SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 43
Ley 1943 de 2019 (de financiamiento) Vs. Ley 2010 de 2019 (de crecimiento)= ¿Plan
Nacional de Desarrollo 2018-2022?
Introducciòn:
En términos económicos, el contexto en el quehacer constitutivo del universo global de la teoría
económica; supone precisiones. De tal manera que, al momento de incorporar normativas a cargo del
Estado; se presumen como variables puntuales. Por lo mismo que ya están dadas premisas de vuelo
teórico general; que han ejercido como soporte en procesos de desarrollo de la economía, válidas en
el universo mismo de las relaciones entre los estados y quienes son considerados sujetos (as) sobre
los cuales recaen obligaciones y derechos.
Por esta vìa, entonces, se entienden premisas, en cuanto a la cuantificación de las riquezas, la manera
como estas están distribuidas. Asimismo como también el hecho que relaciona a beneficiarios directos
e indirectos. Cobra, para el caso de análisis, fuerza el vuelo que ha sido dado como estudiado a partir
de análisis de períodos concretos en la historia de la humanidad.
Siendo asì, entonces, cada quien es cada quien, dependiendo de los actos, acciones y procedimientos
que puedan ejercer como condicionantes. Pero, de todas maneras, siempre se da como sabido aquello
que expresa, por ejemplo, que los estados nacen y se desarrollan, en la medida que se erigen como
personalidad jurídica y política que debe ser acatada. Y, en esta misma perspectiva, se ha dado por
sabido que los estados tienen razón de ser en la medida en que ejercen como representantes de
todos los sectores sociales que, en su aplicación plena, conllevan a entender la existencia de los y las
sujetos individualmente considerados.
Ahora bien, dado que los estados ejercen como cuerpos que, si bien son intangibles en lo que esto
hace alusión a lo incorpóreo. Es decir que no es posible palparlo como sustancia viva, física, pétrea:
No es menos cierto que, aquí, cuerpo es igual a estructuras que se han venido desarrollando a través
de la historia. Y que, por lo mismo, tienen dotaciones acumuladas. En términos de raza, cultura,
política, costumbres, economía e ideología. Si se quiere, entonces, podría decirse que el Cuerpo del
Estado, no es otra cosa que el aparato ideológico, político, cultural y económico que ha logrado
configurarse de manera progresiva. Y que, asì no sea aceptado por quien o quienes asumen que “El
Estado” denota, de por sí, la máxima condición de equilibrio. Y que, en consecuencia, representa a
todos y todas. Que debe ser acatado, defendido y consolidado.
Pero, en el día a día, es cuando se puede analizar y evaluar esa condición que los Estados tienen de
ejercer como cuerpo jurídico, ideológico, económico y politico situado por encima de los intereses
particulares. La realidad, entonces, nos invita a dilucidar cada momento de la existencia de ese corpus
inamovible. Quien o quienes no lo acojan como tal, están y estarían inmersos en condición de sujetos
sobre los cuales tiene que existir la tipificación de desertores. Para el caso práctico, en casi todos los
códigos penales de los Estados, la tipificación màs ilustrativa y punible se denomina como rebelión.
Comoquiera que la existencia y fortalecimiento del cuerpo jurídico, político e ideológico (Estado),
supone la existencia de aplicaciones concretas de las teorías de Estado. En cada caso concreto; cada
Estado concreto existe, por lo mismo que se ha producido un acumulado, jurídico, económico, político,
cultural, racial. Y, en fin de cuentas, esto se traduce en la existencia de las normativas. Digamos,
entonces, que las normativas han sido desarrolladas y graduadas a lo largo de la historia. La principal,
aplicando el entendido de norma básica. O ley de leyes, como han dado llamar a los bloques
constitucionales. Con opciones de construcción, consolidación y aplicación; en el entendido mismo de
la noción de democracia. O, simplemente, opción u opciones asimiladas a una determinada forma de
lograr el funcionamiento de ese cuerpo incorpóreo.
En el caso particular de Colombia, todo el entramado vigente y que rige como Estado Social de Derecho,
según la norma constitucional vigente desde 1991; los asertos planteados arriba, cobran vida. Es decir
la aplicación real, práctica. Del corpus jurídico, económico, politico e ideológico.
En preciso, la identificación de propósitos que sugiere el título; supone la acreditación del día a día,
como desarrollo de normas pre-existentes. Asì como de normas se han ido creando. Y que se seguirán
creando en el transcurso del tiempo de vida del Estado Colombiano. Y, en ese contexto, yo diría que,
ese desarrollo, en la medida que se hace realidad al andar, convoca a la creación de normativas de
manera casi constante. Si bien es cierto que el título de referencia hace alusión al entramado
económico que se desarrolla y rige; de tal manera que “El Estado Social de Derecho; pueda
consolidarse y servir a los propósitos ya definidos por mi arriba, para todos los Estados.
De lo que se trata, ahora, es de contextualizar el propósito de este escrito. A partir de expresar
contenidos jurídicos, políticos, económicos e ideológicos. En ese universo de teorías y postulados que
han ejercido como soportes fundamentales.
De la teoría acerca del Estado Social de Derecho
Norberto Bobbio no pudo dilucidar nunca los alcances de algunas postulaciones acerca del Estado. Mi
aseveración relaciona el título de su obra (Estado Gobierno y Sociedad: Por una Teoría general de la
Política). Tanto como entender que su premisa […] En el lenguaje politico actual la expresión “Sociedad
Civil” es conocida generalmente como uno de los términos de la gran dicotomía Sociedad Civil/Estado. Lo que
quiere decir que no se puede determinar su significado y delimitar su extensión màs que referirlo y delimitarlo al
mismo tiempo que el término Estado”.. No logra ser demostrada en toda la extensión. Comoquiera que
desenvuelve opciones que no conducen a la precisión requerida.
[…] Al ser el derecho un ordenamiento de relaciones sociales, la gran dicotomía público/privado se duplica
primeramente en la distinción de dos tipos de relaciones sociales: entre iguales y entre desiguales. El Estado, y
cualquiera otra sociedad organizada donde hay una esfera pública, no importa si es total o parcial, está
caracterizado por relaciones de subordinación entre gobernantes y gobernados, esto es, entre detentadores
del poder de mandar y destinatarios del deber de obedecer, que son relaciones entre desiguales; la sociedad
natural como fue descrita por los iusnaturalistas, o bien la sociedad de mercado en la idealización de los
economistas clásicos, en cuanto son tomadas normalmente como modelos de una esfera privada contrapuesta
a la esfera pública, están caracterizadas por relaciones entre iguales o de coordinación. La distinción entre
sociedad de iguales o sociedad de desiguales no es menos clásica que la distinción entre esfera privada y
esfera pública. Recuérdese a Vico: “Omnis societas omnino dúplex, inaequalis et aequalis” [1720, cap. Lx].
Entre las primeras están, la familia, el Estado, la sociedad entre Dios y los hombres; entre las segundas
tenemos la sociedad de hermanos, parientes, amigos, ciudadanos, huéspedes, enemigos.
[…] Los ejemplos anteriores permiten observar que las dos dicotomías público/privado y sociedad de
iguales/sociedad de desiguales no se sobreponen totalmente: la familia pertenece convencional_ mente a la
esfera privada opuesta a la esfera pública, o mejor dicho, es ubicada en la esfera privada allí donde por
encima de ella se encuentra una Organización más compleja, como la ciudad (en el sentido aristotélico de la
palabra) o el Estado (en el sentido de los escritores políticos modernos); pero con respecto a la diferencia de
las dos sociedades es una sociedad de desiguales, porque en la pertenencia convencional de la familia a la
esfera privada está la prueba de que el derecho público europeo que acompaña la formación del Estado
constitucional moderno ha considerado privadas las concepciones patriarcales, paternalistas o despóticas del
poder soberano, que asemejan el Estado a una familia en grande o atribuyen al soberano los mismos poderes
del patriarca, el padre, el amo; señores con diversos títulos o con diferente dominio en la sociedad familiar…
[…] Con el nacimiento de la economía política, de la que proviene la diferenciación entre relaciones
económicas y relaciones políticas, entendidas las relaciones económicas como relaciones fundamentalmente
entre desiguales a causa de la división del trabajo, pero formalmente iguales en el mercado, la dicotomía
público/privado aparece bajo la forma de distinción entre sociedad política (o de desiguales) y sociedad
económica (o de iguales), o desde el punto de vista del sujeto…” (Versión digital Fondo de Cultura Económica
duodécima reimpresión, 2006, referencia a Las Dicotomías).
Siendo asì, entonces, no podría (yo) expresar mi visión de Estado, en comparación con los
postulados de Norberto Bobbio. Desde mi interpretación, la respuesta tiene que ser de màs amplio
espectro. Por lo mismo que no se avizora (en Bobbio) una posición clara. Algo asì como entender
que sus dicotomías Sociedad Civil-Estado se extienden en todo el texto, sin una expresión
inequívoca respecto a si el Estado, como figura que deviene en poder político y control, se
encuentra en crisis tendencial real.
El escenario es el Estado, en lo que este tiene de unificador de voluntades. Algo así como culminación
de un proceso, en el cual el interés individual se entiende en sumisión a los intereses colectivos. Es
decir supone aceptación de ese hilo conductor. En lo que sigue expongo mi análisis a partir de un
texto que, en mi opinión, es mucho màs trascendente, comparado con el texto de Norberto Bobbio.
El profesor Younes en su texto Prospectividad del Estado Social de Derecho (edición
Universidad Autónoma de Colombia, 2005) convoca a una reflexión en torno al significado que
adquiere la figura del Estado Social de Derecho. Da por entendido la aceptación de una tipología
inherente a la noción del Estado. Su énfasis, en ese contexto, tiene que ver con período histórico. O
mejor: un estadio o momento en el desarrollo del concepto y aplicación del Estado como sujeto
colectivo concreto. Queda claro, en esta línea de interpretación (la del autor), la asunción de una
opción teórica y práctica como sustento del análisis.
Siendo el escenario, la universalidad del concepto de Estado; precisa su nivel de intervención en el
sustento teórico y práctico del modelo intervencionista. Un relato o interpretación que se desenvuelve
soportado en prerrequisitos indispensables. Esto es, a manera de explicación, la referencia implícita en
cuanto al bagaje teórico del modelo keynesiano. En donde el rol intervencionista del Estado, suscita
tendencias en lo que a modelos de Estado precisos se refiere Pero, al mismo tiempo, concita
reflexiones, como quiera que la dinámica histórica remite a establecer referentes. Por los mismo que
el proceso de evolución y de consolidación del Estado, como figura y como icono del equilibrio;
Es un reto no solo interesante, sino también necesario. Habida cuenta de la aparición de
interpretaciones disímiles, emparentadas con el curso no lineal de las relaciones inherentes al modo
de producción capitalista.
El autor recurre a una metodología que incluye diversos referentes. Como proceso que conlleva a
proponer diferentes confrontaciones; en donde la simulación de confrontaciones está dada por la
noción de Estado y por la concreción del mismo. No como utopía irrealizable; sino como concreción en
la cual el rol asumido por los sujetos vinculados al Estado, definen una perspectiva no homogénea.
Siendo el objeto particular del análisis, el Estado Social de Derecho, propone un recorrido teórico en
un momento en el cual, diferentes teorías asociadas al mercado como referente básico y la teoría de
la globalización como soporte, desemboca en corrientes y tendencias que, cada vez más, tratan de
desestabilizar la noción de solidaridad y redistribución de los acumulados económicos (riquezas).
Proponiendo elementos reguladores que, de por sí, contarían la noción de Estado Benefactor.
En esa dimensión, el autor, asume retos. Por cuanto no pretende una defensa ortodoxa de la figura
del Estado Social de Derecho. Por el contrario, introduce reflexiones en las cuales se reconocen los
errores de interpretación y de aplicación de la teoría del Estado Social de Derecho.
Asuntos como la ineficiencia de las entidades estatales, la indisciplina individual y colectiva en
términos de la recepción de los beneficios y su aplicación en lo cotidiano. La intervención del Estado
como ejercicio de políticas públicas al garete. Como obsesión acrítica, en reemplazo de exigencias
vinculadas con la calidad y la eficiencia en la gestión.
Es un escrito en el cual se desvirtúa la aseveración vinculada con la incompatibilidad entre un ejercicio
o gestión en los cuales el beneficio colectivo sea predominante, y la iniciativa privada, a partir de la
concreción de actividades económicas ajustadas al modelo capitalista clásico y en donde el Estado
ejerza como regulador imperativo.
Esto último es lo que sirve para titular el escrito. Aquí, prospectividad, es sinónimo de avance en
procura de asimilar los cambios en el quehacer económico y social. Es, si se quiere, un ejercicio
teórico que propone alternativas de solución a las aparentes o reales incompatibilidades entre (como
quedó dicho arriba) el modelo clásico, con sus ajustes necesarios según el desarrollo del modo de
producción, incluida una opción de macroeconomía asociada a las perspectivas de crecimiento, de
acumulación y redistribución, de conformidad con los principios reguladores, establecidos por el
mercado. Y, un concepto de intervención estatal dinámica, coherente, en el cual la redistribución del
ingreso esté garantizada por la acción del Estado. En una figura, amanera de ejemplo, que no se
subsume en contradicciones entre los modelos. Por el contrario, el escrito, incluye una noción teórica
en la cual el “El Estado Social no sólo debe ser entendido en términos de contenido sino del proceso
productor de soluciones político sociales, superando la asfixia impuesta por las reglas y los
imprescindible, encarnando la complejidad de un modo no simplificador…”1
Así las cosas, el profesor Simón Younes Jerez, nos presente una interpretación asertiva del modelo de
Estado Social de Derecho. Combinando escenarios y entornos. Es decir, haciendo un recorrido que nos
otorga expresiones precisas. Sin detenerse en el tiempo. Sin condicionar al lector, en cuanto le
presenta opciones relevantes, vinculadas con el tránsito histórico de la figura del Estado. Haciendo
énfasis en la interacción entre los diferentes actores en la sociedad. Sujetos individuales y colectivos
partícipes del proceso.”…El mejor análisis prospectivo del Estado Social de Derecho, tiene que tener
una óptica una óptica que supere las falsas polarizaciones, evitando la mitificación ideológica del
Estado o la Sociedad (civil) y contemplar los diferentes ámbitos de realidades sociales como
fragmentadas e interdependientes, cuyas fronteras no son nítidas y cuyos condicionamientos son
múltiples. Como afirma algún pensador francés, el nuevo modelo de Estado Social, el nuevo contrato
social, tal vez brote únicamente cuando se reúnan las condiciones para su elaboración...”2
“…La presencia pública basada en los principios de solidaridad y redistribución sólo sostenibles a
través de un Estado Social, puede y debe ser capaz de adaptarse a nuevas circunstancias sin
desdibujar su esencia, esto es con un pluralismo que da cabida al llamado tercer sector que constituye
la vanguardia de la sociedad del bienestar y que está formado por organizaciones y asociaciones que
fomentan las relaciones secundarias a través de medios pro sociales como la solidaridad…” 3
El hecho de convocar a los diferentes estamentos de la sociedad, para que participen en ese proceso
de transformación del concepto de Estado de Bienestar; sin que esto conlleve una modificación de los
principios que lo soportan. Constituye, de por sí, una propuesta creativa.
“…Cuando el Estado Social de Derecho parece haber alcanzado el techo, toca decir que la sociedad
debe asumir más responsabilidades, debe ser más activa y debe participar más en los problemas que
le afecten. Se trata de que la sociedad civil sea también responsable del futuro bienestar de los
ciudadanos, junto al Estado y al mercado…”4
Para decirlo en términos del proceso vinculado con el desarrollo económico y social; el autor, asume
un hilo conductor práctico. Pero soportado en una visión de futuro, anclada en sólidos conocimientos
teórico; como quiera que expresa:”…El Estado Social es un conjunto de instituciones cruciales para
paliar los efectos sociales de la crisis e integrador de las quiebras sociales. El Estado Social de Derecho
ha mantenido, en todos los países que ejercitan el modelo, la cobertura, pero sin la garantía de una
protección suficiente. Hay que anotar que dicho estado está afrontando un proceso de reorientación
teórico-ideológica, ante la emergencia de nuevas necesidades sociales y nuevas formas de producción
de bienestar...”5
1 Tomado del texto, página 231
2 Ibíd., página 230
3 Ibíd., páginas 191-192
4 Ibíd., página 192
5 Ibid., página 194
Lo anterior, traduce que no se trata (en lo que respecta al Estado Social de Derecho), de ejercer una
posición ortodoxa irrelevante. Es más bien una acotación dinámica. Que involucra una noción de lo
social, en la cual los y las sujetos, se involucran en el proceso. A partir de nuevas interpretaciones a
manera de exigencia de los nuevos hechos.
[…] Se destaca también que el Estado Social de Derecho ha tenido que adaptarse a nuevas realidades
socioeconómicas, como la emergencia de nuevas necesidades sociales, como consecuencia del
envejecimiento de la población, pérdida del peso asistencial de la familia, expansión del divorcio y
diversificación de los núcleos familiares y no familiares de convivencia…”6
El escrito aparece, pues, como evidencia social, política y económica, en lo que respecta a la
evolución del concepto y de la aplicación del Estado Social de Derecho. Aún, siendo un hecho la
confrontación derivada de expresiones como la globalización económica y política, el escrito exhibe
posiciones en búsqueda de un equilibrio; entre las opciones de Estado Social de Derecho y el
concepto que avala el mercado como referente único y fundamental.
Entonces estamos en un escenario social. En donde la hilvanación de lo particular y lo colectivo,
pasa por entender que el soporte, en ese proceso, tiene que ver con el desarrollo de la teoría jurídica.
Porque supone precisar la noción de equilibrio necesario. Porque en la relación Estado-
individualidad, se incorpora la variable que hace alusión a la cantidad y la calidad. Es algo así como
entender que el concepto de equilibrio tiene razón de ser, en la medida en que cada sujeto natural y/o
jurídico asuma la certeza de que el Estado no puede ser minimizado. Y, tampoco, puede ser asimilado a
sus intereses particulares. Ese es el sentido que adquieren las querellas. Como si, a cada paso, fuese
necesario sustentar la lógica de ese entramado. Porque, asimismo como surgieron las instituciones, a
partir de pactos inherentes, conscientes o no. A asimismo la condición supra estructural de las
instituciones, supone la aceptación de unas reglas del juego.
No se concibe, en consecuencia, un Estado-Nación, sin unas instituciones que ejerzan como garantes
de ese equilibrio; por la vía de establecer opciones que permiten el ejercicio del derecho. En una
