Anúncio
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Anúncio
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf
Próximos SlideShares
Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Carregando em ... 3
1 de 9
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Medios interactivos para evaluar en aulas virtuales.pdf

  1. MEDIOS INTERACTIVOS PARA EVALUAR EN AULAS VIRTUALES
  2. D E B ES SABER QU E . . . La evaluación de un curso virtual implica conocimiento de la especificidad del modelo pedagógico en el cual está inserto, así como el diseño, definición y elaboración de un modelo de análisis y evaluación específico para la modalidad virtual. 01 La evaluación en la educación es importante para conocer el nivel de comprensión de los estudiantes y a la vez, saber si las estrategias docentes son adecuadas.
  3. ¿Como debe ser la evaluación virtual? Una buena evaluación es desafiante: invita a los estudiantes a la reflexión, a pensar algo que no habían pensado antes; no los subestima. Una buena evaluación requiere creación: sus respuestas no están disponibles en internet ni en un texto, sino que requieren elaboración por parte de los estudiantes. 02
  4. ¿ Q U É I N S TRUMENTOS S E U S A N ? Existen una gran variedad de recursos e instrumentos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales: pruebas objetivas, proyectos, rúbricas, creación de mapas conceptuales, foros, portafolios, wikis, etc. Cada uno de estos se lo aplica de manera distinta, así mismo pueden ser aplicados de manera individual o de forma colaborativa. 03
  5. Dado que cada usuario participa y responde cuando se siente preparado para intervenir, se dice que la discusión en un foro es asincrónica, es decir, diferida en el tiempo en que se lee el tema de debate. Use el foro como un medio para fomentar valores: respeto, puntualidad, solidaridad, trabajo en equipo, tolerancia, trato amigable. LOS FOROS ACADÉMICOS O DE APRENDIZAJE Este medio facilita la estrategia de ofrecer realimentación formativa oportuna, con atención individual o colectiva de los participantes, de modo que los estudiantes tienen oportunidades para rectificar o ratificar sus aportes en un ambiente de aprendizaje socializado, compartido donde todos aprenden de todos. 04
  6. LOS CHAT Los participantes que asisten a un Chat deben estar conectados simultáneamente, incluso cuando ello ocurriere desde lugares remotos distintos y bien distantes. Puede ser usado para reuniones de discusión o sesiones de tormentas de ideas entre miembros de grupos de trabajo colaborativo. Las conversaciones realizadas pueden ser conservadas por un tiempo determinado para consulta de los participantes, asistentes o no a esas sesiones. Use el Chat como un medio para fomentar valores: respeto, puntualidad, tolerancia, trato amigable. 05
  7. Se debe abundar en explicaciones claras y precisas que orienten a los estudiantes en la realización de la tarea. Esto le evitará al profesor recibir numerosos correos de los estudiantes solicitando aclaratorias sobre cómo realizarlas. 06 LAS TAREAS Las tareas son privadas, por lo cual solamente pueden ser vistas por el estu- diante que la envía y por los profesores del curso. Se pueden asignar en forma individual o por equipos.
  8. 07 L A S LECCIONE S Si el estudiante responde bien, avanza, pero, si lo hace mal, entonces es orientado a revisar lo no aprendido. Digamos que este es un medio que favorece una concepción conductista de la evaluación de los aprendizajes, bajo el enfoque del estímulo - respuesta.
  9. REFERENCIAS Dávila, A. (2019). Material didáctico: Recursos y actividades en Moodle. Universidad Centroc cidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto, Venezuela: Autor. Davila, A. y Ruiz B. C. (2016). Docencia Interactiva con Moodle. Madrid, España: Editorial Académica Es¬pañola. Disponible en venta en https://www.eae- publishing.com/cat log/details//store /es/book/978-3-639- 60274-6/docencia-interactiva-con- moodle Rodríguez G., G. e Ibarra S., María Soledad. (2011). E- eva¬luación orientada al e-aprendizaje estratégico en educación superior. Madrid, España: NARCEA. FIN 08 MARÍA BELÉN BORJA ORTIZ
Anúncio