4)
Df (4)
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
Agenda y Resumen ejecutivo Seminario Internacional Oportunidades del Comercio...
 
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento OnlinePresentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
Presentación sorteo beca congreso emprendimiento Online
 
Curso de Email Marketing
Curso de Email MarketingCurso de Email Marketing
Curso de Email Marketing
 
Curso de Email Marketing
Curso de Email MarketingCurso de Email Marketing
Curso de Email Marketing
 
Diplomado marketing digital
Diplomado marketing digitalDiplomado marketing digital
Diplomado marketing digital
 
04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers
04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers
04 Curso Intensivo - Marketing Digital y SEO para Community Managers
 
07 Curso Intensivo - Redacción Web
07 Curso Intensivo - Redacción Web07 Curso Intensivo - Redacción Web
07 Curso Intensivo - Redacción Web
 
Modelo de presentación
Modelo de presentaciónModelo de presentación
Modelo de presentación
 
Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007Libro de ejercicios word 2007
Libro de ejercicios word 2007
 
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Alumno.pptx

  • 2. FUNDAMENTACION  Las exigencias actuales obligan a actualizarnos continuamente.  Internet es una valiosa herramienta de marketing y a esto hay que sumarle la tendencia mundial del IA.  Dependerá de la creatividad de las empresas para lograr un efectivo marketing digital.
  • 3. OBJETIVOS  Aprender a planificar el comercio electrónico  Aprender a elaborar el marketing electrónico  Valorar el servicio al Cliente  Conocer los aspectos legales de un comercio electrónico  Elaborar presupuesto para una comercialización electrónica
  • 5. Comercio electrónico: pese a seguridad en el sistema, aún falta crecer en el uso El comercio electrónico en Paraguay viene creciendo de forma sostenida, tanto en cantidad de empresas como en el volumen de negocio que acumulan. Sin embargo, afirman que pese a la seguridad con la que cuenta el sistema, el uso sigue siendo muy bajo frente a los países de la región. Fuente: La Nación https://www.lanacion.com.py/negocios/2023/06/12/comercio-electronico-pese- a-seguridad-en-el-sistema-aun-falta-crecer-en-el-uso-senalan/
  • 6. Antecedentes Materia: COMERCIO Y MARKETING ELECTRONICO Requisito: CEXII/MAR II Duración del curso: 30 Agosto al 16 de Octubre 2023 Días de Clases: • Lunes y Miércoles clases presenciales de 18:30 a 21 horas Tareas Semanales: • Entregables: Vía Plataforma - 4 puntos por entrega • Exposición: En clases, 5 puntos y lo realizara 1 representante del cada grupo
  • 7. PUNTOS EN JUEGO Asistencia a clases 10 5 Tareas de 4 puntos 20 Exposición 5 Trabajo Práctico 15 Examen Final 50 Total Puntos 100
  • 8. Biblioteca Virtual Es obligatorio el uso de los recursos encontrados en la Biblioteca Virtual de la UTIC; el cual tendrá una puntuación a la hora de ser evaluadas las tareas, todo el contenido deberá ser buscado y analizado según las referencias halladas en el portal. Tener en cuenta que se dispone de monitoreo automático el cual reporta el uso que le da cada alumno. https://elibro.net/es/lc/cireutic/login_usuario/?next=/es/lc/cireutic/inicio Grupos Se conformarán grupos de hasta 6 integrantes, El número de cada grupo estará determinado según el orden de recepción de los correos, es decir el primer grupo que envíe el correo con la lista de integrantes será el grupo N° 6, y así sucesivamente.