perspectiva en la cual cada sujeto tiene certeza en términos de derechos. Pero, al mismo tiempo, de
sus obligaciones desde el punto de vista del respeto a la institucionalidad.
Ese tipo de relación es la demostración de la solidez del Estado. Porque, por la vía de la querella,
esta en capacidad de reconocer los fallos. Una autonomía de la justicia, sin la cual sería imposible
acceder aunescenario enelcualseconcreta eseequilibriofuncional.
Ahora bien, en lo que respecta al caso de la estructura fiscal-impositiva y, en alusión al significado
que adquieren los impuestos como soporte de la capacidad económica del Estado; ese nexo entre los y las
particulares con el Estado, supone la precisión de la normatividad, por la vía del Estatuto Tributario. Es
una convicción de Estado, en la cual confluyen el concepto de región y municipalidad con la Nación, como
escenario de mayor estructura y complejidad.
Lo que aquí presento, en consecuencia, no es otra cosa que la particularización de situaciones, por la vía de
las jurisprudencias a cargo de las corporaciones que aplican justicia, a nombre del Estado y la Nación.
Son concreciones que reivindican la autonomía; pero también la interacción. Porque no se concibe
el concepto de derechos y obligaciones, sin la garantía de que las instancias gubernamentales están en
condiciones y en la obligación de garantizarlas.
Entonces, aquí, lo concerniente a la hermenéutica jurídica, cobra sentido y pertinencia;
precisamente porque el Estado es una construcción heredada, pero, al mismo o tiempo, en continuo
desarrollo. Porque, a cada paso, el ejercicio económico (en este caso) plantea retos que deben ser
asumidos como tal.
Entonces, esos retos, coadyuvan a la postulación de doctrina. En ese escenario del universo económico,
en el cual es posible entender la interacción. Siendo lo impositivo, desde el punto de vista del soporte para
la actividad estatal; no es otra cosa que referente que unifican criterios y conceptos. Pero entendiendo, al
6 Ibid., páginas 194-195
mismo o tiempo, que cada hecho concreto precisa del análisis respectivo.
Es ahí en donde reside la importancia de la legislación. Siendo esta una figura parecida a la teoría de
Estado. Teoría que no puede soslayar la pertinencia de las confrontaciones. Porque, solo así, es posible
entender la dinámica que está en la base del desarrollo Estado-Nación y su nexo con la sociedad.
Conclusión.
Mi postulación, entonces, refiere una opción de interpretación que trasciende la posición exhibida por
Norberto Bobbio (Estado, Gobierno y Sociedad: Por una Teoría General de la Política). Esto traduce que, ni
tendencialmente, ni en lo inmediato la figura del Estado se pueda tipificar como si estuviese en crisis.
Lo que pasa es que ha tenido (El Estado) modificaciones respecto a su estructura inicial. Asì como
también, en lo que refiere a los pulsos políticos que lo atraviesan transversalmente. Precisamente a
partir de acciones de, La sociedad civil. Que, para mí, no tiene el mismo sentido que le
atribuye Bobbio. Entonces, en plena fidelización de mi posición, no existe tal dicotomía.
Por el contrario, es algo asì como dos conceptos y dos figura que se requieren una a la
otra; por la vìa de expresiones relacionales que exhiben contradicciones. Pero que, en fin
de cuentas, se necesitan una a la otra. Sin una Sociedad Civil activa en términos políticos;
no se conciben las transformaciones del Estado, para enfrentar crisis y la absorción de
nuevos requerimientos.
De lo jurídico, politico y económico en la existencia del Estado
Nota de entrada:
En adelante haré recorrido por caminos un tanto tortuoso. Es algo asì como involucrarme con temas,
en vedes, áridos. En otras inhóspitos. Por lo mismo que, en el día a día, no es del calado de asuntos
de consumo inmediato. Es decir que, nosotros los de a pie, no lo entendemos. O, simplemente,
consideramos que no nos incumbe. Y, por esto mismo, “los tecnócratas” pretenden a cada rato,
envolvernos con expresiones de brutal complejidad. Esto cuenta, fundamentalmente, para este tema
que relaciona lo jurídico y la teoría económica.
Por tanto, se tejen, término a término voladuras del lenguaje. Impresionan. Casi siempre
construyendo arquetipos que, en sus voces y sus plumas pretenden dar fuerza a aseveraciones con la
mira puesta en recóndita esperanza de lo que las mamás decían otrora “meter gato por liebre”. Esto
no era otra cosa que esbozar que, siempre en la vida, existirán quienes aprovechan lo que
coloquialmente llaman “ignorancia de las masas”.
En reconocer que, pasando el tiempo, la humanidad se ha beneficiado de quienes han quebrado el
cuello a la natura potente, entresacando de ella insumos, postulando y desarrollando opciones casi
mágicas. La física, la química, la biología, la geología…las matemáticas,…la economía. Y, entonces,
crescendo hemos llegado a una y otras cumbres magnificentes.
Siendo asì, entonces, ha habido y habrá paradigmas. Fundamentos sólidos. Con el nervio propio de los
y las científicos que han desarrollado teorías. Para este universo cambiante. Para quienes hemos
pisado y pisamos tierra. En este contexto, en veces enienigmático que requiere de pulsos profundos.
Para “no dejar desbordar” la anarquía que ha rondado y ronda las relaciones sociales. Encumbradas
en esa interacción. De relaciones de intercambio.
Pero para el caso que me ocupa ahora, tengo que hacer énfasis en las enhebraciones impropias de
los teóricos dicotómicos. Generalmente “visionarios emparentados con doctrinas políticas que hacen o
han hecho carrera en el universo de detentadores del poder. Esto se entiende si dibujamos esos
escenarios. Por ejemplo: durante determinados periodos de gobierno, aparecen quienes convocan a
los “tecnócratas” para que presten juramento de servicio a su entendido de patria. Y, entonces,
aparecen y se posicionan. A partir de ahí van deslizando sus opciones de interpretación de teoría
monetaria y, de màs alcance, relacionan con la teoría económica.
Aquí y ahora. El caso de referencia en el título del escrito, necesariamente desemboco en legados
pérfidos. Que han convertido la ciencia económica, traduciéndolas en proyectos propios. Ni que hablar
de sucesivos gobiernos en nuestro país que nos han situado en condición de sujetos faquires…Y, ellos,
en su potencia nefanda. Acuciosos dilapidadores. En provecho propio.
A lo anterior debemos agregar que el perfil del actual ministro de hacienda Alberto Carrasquilla, està
asociado a la expresión màs arrogante en teoría económica. Por lo mismo que emparenta con la
denominada Escuela de Chicago. Màs adelante dilucido, en detalle, las características de este
modelo. Por lo pronto afino un tanto mi opinión: Alberto Carrasquilla asume que el crecimiento
económico siempre estará asociado a las posibilidades del capital financiero. Entonces, la noción de
crecimiento económico no hace énfasis en la creación efectiva de la riqueza del país. Para
él, la tributación debe ser la variable fundamental. Tanto es asì que ha propugnado por la
modificación en la composición de la junta directiva del Banco de la República. De tal
manera que distorsiona el mandato constitucional. Para volver a los tiempos en los cuales
éste (El Banco de la República) era algo asì como la fábrica de hacer moneda, manejado
por el ejecutivo. Por esa vìa, estaremos llegando la expansión inmanejable de la inflación.
Siendo asì, entonces, tanto la denominada Ley de Financiamiento, como también la Ley de
Crecimiento no serán otra cosa que la aplicación tendencial de un entendido de crecimiento
económico en el cual las variables siempre estarán asociadas a la visión propia del modelo
soportado en la teoría propia de una economía de mercado; en donde las posibilidades de
equilibrio monetario siempre estarán asociados a aquella expresión en la cual será el
mismo mercado el que la garantice. Y si a esto sumamos la noción aplicada en los tratados de libre
comercio, está dada por la permisividad en términos del intercambio comercial en el cual la
producción nacional de bienes que realmente permiten la creación de riqueza. Muchos sectores de la
producción de mercancías, son arropados por esa teoría. Y, en perspectiva, irán siendo minimizados.
De tal manera que llegarán, tarde o temprano, a la quiebra.
Sin dar màs vueltas, refiero el legado de Álvaro Uribe Vélez .Siendo heredero el hoy presidente Iván
Duque Márquez. Siendo breve, lo siguiente:
Su fuente, en lo que respecta a la economía política clásica, no va màs allá de las postulaciones de
Smith y Ricardo. En el horizonte del soporte ortodoxo del desarrollo capitalista. Es decir, un punto de
comienzo básico asimilado a lo elemental que debe y debería conocer cualquier aprendiz. La noción
fundamental, como mera heredad ya entendida y cedida. Con los insumos obvios para entender la
dinámica de los mercados. En la condicionalidad manifiesta y propia del quehacer capitalista. En
principio y puntual, el entendido del modo de producción. A partir del acumulado histórico ya
analizado y probado, casi desde los albores de la producción en línea. Con la sistematización de los
procesos. En escenarios en donde la teoría de los costos de producción y las mediciones de tiempos
asociadas; supondrían el universo teórico, pragmático y técnico. Enunciados ya avizorados a partir de
los condicionantes, en cuanto límites insoslayables; de los estudios en perspectiva. De centros de
costos. De la precisión de mercadeo instrumental y regido por prácticas que corrían a la par de la
división del trabajo. Y de la cuantificación de inversiones. De la medición de capitales intensivos,
aplicados por la vìa de la razonabilidad de la mano de obra directa. De la producción de bienes de
capital. Y la promoción, en paralelo, de procesos de gestión, de investigación y de experimentación.
No sobra decir, entonces, que esos contextos ya de por si eran inherentes al desarrollo social y
económico. En todo lo que el siglo XIX y primer cuarto del siglo XX; conocieron de las crisis
tendenciales originarias del mismo modo de producción capitalista como tal. En eso de la saturación
obligada por la vìa de la exacerbación de las contradicciones mismas del modelo. Por cuanto, en la
teoría de máximos y mínimos matemáticos, se irían encontrando postulaciones explicativas de la
teoría de las crisis del capital.
No quiero efectuar, para el caso que me ocupa, énfasis paradigmáticos, en nexo con el estudio
realizado por Karl Marx, en lo que hace a la crítica de la economía política capitalista. Por el momento,
anotaría de paso, que este (el estudio y análisis de Karl Marx) ha sido y será por mucho tiempo el
referente científico-económico-politico-social, màs logrado y no superado hasta ahora; que desnuda al
capitalismo en lo que hace a la contradicción inmersa en èl y la imposibilidad de ser constitutivo de
alternativa para el desarrollo social y económico, humano y que contribuya a resolver las necesidades
fundamentales de la sociedad. Entendida no solo como concreción organizativa, estatal, política,
sociológica y antropológica. Sino, también, como sucesión, cambiante. Continua, discontinua,
espiritual, pragmática.
Álvaro Uribe Vélez, visto el horizonte que propongo para el análisis, no es ni llegará nunca a ser ,
siquiera, sujeto, de inteligencia aproximada al entendido necesario, para que pudiese ser considerado
postulante serio y de conocimiento; en términos de lo que serían las condiciones mínimas para ser
reconocido como conductor politico, aun en la misma lógica necesaria para quienes han conducido y/o
llegarían a conducir procesos trascendentes, insisto, en la misma dinámica propia del desarrollo
capitalista.
Sus fuentes, en lo que la teoría del conocimiento implica y asociado a la construcción de sujetos
limpios, sólidos y de connotación humana. En lo que esta tiene y debería tener siempre, de agregados
imprescindibles al momento de postular determinados modelos, creativos. Soportados en el pleno
conocimiento de la teoría económica, sociológica y política. Esas, sus fuentes, han sido y siguen
siendo constitutivas de la versión màs retrógrada y mediática de la teoría del capitalismo. Es aquella
que condujo a la crisis entre 1929 y 1934 que sacudió todas las bases fundamentales de este modo de
producción. Teoría de libre mercado absoluta. Sin ningún tipo de fibra, teoría y principios asociados,
siquiera, a la necesidad de la búsqueda del equilibrio propio del sistema como tal. Y no porque sea mi
aseveración, asì, sin màs. John Maynard Keynes (Cambridge, 5 de junio de 1883, Trillón 21 de abril de
1948); en su obra fundamental “Teoría General del Empleo, el interés y el Dinero”, redefine algunos
de los postulados originarios de la teoría general del capitalismo. Asocia la caracterización de las crisis
tendenciales del capitalismo al estudio de su dinámica interna. Rehaciendo la iconografía y
proponiendo modelo de intervención estatal; en la perspectiva de alcanzar el equilibrio básico
necesario y que conlleva a desmitificar la economía de mercado absoluta, pétrea, inhumana.
Este sujeto, Iván Duque Márquez, fuera de todo, hizo suya la peor versión del dogmatismo capitalista
en términos de economía de mercado. Esa escuela que fuera definida como “Escuela de Chicago”.
Una versión del neoliberalismo propuesta como paradigma y modelo, a finales de la década de 1960 y
comienzos de la década de 1990. Una combinación de exaltación del capitalismo financiero y su rol en
el desarrollo del capitalismo llamado moderno. Volver a la teoría básica que reclama la ausencia
absoluta del estado en los procesos propios de la exultación del libre mercado, absoluto, bárbaro. Si
se quiere, el sujeto aludido, apenas si fuera (en su momento) aprendiz de la política implementada
por César Gaviria Trujillo, en el modelo que postuló e implementó durante su mandato (1990-1994).
Es decir las aplicaciones màs idólatras del neoliberalismo (en su versión màs nefasta). Este, Cesar
Gaviria Trujillo, hizo de la intervención del Estado, apenas si garante de la extensión en nuestro País
y de mesonero en América Latina. Quiero decir, por lo tanto, que el sujeto Álvaro Uribe Vélez, haría la
segunda, la tercera, la cuarta, la…enésima como mero copión. Puro corifeo de postulados. Sin nada
propio, en términos de teoría. Solo sujeto ñuridos, repetidor de acertijos.
Ahora bien, el problema (…yo diría, el maldito problema, como impronta vesánica) es que le ha
causado un profundo, casi que irreversible, daño al país. Y al concepto de Estado Social de Derecho. Y
al humanismo. Y a la política (como ciencia, para la conducción de procesos y de administración, al
menos no miserable). Ha sido y sigue siendo un imbécil que se ha creído el cuento de que es muy
buen dirigente. Y que se niega, a sí mismo, la verdad de lo que es y ha sido: aprendiz (…y muy malo,
por cierto) del Nacionalsocialismo Hitleriano; del Fascismo de Mussolini; del Neoliberalismo (en su
versión màs apocada y pútrida). Nada en este sujeto ha sido ni es original. Ni siquiera la huella
doliente relacionada con la muerte de su padre. Porque, otro maldito problema con el que tuvimos
que cargar y que nos causó también daños irreversibles como país, como nación, como estado.
Etcéteras.
Yo creo que la historia de este sujeto malvado. Ha sido y será (…y tal parece que se prolongará en el
escenario que han venido construyendo sus seguidores y seguidoras. En un Movimiento Politico-
Centro Democrático; que yo llamo “Antro Democrático”, refugio de viejos (as) vocingleros (as) de toda
esa heredad de perfidia, de insania, de criminales que han contribuido a la destrucción de todos los
valores elementales asociados al humanismo. Y Antro en el que se están formando aquellos y aquellas
sujetos y sujetas que darán continuidad a la procacidad del sujeto pervertido. Puro Antro Politico,
promiscuo, perverso.
Digamos, de paso, que en ese contexto, es válido pronunciarse en términos relacionales, a la teoría
acerca del cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).En una simpleza: Total del crecimiento
económico, en un país, durante un periodo de tiempo determinado.
Ahora bien, marca la diferencia el escenario y metodología para definir qué es crecimiento económico
y las variables que deben ser tenidas en consideración. En ejercicio ortodoxo, la teoría define que, el
entendido de economía, se supondrá siempre una economía dinámica. Generación de riqueza será
igual al conjunto de operaciones industriales creadoras de empleo efectivamente asociado a la
producción de bienes. El concepto de “servicios” estará asociado a actividades económicas
necesariamente por fuera del circuito productivo y/o inherente a él, por la vìa de la extensión de ese
circuito hasta ejercicios directos e indirectos. Aquí cabe el ejercicio económico financiero. Siempre será
ejercicio económico especulativo.
Entonces, en esa aplicación ortodoxa, nunca el ejercicio económico financiero pueda ser
tenido en cuenta como variable principal en el cálculo del producto interno bruto.
La distorsión, en ese supuesto, se inicia en el momento de que el capital financiero, empieza a
posicionarse como centro de la economía capitalista. Aquí, es igual a la economía de mercado. Cuando
el énfasis tiene relación con las posibilidades de enriquecimiento efectivo sin inversión en sectores
productivos de la economía. Es decir, el Estado, simplemente no interviene. Con el agravante que,
siempre, estará latente la venta de activos estatales; tratando a fundamentar la estabilidad económica
y la superación del déficit fiscal, con esta monetarizaciòn. Visto asì, entonces, no es otra cosa que el
embeleco dañino liderado por el entonces presidente César Gaviria Trujillo y que se ha definido con
“Apertura Económica”. Al respecto, en pasado reciente escribí un artículo de análisis. Tratando de
contextualizar esa noción de apertura económica. Y por considerarlo pertinente para el caso que estoy
analizando, presento reflexión acerca de la denominada globalización económica.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
(¿Una alternativa para el desarrollo?)
Ante todo, se trata de una indagación. Más allá, inclusive, de la descripción simple de las
características fundamentales que exhibe la globalización, como perspectiva y como tendencia que se
ha pretendido asimilar al concepto de universalización.
Porque, a decir verdad, asistimos a ese proceso de avasallamiento por parte de quienes controlan la
economía mundial; sin haber solicitado que nos invitaran. Algo así como entender, por esta vía, que la
dinámica, la impronta del capital, está centrada en su capacidad de absorción de todos los contenidos
y de todas las opciones. Aquí, entonces, no hay lugar para ejercer la disidencia, ni como grupos
sociales, ni como país. La disidencia es considerada una herejía inconcebible e inclusive se tipifica
como insensatez y/o como opción en contra del progreso.
Veamos lo anterior en términos del profesor Jorge I. González:
¿….Cuál es el sustrato común de toda sociedad? Algunos analistas sostienen que la sociedad está
organizada por y para la lucha contra la naturaleza, sabiéndose y queriéndose ser racional,
calculadora, eficaz, mecanicista y mundial. En la comunidad tradicional esta lucha se inscribía en un
pensamiento mágico-religioso. En la sociedad moderna el trabajo transformador adquiere un papel
central: es el nuevo sagrado. La sociedad no se preocupa por ser justa. Eso no es de ella. Tampoco es
injusta. Lo suyo es producir. La sociedad moderna ha envuelto al hombre en la lógica de la
competición, reduciéndolo todo a la cuantificación y al cálculo. El sentido de la eficiencia no deja
espacio para la gratuidad y el don. La sociedad racional hace que el individuo sea calculador. Desde
esta perspectiva, el análisis del neoliberalismo como tal pasa a un segundo plano; en cambio, la
