SlideShare uma empresa Scribd logo
DEMOCRACIA EN
AMÉRICA LATINA
Contexto histórico
Definiciones
Cifras
Maestría en Periodismo
Análisis del libro de Peter H. Smith.
Por: Gabriela Muñoz
DEFINICIONES DE DEMOCRACIA
 Existen 500 adjetivos para definir
democracia
Tres principios: participación de la
población, competencia limpia en
elecciones justas y responsabilidad de
los elegidos
Manual mínimo de procedimiento
democrático: libertad para formar
organizaciones, libertad de expresión,
derecho al voto, posibilidad de ser
elegido en cargo público, derecho a
competir, elecciones libres e
instituciones para que se cumplan las
políticas de Gobierno.
Maestría en Periodismo
Dos metas del libro: analizar las elecciones y
los derechos
Autocracia: Ausencia de elecciones.
Concentración del poder. Dictaduras. Regla
más que la excepción.
Semidemocracia: Elecciones libres pero no
justas. Elecciones libres, justas pero el poder
no precisamente le corresponde al ganador.
Democracia iliberal: Proporciona garantías
parciales o mínimas.
Oligarquía: Competición electoral justa pero
no libre. Élites dominantes y sufragio
restringido.
CATEGORÍAS INTERMEDIAS DE
DEMOCRACIA
Maestría en Periodismo
CÓMO SISTEMATIZAR CIFRAS DE
DEMOCRACIA
En las nuevas democracias o en países
donde la democracia ha fracasado en
el pasado, los ciudadanos no asumen
que sea la mejor forma de hacer
gobierno. La gente quiere resultados.
Y si dichos resultados no son
inminentes, hay segmentos de la
sociedad que empiezan a sentir
nostalgia por la dictadura, épocas de
ley y orden, autoridad nítida y el
crecimiento económico.
Por ello, Peter H. Smith hace un
planteamiento polifacético e
interdisciplinario: combina ciencia
política, historia, sociología y
estadística.
Peter Smith
Autor del libro
Democracia en
América Latina.
Profesor de Ciencias
Políticas. PHD de la
Universidad de
Columbia
Maestría en Periodismo
ESTA ES NUESTRA RADIOGRAFÍA
DEMOCRÁTICA
•Desde 1.820 hasta mediados del siglo XIX la
autoridad en América española fue débil. Se
centralizó el poder a través de dictaduras.
•Los dirigentes que sirvieron a la Corona Española
mocionaban que una de las mejores formas para
gobernar era la monarquía. Otros, insistían que el
poder hay que transferirlo al pueblo.
•Se empezaron a redactar las constituciones como
una forma de otorgar poder a los presidentes. Desde
la independencia hasta el siglo XIX las 16 naciones de
Hispanoamérica produjeron 106 constituciones. Más
o menos seis por país.
*Dato: En 1920, EE.UU da el voto a la mujer. A partir
de ese año, América Latina empieza a permitir que las
mujeres vayan a las urnas. En Ecuador se dio paso en
1929.
Maestría en Periodismo
La independencia de América
Latina es recordado como uno
de los hitos históricos más
importantes de la región
FASES
1900 a 1939 Oligarquía en Argentina, Brasil,
Chile, Colombia y Perú. Signos de democracia en
México y Uruguay. En 1930 Chile logra democracia
electoral.
1940 a 1977 Repunte de la democracia en
América Latina luego del fin de la II Guerra
Mundial. En 1960, nueve países eran democracias
electorales y otras tres semidemocracias.
El periodo más cruel para América Latina es el de
1960 a 1980 por las dictaduras militares.
1990-1998 15 democracias electorales y
cuatro semidemocracias
2000 Democracia electoral
*Muestra: 19 países menos Surinam, Guyana, Belize y Cuba
El cine
latinoamericano
permite conocer la
historia de los
momentos más
complejos para Chile y
Argentina.
Especialmente.
Maestría en Periodismo
INESTABILIDAD EN AMÉRICA LATINA
 155 cambios de régimen en 101 años de 1990 a
2000
55 cambios importantes de régimen (oscilaciones
entre democracia y dictadura con fases de gobiernos
oligárquicos)
Hasta el 2000 en América Latina se registraba una
población de 500 millones de personas.
Maestría en Periodismo
DEMOCRACIA Y DESAROLLO
1900 a 1939 Argentina, Uruguay y Chile pasaron por
profundos cambios a una democracia ( aunque no duraron) y
alcanzaron estabilidad económica.
1940 a 1977 Chile y Uruguay tienen aceptables índices de
desarrollo. Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y
Venezuela están en transición a la democracia. En estos países el
nivel de desarrollo es medio.
1978-2000 Todos los países logran procesos democráticos
pero el desarrollo económico es bajo. Aumentó la manufactura,
diversificación de exportaciones, ampliación de mercados de
consumo, la clase media se amplía.
Existieron otras condiciones para mejorar los índices de
desarrollo por lo tanto no es absoluta la relación
democracia=desarrollo
Maestría en Periodismo