  • 10. Errores más comunes de los alumn@s 1. Puntualidad: Clases de 18:30 a 21 horas, receso de 19:30 a 19:45 hs. 2. Asistencia: Puntuada. 3. Justificativos: Hasta 2 y sirve para no llevar ausente pero no para el puntaje. 4. Tareas: El alumn@ es responsable de corroborar que la tarea fue efectivamente subida a la plataforma (evitar reclamo de pérdida de puntos). 5. Entregas tardías de tareas: solo se recepcionar vía correo y hasta con dos días de retraso. 6. Correo: Es el medio oficial de las comunicaciones, debe ser debidamente redactado e indicando el motivo del mismo. 7. Grupo de WSP: Se debe mantener la forma en todo momento. 8. Puntaje logrado: - Asistencia (75%) para la habilitación. - Trabajo Practico 20 puntos con un mínimo de 12 puntos. - Examen Parcial 30 puntos con un mínimo de 18 puntos. - Examen final 50 puntos con un mínimo de 30 puntos. - Para habilitar en el Examen final se requiere haber aprobado las materias indicadas en el apartado “Requisitos” - Administración de Personas. 9. Extensiones: obligatorias 10. Exposiciones: de acuerdo a los criterios establecidos por el docente.
  • 12. Tarea 1 Vence: 07/09 5 Puntos Se expone el 11/09 El representante del Grupo al final de la clase se acerca a mi para conversar.
  • 13. TAREA Actividad: Conformación de Grupo Integrantes: Hasta 6 Alumn@s Fecha de entrega: hoy 04/09/2023
  • 15.
  • 17. Marketing digital Es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales.
  • 18. Se conocen dos instancias:
  • 19. ELEMENTOS  Personalización del mensaje  Masificación de la comunicación
  • 21. Charla sobre “El maravilloso mundo del Comercio Digital”  Introducción: eras de industrias que fueron impactando hasta la actualidad.  Globalización + Digitalización: la transformación del comercio.  Tipos de comercio digital.  Sistemas digitales que puedes utilizar y convertirte en empresario sin sede física.  Diferencias entre comercio tradicional vs comercio digital.  Cuadrantes financieros, donde está posicionado el comercio digital.
  • 23. Tarea Semana 4 Vence el Lunes 5/12 5 Puntos Se expone el Martes 6/12 Representante de los Grupos al final de la clase se acerca a mi para conversar.
  • 24.  Días de Clases  Exposición  Puntuación  Trabajo Practico  Examen Final Hora Días de Clases Modalidad Presentación de tarea N° Exposición Puntos 18:30 a 20:30 Hs Miércoles 30/11 Presencial Grupos 2 y 3 Jueves 01/12 Presencial Lunes 5/12 Charla Tarea 4 5 Martes 6/12 Presencial Grupo 4 y 5 Miércoles 7/12 Suspendida Lunes 12/12 Asincrónica Feria de Emprendedores TP 15 Martes 13/12 Asincrónica Miércoles 14/12 Presencial Examen Final 50 Asistencia a clases 8 Exposición 5 Total Puntos 100
  • 27. Democratización  El marketing digital pone en valor la creatividad y el ingenio de sus profesionales derribando barreras económicas.  No es necesario contar con unos presupuestos millonarios para conseguir una gran audiencia.
  • 28. Recabar el feedback  Es la gran aportación de la web 2.0. Fidelidad . El objetivo final de toda buena estrategia es convertir al consumidor en un fan.
  • 29. 4 F´s de E marketing  La Mercadotecnia en línea es la aplicación de las técnicas de marketing con variantes para promocionar y vender productos o servicios por medio del uso de Internet. 4P´s  Producto (o servicio)  Precio  Distribución (Place)  Promoción
  • 30. Sin embargo el Marketing Online cuenta con 4F’s.  Flujo  Funcionalidad  Feedback  Fidelización
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45. Tarea Semana 4 Vence el Lunes 5/12 5 Puntos Se expone el Martes 6/12 Representante de los Grupos al final de la clase se acerca a mi para conversar.
  • 47. Hora Días de Clases Modalidad Presentación de tarea N° Exposición Puntos 18:30 a 20:30 Hs Jueves 01/12 Presencial Lunes 5/12 Charla Tarea 4 5 Martes 6/12 Suspendida Miércoles 7/12 Suspendida Lunes 12/12 Presencial Feria de Emprendedores TP 15 Martes 13/12 Presencial - Grupo 4 y 5 - Plan de Mejora sobre los stands Miércoles 14/12 Presencial Examen Final 50 Asistencia a clases 8 Exposición 5 Total Puntos 100