pregunta por el hombre, por su felicidad y por la razón de su quehacer cotidiano, adquiere una
relevancia fundamental...”7
En el anterior contexto, el concepto de globalización económica y su aplicación, adquiere
connotaciones dramáticas; en términos de sus implicaciones sobre el conjunto de la economía
mundial, particularmente sobre las economías de los países que no han alcanzado niveles de
desarrollo semejantes a los de Estados Unidos y Europa.
Si se quiere, la dinámica de la globalización económica, puede y debe interpretarse como una
extensión y/o adaptación de la lógica que subyace al concepto del libre cambio; en donde es el
mercado el encargado de regular todo el quehacer económico y social. Es algo así como imprimirle a
esta época una opción centrada en el predominio de esa lógica propia de los principios fundamentales
del capitalismo. Con el agravante de la presencia de condicionantes relacionados con el control
ejercido por aquellos países que tienen el monopolio de los avances científicos, además de
instrumentos que les permiten profundizar y consolidar su visión acerca el desarrollo económico y sus
paradigmas vinculados con su entendido de democracia y participación.
Aquí, en consecuencia, prevalece una noción de planificación en la cual el Estado no tiene ese rol
propuesto por parte de quienes, desde una perspectiva asimilada a la utopía, asumían la posibilidad
de establecer una especie de equilibrio entre el crecimiento y el desarrollo económico y las
necesidades sociales de quienes no ejercen como beneficiarios fundamentales, en cuanto no hacen
parte de la clase o grupo que controla la riqueza, entendida como capital.
Tal es el caso de lo expresado por J.C. Rousseau en su texto El Contrato Social. Considero pertinente
transcribir un aparte de su concepto central:
“..La primera y más importante consecuencia de los principios hasta aquí establecidos es que sólo la
voluntad general puede dirigir las fuerzas del Estado según el fin de su institución, que es el del bien
común; pues si la oposición de los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de las
sociedades, la conformidad de estos mismos intereses la ha hecho posible. Lo que hay de común
entre estos diferentes intereses es lo que forma el vínculo social; y si no hubieses algún punto en el
que todos los intereses estuvieses conformes, ninguna sociedad podría existir: luego la sociedad debe
ser gobernada únicamente conforme a este interés común...”8
Como corolario transitorio, me permito señalar: la aplicación de la opción de globalización económica,
está soportada en elementos conceptuales asociados a las leyes del mercado. Por esta vía, se hace
elusión del Estado como instrumento regulador y garante de los beneficios sociales para la población
excluida de los beneficios fundamentales del crecimiento económico. El desarrollo económico es
entendido, entonces a partir de ahí, como crecimiento que está condicionado por la existencia de
intereses vinculados con el control ejercido por parte del o los grupos económicos que poseen el
monopolio sobre el capital y, por esto mismo, de los avances tecnológicos. No se entiende, en esta
opción, la universalización de la ciencia y el conocimiento, como patrimonio de la humanidad; sino
como posibilidad de profundizar el control y acrecentar la riqueza de aquellos que la ejercen.
En lo que sigue, trataré de profundizar en dos aspectos básicos: uno, tiene que ver con las
implicaciones del la globalización económica así concebida, en el desarrollo y crecimiento de los países
7 González, Jorge I.”Contradicciones del neoliberalismo”, artículo publicado en el Texto: “El fin del
neoliberalismo, Ed. Indepaz, primera edición 1993, página 86.
8 Rousseau,J.C., “El Contrato Social”, Ed. Gráficas Modernas, 1997. Traducido del francés por A.D., página 29.
denominados del tercer mundo y/o subdesarrollados. El otro tiene que ver con las alternativas
posibles para enfrentar esos condicionantes imperativos.
La globalización económica y el comercio mundial.
De los organismos financieros y económicos internacionales.
La humanidad ha avanzado en lo que respecta a la noción de universalización. Queda claro que no es
posible validar, ahora, el concepto de autarquía. Las relaciones entre diferentes sociedades y culturas,
ha ejercido como soporte para el intercambio de bienes...y del conocimiento acumulado. Esto, a su
vez, ha estado condicionado por diferentes momentos del desarrollo económico. Desde el esclavismo,
pasando por el feudalismo, hasta el capitalismo. Han sido períodos históricos en los cuales han hecho
presencia diferentes opciones en torno a la riqueza, al trabajo, al crecimiento y al rol asignado al
entendido de la participación, los derechos y al concepto del ser humano.
Visto así, es pertinente presentar la interpretación de un autor que indagó por ese tipo de nexos, a lo
largo de la historia. Leo Huberman, en su obra “Los bienes terrenales del hombre”, dice:
“…Los directores de las primeras películas de cine a menudo hacían cosas muy extrañas. Una de las
más curiosas era su costumbre de llevar a la pantalla gentes que tomaban un automóvil e iban a
cualquier parte sin pagar al chofer. Paseaban por la ciudad, se divertían, o iban a un centro de
negocios, y ahí terminaba todo. No había que pagar. Igual pasaba con los libros de la Edad Media, en
los que por páginas y páginas, caballeros y damas, con armaduras brillantes o trajes suntuosos,
vivían entre torneos y juegos. Siempre residían en castillos espléndidos y comían y bebían a su gusto.
Pero alguien tenía que pagar por todo ello, porque los árboles no dan las armaduras y los alimentos
que produce la tierra tienen que ser plantados y cultivados. Y así como uno tiene que pagar por un
paseo en taxi, alguien el siglo décimo o decimosegundo tenía que pagar por las diversiones y las
cosas buenas que los caballeros y las damas disfrutaban. Y alguien también tenía que proveer los
alimentos y los vestidos para los sacerdotes y clérigos que oraban, mientras los caballeros combatían.
Además de estos clérigos y guerreros, en la Edad Media existía otro grupo: el de los trabajadores.
Porque la sociedad feudal consistía en estas tres clases: clérigos, guerreros y trabajadores, con esta
última al servicio de las dos primeras, la eclesiástica y la militar. Así lo entendió por lo menos una
persona que vivió en aquella época, y que lo comentó de esta forma: Para el caballero y el clérigo, ha
de vivir quien hace el trabajo….”9
Es cierto, entonces, que no podemos asumir una posición que escinda un periodo de otro. Esto es lo
mismo que entender la dinámica del desarrollo social, político y económico, asociada a conflictos de
intereses, al ejercicio del poder, a la expoliación, a la imposición violenta de determinadas opciones y
visiones del mundo y de la sociedad en su conjunto. Todo esto de una manera no lineal, uniforme;
sino de una manera dialéctica, en donde la sucesión de acontecimientos y de momentos específicos
ha estado condicionada por particulares expresiones. Eso sí, en donde siempre ha prevalecido la
noción y la imposición del poder, siempre en manos de quienes han controlado y controlan la riqueza
y sus beneficios fundamentales.
Con la llegada del Capitalismo, no cambia la esencia de la lógica que soporta la relación poder -
económico, poder político y dominación. Simplemente (..si cabe la expresión); se erige como periodo
en el cual se rompen los esquemas vigentes en la sociedad feudal y se instaura una opción de
universalización del conocimiento y de adecuación de los avances tecnológicos y científicos, a las
necesidades del crecimiento económico y del progreso, centrados en las directrices propuestas y
9 Huberman, Leo. “Los bienes terrenales del hombre”, edición Gráficas Modernas,Bogotá D.C., 1993, página 9.
conducidas por el grupo o grupos sociales que ejercen como beneficiarios fundamentales de ese
nuevo tipo de modo de producción.
Es claro, en esa perspectiva, que al cambiar el horizonte conceptual en torno al entendido de
crecimiento económico, acumulación, reinversión y formas de gobierno; la universalización aparece
como insumo vinculado directamente con ese proceso. Ya, durante los siglos XV, XVI y XVII, la
invasión a otras zonas geográficas del planeta, el avasallamiento a las culturas no europeas y la
exacerbación del sometimiento violento; unida a la utilización de sus riquezas. Todo esto había
permitido construir y desarrollar algunas bases para implementar el dominio colonial y la imposición
de modelos políticos, económicos y culturales.
El modelo de desarrollo capitalista supone, en consecuencia, el aprovechamiento de ese acumulado de
expoliación y avasallamiento. Con el surgimiento de la producción en serie, en donde aparece una
combinación de los avances tecnológicos y la utilización de mano de obra, se da comienzo a la
consolidación de grupos nacionales y multinacionales. El monopolio y los trusts, van estableciendo las
condiciones para un proceso de internacionalización, centrado en el control económico y político.
Cuando, en desarrollo y consolidación de ese modelo económico, aparece la crisis de 1930, a raíz de
la recesión generalizada y, particularmente en Estados Unidos; se exhibe en toda su magnitud las
contradicciones propias del mismo modelo de crecimiento y expansión. Esto obliga a reflexionar
acerca de alternativas para obviarlas. Es tanto como enfrentar la crisis por la vía de buscar y encontrar
instrumentos que permitan su superación.
Es el momento, en términos históricos, de la instauración de de una nueva visión. Aparece, en ese
contexto, la noción de planificación y de macroeconomía. Al respecto, I. Osadchaia, en su obra: “De
Keynes a la síntesis neoclásica”, expresa, entre otras cosas, lo siguiente:
“Keynes creó su teoría del equilibrio macroeconómico en el período sombrío para el capitalismo, de la
depresión de los años 30 que siguió a la profundísima y devastadora crisis de 1929-1933. La crisis y
sus secuelas: paro obrero crónico masivo, empresas paralizadas, agudización de los problemas de
mercados conmovieron hasta los cimientos no sólo la economía capitalista sino la propia economía
política burguesa. En este contexto interviene Keynes con la reforma de la vieja economía política
neoclásica burguesa, que no respondía ya a los nuevos problemas de la época de la crisis general del
capitalismo.
La influencia de Keynes en la economía política burguesa contemporánea se desprende principalmente
del hecho de que, por su objeto y su método de investigación, su teoría se diferenciaba esencialmente
de las teorías clásicas precedentes. Al contrario de las teorías de Clark, Marshall, Pigou y otros, Keynes
llegó a la conclusión de que todos los problemas de importancia vital para la sociedad capitalista
altamente desarrollada han de buscarse y, por consiguiente, estudiarse, no del lado de la oferta de
recursos (su penuria, precios, su combinación más eficaz para obtener la máxima producción, la
compensación de los factores de producción, etc., cosas de que hasta ese momento se ocupaba la
economía política neoclásica), sino del lado de la demanda que garantiza la realización de estos
recursos. Al someter a crítica la ley de los mercados de Say, que sirvió de premisa a toda la economía
clásica burguesa, y según la cual la oferta suscita automáticamente la demanda, Keynes coloca en
primer plano el problema de la demanda efectiva y sus componentes: consumo y acumulación, el
problema de los factores que determinan el movimiento de estos componentes y, por consiguiente, la
demanda global en su conjunto…”10
10 Osadchaia, I. “De Keynes a la síntesis neoclásica”. Ediciones de Cultura Popular, primera edición, 1976;
páginas 19-29.
Surge, entonces, una nueva visión del desarrollo capitalista. Keynes, introduce un insumo teórico
fundamental, en el contexto de la teoría económica capitalista. La macroeconomía conlleva a la
necesidad de la planificación. Por esta vía, se origina la opción de una intervención estatal en la
regulación de los mercados. A nivel internacional, se desarrolla la tendencia hacia la necesidad de
mecanismo de control, de planificación y de regulación.
Al término de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de la ONU, como extensión de la
Sociedad de Las Naciones; se inaugura una nueva perspectiva para la internacionalización. Al lado de
esta, aparecen opciones vinculadas a la necesidad de la reconstrucción de Europa y, en medio de la
confrontación Este-Oeste; Comunismo y Capitalismo; este último consolida propuestas de integración
y colaboración entre sus garantes.
Lo anterior conlleva a entender la dinámica de la cooperación internacional, promovida por los países
capitalistas, como instrumento que garantice su consolidación, a partir del flujo de recursos
tecnológicos y financieros y su transferencia; según las necesidades específicas de sus aliados. Esto
supone, a su vez, tener como soporte una noción de internacionalización controlada.
De los tratados de libre comercio.
Como extensión del proceso de internacionalización controlada, los países de mayor desarrollo
capitalista y que ejercen como garantes y beneficiarios de ese control; han promovido y aplicado
estrategias que les permiten consolidar su opción, soportada en el modelo económico que han venido
imponiendo.
Tal es el caso, a manera de ejemplo, de los Estados Unidos de Norteamérica, con respecto a los
países de América Latina. Desde su visión controladora y expansionista ha diseñado e implementado
la estrategia definida como los acuerdos de libre comercio. Esta estrategia tiene como soporte básico
una particular manera de aplicar su entendido en lo que respecta al la dinámica del mercado global.
Inclusive, por esta vía, asume una posición en contravía de los convenios internacionales en relación
con el comercio; los cuales se supone tendrían como escenario fundamental la instancia denominada
OMC (Organización Mundial de Comercio). Se trata, en consecuencia, de consolidar su dominio
económico y político en la región; para lo cual cuenta con el aval, casi absoluto, de los gobiernos de
aquellos países con los cuales concreta su estrategia. Ya sucedió con Méjico y con algunos países
centroamericanos. Ahora, ha extendido su aplicación hacia países de Suramérica, particularmente con
Perú, Ecuador y Colombia.
Visto el contexto en el cual he venido analizando la dinámica del modelo capitalista, en su versión
neoliberal; me parece pertinente retomar algunas expresiones que describen las consecuencias de
este modelo y, particularmente, de esta estrategia de los acuerdos de libre comercio. Al respecto,
veamos lo que dice el profesor José María Franquet en su obra ¿Por qué los ricos son más ricos en los
países pobres?.
“…La apertura de los mercados, mediante mecanismos de desregulación y eliminación de aranceles,
también ha traído consecuencias muy contradictorias. Por un lado, es cierto que se abren las puertas
para que los productos de los países pobres puedan venderse en los países ricos; pero aunque las
puertas estén abiertas, la competencia es tan feroz y las desigualdades de condiciones para competir
tan grandes que, en la práctica, en la última década muchos países pobres perdieron mucho terreno
en el comercio internacional. El grueso de los países pobres, siguiendo sabios consejos de
organismos internacionales y más o menos sutiles presiones diplomáticas, abrió sus mercados
eliminando barreras de importación y bajando aranceles para estimular el libre comercio, lo que
constituye la piedra angular del nuevo modelo de economía global. Sin embargo, una mirada somera
a algunos datos recientes muestra que, para los países en desarrollo, este proceso significó una
pérdida de oportunidades económicas del orden de 500 mil millones de dólares anuales, o sea, diez
veces más de lo que recibieron en ayuda exterior...”11
Si se quiere, entonces, estamos (con la aplicación de esta estrategia, por parte de Estados Unidos)
adportas de la vivir la segunda versión de la apertura económica impuesta durante el gobierno del
doctor César Gaviria Trujillo, durante su mandato 1990-1994.
De las alternativas para enfrentar el modelo de globalización económica neoliberal.
Ya he señalado arriba una posición relacionada con el aval por parte de algunos gobiernos en países
latinoamericanos. Me reitero en la aseveración, en el sentido de entender este aval como una actitud
que permite la profundización y consolidación del modelo capitalista, en su versión neoliberal. Entre
otras razones, porque existe y ha existido una posición predominante, en estos países, en el sentido
de imponer las condiciones soportadas en los intereses de los grupos políticos y económicos que han
controlado la orientación del desarrollo económico. En otras palabras: son esos grupos beneficiarios
de unas reglas del juego, originadas en el mismo modelo capitalista.
Lo anterior, ha estado presente aún en aquellos momentos históricos en los cuales se ha tratado de
diseñar estrategias de integración regional y/o subregional. El caso más relevante, en lo que hace
referencia a los países del norte de Suramérica (Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia) tiene
que ver con el Acuerdo de Cartagena, que dio origen al Pacto Andino. Hoy, esta opción ha derivado en
la CAN (Comunidad Andina). Lo mismo puede decirse, con las diferenciaciones obvias, del caso del
MERCOSUR (Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina).
Estas propuesta de integración económica, estuvieron y han estado cruzadas por contradicciones
originadas en particulares maneras de entender la dinámica de los mercados, al interior de los países
denominados subdesarrollados. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, se ha percibido una unidad
de criterios; como quiera que los grupos económicos y políticos que han controlado y controlan el
desarrollo económico en e3sos países, ejercen como beneficiarios fundamentales del modelo
económico capitalista.
A pesar de la situación descrita arriba, se advierten algunas fisuras que han dado origen (por la
dinámica asociada al desarrollo de alternativas políticas centradas en reivindicar la democratización y
la confrontación a esos grupos de control político y económico) a algunas tendencias que promueven
opciones diferentes y que confrontan la posición que hasta ahora ha predominado. Este es el caso, a
manera de ejemplo, de algunas expresiones (lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay) en el
MERCOSUR. Con menor relevancia, se puede señalar la corriente liderada por Venezuela y Bolivia al
interior de la CAN.
Lo que si queda claro, a partir de lo expuesto en este trabajo, es la necesidad de promover y
desarrollar alternativas políticas y económicas, soportadas en la reivindicación de la autonomía plena
de nuestros países y que, por lo mismo, ejerzan como instrumentos de confrontación a la posición
neoliberal.
A continuación presento, a manera de ejemplo, una situación que explica la interacción derivada de la
globalización; en un contexto que nos sitúa en una perspectiva de interdependencia económica y
política.
11 Franquet, José Ma. “¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?”.Ed. Litera Books, primera edición
2002, páginas 76-77
La otra consecuencia (de la revaluación del peso con respecto al patrón.-referente dólar), es negativa.
Veamos: Las empresas exportadoras de bienes y servicios, que efectúan sus transacciones
internacionales en dólares, ven disminuidos sus ingresos al producirse una revaluación del peso. Es
apenas obvio: ya explicamos que la revaluación del peso, con respecto al dólar, se produce cuando el
dólar pierde valor en el mercado interno.
El fenómeno contrario a la revaluación, es la devaluación. El ejercicio conceptual y práctico para