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
La independencia de América
La independencia de AméricaLa independencia de América
La independencia de América
 
Pensamientos políticos varios.
Pensamientos políticos varios.Pensamientos políticos varios.
Pensamientos políticos varios.
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Las guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanasLas guerrillas latinoamericanas
Las guerrillas latinoamericanas
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 

Destaque

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latinaValeria Valdes
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xxmarco
 
America latina en_una_era_de_globalizacion
America latina en_una_era_de_globalizacionAmerica latina en_una_era_de_globalizacion
America latina en_una_era_de_globalizacionjechavar
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oralbiendicho16
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xxxnenaiiisx
 
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los PueblosAmérica Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los PueblosCORPEIS
 
El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)Isaac Calvo
 
Estados unidos en america latina
Estados unidos en america latinaEstados unidos en america latina
Estados unidos en america latinaDanaefer
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaKelvin Claro
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Modernaliteraturamoderna
 
Temas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaTemas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaKarina Ancatrio
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.Gustavo Bolaños
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxJacob Guzman
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina3354
 

Destaque (20)

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
 
America latina en_una_era_de_globalizacion
America latina en_una_era_de_globalizacionAmerica latina en_una_era_de_globalizacion
America latina en_una_era_de_globalizacion
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El regreso a la democracia
El regreso a la democraciaEl regreso a la democracia
El regreso a la democracia
 
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los PueblosAmérica Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
América Latina: del Ocaso del Neoliberalismo al ALBA de los Pueblos
 
El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)
 
Estados unidos en america latina
Estados unidos en america latinaEstados unidos en america latina
Estados unidos en america latina
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
 
Introducción Literatura Medieval
Introducción Literatura MedievalIntroducción Literatura Medieval
Introducción Literatura Medieval
 
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
Neoliberalismo en Ecuador (Educación)
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamericaCómo influyo estados unidos en latinoamerica
Cómo influyo estados unidos en latinoamerica
 
Temas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaTemas literatura contemporánea
Temas literatura contemporánea
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
 

Semelhante a Democracia en america latina

Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Valeria Valdes
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Valeria Valdes
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciauexternado
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneafpendavis
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaiehonoriodelgado
 
TALLER S.pptx
TALLER S.pptxTALLER S.pptx
TALLER S.pptxElDavid15
 
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico AutoritarioMarioandres1405
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.DiegoArias138
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fideFidelina Villa
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaValeriaRobalino
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaInuValeThekiller
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoguested80e9
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democraciaGMa Magaña
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democráticoJuzgado2
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...katia.espinosa
 

Semelhante a Democracia en america latina (20)

Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
 
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200 Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
Los ciclos de la democracia electoral en amèrica latina 1900 200
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
 
Tema #1 parte1
Tema #1 parte1Tema #1 parte1
Tema #1 parte1
 
Dictador 1
Dictador 1Dictador 1
Dictador 1
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
 
TALLER S.pptx
TALLER S.pptxTALLER S.pptx
TALLER S.pptx
 
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 4 Modelo Oligárquico Autoritario
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
Tema 4. Transición a la democracia en América Latina.
 
dictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fidedictaduras latino americana.fide
dictaduras latino americana.fide
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Atenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democraciaAtenas y la historia de la democracia
Atenas y la historia de la democracia
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 

Mais de María Gabriela Muñoz

Mais de María Gabriela Muñoz (6)

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
Cronicas fundador de wikileaks
Cronicas fundador de wikileaksCronicas fundador de wikileaks
Cronicas fundador de wikileaks
 
Maestria en periodismo. cronicas fundador wilileaks
Maestria en periodismo. cronicas fundador wilileaksMaestria en periodismo. cronicas fundador wilileaks
Maestria en periodismo. cronicas fundador wilileaks
 
Julian Assan
Julian AssanJulian Assan
Julian Assan
 
Presentación periodismo digital por gabriela muñoz
Presentación periodismo digital por gabriela muñozPresentación periodismo digital por gabriela muñoz
Presentación periodismo digital por gabriela muñoz
 
Presentación periodismo digital por gabriela muñoz
Presentación periodismo digital por gabriela muñozPresentación periodismo digital por gabriela muñoz
Presentación periodismo digital por gabriela muñoz
 

Último

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Democracia en america latina

