Anúncio
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años
Próximos SlideShares
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Propuesta cuentos a trabajar de 0 a 5 años

  1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL CONOCIENDO LA LECTURA, EL PLACER DE VIVIR UNA NUEVA HISTORIA … PROFESORA: Leidy Marcela Rodríguez Ramírez TEMA:  La familia  Mis habilidades  La imaginación OBJETIVOS:  A esta edad no es muy común que los niños se interesen por los libros, con este blog lo que se busca es que los niños puedan ver algunos de los cuentos más llamativos a mi parecer, los cuales le dan gran importancia a la familia, la imaginación y los valores y habilidades que todos tenemos…  Mostrar una forma diferente de aprendizaje  Es una forma de integrar a los niños con sus padres ya que muchas veces no le dedican el tiempo suficiente a los niños ESTRATEGIA DIDACTICA  Se comenzara con la lectura de cada uno de los cuentos con ayuda de un disfraz dependiendo el cuento para realizar una dramatización  Luego dependiendo el cuento se realizara una actividad... ya sea un juego, una manualidad, una dramatización, una canción entre otros.  Luego haremos una reflexión sobre el cuento y el juego, la moraleja, la enseñanza o lo que recordaran de dicha actividad ACTIVIDADES  Empezaremos hablando sobre la familia, para saber si alguno de los niños no convive con su madre, su padre o si tiene conflictos con sus familia en general y poder conocer más de los niños para saber si la actividad no afectara a ninguno de ellos emocionalmente.  Luego de conocer cada uno de los niños se procederá con la lectura del cuento, involucrando a los niños con preguntas como ¿esto lo hace tu mamá? ¿esto lo hace tu papa? ¿Qué habilidades tienes tú? ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿eres bueno en esto? ¿Qué crees que es? ¿ya adivinaste? Respectivamente para cada uno de los cuentos… con el fin de que los niños se interesen mas mientras se lee el cuento.  Para finalizar usaremos plastilina, pintura, dibujaremos, cantaremos o jugaremos dependiendo del tema que se trata en el cuento
  2. PARA RECORDAR  En cada sesión anotaremos lo que se aprendió, lo que más les gusto o se realizara un dibujo referente a la actividad para que cuando lo vean recuerden la actividad realizada y la moraleja que esta dejo. ACTIVIDAD FINAL CIERRE DE TEMAS  En conjunto crearemos un cuento en versión gigante tipo mural en la cual mostremos algunas características de los cuentos leídos, pero con una nueva historia creada por los estudiantes y la docente en conjunto con ayuda de materiales como: pintura, pinceles, marcadores y papel periódico. CUENTOS  Mi Mamá Del Autor: Browne, A. (2005) Traducción de Andrea Fuentes. México, Fondo de Cultura Económica.  Mi PAPÁ Del Autor: Browne, A. (2002) Traducción de Traducción de Carmen Esteva.s. México, Fondo de Cultura Económica. Colección Los especiales de A la orilla del viento.  EL PUNTO PETER H. REYNOLDS , SERRES, 2005  SIETE RATONES CIEDOS (ED YOUNG)
Anúncio