explicar causas y consecuencias es fácil; siempre y cuando se haya entendido la explicación de la
revaluación.
Es en este contexto en el cual se construyen los planes de desarrollo. Y, el actual, no es la excepción.
A continuación me permito presentar un análisis de los planes de desarrollo en los gobiernos de Àlvaro
Uribe Vélez y Juan Manuel Santo Calderón
Desd
e el punto de vista comparativo, todo análisis tiene que referirse a si se cumplieron o no las
expectativas propuestas. En el caso particular de nuestro país, ese análisis, tiene que centrarse
enlo consignado en los Tres Planes Nacionales de Desarrollo aprobados en el periodo 2002 -
2012. Las variables, en el evento precisado en este trabajo, tienen que ver con los índices
constatados para la variable PIB (2002-2012). Para la variación anual del índice de Precios al
Consumidor (2002-2012). Y variable Tasa de Desempleo Promedio (2002-2012).
1. Desde el punto de vista procedimental, queda claro que las cifras porcentuales y la
constatación de variación, no pueden ser el único referente. Tiene, en una perspectiva de
espectro mucho más amplio, que cotejarse con la amplitud misma de los planes de desarrollo
consignados para los sucesivos periodos.
Para el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer gobierno del señor Presidente Álvaro
Uribe Vélez (2002-2006), denominado “Hacia un Estado Comunitario Para Todos”). La fijación e
interés estuvo puesta en lo relacionado con la “Seguridad Ciudadana”. Y, en esto, era
consecuente con los mensajes de su campaña presidencial. Si se quiere, entonces, la política
monetaria y de crecimiento de la economía, se apoyaron en unos postulados un tanto
heterodoxos: Esto, si se analiza el hecho de no estar centrados en lo que los economistas
llaman sectores básicos de la economía ( Crecimiento industrial manufacturero y agrario;
Comercio Internacional con aplicación de las normas ortodoxas propias de la economía del
mercado; crecimiento de la tasa de empleo, con arreglo a una visión macroeconómica,
incluidas expectativas fiscales y monetarias. Particularmente en lo referida a la relación
Inflación- Crecimiento del Empleo. Inclusive, en el aspecto relacionado con el crecimiento del
empleo, se hizo énfasis en modificaciones fiscales. Fundamentalmente en lo concerniente a
erradicar algunos gravámenes impositivos y/o la flexibilización de las normativas vinculadas
con los derechos laborales adquiridos y de expectativa.
En esta misma dirección, podemos ver como el PIB, entre 2002 y 2006 se comportó de manera
creciente. Pero, si se cruza esta información con el crecimiento de la economía real, el
apuntalamiento estuvo centrado en el crecimiento del crecimiento de utilidades del sector
financiero.
Ahora bien, cruzando esta información (para el periodo ya referido: 2002-2006) con los índices
relacionados con la tasa de desempleo, vemos una tendencia fluctuante, entre 15.6% para
2002 y 12.0% para 2006. Es decir, si se efectúa un análisis transversal; encontramos cierta
lógica e la aproximación de la variable PIB, con respecto a la variable Tasa de desempleo. Se
pude inferior, incluso, que cada punto entre una y otra variable se corresponden, en términos
De otra parte, asumiendo la calificación de la variable IPC (durante el periodo señalado), se
infiere una tendencia de disminución. Este tipo de medición tiene relación con la medición de
la variable inflación. En este sentido, para mayor precisión, podría intentarse una cotejación
directa entre variable inflación vs. Variable Inflación.
2. Para el análisis del Plan Nacional de Desarrollo del segundo periodo presidencia del señor
presidente Álvaro Uribe Vélez (2006-2010); lo primero es observar cómo se mantiene la
tipificación “Hacia un Estado Comunitario Para Todos.”
Esto implica que se mantuvieron los mismos objetivos fundamentales, relacionados con la
Seguridad Nacional y Ciudadana. Con una variación lógica, en razón a que se suponía que en el
primer periodo, se habían aclimatado lo que se da en llamar “perfil y sensación de seguridad”.
Miremos cifras: La variable PIB, para el periodo 2006-2010, tuvo una tendencia a la baja. Con
un pico alto 6.9 para
2007. Y un declive máximo para (1.7) para 2009. La variable “tasa de desempleo”, tuvo un
comportamiento tendencialmente estable. La variable índice de precios al consumidor, tuvo un
comportamiento que marcó una caída máxima para 2009 (2.0%). Muy cercana al
comportamiento de la variable PIB para el mismo año.
En relación con el Plan Nacional de Desarrollo, para el periodo 010-2014 (Prosperidad Para
Todos), del señor Presidente Juan Manuel Santos. Cabe una precisión: su denominación y
actual aplicación, hicieron centro en lo que se dio en llamar las locomotoras para el
crecimiento y desarrollo. Con énfasis en la Minería, Infraestructura, Agricultura,
Innovación y Vivienda,
Todo esto, con una meta propuesta de crecimiento del 6%. Si cotejamos cifras, en 2011 se
concretó el pico más alto de la Variable PIB (6.6. %) y una coincidencia para 2010 y 2012
(4.0%). En términos de la variable Tasa de Desempleo, se observa u pico 11.8 % en 2010.
La variable IPC (Índice de precios al consumidor), presenta un piso de 2.4% en 2012.
En conclusión: Asumiendo el enunciado de “Tres Actividades Económicas” que insinúa
este primer punto, asumo que están relacionadas con lo propuesto en los tres planes
nacionales de desarrollo analizados. Desde mi interpretación no ha habido modificaciones
sustanciales, medidas en una tipificación de largo plazo (macroeconómicas). Observo una
tendencia a la estabilización del crecimiento.
Desarrollo del punto 2 (Analizar evidencia empírica de Colombia, con respecto a la
curva de PHILIPS).
A Transcribo la definición:”…Representa la relación negativa entre inflación y desempleo. Es decir:
un aumento del desempleo reduce la inflación y viceversa, la disminución del desempleo se asocia con
una mayor inflación…”
Observando el comportamiento de esas variables, durante el periodo 2005-2012. Sea lo
primero insistir en que la referencia de la variable inflación”, está mediada por la variable
IPC. Y, para ser exacta, no puede ser tomada como un reflejo pleno de ese tipo de relación
negativa propuesta por la curva de Philips. Yo creo que la interpretación no puede conllevar a
inferior de manera lineal lo que sugiere la curva. Todo, porque existen otras variable que
puedan llevar a mediciones más reales. Por ejemplo: la intervención en el mercado
financiero especulativo, que puede conducir a una fluctuación de los precios en uno
otro sentido (a la baja o a alza). Por lo mismo, entonces, mientras la fluctuación de la
variable tasa d desempleo, terminó a la baja en 2012 (11.9%, 10%, respectivamente).
Y la Variable IPC (4.8 y 2.4% respectivamente), no se puede inferir que la diferencia
0.14% y 2.4%, sea atribuible solamente a lo que postula la curva de Philips
Desarrollo del punto 3 (Analizar secuencia empírica en nuestro país, con respecto a la
Respecto a la Ley de Okun).
De por si, su definición,...cuando la tasa de paro varía un 1% en cada cambio
cíclico A de 2 o 3% en la producción. Y siempre en sentido opuesto. Es decir: A
mayor producción, menos paro. A menor producción, mayor paro…”
Observando las variables PIB Y Tasa de desempleo, en el periodo analizado
(2005-2012), encontramos que, la evidencia empírica para nuestro país, si
coincide con el postulado de Eduard Kun. Por ejemplo: el piso del PIB de 1.7%
en 2009, coincide con el piso 12.0% en 2009 para la variable tasa de
desempleo.
Desarrollo del punto 4. (Explicar efectos suscitados en una economía teórica con
la aplicación simultánea de una política fiscal expansiva, consistente en el
incremento del gasto público y una política monetaria restrictiva, consistente e
una disminución de los medios de pago.”
Sea lo primero precisar: El concepto de medios de pago, nos sitúa en una posición de
recursos monetarios para enfrentar el mercado. Todo en una secuencia relacionada con
la política monetaria. Esta puede fluctuar en términos macroeconómicos o en
términos de mediana proyección.
Además, siendo la política fiscal gubernamental, una variable compleja y
compuesta, en razón a que involucra tanto al gasto público; como también a las
medidas impositivas. Y siendo una variable y otra (la variable de la política
monetaria vs. La variable fiscal de crecimiento del gasto público). Cuando se
produce una restricción en el flujo de los medios de pago, es apenas obvio que
esto impacta, en sentido de decrecimiento, al gasto público. E decir: desde mi
interpretación, el equilibrio no puede ser solo teórico. Tiene que ser práctico
también. Equilibrio dado por mantener la relación entre las dos variables
enfrentadas, tal que se produzcan crecimiento y decrecimiento, en razón a las
circunstancias concretas.
Ahora veamos un caso práctico relacionado con el tipo de comportamiento de una
empresa, en este contexto que he venido analizando.
1. Consideremos la siguienteinformación.
empresa a empresa b empresa c
precios 1 500 precios 1 430 precios 1 60
precios 2 510 precios 2 400 precios 2 100
demanda 1 120 demanda 1 80 demanda 1 200
demanda 2 100 demanda 2 110 demanda 2 150
a. Calculela elasticidad precio dela demanda para cada empresa.Analicelos resultados y
aconsejeen términos de política empresarial.
b. Calculelas elasticidadescruzadas,interprete y analicelos tipos debienes que producen cada
una de las empresas en función de los demás.
2. Considerela siguienteinformación entre ingreso y consumo:
País A País B
año ingreso Consumo ingreso Consumo
2000 33,00 46,40 16,00 32,80
2001 27,00 41,60 15,00 32,00
2002 45,00 56,00 23,00 38,40
2003 41,00 52,80 18,00 34,40
2004 47,00 57,60 43,00 54,40
2005 11,00 28,80 28,00 42,40
2006 45,00 56,00 26,00 40,80
2007 43,00 54,40 49,00 59,20
2008 10,00 28,00 29,00 43,20
2009 41,00 52,80 14,00 31,20
2010 34,00 47,20 11,00 28,80
2011 49,00 59,20 22,00 37,60
2012 34,00 47,20 29,00 43,20
2013 20,00 36,00 35,00 48,00
a. Determine un modelo lineal que explique el efecto del ingreso sobre el consumo para
cada país. Analice los resultados.
b. Considerando que el país a tendrá en 2014 un Ingreso de 22 unidades y el país b un
ingreso de 40 unidades, prediga el comportamiento del consumo para ambos países en
2014.
.Definición:Esla relación entre un cambio en el precio y el correspondientecambio en la
cantidad demandada. Es decir: indica la sensibilidad de la cantidad demandada con
respecto al cambio en el precio.
Procedimiento: En una curva de demanda típica, se seleccionan dos puntos de la misma y se
formula un cociente (para la demanda). Lo mismo se efectúa respecto al precio.
Fórmula general (demanda): Q1-Q2/41
Fórmula general (Precio): P1-P2/P1.
Entonces: Para empresa A. Tendremos: Demanda 1-Demanda 2/Demanda 1
Precio 1 – Precio 2 /Precio 1
Luego: 120-100/120 = 20/120 = 0.16 = 16%
500-510/500 = -10/500 = -0.02 = 2%
Entonces: 0.16/-0.02 = -8.3% = 16.6%/ -2% = -8.3%
Es decir la elasticidad precio – demanda es: -8.3%
Empresa B).
Demanda 80-110/80 = -30/80 = -0.375 = - 37.5%
Precio: 430-400/400 = 307400 = 0.075 = 7.5%
Entonces: 37.5% /7.55 = 5%
Es decir: Elasticidad Precio-Demanda = 5%
Empresa C
Demanda 200-150 /200 = 50/200 = 0.25 = 25%
Precio: 60-100 /60 = -40/60 = -0.66 = 66%
Elasticidad cruzada:
Relaciona cambios en el precio de un bien y cómo influye en el consumo de otro bien.
Nota: En este caso confrontaremos empresas A, B y C.
Producto 1 (Empresa A) (x)
(Empresa B) (y)
Fórmula general: ◊Qx/◊Py.Py/Qx. Entonces:
Elasticidad cruzada Empresa A y Empresa B: PB1 + PB2/QA1 + QA2 X ◊Qa/◊PB
O sea: 430 + 400/120 + 100 X 20/30.
Es decir: 8307220 X 0.66 = 3.77 X 0,66 = 2.51.
Elasticidad cruzada B y C:
PC1 + PC2 /QB1 + QB2 X ◊QB/◊PC
O sea: 160/190 X -40/30 = 0.842 X -1.33 = -1.119.
Elasticidad Cruzada Empresas A y C
60 + 100/220 X 20/-40 = 0.727 x (-0.5) = -0.36 = -36%
Notas:
A). Recordar que el símbolo ◊ se denomina delta y corresponde al incremento, en
cada caso dado.
B): Cuando el resultado ((al calcular la elasticidad cruzada) es negativo, quiere decir
que son productos complementarios. Si el resultado es positivo, quiere decir que son
productos sustitutos. Le sugiero sacar usted las conclusiones, como si fuese usted
quien sugiere a la gerencia las pautas a seguir.
Punto 2. Ingreso versus consumo:
Nota inicial: Recordar que, este tema está soportado en la opción teórica de Keynes:
“…existe una relación estable entre consumo e ingreso…”
Esta teoría se denomina: “Teoría General del interés, la ocupación y el dinero”. En
general, la función lineal es: Consumo = F (I).
Ahora bien, la formulación teórica más usual de la función consumo, es lineal C = bI.
A mayor que 0 (d/C/I)/dI = -a/I(al cuadrado), menor que 0.
La ecuación Ci = a + bI se denomina función de regresión. Y es la parte del consumo
que se determina, sistemáticamente, a partir del ingreso.
Ahora bien, en general, tendríamos la función lineal C = a X xd + constante (por
ejemplo en el caso de una base fija de ahorro nacional.
En términos de m X d; se entiende que que m= pendiente de la fu7nciòn lineal y se
corresponde con el cociente Ingreso/gasto.
Tendríamos en nuestro caso, que calcular la propensión a l consumo.
Tendríamos la siguiente relación por año y por país, asumiendo que el ahorro es igual
a 0.9
C = 0.9 (mb) + 0, (siendo en este caso la constante igual a cero).
País A), año 2000, ingreso igual a 33 unidades y el consumo fue de 46.40 unidades.
En consecuencia, tendríamos:
33= 1 (mb) + Constante.
33 = 1 (0.71 X 46.40) + 0.
Nota: Así se calcula para cada año y cada país. Es decir: Consumo = 1 X
ingreso/consumo X consumo + 0).
En el caso de la proyección para 2014. Tendríamos:
País A:
Consumo = 1(22/promedio consumo) + 0.
Es decir: 1(22/45.07 X 45.07) + 0.
Es decir: 1(21,63) + 0 = 21,63.
Para el país B, se calcula lo mismo.
Los Impuestos y el Equilibrio del Ingreso.
No pretendemos expresar una interpretación por fuera de la ortodoxia macroeconómica. Por el
contrario, nos apoyamos en definiciones que involucran tipificaciones aceptadas. En un contexto
regional, con aproximaciones al interior de los países con una connotación de lo que se dado en
llamar subdesarrollados y/o periféricos; con respecto a aquellos que se definen como centro y,
por esto mismo, con una influencia que ejerce como condicionante. Siendo así, entonces,
proponemos un hilo conductor, a partir de realizaciones teóricas previas. Veamos:
“…Los impuestos son una imposición del estado a los individuos, unidades familiares y
empresas, para que paguen una cierta cantidad de dinero en relación con determinados actos
económicos, como por ejemplo: realizar el consumo de un bien, obtener ingresos por el trabajo
o generar beneficios por las empresas.
Los impuestos son los ingresos públicos creados por ley y de cumplimiento obligatorio por parte
de los sujetos contemplados en la misma. Tienen como objetivo primordial conseguir recursos
financieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de los ingresos.
Al igual que con el gasto público, el gobierno puede actuar sobre la economía utilizando los
impuestos. Si el nivel de actividad económica es relativamente bajo y existe un volumen
considerable de desempleo, el gobierno puede reducir los impuestos con el objeto de impulsar
la demanda de consumo. Por el contrario, si la demanda agregada es superior a la capacidad
productiva del país, una estrategia puede consistir en elevar los impuestos.
Las variaciones de los impuestos son un poderoso instrumento para influir en la producción.
Pero el multiplicador de los impuestos es menor que el gasto en un factor igual a la PMC:
Multiplicador de los impuestos = PMC x multiplicador del gasto.
Los impuestos como estabilizadores automáticos:
Los estabilizadores automáticos son mecanismos de la economía que reducen la respuesta del
PNB a los desplazamientos de la demanda agregada.
Los principales estabilizadores automáticos son las prestaciones por desempleo y el impuesto
sobre la renta, si ocurre algo que eleva el desempleo, los desempleados reciben prestaciones y
no se ven obligados a reducir el gasto tanto como si no lo recibieran, por lo tanto se reducen
los efectos multiplicadores de la perturbación inicial.
Los estabilizadores automáticos tienen dos características:
1. Ayudan a estabilizar la producción reduciendo los efectos de los desplazamientos de
la demanda agregada.
2. Son automáticos.
Es frecuente que los impuestos sean de naturaleza proporcional, es decir, que produzcan
ingresos que suponen un determinado porcentaje del producto nacional. Cuando esto ocurre,
resulta que la recaudación se altera de forma automática, incrementándose a medida que
aumenta el producto nacional, y ocurrirá lo contrario si tiene lugar una recesión. Por tanto, los
impuestos proporcionales cumplen la misión de un estabilizador automático de la actividad
económica…”12
Siendo así, en consecuencia, en una economía cerrada, el rol de los impuestos tiende a
sostener el equilibrio, por la vía de un proceso que aumenta la tasa impositiva en un contexto
en el cual, el circulo es: producción, inversión, consumo; sin ninguna perspectiva de
crecimiento,
Diferente a la reproducción de bienes y servicios y de capital, creciendo de conformidad con la
demanda. Entonces, se asume un crecimiento de la demanda; en una visión hipotética de
equilibrio en donde el Estado asume el gasto público como elemento dinamizador de la
economía, incluido el empleo, agregado al empleo normal del sector privado.
Por esta vía, entonces, se produce una modificación de la ecuación macroeconómica básica
(Y=C + I +G + X + M). Eliminándose los factores vinculados con el comercio exterior.
Quedaría así: Y = C + I + C. Ver gráfica en la cual se explicita esta dinámica válida para
períodos sucesivos. Se parte del supuesto de un incremento impositivo periódico y una réplica
en la inversión, la producción y el consumo, creciendo a una tasa inferior…”13
12 Pestaña, Berta Monografía “cuentas nacionales”
13 Pestaña, Berta, obra citada
Qué es el crecimiento económico?
Ha quedado màs o menos claro aquello de la relación Estado, Economía, Derecho, Política. Y,
en ese contexto, la relación existente entre diferentes variables asociadas al desarrollo
económico y al nexo con políticas públicas económicas. Y, además, lo necesario para entender
la verdadera dimensión de los impuestos en esas políticas públicas económicas.
De lo que se trata, ahora, es aterrizar el referente propuesto en el título de este escrito. Es
decir ¿qué relación existe entre la política tributaria de un Estado y la política de crecimiento
económico?.
DE entrada, en mi opinión, el hecho real o tendencial de construir una política pública tributaria;
no necesariamente conlleva al crecimiento económico. Es màs, un énfasis en la política
tributarista, pueda dar lugar a una asfixia del crecimiento económico. Las variables en uno u
otro sentido, aunque puedan aparecer en el modelo económico de un determinado Estado. No
necesariamente se pueda hablar que la variable impuestos y tasa impositiva estè en relación
directa con el crecimiento económico.
Desde mi interpretación es ahí, en asignarle una dimensión exacta a cada variable de la política
pública soportada en un determinado modelo económico o sistema; en donde se pueda
evidenciar, a manera de ejemplo, la diferencia entre un modelo de crecimiento económico
soportado en el sistema capitalista y el modelo económico e soportado en un sistema socialista.
Para el caso de nuestro país, el modelo económico lo defino como neoliberal capitalista
soportado en una economía de mercado impropia; por cuanto el Estado, simplemente sigue
atado al vuelo de las variables del libre mercado. Asì, entonces, en el modelo económico
colombiano no nos muestra un Estado que funge como actor económico que potencie la