  • 1. DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA Contexto histórico Definiciones Cifras Maestría en Periodismo Análisis del libro de Peter H. Smith. Por: Gabriela Muñoz
  • 2. DEFINICIONES DE DEMOCRACIA  Existen 500 adjetivos para definir democracia Tres principios: participación de la población, competencia limpia en elecciones justas y responsabilidad de los elegidos Manual mínimo de procedimiento democrático: libertad para formar organizaciones, libertad de expresión, derecho al voto, posibilidad de ser elegido en cargo público, derecho a competir, elecciones libres e instituciones para que se cumplan las políticas de Gobierno. Maestría en Periodismo
  • 3. Dos metas del libro: analizar las elecciones y los derechos Autocracia: Ausencia de elecciones. Concentración del poder. Dictaduras. Regla más que la excepción. Semidemocracia: Elecciones libres pero no justas. Elecciones libres, justas pero el poder no precisamente le corresponde al ganador. Democracia iliberal: Proporciona garantías parciales o mínimas. Oligarquía: Competición electoral justa pero no libre. Élites dominantes y sufragio restringido. CATEGORÍAS INTERMEDIAS DE DEMOCRACIA Maestría en Periodismo
  • 4. CÓMO SISTEMATIZAR CIFRAS DE DEMOCRACIA En las nuevas democracias o en países donde la democracia ha fracasado en el pasado, los ciudadanos no asumen que sea la mejor forma de hacer gobierno. La gente quiere resultados. Y si dichos resultados no son inminentes, hay segmentos de la sociedad que empiezan a sentir nostalgia por la dictadura, épocas de ley y orden, autoridad nítida y el crecimiento económico. Por ello, Peter H. Smith hace un planteamiento polifacético e interdisciplinario: combina ciencia política, historia, sociología y estadística. Peter Smith Autor del libro Democracia en América Latina. Profesor de Ciencias Políticas. PHD de la Universidad de Columbia Maestría en Periodismo
  • 5. ESTA ES NUESTRA RADIOGRAFÍA DEMOCRÁTICA •Desde 1.820 hasta mediados del siglo XIX la autoridad en América española fue débil. Se centralizó el poder a través de dictaduras. •Los dirigentes que sirvieron a la Corona Española mocionaban que una de las mejores formas para gobernar era la monarquía. Otros, insistían que el poder hay que transferirlo al pueblo. •Se empezaron a redactar las constituciones como una forma de otorgar poder a los presidentes. Desde la independencia hasta el siglo XIX las 16 naciones de Hispanoamérica produjeron 106 constituciones. Más o menos seis por país. *Dato: En 1920, EE.UU da el voto a la mujer. A partir de ese año, América Latina empieza a permitir que las mujeres vayan a las urnas. En Ecuador se dio paso en 1929. Maestría en Periodismo La independencia de América Latina es recordado como uno de los hitos históricos más importantes de la región
  • 6. FASES 1900 a 1939 Oligarquía en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Signos de democracia en México y Uruguay. En 1930 Chile logra democracia electoral. 1940 a 1977 Repunte de la democracia en América Latina luego del fin de la II Guerra Mundial. En 1960, nueve países eran democracias electorales y otras tres semidemocracias. El periodo más cruel para América Latina es el de 1960 a 1980 por las dictaduras militares. 1990-1998 15 democracias electorales y cuatro semidemocracias 2000 Democracia electoral *Muestra: 19 países menos Surinam, Guyana, Belize y Cuba El cine latinoamericano permite conocer la historia de los momentos más complejos para Chile y Argentina. Especialmente. Maestría en Periodismo
  • 7. INESTABILIDAD EN AMÉRICA LATINA  155 cambios de régimen en 101 años de 1990 a 2000 55 cambios importantes de régimen (oscilaciones entre democracia y dictadura con fases de gobiernos oligárquicos) Hasta el 2000 en América Latina se registraba una población de 500 millones de personas. Maestría en Periodismo
  • 8. DEMOCRACIA Y DESAROLLO 1900 a 1939 Argentina, Uruguay y Chile pasaron por profundos cambios a una democracia ( aunque no duraron) y alcanzaron estabilidad económica. 1940 a 1977 Chile y Uruguay tienen aceptables índices de desarrollo. Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Venezuela están en transición a la democracia. En estos países el nivel de desarrollo es medio. 1978-2000 Todos los países logran procesos democráticos pero el desarrollo económico es bajo. Aumentó la manufactura, diversificación de exportaciones, ampliación de mercados de consumo, la clase media se amplía. Existieron otras condiciones para mejorar los índices de desarrollo por lo tanto no es absoluta la relación democracia=desarrollo Maestría en Periodismo