creación de riqueza dinámica, en crecimiento; auspiciador del desarrollo industrial. Máxime, en
este tiempo cuando es el crecimiento económico està soportado en la actividad financiera. Que,
de por si, es una vìa impropia; por cuanto es el capital especulativo y que no genera riqueza
real de crecimiento; el que ejerce como soporte de las políticas públicas económicas del Estado.
En lo que sigue, entonces, doy cuenta, en extenso, de la relación: dinero-crecimiento-mercado
y especulación financiera.
Desde el punto de vista metodológico, la convocatoria efectuada por parte del desarrollo teórico
clásico y su aplicación, supone leer y entender los conceptos vertidos por parte (a manera de
ejemplo y relacionado con la teoría marxista y con las postulaciones de Smith y Ricardo) elegí
comenzar con la contradicción de Rosa Luxemburgo (profesora. Pero, ante todo, militante y
dirigente del Partido Social-Demócrata Alemán); y por el profesor Francisco Valsecchi (maestro
argentino y esforzado investigador de la economía política, centrado en la solución concreta de
las necesidades materiales y espirituales de los sujetos individuales y colectivos. Creo asimilar
las opciones generales y particulares que me permiten acceder a la dilucidación de los términos
de diferenciación y su contextualización.
Evolución del pensamiento económico
La humanidad ha transitado, a lo largo de su evolución, por expresiones relacionadas, tanto en
lo que corresponde al ámbito social, religioso y, en términos generales lo que se define desde la
antropología y la sociología. En términos abreviados: la humanidad ha actuado como sujeto
colectivo, en procesos inherentes a su opción como ser que ha trascendido y superado las
vicisitudes que acompañan a la superación del entorno inmediato. Es decir, en su
posicionamiento como ser superior en el contexto que ofrece la naturaleza.
Ahora bien, podemos decir que la historia de la humanidad, ha sido un constante quehacer;
desde las expresiones más inferiores del ciclo; hasta posiciones que permiten exhibirla como
peregrinaje de superación y de dominio del entorno inmediato.
Unos de los aspectos más importantes; tienen que ver con la asociación que deriva en
organizaciones sociales y políticas a partir de las cuales se va delineando el entendido de
sociedad. Con las connotaciones políticas y culturales inherentes a la colectivización del sujeto.
Es decir el hecho de trascender la individualidad. Algo así como reconocer que las posiciones
colectivas inciden, de tal manera en la o las acciones individuales. De tal manera que, a partir
de ahí, se va consolidando una noción de ciudad y de estado; en donde cada quien como sujeto
individual, declina ciertos derechos; como quiera que estos no pueden vulnerar los derechos de
la colectividad y/o de la sociedad.
En el caso particular del pensamiento económico; este debe ser considerado como expresión
particular de la evolución política y cultural. En principio, la economía no es otra cosa que una
expresión en donde se trata de equilibrar las nociones de estado y de individualidad.
Ya, desde el momento primario en que se expresan opciones que transitan hacia la definición
de la colectivización de los bienes; como opción vinculada con el crecimiento de la población y
de la sociedad. Se configura una noción de economía como insumo que permite organizar y
distribuir los bienes; de tal manera que se garantice un beneficio colectivo e individual.
Ya, Leo Huberman en su obra Los bienes terrenales del hombre, describe expresiones
diferenciadas en este proceso. Particularmente en aquello relacionado con la economía anclada
en el beneficio colectivo. Pero, al mismo tiempo, como instrumento de beneficio a favor de
los grupos sociales que ejercen como conductores y que ejercen un poder.
Asimismo, León Bloch, en su obra Lucha de clases en la antigua Roma, efectúa un recorrido por
diferentes momentos de las relaciones de dominio político y, por lo mismo, de la instauración
de prácticas organizadas de la relación del sujeto individual en procura del beneficio. Algo así
como describir un proceso de acumulación, en donde se pretende presentar un equilibrio
funcional entre lo colectivo y lo individual. Inclusive, incluye posiciones que involucran
economía y derecho. A manera de relación entre lo jurídico, lo político y lo económico.
De tal manera que procede una acumulación que permite acumulación individual; así como
también la implementación de instrumentos sociales que reparte, entre la totalidad de la
sociedad, parte de ese acumulado.
Con la obra, El Contrato Social, de Juan Jacobo Rousseau, postula una opción en la cual se
valida la existencia del Estado, a partir de un compromiso de partes. Las que ejercen relaciones
de dominio y aquellas que ejercen como subordinados. Todo esto, en un esquema de
verticalidad casi absoluta.
El Siglo XIX, nos traslada hacia avances fundamentales en la noción de lo político, a manera de
Estado, y las derivaciones que este tiene. Su obra es una expresión en la cual cada una de las
partes cede parte de su rol; en beneficio de la consolidación de una imagen de sociedad en la
cual se “distribuye” el beneficio. En ese mismo contexto cabe el análisis efectuado por Carlos
Marx, Federico Engels y Rosa Luxemburgo; alrededor de la economía capitalista o de propiedad
privada; tanto de manera individual como también como expresión del dominio político por
parte de los detentadores del poder. Surgen, a partir de ahí, posiciones absolutamente
diferenciadas. Capitalismo vs. Socialismo. El uno a favor del avance y la consolidación del
modelo de propiedad privada. El otro, a favor de la distribución equitativa del beneficio
vinculado con el desarrollo del instrumento económico.
El Siglo XX, avance en la discusión y la aplicación de esas opciones. No otra cosa es la
Revolución de Octubre en el contexto de la Unión Soviética y la instauración de un régimen
socialista. Aquí se privilegia la intervención del Estado como garante de un sistema de
beneficios que conlleva a una opción política, en la cual el Estado asume la responsabilidad en
la construcción de un modelo centrado en la propiedad colectiva.
En fin, es una confrontación entre propiedad privada clásica y la propiedad colectiva de los
medios de producción. De una parte la consolidación de la figura del Estado como garante de la
distribución de los beneficios económicos. De otra parte, la defensa de la propiedad privada.
A comienzos de la tercera década del Siglo XX, Keynes, introduce un nuevo concepto. Algo así
como una vía alternativa entre colectivización absoluta a partir de la intervención del Estado. Y
una figura moderada, en donde el Estado interviene como garante del equilibrio entre
propiedad colectiva y propiedad individual.
Ese contexto nos remite a las opciones del liberalismo clásico (Smith y Ricardo) , en donde se
privilegia la acumulación de capital y la universalidad del mercado regido por sus propias leyes.
Supone, además, una intervención estatal de conformidad con estas leyes. Desde el punto de
vista instrumental, el Estado al servicio del mercado.
Con la aparición de Keynes, la teoría económica sufre una transformación fundamental Él
introduce la noción de planificación y de teoría monetaria. Esto traduce una intervención estatal
dirigida a construir líneas de intervención. Tanto en lo que se relaciona con la planeación
económica; como también en lo que respecta a la intervención de un banco central que regule
la circulación monetaria. Interviniendo el mercado cuando se sucedan movimientos y
desajustes.
En 1980, entran en escena los teóricos que cuestionan la teoría keynesiana. Es el momento del
neoliberalismo. Básicamente con los mismos postulados del liberalismo clásico. Con la variante
de la globalización.
Rosa Luxemburgo.
Es pertinente, en mi concepto, hacer énfasis en el siguiente hecho: la interpretación del
concepto expresado por Rosa Luxemburgo, tiene profundas raíces en el proceso relacionado
con el ejercicio de reinterpretar la teoría marxista; tomando como punto de comienzo la lectura
y análisis de El Capital.
Por lo mismo, entonces, existe un referente fundamental: el texto “La acumulación del capital”.
Ante todo porque, allí, se exhibe la capacidad para entender el capitalismo, su desarrollo y sus
contradicciones. Es, entonces, allí en donde se presenta la visión que tenía Rosa Luxemburgo,
en torno a la naturaleza y la razón de ser de la investigación económica y sus proyecciones. En
un entorno teórico concreto. Pero, por esto mismo, efectúa un seguimiento del proceso descrito
por Kart Marx.
Para ella, la economía política está, en su esencia, referida al proceso que involucra toda la
dimensión histórica inherente a la producción de bines y servicios y a la acumulación de capital.
Es decir está inscrita en el camino que dilucida, el crecimiento de la economía, incluidos sus
aspectos contradictorios y, en si mismo, la interpretación de sus contradicciones y la validación
de la perspectiva socialista. Entonces, su definición de economía está inmersa en el contexto de
la lucha de clases. Esto es lo que explica su condición de militante del Partido Socialdemócrata
Alemán y su presencia en la confrontación con el capital; pero también con expresiones
disidentes en el proceso de reivindicación del rol fundamental de la clase obrera.
La suya es una visión que, así mismo, se entiende vinculada con la dinámica asimilada al
materialismo histórico estudiado por Marx y Engels. Quiere decir, por lo tanto, la confrontación
con Lenin, en términos contemporáneos.
La suya es, en consecuencia, una versión de la economía y su incidencia en el desarrollo de la
humanidad. Teniendo como centro la lucha de clases y la perspectiva socialista concreta. Es
decir: una opción de interpretación que conlleva a validar la lucha por el poder. Veamos, a
manera de ilustración, lo expresado por ella en el prólogo a la obra suya: “La acumulación del
capital”.
“…Ahondando en el asunto, llegué a la conclusión de que no se trataba simplemente de de una dificultad
de exposición, sino que esta envolvía un problema teóricamente relacionado con la doctrina del volumen
II de El Capital de Marx, y que, además, trascendía a la práctica de la política imperialista actual y a sus
raíces económicas. He intentado formular con toda exactitud científica el problema. Si lo hubiese
conseguido, mi trabajo no tendría solamente un interés económico puro, sino que encerraría, a mi
parecer, cierta importancia para nuestra lucha práctica contra el imperialismo…”14
. Francisco Valsecchi
Como profesor e investigador, su actividad aparece inmersa en contextos vinculados con la
gestión universitaria. Su orientación, está dirigida a valorar a los sujetos colectivos e
individuales; desde una perspectiva humana, concreta, moral y ética. Algo así como entender la
dinámica económica como un escenario en cual se puede y se debe intervenir. Forzando
cambios que involucren a los humanos, desposeídos y víctimas del modelo capitalista. Lo suyo
es asumir compromisos, en un contexto en el cual aparece viciado y manipulado el concepto de
equidad social y económica.
A diferencia de Rosa Luxemburgo, su visión no está definida propiamente en términos de la
lucha de clases, como confrontación fundamental que está en la base de la dinámica social,
política y económica. Me permito presentar el siguiente concepto vertido por el profesor
Valsecchi:
“…Llamamos actividad económica a toda actividad humana que modifica el conjunto de medios
útiles y escasos, a disposición de un sujeto individual o como grupo social, para los fines de la
vida.
La posibilidad de un auténtico desarrollo humano que tenga en cuenta a todas las personas y a
toda persona en su dimensión material y espiritual; supone entender que el hombre no tiene
fines económicos en su vida; sino problemas económicos derivados de la escasez de bienestar,
en su dimensión y de sus múltiples necesidades. Supone, también, concebir la economía como
ciencia subordinada a las exigencias de la política y la ética. La procuración de bienes
materiales, para la satisfacción de necesidades humanas; es un instrumento indispensable para
lograr el perfeccionamiento político en la vida social. Y lo es también, para que el hombre, con
14 Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital”. Juan Grijalbo Editores. 1967, página 9.
suficiencia de bienes, pueda obrar de mejor forma, según la virtud y perfeccionamiento
moral…”15
Queda claro, en mi opinión, que son conceptos (Rosa Luxemburgo y Francisco Valsecchi) en
torno a la economía; que son derivación de dinámicas teóricas e investigativas diferentes. Para
Rosa Luxemburgo, la economía se entiende en nexo con la lucha de clases y hacia la
perspectiva socialista; a partir de las contradicciones del modelo capitalista.
Para el profesor Valsecchi, se trata de una definición, en términos e hacer menos onerosa la
participación de los trabajadores, y de todos los vulnerados por ese modelo.
Con estas precisiones como referente, me permito expresar algunos aspectos puntuales,
relacionados con la teoría monetaria y la macroeconomía. Considero válido, por lo tanto,
efectuar una transcripción extensa de un concepto asociado a la teoría monetaria y su
expresión en torno al mercado del dinero.
No se trata, por lo tanto, de una transcripción acrítica (como lo demostraré más adelante). Es,
ante todo, el reconocimiento de expresiones desarrolladas al respecto y que pueden ser
utilizadas con el debido respeto y la citación de la fuente.
Una opción de interpretación teórica (Salario precio y ganancia)
El texto permite encontrar una noción diferente acerca del rol que cumple la fuerza de trabajo
en el proceso del intercambio de mercancías. Es algo así como entender que , en el contexto de
la teoría del capitalismo clásico, el precio se entendía como un elemento relacionado con el
mercado y, la ganancia como un insumo no dependiente del valor agregado que otorga la
fuerza de trabajo.
Lo anterior permite inferir que el texto, introduce un elemento nuevo en el estudio de las leyes
del mercado. Marx, delinea un proceso en el cual convergen actividades vinculadas con la
producción capitalista. Instruye, desde el comienzo, al lector, acerca del soporte del proceso
productivo. Postula un análisis en el cual se definen variables vinculadas con la producción. A
manera de ejemplo: establece que quien invierte, el propietario del dinero y de los medios de
producción (maquinaria), espera una retribución por el hecho de “arriesgar” su capital en un
proceso que implica a la producción de bienes y servicios. La contratación de los obreros
supone el pago de un salario (o recompensa) por utilizar su fuerza de trabajo.
El problema, o la discusión o diferencia conceptual con respecto a quien invierte, Marx lo
plantea en los siguientes términos: La utilización de materias primas para la conversión de las
mismas en productos, a partir del trabajo de los obreros, es un hecho natural vinculado con el
discurrir del mercado. Ya, en esa expresión conceptualización, está implícita una opción que
considera al trabajo como simple operación, sin ningún nexo con el valor agregado..
Marx introduce la expresión “valor agregado”, como aquel valor que está en nexo con la fuerza
de trabajo. Ese valor agregado, mediante la aplicación de la fuerza de trabajo, Marx lo
denomina plusvalía. Ya, ahí, va implícita una diferencia fundamental.
Ahora bien, en ese mismo contexto, Marx expresa que ese valor agregado (plusvalía) es
elemento fundamental constitutivo de la ganancia que adquiere el inversionista (capitalista).
15 Valsecchi, Francisco. Tomado en versión de página Internet.
En esta obra, se puede colegir que está en ciernes una obra de mayor envergadura. Esta es: el
Capital que constituyó el aporte, en profundidad, de Carlos Marx al desarrollo de la teoría
asociada a la definición del modo de producción socialista; como contraparte del modo de
producción capitalista.
De la existencia del mercado de dinero, en el contexto de la teoría monetaria.
Del concepto de intercambio y su nexo con la teoría económica.
Es algo así como retrotraer los orígenes. No solo en términos de la ortodoxia histórica acerca de
la utilización de una mercancía común que permita efectuar ese intercambio, independiente de
la situación geográfica y social. Un poco como insinuar una vertiente expresada a través del
tiempo y vinculada con la noción de transacción económica asociada al desarrollo histórico
social.
A lo anterior se suma una diferenciación, en relación con su tipificación y aplicación en
sociedades concretas y su nexo con la generalización, definida con la construcción de de
referentes, casi siempre impuestos a partir de relaciones de dominio. A continuación
transcribo, en extenso, apartes del trabajo realizado por la profesora Berta Pestaña en la obre
citada ante.
“… Mercado de dinero
Preferencia por la liquidez (o demanda de dinero)
Es la parte de la renta que prefiere mantenerse en forma líquida.
Puede haber 3 motivos para esta preferencia:
 Transacción: La gente demanda dinero porque lo necesita como medio de cambio para
realizar sus transacciones; asociado positivamente al nivel de renta, es decir que a
mayor renta mayor preferencia por la liquidez.
 Precaución: con las mismas características que el anterior. Llamada L2. En este caso se
demanda dinero para hacer frente a contingencias e imprevistos; la demanda de dinero
nace de la incertidumbre que rodea a loas acontecimientos futuros.
 Especulación: asociado a la tasa de interés, es decir ligado a colocaciones que tengan
un rendimiento en el mercado financiero, Llamada L3. En este caso la demanda de
dinero es para poder aprovechar los cambios en los precios de los activos.
En general hay una relación directa entre renta y preferencia por la liquidez, es decir que a
mayor ingreso, mayor demanda de dinero.
Hay una relación inversa entre tasa de interés y preferencia por la liquidez, o sea que a mayor
tasa de interés, menor demanda de dinero.
L: Liquidez
K: porcentaje del ingreso que se mantiene líquido por motivos transacción y precaución.
Esta relación inversa entre demanda de dinero y tipo de interés se basa en el hecho de que los
individuos poseen dinero en lugar de cualquier otro activo.
Si el tipo de interés es alto, se procurará mantener la menor cantidad posible de riqueza en
dinero, pues su costo de oportunidad es elevado, por el contrario, si el tipo de interés es bajo,
no valdrá la pena ajustar las tenencias de dinero. Es decir que el comportamiento racional de
las familias y de las empresas determinará que las tenencias de dinero se reduzcan a medida
que el tipo de interés aumenta y que se incrementen cuando el tipo de interés se reduce.
: Cantidad real de dinero.
: Cantidad nominal de dinero
: Nivel general de precios.
h: coeficiente de sensibilidad respecto de la demanda de dinero.
Una tasa alta de interés desestimula la conservación del dinero.
Tipo de interés real = tipo de interés nominal - tasa de inflación
La oferta de dinero la determina el Banco Central y no está asociada a la tasa de interés.
Los puntos donde los diferentes tipos de demanda de dinero intercepta con la línea de oferta
monetaria, representan puntos de equilibrio entre demanda de dinero y tasas de interés.
7.2.2 Equilibrio en el mercado de dinero
Se da cuando la oferta monetaria ( ) es igual a la demanda monetaria (L). Esta función se
llama LM.
El equilibrio en el mercado de dinero se alcanza en un punto en que la cantidad demandada de
saldos reales es igual a la ofrecida.
Saldos reales: Valor de las posesiones de dinero medido en función de su poder adquisitivo.
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento
Financiamiento, crecimiento

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiKevin Andres
 
Teorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poderTeorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poderedwalegase
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoRichard Roa
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOYazmín Byz
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libreadav11
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadNancy Campos
 
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...Georgina Marshall
 
Tgestado tema 2.2 complementaria
Tgestado tema 2.2 complementariaTgestado tema 2.2 complementaria
Tgestado tema 2.2 complementariaprofr1001
 
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración PúblicaUnidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración PúblicaAxel Mérida
 
Concepto de constitucion karl
Concepto de constitucion karlConcepto de constitucion karl
Concepto de constitucion karlJuan Franco
 

Mais procurados (20)

Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad ii
 
Apunte cve
Apunte cveApunte cve
Apunte cve
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
 
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
TEORÍAS DEL ESTADO Y DEL PODER
 
Teorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poderTeorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poder
 
La función social del estado
La función social del estadoLa función social del estado
La función social del estado
 
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestadoApuntes de derechopolítico y teoría de lestado
Apuntes de derechopolítico y teoría de lestado
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)Teoria sobre formas de gobierno  según (norberto bobbio)
Teoria sobre formas de gobierno según (norberto bobbio)
 
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...
Rodriguez galan-alejandra-presidencialismo-y-parlamentarismo-un-enfoque-siste...
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
Administracion pública
Administracion públicaAdministracion pública
Administracion pública
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
Sujetos P..
Sujetos P..Sujetos P..
Sujetos P..
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Tgestado tema 2.2 complementaria
Tgestado tema 2.2 complementariaTgestado tema 2.2 complementaria
Tgestado tema 2.2 complementaria
 
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración PúblicaUnidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública
Unidad 1 Gobierno y Régimen Jurídico de la Administración Pública
 
Concepto de constitucion karl
Concepto de constitucion karlConcepto de constitucion karl
Concepto de constitucion karl
 

Semelhante a Financiamiento, crecimiento

Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docxGobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docxLitziMichelle
 
RIOD T-EstGobSoc.pdf
RIOD T-EstGobSoc.pdfRIOD T-EstGobSoc.pdf
RIOD T-EstGobSoc.pdfIreneOsorioD
 
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad GeralBM1
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadNancy Campos
 
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docxLOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docxAnaiGonzales
 
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019Luis Parmenio Cano Gómez
 
3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politicainsucoppt
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docx
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docxRESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docx
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docxMadinMaddin
 
Estado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoEstado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoHólver Orejuela
 
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdf
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdfbobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdf
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdfssuserafe19e
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMayari0485
 
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosEstado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosBrirosa
 

Semelhante a Financiamiento, crecimiento (20)

Analisis politico y constitucional
Analisis politico y constitucionalAnalisis politico y constitucional
Analisis politico y constitucional
 
Analisis politico y constitucional
Analisis politico y constitucionalAnalisis politico y constitucional
Analisis politico y constitucional
 
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docxGobierno Sociedad y Estado michelle.docx
Gobierno Sociedad y Estado michelle.docx
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
RIOD T-EstGobSoc.pdf
RIOD T-EstGobSoc.pdfRIOD T-EstGobSoc.pdf
RIOD T-EstGobSoc.pdf
 
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
Resumen o reseña del libro estado gobierno y sociedad
 
Estado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedadEstado gobierno y sociedad
Estado gobierno y sociedad
 
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docxLOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
LOURDES ANAI GONZALEZ GOMEZ RESUMEN DE LIBRO ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD .docx
 
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019
El proyecto de ley plan nacional de desarrollo 2019
 
3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica3.6 organizacion politica
3.6 organizacion politica
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docx
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docxRESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docx
RESUMEN%20NORBERTO%20BOBBIO.docx
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Estado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politicoEstado, ideologia y pensamien to politico
Estado, ideologia y pensamien to politico
 
M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Ruptura48
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Ruptura48
 
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdf
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdfbobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdf
bobbio-norbertoestado-gobierno-y-sociedad-caps-2-4.pdf
 
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión PolíticaMódulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
Módulo I Estado, Gobierno, Administración Pública y Gestión Política
 
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa SantosEstado/Sociedad Civil según Sousa Santos
Estado/Sociedad Civil según Sousa Santos
 

Mais de Luis Parmenio Cano Gómez

Mais de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
actual.pdf
 
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
reformas.pdf
 
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
Yo, claudia
 
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
 
La tapa
La tapaLa tapa
La tapa
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
 

Último

Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxJulioFernandez261824
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfGegdielJose1
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.ManfredNolte
 
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.pptSituación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.pptrubengpa
 
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...VicenteAguirre15
 
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptxPLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptxMiguelLoaiza5
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointAbiReyes18
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.ManfredNolte
 
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptxNathaliTAndradeS
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICOlupismdo
 
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASSIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASccastrocal
 
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español I
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español ITema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español I
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español IBorjaFernndez28
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosguillencuevaadrianal
 
titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................LEYDIJACKELINECHARAP
 

Último (16)

Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.pptSituación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
 
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
Revista Estudiantil de la Carrera de Contaduría Pública de la Universidad May...
 
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptxPLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
PLANEACION-Y-CONTROL-DE-UTILIDADES-.pptx
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power point
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
el problema metodológico en la contabilidad.pdf
el problema metodológico en la contabilidad.pdfel problema metodológico en la contabilidad.pdf
el problema metodológico en la contabilidad.pdf
 
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTASSIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
SIRE-RCE. REGISTRO DE COMPRAS.. Y VENTAS
 
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español I
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español ITema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español I
Tema 1 de la asignatura Sistema Fiscal Español I
 
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdfMercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
 
titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................
 

Financiamiento, crecimiento

  • 1. Ley 1943 de 2019 (de financiamiento) Vs. Ley 2010 de 2019 (de crecimiento)= ¿Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022? Introducciòn: En términos económicos, el contexto en el quehacer constitutivo del universo global de la teoría económica; supone precisiones. De tal manera que, al momento de incorporar normativas a cargo del Estado; se presumen como variables puntuales. Por lo mismo que ya están dadas premisas de vuelo teórico general; que han ejercido como soporte en procesos de desarrollo de la economía, válidas en el universo mismo de las relaciones entre los estados y quienes son considerados sujetos (as) sobre los cuales recaen obligaciones y derechos. Por esta vìa, entonces, se entienden premisas, en cuanto a la cuantificación de las riquezas, la manera como estas están distribuidas. Asimismo como también el hecho que relaciona a beneficiarios directos e indirectos. Cobra, para el caso de análisis, fuerza el vuelo que ha sido dado como estudiado a partir de análisis de períodos concretos en la historia de la humanidad. Siendo asì, entonces, cada quien es cada quien, dependiendo de los actos, acciones y procedimientos que puedan ejercer como condicionantes. Pero, de todas maneras, siempre se da como sabido aquello que expresa, por ejemplo, que los estados nacen y se desarrollan, en la medida que se erigen como personalidad jurídica y política que debe ser acatada. Y, en esta misma perspectiva, se ha dado por sabido que los estados tienen razón de ser en la medida en que ejercen como representantes de todos los sectores sociales que, en su aplicación plena, conllevan a entender la existencia de los y las sujetos individualmente considerados. Ahora bien, dado que los estados ejercen como cuerpos que, si bien son intangibles en lo que esto hace alusión a lo incorpóreo. Es decir que no es posible palparlo como sustancia viva, física, pétrea: No es menos cierto que, aquí, cuerpo es igual a estructuras que se han venido desarrollando a través de la historia. Y que, por lo mismo, tienen dotaciones acumuladas. En términos de raza, cultura, política, costumbres, economía e ideología. Si se quiere, entonces, podría decirse que el Cuerpo del Estado, no es otra cosa que el aparato ideológico, político, cultural y económico que ha logrado configurarse de manera progresiva. Y que, asì no sea aceptado por quien o quienes asumen que “El Estado” denota, de por sí, la máxima condición de equilibrio. Y que, en consecuencia, representa a todos y todas. Que debe ser acatado, defendido y consolidado. Pero, en el día a día, es cuando se puede analizar y evaluar esa condición que los Estados tienen de ejercer como cuerpo jurídico, ideológico, económico y politico situado por encima de los intereses particulares. La realidad, entonces, nos invita a dilucidar cada momento de la existencia de ese corpus inamovible. Quien o quienes no lo acojan como tal, están y estarían inmersos en condición de sujetos sobre los cuales tiene que existir la tipificación de desertores. Para el caso práctico, en casi todos los códigos penales de los Estados, la tipificación màs ilustrativa y punible se denomina como rebelión. Comoquiera que la existencia y fortalecimiento del cuerpo jurídico, político e ideológico (Estado), supone la existencia de aplicaciones concretas de las teorías de Estado. En cada caso concreto; cada Estado concreto existe, por lo mismo que se ha producido un acumulado, jurídico, económico, político, cultural, racial. Y, en fin de cuentas, esto se traduce en la existencia de las normativas. Digamos, entonces, que las normativas han sido desarrolladas y graduadas a lo largo de la historia. La principal, aplicando el entendido de norma básica. O ley de leyes, como han dado llamar a los bloques constitucionales. Con opciones de construcción, consolidación y aplicación; en el entendido mismo de la noción de democracia. O, simplemente, opción u opciones asimiladas a una determinada forma de lograr el funcionamiento de ese cuerpo incorpóreo.
  • 2. En el caso particular de Colombia, todo el entramado vigente y que rige como Estado Social de Derecho, según la norma constitucional vigente desde 1991; los asertos planteados arriba, cobran vida. Es decir la aplicación real, práctica. Del corpus jurídico, económico, politico e ideológico. En preciso, la identificación de propósitos que sugiere el título; supone la acreditación del día a día, como desarrollo de normas pre-existentes. Asì como de normas se han ido creando. Y que se seguirán creando en el transcurso del tiempo de vida del Estado Colombiano. Y, en ese contexto, yo diría que, ese desarrollo, en la medida que se hace realidad al andar, convoca a la creación de normativas de manera casi constante. Si bien es cierto que el título de referencia hace alusión al entramado económico que se desarrolla y rige; de tal manera que “El Estado Social de Derecho; pueda consolidarse y servir a los propósitos ya definidos por mi arriba, para todos los Estados. De lo que se trata, ahora, es de contextualizar el propósito de este escrito. A partir de expresar contenidos jurídicos, políticos, económicos e ideológicos. En ese universo de teorías y postulados que han ejercido como soportes fundamentales. De la teoría acerca del Estado Social de Derecho Norberto Bobbio no pudo dilucidar nunca los alcances de algunas postulaciones acerca del Estado. Mi aseveración relaciona el título de su obra (Estado Gobierno y Sociedad: Por una Teoría general de la Política). Tanto como entender que su premisa […] En el lenguaje politico actual la expresión “Sociedad Civil” es conocida generalmente como uno de los términos de la gran dicotomía Sociedad Civil/Estado. Lo que quiere decir que no se puede determinar su significado y delimitar su extensión màs que referirlo y delimitarlo al mismo tiempo que el término Estado”.. No logra ser demostrada en toda la extensión. Comoquiera que desenvuelve opciones que no conducen a la precisión requerida. […] Al ser el derecho un ordenamiento de relaciones sociales, la gran dicotomía público/privado se duplica primeramente en la distinción de dos tipos de relaciones sociales: entre iguales y entre desiguales. El Estado, y cualquiera otra sociedad organizada donde hay una esfera pública, no importa si es total o parcial, está caracterizado por relaciones de subordinación entre gobernantes y gobernados, esto es, entre detentadores del poder de mandar y destinatarios del deber de obedecer, que son relaciones entre desiguales; la sociedad natural como fue descrita por los iusnaturalistas, o bien la sociedad de mercado en la idealización de los economistas clásicos, en cuanto son tomadas normalmente como modelos de una esfera privada contrapuesta a la esfera pública, están caracterizadas por relaciones entre iguales o de coordinación. La distinción entre sociedad de iguales o sociedad de desiguales no es menos clásica que la distinción entre esfera privada y esfera pública. Recuérdese a Vico: “Omnis societas omnino dúplex, inaequalis et aequalis” [1720, cap. Lx]. Entre las primeras están, la familia, el Estado, la sociedad entre Dios y los hombres; entre las segundas tenemos la sociedad de hermanos, parientes, amigos, ciudadanos, huéspedes, enemigos. […] Los ejemplos anteriores permiten observar que las dos dicotomías público/privado y sociedad de iguales/sociedad de desiguales no se sobreponen totalmente: la familia pertenece convencional_ mente a la esfera privada opuesta a la esfera pública, o mejor dicho, es ubicada en la esfera privada allí donde por encima de ella se encuentra una Organización más compleja, como la ciudad (en el sentido aristotélico de la palabra) o el Estado (en el sentido de los escritores políticos modernos); pero con respecto a la diferencia de las dos sociedades es una sociedad de desiguales, porque en la pertenencia convencional de la familia a la esfera privada está la prueba de que el derecho público europeo que acompaña la formación del Estado constitucional moderno ha considerado privadas las concepciones patriarcales, paternalistas o despóticas del poder soberano, que asemejan el Estado a una familia en grande o atribuyen al soberano los mismos poderes del patriarca, el padre, el amo; señores con diversos títulos o con diferente dominio en la sociedad familiar… […] Con el nacimiento de la economía política, de la que proviene la diferenciación entre relaciones económicas y relaciones políticas, entendidas las relaciones económicas como relaciones fundamentalmente entre desiguales a causa de la división del trabajo, pero formalmente iguales en el mercado, la dicotomía público/privado aparece bajo la forma de distinción entre sociedad política (o de desiguales) y sociedad económica (o de iguales), o desde el punto de vista del sujeto…” (Versión digital Fondo de Cultura Económica duodécima reimpresión, 2006, referencia a Las Dicotomías). Siendo asì, entonces, no podría (yo) expresar mi visión de Estado, en comparación con los postulados de Norberto Bobbio. Desde mi interpretación, la respuesta tiene que ser de màs amplio espectro. Por lo mismo que no se avizora (en Bobbio) una posición clara. Algo asì como entender que sus dicotomías Sociedad Civil-Estado se extienden en todo el texto, sin una expresión inequívoca respecto a si el Estado, como figura que deviene en poder político y control, se encuentra en crisis tendencial real.
  • 3. El escenario es el Estado, en lo que este tiene de unificador de voluntades. Algo así como culminación de un proceso, en el cual el interés individual se entiende en sumisión a los intereses colectivos. Es decir supone aceptación de ese hilo conductor. En lo que sigue expongo mi análisis a partir de un texto que, en mi opinión, es mucho màs trascendente, comparado con el texto de Norberto Bobbio. El profesor Younes en su texto Prospectividad del Estado Social de Derecho (edición Universidad Autónoma de Colombia, 2005) convoca a una reflexión en torno al significado que adquiere la figura del Estado Social de Derecho. Da por entendido la aceptación de una tipología inherente a la noción del Estado. Su énfasis, en ese contexto, tiene que ver con período histórico. O mejor: un estadio o momento en el desarrollo del concepto y aplicación del Estado como sujeto colectivo concreto. Queda claro, en esta línea de interpretación (la del autor), la asunción de una opción teórica y práctica como sustento del análisis. Siendo el escenario, la universalidad del concepto de Estado; precisa su nivel de intervención en el sustento teórico y práctico del modelo intervencionista. Un relato o interpretación que se desenvuelve soportado en prerrequisitos indispensables. Esto es, a manera de explicación, la referencia implícita en cuanto al bagaje teórico del modelo keynesiano. En donde el rol intervencionista del Estado, suscita tendencias en lo que a modelos de Estado precisos se refiere Pero, al mismo tiempo, concita reflexiones, como quiera que la dinámica histórica remite a establecer referentes. Por los mismo que el proceso de evolución y de consolidación del Estado, como figura y como icono del equilibrio; Es un reto no solo interesante, sino también necesario. Habida cuenta de la aparición de interpretaciones disímiles, emparentadas con el curso no lineal de las relaciones inherentes al modo de producción capitalista. El autor recurre a una metodología que incluye diversos referentes. Como proceso que conlleva a proponer diferentes confrontaciones; en donde la simulación de confrontaciones está dada por la noción de Estado y por la concreción del mismo. No como utopía irrealizable; sino como concreción en la cual el rol asumido por los sujetos vinculados al Estado, definen una perspectiva no homogénea. Siendo el objeto particular del análisis, el Estado Social de Derecho, propone un recorrido teórico en un momento en el cual, diferentes teorías asociadas al mercado como referente básico y la teoría de la globalización como soporte, desemboca en corrientes y tendencias que, cada vez más, tratan de desestabilizar la noción de solidaridad y redistribución de los acumulados económicos (riquezas). Proponiendo elementos reguladores que, de por sí, contarían la noción de Estado Benefactor. En esa dimensión, el autor, asume retos. Por cuanto no pretende una defensa ortodoxa de la figura del Estado Social de Derecho. Por el contrario, introduce reflexiones en las cuales se reconocen los errores de interpretación y de aplicación de la teoría del Estado Social de Derecho. Asuntos como la ineficiencia de las entidades estatales, la indisciplina individual y colectiva en términos de la recepción de los beneficios y su aplicación en lo cotidiano. La intervención del Estado como ejercicio de políticas públicas al garete. Como obsesión acrítica, en reemplazo de exigencias vinculadas con la calidad y la eficiencia en la gestión. Es un escrito en el cual se desvirtúa la aseveración vinculada con la incompatibilidad entre un ejercicio o gestión en los cuales el beneficio colectivo sea predominante, y la iniciativa privada, a partir de la concreción de actividades económicas ajustadas al modelo capitalista clásico y en donde el Estado ejerza como regulador imperativo. Esto último es lo que sirve para titular el escrito. Aquí, prospectividad, es sinónimo de avance en procura de asimilar los cambios en el quehacer económico y social. Es, si se quiere, un ejercicio
  • 4. teórico que propone alternativas de solución a las aparentes o reales incompatibilidades entre (como quedó dicho arriba) el modelo clásico, con sus ajustes necesarios según el desarrollo del modo de producción, incluida una opción de macroeconomía asociada a las perspectivas de crecimiento, de acumulación y redistribución, de conformidad con los principios reguladores, establecidos por el mercado. Y, un concepto de intervención estatal dinámica, coherente, en el cual la redistribución del ingreso esté garantizada por la acción del Estado. En una figura, amanera de ejemplo, que no se subsume en contradicciones entre los modelos. Por el contrario, el escrito, incluye una noción teórica en la cual el “El Estado Social no sólo debe ser entendido en términos de contenido sino del proceso productor de soluciones político sociales, superando la asfixia impuesta por las reglas y los imprescindible, encarnando la complejidad de un modo no simplificador…”1 Así las cosas, el profesor Simón Younes Jerez, nos presente una interpretación asertiva del modelo de Estado Social de Derecho. Combinando escenarios y entornos. Es decir, haciendo un recorrido que nos otorga expresiones precisas. Sin detenerse en el tiempo. Sin condicionar al lector, en cuanto le presenta opciones relevantes, vinculadas con el tránsito histórico de la figura del Estado. Haciendo énfasis en la interacción entre los diferentes actores en la sociedad. Sujetos individuales y colectivos partícipes del proceso.”…El mejor análisis prospectivo del Estado Social de Derecho, tiene que tener una óptica una óptica que supere las falsas polarizaciones, evitando la mitificación ideológica del Estado o la Sociedad (civil) y contemplar los diferentes ámbitos de realidades sociales como fragmentadas e interdependientes, cuyas fronteras no son nítidas y cuyos condicionamientos son múltiples. Como afirma algún pensador francés, el nuevo modelo de Estado Social, el nuevo contrato social, tal vez brote únicamente cuando se reúnan las condiciones para su elaboración...”2 “…La presencia pública basada en los principios de solidaridad y redistribución sólo sostenibles a través de un Estado Social, puede y debe ser capaz de adaptarse a nuevas circunstancias sin desdibujar su esencia, esto es con un pluralismo que da cabida al llamado tercer sector que constituye la vanguardia de la sociedad del bienestar y que está formado por organizaciones y asociaciones que fomentan las relaciones secundarias a través de medios pro sociales como la solidaridad…” 3 El hecho de convocar a los diferentes estamentos de la sociedad, para que participen en ese proceso de transformación del concepto de Estado de Bienestar; sin que esto conlleve una modificación de los principios que lo soportan. Constituye, de por sí, una propuesta creativa. “…Cuando el Estado Social de Derecho parece haber alcanzado el techo, toca decir que la sociedad debe asumir más responsabilidades, debe ser más activa y debe participar más en los problemas que le afecten. Se trata de que la sociedad civil sea también responsable del futuro bienestar de los ciudadanos, junto al Estado y al mercado…”4 Para decirlo en términos del proceso vinculado con el desarrollo económico y social; el autor, asume un hilo conductor práctico. Pero soportado en una visión de futuro, anclada en sólidos conocimientos teórico; como quiera que expresa:”…El Estado Social es un conjunto de instituciones cruciales para paliar los efectos sociales de la crisis e integrador de las quiebras sociales. El Estado Social de Derecho ha mantenido, en todos los países que ejercitan el modelo, la cobertura, pero sin la garantía de una protección suficiente. Hay que anotar que dicho estado está afrontando un proceso de reorientación teórico-ideológica, ante la emergencia de nuevas necesidades sociales y nuevas formas de producción de bienestar...”5 1 Tomado del texto, página 231 2 Ibíd., página 230 3 Ibíd., páginas 191-192 4 Ibíd., página 192 5 Ibid., página 194
  • 5. Lo anterior, traduce que no se trata (en lo que respecta al Estado Social de Derecho), de ejercer una posición ortodoxa irrelevante. Es más bien una acotación dinámica. Que involucra una noción de lo social, en la cual los y las sujetos, se involucran en el proceso. A partir de nuevas interpretaciones a manera de exigencia de los nuevos hechos. […] Se destaca también que el Estado Social de Derecho ha tenido que adaptarse a nuevas realidades socioeconómicas, como la emergencia de nuevas necesidades sociales, como consecuencia del envejecimiento de la población, pérdida del peso asistencial de la familia, expansión del divorcio y diversificación de los núcleos familiares y no familiares de convivencia…”6 El escrito aparece, pues, como evidencia social, política y económica, en lo que respecta a la evolución del concepto y de la aplicación del Estado Social de Derecho. Aún, siendo un hecho la confrontación derivada de expresiones como la globalización económica y política, el escrito exhibe posiciones en búsqueda de un equilibrio; entre las opciones de Estado Social de Derecho y el concepto que avala el mercado como referente único y fundamental. Entonces estamos en un escenario social. En donde la hilvanación de lo particular y lo colectivo, pasa por entender que el soporte, en ese proceso, tiene que ver con el desarrollo de la teoría jurídica. Porque supone precisar la noción de equilibrio necesario. Porque en la relación Estado- individualidad, se incorpora la variable que hace alusión a la cantidad y la calidad. Es algo así como entender que el concepto de equilibrio tiene razón de ser, en la medida en que cada sujeto natural y/o jurídico asuma la certeza de que el Estado no puede ser minimizado. Y, tampoco, puede ser asimilado a sus intereses particulares. Ese es el sentido que adquieren las querellas. Como si, a cada paso, fuese necesario sustentar la lógica de ese entramado. Porque, asimismo como surgieron las instituciones, a partir de pactos inherentes, conscientes o no. A asimismo la condición supra estructural de las instituciones, supone la aceptación de unas reglas del juego. No se concibe, en consecuencia, un Estado-Nación, sin unas instituciones que ejerzan como garantes de ese equilibrio; por la vía de establecer opciones que permiten el ejercicio del derecho. En una perspectiva en la cual cada sujeto tiene certeza en términos de derechos. Pero, al mismo tiempo, de sus obligaciones desde el punto de vista del respeto a la institucionalidad. Ese tipo de relación es la demostración de la solidez del Estado. Porque, por la vía de la querella, esta en capacidad de reconocer los fallos. Una autonomía de la justicia, sin la cual sería imposible acceder aunescenario enelcualseconcreta eseequilibriofuncional. Ahora bien, en lo que respecta al caso de la estructura fiscal-impositiva y, en alusión al significado que adquieren los impuestos como soporte de la capacidad económica del Estado; ese nexo entre los y las particulares con el Estado, supone la precisión de la normatividad, por la vía del Estatuto Tributario. Es una convicción de Estado, en la cual confluyen el concepto de región y municipalidad con la Nación, como escenario de mayor estructura y complejidad. Lo que aquí presento, en consecuencia, no es otra cosa que la particularización de situaciones, por la vía de las jurisprudencias a cargo de las corporaciones que aplican justicia, a nombre del Estado y la Nación. Son concreciones que reivindican la autonomía; pero también la interacción. Porque no se concibe el concepto de derechos y obligaciones, sin la garantía de que las instancias gubernamentales están en condiciones y en la obligación de garantizarlas. Entonces, aquí, lo concerniente a la hermenéutica jurídica, cobra sentido y pertinencia; precisamente porque el Estado es una construcción heredada, pero, al mismo o tiempo, en continuo desarrollo. Porque, a cada paso, el ejercicio económico (en este caso) plantea retos que deben ser asumidos como tal. Entonces, esos retos, coadyuvan a la postulación de doctrina. En ese escenario del universo económico, en el cual es posible entender la interacción. Siendo lo impositivo, desde el punto de vista del soporte para la actividad estatal; no es otra cosa que referente que unifican criterios y conceptos. Pero entendiendo, al 6 Ibid., páginas 194-195
  • 6. mismo o tiempo, que cada hecho concreto precisa del análisis respectivo. Es ahí en donde reside la importancia de la legislación. Siendo esta una figura parecida a la teoría de Estado. Teoría que no puede soslayar la pertinencia de las confrontaciones. Porque, solo así, es posible entender la dinámica que está en la base del desarrollo Estado-Nación y su nexo con la sociedad. Conclusión. Mi postulación, entonces, refiere una opción de interpretación que trasciende la posición exhibida por Norberto Bobbio (Estado, Gobierno y Sociedad: Por una Teoría General de la Política). Esto traduce que, ni tendencialmente, ni en lo inmediato la figura del Estado se pueda tipificar como si estuviese en crisis. Lo que pasa es que ha tenido (El Estado) modificaciones respecto a su estructura inicial. Asì como también, en lo que refiere a los pulsos políticos que lo atraviesan transversalmente. Precisamente a partir de acciones de, La sociedad civil. Que, para mí, no tiene el mismo sentido que le atribuye Bobbio. Entonces, en plena fidelización de mi posición, no existe tal dicotomía. Por el contrario, es algo asì como dos conceptos y dos figura que se requieren una a la otra; por la vìa de expresiones relacionales que exhiben contradicciones. Pero que, en fin de cuentas, se necesitan una a la otra. Sin una Sociedad Civil activa en términos políticos; no se conciben las transformaciones del Estado, para enfrentar crisis y la absorción de nuevos requerimientos. De lo jurídico, politico y económico en la existencia del Estado Nota de entrada: En adelante haré recorrido por caminos un tanto tortuoso. Es algo asì como involucrarme con temas, en vedes, áridos. En otras inhóspitos. Por lo mismo que, en el día a día, no es del calado de asuntos de consumo inmediato. Es decir que, nosotros los de a pie, no lo entendemos. O, simplemente, consideramos que no nos incumbe. Y, por esto mismo, “los tecnócratas” pretenden a cada rato, envolvernos con expresiones de brutal complejidad. Esto cuenta, fundamentalmente, para este tema que relaciona lo jurídico y la teoría económica. Por tanto, se tejen, término a término voladuras del lenguaje. Impresionan. Casi siempre construyendo arquetipos que, en sus voces y sus plumas pretenden dar fuerza a aseveraciones con la mira puesta en recóndita esperanza de lo que las mamás decían otrora “meter gato por liebre”. Esto no era otra cosa que esbozar que, siempre en la vida, existirán quienes aprovechan lo que coloquialmente llaman “ignorancia de las masas”. En reconocer que, pasando el tiempo, la humanidad se ha beneficiado de quienes han quebrado el cuello a la natura potente, entresacando de ella insumos, postulando y desarrollando opciones casi mágicas. La física, la química, la biología, la geología…las matemáticas,…la economía. Y, entonces, crescendo hemos llegado a una y otras cumbres magnificentes. Siendo asì, entonces, ha habido y habrá paradigmas. Fundamentos sólidos. Con el nervio propio de los y las científicos que han desarrollado teorías. Para este universo cambiante. Para quienes hemos pisado y pisamos tierra. En este contexto, en veces enienigmático que requiere de pulsos profundos. Para “no dejar desbordar” la anarquía que ha rondado y ronda las relaciones sociales. Encumbradas en esa interacción. De relaciones de intercambio. Pero para el caso que me ocupa ahora, tengo que hacer énfasis en las enhebraciones impropias de los teóricos dicotómicos. Generalmente “visionarios emparentados con doctrinas políticas que hacen o han hecho carrera en el universo de detentadores del poder. Esto se entiende si dibujamos esos escenarios. Por ejemplo: durante determinados periodos de gobierno, aparecen quienes convocan a los “tecnócratas” para que presten juramento de servicio a su entendido de patria. Y, entonces,
  • 7. aparecen y se posicionan. A partir de ahí van deslizando sus opciones de interpretación de teoría monetaria y, de màs alcance, relacionan con la teoría económica. Aquí y ahora. El caso de referencia en el título del escrito, necesariamente desemboco en legados pérfidos. Que han convertido la ciencia económica, traduciéndolas en proyectos propios. Ni que hablar de sucesivos gobiernos en nuestro país que nos han situado en condición de sujetos faquires…Y, ellos, en su potencia nefanda. Acuciosos dilapidadores. En provecho propio. A lo anterior debemos agregar que el perfil del actual ministro de hacienda Alberto Carrasquilla, està asociado a la expresión màs arrogante en teoría económica. Por lo mismo que emparenta con la denominada Escuela de Chicago. Màs adelante dilucido, en detalle, las características de este modelo. Por lo pronto afino un tanto mi opinión: Alberto Carrasquilla asume que el crecimiento económico siempre estará asociado a las posibilidades del capital financiero. Entonces, la noción de crecimiento económico no hace énfasis en la creación efectiva de la riqueza del país. Para él, la tributación debe ser la variable fundamental. Tanto es asì que ha propugnado por la modificación en la composición de la junta directiva del Banco de la República. De tal manera que distorsiona el mandato constitucional. Para volver a los tiempos en los cuales éste (El Banco de la República) era algo asì como la fábrica de hacer moneda, manejado por el ejecutivo. Por esa vìa, estaremos llegando la expansión inmanejable de la inflación. Siendo asì, entonces, tanto la denominada Ley de Financiamiento, como también la Ley de Crecimiento no serán otra cosa que la aplicación tendencial de un entendido de crecimiento económico en el cual las variables siempre estarán asociadas a la visión propia del modelo soportado en la teoría propia de una economía de mercado; en donde las posibilidades de equilibrio monetario siempre estarán asociados a aquella expresión en la cual será el mismo mercado el que la garantice. Y si a esto sumamos la noción aplicada en los tratados de libre comercio, está dada por la permisividad en términos del intercambio comercial en el cual la producción nacional de bienes que realmente permiten la creación de riqueza. Muchos sectores de la producción de mercancías, son arropados por esa teoría. Y, en perspectiva, irán siendo minimizados. De tal manera que llegarán, tarde o temprano, a la quiebra. Sin dar màs vueltas, refiero el legado de Álvaro Uribe Vélez .Siendo heredero el hoy presidente Iván Duque Márquez. Siendo breve, lo siguiente: Su fuente, en lo que respecta a la economía política clásica, no va màs allá de las postulaciones de Smith y Ricardo. En el horizonte del soporte ortodoxo del desarrollo capitalista. Es decir, un punto de comienzo básico asimilado a lo elemental que debe y debería conocer cualquier aprendiz. La noción fundamental, como mera heredad ya entendida y cedida. Con los insumos obvios para entender la dinámica de los mercados. En la condicionalidad manifiesta y propia del quehacer capitalista. En principio y puntual, el entendido del modo de producción. A partir del acumulado histórico ya analizado y probado, casi desde los albores de la producción en línea. Con la sistematización de los procesos. En escenarios en donde la teoría de los costos de producción y las mediciones de tiempos asociadas; supondrían el universo teórico, pragmático y técnico. Enunciados ya avizorados a partir de los condicionantes, en cuanto límites insoslayables; de los estudios en perspectiva. De centros de costos. De la precisión de mercadeo instrumental y regido por prácticas que corrían a la par de la división del trabajo. Y de la cuantificación de inversiones. De la medición de capitales intensivos, aplicados por la vìa de la razonabilidad de la mano de obra directa. De la producción de bienes de capital. Y la promoción, en paralelo, de procesos de gestión, de investigación y de experimentación. No sobra decir, entonces, que esos contextos ya de por si eran inherentes al desarrollo social y económico. En todo lo que el siglo XIX y primer cuarto del siglo XX; conocieron de las crisis tendenciales originarias del mismo modo de producción capitalista como tal. En eso de la saturación obligada por la vìa de la exacerbación de las contradicciones mismas del modelo. Por cuanto, en la teoría de máximos y mínimos matemáticos, se irían encontrando postulaciones explicativas de la teoría de las crisis del capital.
  • 8. No quiero efectuar, para el caso que me ocupa, énfasis paradigmáticos, en nexo con el estudio realizado por Karl Marx, en lo que hace a la crítica de la economía política capitalista. Por el momento, anotaría de paso, que este (el estudio y análisis de Karl Marx) ha sido y será por mucho tiempo el referente científico-económico-politico-social, màs logrado y no superado hasta ahora; que desnuda al capitalismo en lo que hace a la contradicción inmersa en èl y la imposibilidad de ser constitutivo de alternativa para el desarrollo social y económico, humano y que contribuya a resolver las necesidades fundamentales de la sociedad. Entendida no solo como concreción organizativa, estatal, política, sociológica y antropológica. Sino, también, como sucesión, cambiante. Continua, discontinua, espiritual, pragmática. Álvaro Uribe Vélez, visto el horizonte que propongo para el análisis, no es ni llegará nunca a ser , siquiera, sujeto, de inteligencia aproximada al entendido necesario, para que pudiese ser considerado postulante serio y de conocimiento; en términos de lo que serían las condiciones mínimas para ser reconocido como conductor politico, aun en la misma lógica necesaria para quienes han conducido y/o llegarían a conducir procesos trascendentes, insisto, en la misma dinámica propia del desarrollo capitalista. Sus fuentes, en lo que la teoría del conocimiento implica y asociado a la construcción de sujetos limpios, sólidos y de connotación humana. En lo que esta tiene y debería tener siempre, de agregados imprescindibles al momento de postular determinados modelos, creativos. Soportados en el pleno conocimiento de la teoría económica, sociológica y política. Esas, sus fuentes, han sido y siguen siendo constitutivas de la versión màs retrógrada y mediática de la teoría del capitalismo. Es aquella que condujo a la crisis entre 1929 y 1934 que sacudió todas las bases fundamentales de este modo de producción. Teoría de libre mercado absoluta. Sin ningún tipo de fibra, teoría y principios asociados, siquiera, a la necesidad de la búsqueda del equilibrio propio del sistema como tal. Y no porque sea mi aseveración, asì, sin màs. John Maynard Keynes (Cambridge, 5 de junio de 1883, Trillón 21 de abril de 1948); en su obra fundamental “Teoría General del Empleo, el interés y el Dinero”, redefine algunos de los postulados originarios de la teoría general del capitalismo. Asocia la caracterización de las crisis tendenciales del capitalismo al estudio de su dinámica interna. Rehaciendo la iconografía y proponiendo modelo de intervención estatal; en la perspectiva de alcanzar el equilibrio básico necesario y que conlleva a desmitificar la economía de mercado absoluta, pétrea, inhumana. Este sujeto, Iván Duque Márquez, fuera de todo, hizo suya la peor versión del dogmatismo capitalista en términos de economía de mercado. Esa escuela que fuera definida como “Escuela de Chicago”. Una versión del neoliberalismo propuesta como paradigma y modelo, a finales de la década de 1960 y comienzos de la década de 1990. Una combinación de exaltación del capitalismo financiero y su rol en el desarrollo del capitalismo llamado moderno. Volver a la teoría básica que reclama la ausencia absoluta del estado en los procesos propios de la exultación del libre mercado, absoluto, bárbaro. Si se quiere, el sujeto aludido, apenas si fuera (en su momento) aprendiz de la política implementada por César Gaviria Trujillo, en el modelo que postuló e implementó durante su mandato (1990-1994). Es decir las aplicaciones màs idólatras del neoliberalismo (en su versión màs nefasta). Este, Cesar Gaviria Trujillo, hizo de la intervención del Estado, apenas si garante de la extensión en nuestro País y de mesonero en América Latina. Quiero decir, por lo tanto, que el sujeto Álvaro Uribe Vélez, haría la segunda, la tercera, la cuarta, la…enésima como mero copión. Puro corifeo de postulados. Sin nada propio, en términos de teoría. Solo sujeto ñuridos, repetidor de acertijos. Ahora bien, el problema (…yo diría, el maldito problema, como impronta vesánica) es que le ha causado un profundo, casi que irreversible, daño al país. Y al concepto de Estado Social de Derecho. Y al humanismo. Y a la política (como ciencia, para la conducción de procesos y de administración, al menos no miserable). Ha sido y sigue siendo un imbécil que se ha creído el cuento de que es muy buen dirigente. Y que se niega, a sí mismo, la verdad de lo que es y ha sido: aprendiz (…y muy malo, por cierto) del Nacionalsocialismo Hitleriano; del Fascismo de Mussolini; del Neoliberalismo (en su versión màs apocada y pútrida). Nada en este sujeto ha sido ni es original. Ni siquiera la huella doliente relacionada con la muerte de su padre. Porque, otro maldito problema con el que tuvimos que cargar y que nos causó también daños irreversibles como país, como nación, como estado. Etcéteras. Yo creo que la historia de este sujeto malvado. Ha sido y será (…y tal parece que se prolongará en el escenario que han venido construyendo sus seguidores y seguidoras. En un Movimiento Politico-
  • 9. Centro Democrático; que yo llamo “Antro Democrático”, refugio de viejos (as) vocingleros (as) de toda esa heredad de perfidia, de insania, de criminales que han contribuido a la destrucción de todos los valores elementales asociados al humanismo. Y Antro en el que se están formando aquellos y aquellas sujetos y sujetas que darán continuidad a la procacidad del sujeto pervertido. Puro Antro Politico, promiscuo, perverso. Digamos, de paso, que en ese contexto, es válido pronunciarse en términos relacionales, a la teoría acerca del cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).En una simpleza: Total del crecimiento económico, en un país, durante un periodo de tiempo determinado. Ahora bien, marca la diferencia el escenario y metodología para definir qué es crecimiento económico y las variables que deben ser tenidas en consideración. En ejercicio ortodoxo, la teoría define que, el entendido de economía, se supondrá siempre una economía dinámica. Generación de riqueza será igual al conjunto de operaciones industriales creadoras de empleo efectivamente asociado a la producción de bienes. El concepto de “servicios” estará asociado a actividades económicas necesariamente por fuera del circuito productivo y/o inherente a él, por la vìa de la extensión de ese circuito hasta ejercicios directos e indirectos. Aquí cabe el ejercicio económico financiero. Siempre será ejercicio económico especulativo. Entonces, en esa aplicación ortodoxa, nunca el ejercicio económico financiero pueda ser tenido en cuenta como variable principal en el cálculo del producto interno bruto. La distorsión, en ese supuesto, se inicia en el momento de que el capital financiero, empieza a posicionarse como centro de la economía capitalista. Aquí, es igual a la economía de mercado. Cuando el énfasis tiene relación con las posibilidades de enriquecimiento efectivo sin inversión en sectores productivos de la economía. Es decir, el Estado, simplemente no interviene. Con el agravante que, siempre, estará latente la venta de activos estatales; tratando a fundamentar la estabilidad económica y la superación del déficit fiscal, con esta monetarizaciòn. Visto asì, entonces, no es otra cosa que el embeleco dañino liderado por el entonces presidente César Gaviria Trujillo y que se ha definido con “Apertura Económica”. Al respecto, en pasado reciente escribí un artículo de análisis. Tratando de contextualizar esa noción de apertura económica. Y por considerarlo pertinente para el caso que estoy analizando, presento reflexión acerca de la denominada globalización económica. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA (¿Una alternativa para el desarrollo?) Ante todo, se trata de una indagación. Más allá, inclusive, de la descripción simple de las características fundamentales que exhibe la globalización, como perspectiva y como tendencia que se ha pretendido asimilar al concepto de universalización. Porque, a decir verdad, asistimos a ese proceso de avasallamiento por parte de quienes controlan la economía mundial; sin haber solicitado que nos invitaran. Algo así como entender, por esta vía, que la dinámica, la impronta del capital, está centrada en su capacidad de absorción de todos los contenidos y de todas las opciones. Aquí, entonces, no hay lugar para ejercer la disidencia, ni como grupos sociales, ni como país. La disidencia es considerada una herejía inconcebible e inclusive se tipifica como insensatez y/o como opción en contra del progreso. Veamos lo anterior en términos del profesor Jorge I. González: ¿….Cuál es el sustrato común de toda sociedad? Algunos analistas sostienen que la sociedad está organizada por y para la lucha contra la naturaleza, sabiéndose y queriéndose ser racional, calculadora, eficaz, mecanicista y mundial. En la comunidad tradicional esta lucha se inscribía en un pensamiento mágico-religioso. En la sociedad moderna el trabajo transformador adquiere un papel central: es el nuevo sagrado. La sociedad no se preocupa por ser justa. Eso no es de ella. Tampoco es injusta. Lo suyo es producir. La sociedad moderna ha envuelto al hombre en la lógica de la
  • 10. competición, reduciéndolo todo a la cuantificación y al cálculo. El sentido de la eficiencia no deja espacio para la gratuidad y el don. La sociedad racional hace que el individuo sea calculador. Desde esta perspectiva, el análisis del neoliberalismo como tal pasa a un segundo plano; en cambio, la pregunta por el hombre, por su felicidad y por la razón de su quehacer cotidiano, adquiere una relevancia fundamental...”7 En el anterior contexto, el concepto de globalización económica y su aplicación, adquiere connotaciones dramáticas; en términos de sus implicaciones sobre el conjunto de la economía mundial, particularmente sobre las economías de los países que no han alcanzado niveles de desarrollo semejantes a los de Estados Unidos y Europa. Si se quiere, la dinámica de la globalización económica, puede y debe interpretarse como una extensión y/o adaptación de la lógica que subyace al concepto del libre cambio; en donde es el mercado el encargado de regular todo el quehacer económico y social. Es algo así como imprimirle a esta época una opción centrada en el predominio de esa lógica propia de los principios fundamentales del capitalismo. Con el agravante de la presencia de condicionantes relacionados con el control ejercido por aquellos países que tienen el monopolio de los avances científicos, además de instrumentos que les permiten profundizar y consolidar su visión acerca el desarrollo económico y sus paradigmas vinculados con su entendido de democracia y participación. Aquí, en consecuencia, prevalece una noción de planificación en la cual el Estado no tiene ese rol propuesto por parte de quienes, desde una perspectiva asimilada a la utopía, asumían la posibilidad de establecer una especie de equilibrio entre el crecimiento y el desarrollo económico y las necesidades sociales de quienes no ejercen como beneficiarios fundamentales, en cuanto no hacen parte de la clase o grupo que controla la riqueza, entendida como capital. Tal es el caso de lo expresado por J.C. Rousseau en su texto El Contrato Social. Considero pertinente transcribir un aparte de su concepto central: “..La primera y más importante consecuencia de los principios hasta aquí establecidos es que sólo la voluntad general puede dirigir las fuerzas del Estado según el fin de su institución, que es el del bien común; pues si la oposición de los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de las sociedades, la conformidad de estos mismos intereses la ha hecho posible. Lo que hay de común entre estos diferentes intereses es lo que forma el vínculo social; y si no hubieses algún punto en el que todos los intereses estuvieses conformes, ninguna sociedad podría existir: luego la sociedad debe ser gobernada únicamente conforme a este interés común...”8 Como corolario transitorio, me permito señalar: la aplicación de la opción de globalización económica, está soportada en elementos conceptuales asociados a las leyes del mercado. Por esta vía, se hace elusión del Estado como instrumento regulador y garante de los beneficios sociales para la población excluida de los beneficios fundamentales del crecimiento económico. El desarrollo económico es entendido, entonces a partir de ahí, como crecimiento que está condicionado por la existencia de intereses vinculados con el control ejercido por parte del o los grupos económicos que poseen el monopolio sobre el capital y, por esto mismo, de los avances tecnológicos. No se entiende, en esta opción, la universalización de la ciencia y el conocimiento, como patrimonio de la humanidad; sino como posibilidad de profundizar el control y acrecentar la riqueza de aquellos que la ejercen. En lo que sigue, trataré de profundizar en dos aspectos básicos: uno, tiene que ver con las implicaciones del la globalización económica así concebida, en el desarrollo y crecimiento de los países 7 González, Jorge I.”Contradicciones del neoliberalismo”, artículo publicado en el Texto: “El fin del neoliberalismo, Ed. Indepaz, primera edición 1993, página 86. 8 Rousseau,J.C., “El Contrato Social”, Ed. Gráficas Modernas, 1997. Traducido del francés por A.D., página 29.
  • 11. denominados del tercer mundo y/o subdesarrollados. El otro tiene que ver con las alternativas posibles para enfrentar esos condicionantes imperativos. La globalización económica y el comercio mundial. De los organismos financieros y económicos internacionales. La humanidad ha avanzado en lo que respecta a la noción de universalización. Queda claro que no es posible validar, ahora, el concepto de autarquía. Las relaciones entre diferentes sociedades y culturas, ha ejercido como soporte para el intercambio de bienes...y del conocimiento acumulado. Esto, a su vez, ha estado condicionado por diferentes momentos del desarrollo económico. Desde el esclavismo, pasando por el feudalismo, hasta el capitalismo. Han sido períodos históricos en los cuales han hecho presencia diferentes opciones en torno a la riqueza, al trabajo, al crecimiento y al rol asignado al entendido de la participación, los derechos y al concepto del ser humano. Visto así, es pertinente presentar la interpretación de un autor que indagó por ese tipo de nexos, a lo largo de la historia. Leo Huberman, en su obra “Los bienes terrenales del hombre”, dice: “…Los directores de las primeras películas de cine a menudo hacían cosas muy extrañas. Una de las más curiosas era su costumbre de llevar a la pantalla gentes que tomaban un automóvil e iban a cualquier parte sin pagar al chofer. Paseaban por la ciudad, se divertían, o iban a un centro de negocios, y ahí terminaba todo. No había que pagar. Igual pasaba con los libros de la Edad Media, en los que por páginas y páginas, caballeros y damas, con armaduras brillantes o trajes suntuosos, vivían entre torneos y juegos. Siempre residían en castillos espléndidos y comían y bebían a su gusto. Pero alguien tenía que pagar por todo ello, porque los árboles no dan las armaduras y los alimentos que produce la tierra tienen que ser plantados y cultivados. Y así como uno tiene que pagar por un paseo en taxi, alguien el siglo décimo o decimosegundo tenía que pagar por las diversiones y las cosas buenas que los caballeros y las damas disfrutaban. Y alguien también tenía que proveer los alimentos y los vestidos para los sacerdotes y clérigos que oraban, mientras los caballeros combatían. Además de estos clérigos y guerreros, en la Edad Media existía otro grupo: el de los trabajadores. Porque la sociedad feudal consistía en estas tres clases: clérigos, guerreros y trabajadores, con esta última al servicio de las dos primeras, la eclesiástica y la militar. Así lo entendió por lo menos una persona que vivió en aquella época, y que lo comentó de esta forma: Para el caballero y el clérigo, ha de vivir quien hace el trabajo….”9 Es cierto, entonces, que no podemos asumir una posición que escinda un periodo de otro. Esto es lo mismo que entender la dinámica del desarrollo social, político y económico, asociada a conflictos de intereses, al ejercicio del poder, a la expoliación, a la imposición violenta de determinadas opciones y visiones del mundo y de la sociedad en su conjunto. Todo esto de una manera no lineal, uniforme; sino de una manera dialéctica, en donde la sucesión de acontecimientos y de momentos específicos ha estado condicionada por particulares expresiones. Eso sí, en donde siempre ha prevalecido la noción y la imposición del poder, siempre en manos de quienes han controlado y controlan la riqueza y sus beneficios fundamentales. Con la llegada del Capitalismo, no cambia la esencia de la lógica que soporta la relación poder - económico, poder político y dominación. Simplemente (..si cabe la expresión); se erige como periodo en el cual se rompen los esquemas vigentes en la sociedad feudal y se instaura una opción de universalización del conocimiento y de adecuación de los avances tecnológicos y científicos, a las necesidades del crecimiento económico y del progreso, centrados en las directrices propuestas y 9 Huberman, Leo. “Los bienes terrenales del hombre”, edición Gráficas Modernas,Bogotá D.C., 1993, página 9.
  • 12. conducidas por el grupo o grupos sociales que ejercen como beneficiarios fundamentales de ese nuevo tipo de modo de producción. Es claro, en esa perspectiva, que al cambiar el horizonte conceptual en torno al entendido de crecimiento económico, acumulación, reinversión y formas de gobierno; la universalización aparece como insumo vinculado directamente con ese proceso. Ya, durante los siglos XV, XVI y XVII, la invasión a otras zonas geográficas del planeta, el avasallamiento a las culturas no europeas y la exacerbación del sometimiento violento; unida a la utilización de sus riquezas. Todo esto había permitido construir y desarrollar algunas bases para implementar el dominio colonial y la imposición de modelos políticos, económicos y culturales. El modelo de desarrollo capitalista supone, en consecuencia, el aprovechamiento de ese acumulado de expoliación y avasallamiento. Con el surgimiento de la producción en serie, en donde aparece una combinación de los avances tecnológicos y la utilización de mano de obra, se da comienzo a la consolidación de grupos nacionales y multinacionales. El monopolio y los trusts, van estableciendo las condiciones para un proceso de internacionalización, centrado en el control económico y político. Cuando, en desarrollo y consolidación de ese modelo económico, aparece la crisis de 1930, a raíz de la recesión generalizada y, particularmente en Estados Unidos; se exhibe en toda su magnitud las contradicciones propias del mismo modelo de crecimiento y expansión. Esto obliga a reflexionar acerca de alternativas para obviarlas. Es tanto como enfrentar la crisis por la vía de buscar y encontrar instrumentos que permitan su superación. Es el momento, en términos históricos, de la instauración de de una nueva visión. Aparece, en ese contexto, la noción de planificación y de macroeconomía. Al respecto, I. Osadchaia, en su obra: “De Keynes a la síntesis neoclásica”, expresa, entre otras cosas, lo siguiente: “Keynes creó su teoría del equilibrio macroeconómico en el período sombrío para el capitalismo, de la depresión de los años 30 que siguió a la profundísima y devastadora crisis de 1929-1933. La crisis y sus secuelas: paro obrero crónico masivo, empresas paralizadas, agudización de los problemas de mercados conmovieron hasta los cimientos no sólo la economía capitalista sino la propia economía política burguesa. En este contexto interviene Keynes con la reforma de la vieja economía política neoclásica burguesa, que no respondía ya a los nuevos problemas de la época de la crisis general del capitalismo. La influencia de Keynes en la economía política burguesa contemporánea se desprende principalmente del hecho de que, por su objeto y su método de investigación, su teoría se diferenciaba esencialmente de las teorías clásicas precedentes. Al contrario de las teorías de Clark, Marshall, Pigou y otros, Keynes llegó a la conclusión de que todos los problemas de importancia vital para la sociedad capitalista altamente desarrollada han de buscarse y, por consiguiente, estudiarse, no del lado de la oferta de recursos (su penuria, precios, su combinación más eficaz para obtener la máxima producción, la compensación de los factores de producción, etc., cosas de que hasta ese momento se ocupaba la economía política neoclásica), sino del lado de la demanda que garantiza la realización de estos recursos. Al someter a crítica la ley de los mercados de Say, que sirvió de premisa a toda la economía clásica burguesa, y según la cual la oferta suscita automáticamente la demanda, Keynes coloca en primer plano el problema de la demanda efectiva y sus componentes: consumo y acumulación, el problema de los factores que determinan el movimiento de estos componentes y, por consiguiente, la demanda global en su conjunto…”10 10 Osadchaia, I. “De Keynes a la síntesis neoclásica”. Ediciones de Cultura Popular, primera edición, 1976; páginas 19-29.
  • 13. Surge, entonces, una nueva visión del desarrollo capitalista. Keynes, introduce un insumo teórico fundamental, en el contexto de la teoría económica capitalista. La macroeconomía conlleva a la necesidad de la planificación. Por esta vía, se origina la opción de una intervención estatal en la regulación de los mercados. A nivel internacional, se desarrolla la tendencia hacia la necesidad de mecanismo de control, de planificación y de regulación. Al término de la Segunda Guerra Mundial, con el surgimiento de la ONU, como extensión de la Sociedad de Las Naciones; se inaugura una nueva perspectiva para la internacionalización. Al lado de esta, aparecen opciones vinculadas a la necesidad de la reconstrucción de Europa y, en medio de la confrontación Este-Oeste; Comunismo y Capitalismo; este último consolida propuestas de integración y colaboración entre sus garantes. Lo anterior conlleva a entender la dinámica de la cooperación internacional, promovida por los países capitalistas, como instrumento que garantice su consolidación, a partir del flujo de recursos tecnológicos y financieros y su transferencia; según las necesidades específicas de sus aliados. Esto supone, a su vez, tener como soporte una noción de internacionalización controlada. De los tratados de libre comercio. Como extensión del proceso de internacionalización controlada, los países de mayor desarrollo capitalista y que ejercen como garantes y beneficiarios de ese control; han promovido y aplicado estrategias que les permiten consolidar su opción, soportada en el modelo económico que han venido imponiendo. Tal es el caso, a manera de ejemplo, de los Estados Unidos de Norteamérica, con respecto a los países de América Latina. Desde su visión controladora y expansionista ha diseñado e implementado la estrategia definida como los acuerdos de libre comercio. Esta estrategia tiene como soporte básico una particular manera de aplicar su entendido en lo que respecta al la dinámica del mercado global. Inclusive, por esta vía, asume una posición en contravía de los convenios internacionales en relación con el comercio; los cuales se supone tendrían como escenario fundamental la instancia denominada OMC (Organización Mundial de Comercio). Se trata, en consecuencia, de consolidar su dominio económico y político en la región; para lo cual cuenta con el aval, casi absoluto, de los gobiernos de aquellos países con los cuales concreta su estrategia. Ya sucedió con Méjico y con algunos países centroamericanos. Ahora, ha extendido su aplicación hacia países de Suramérica, particularmente con Perú, Ecuador y Colombia. Visto el contexto en el cual he venido analizando la dinámica del modelo capitalista, en su versión neoliberal; me parece pertinente retomar algunas expresiones que describen las consecuencias de este modelo y, particularmente, de esta estrategia de los acuerdos de libre comercio. Al respecto, veamos lo que dice el profesor José María Franquet en su obra ¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?. “…La apertura de los mercados, mediante mecanismos de desregulación y eliminación de aranceles, también ha traído consecuencias muy contradictorias. Por un lado, es cierto que se abren las puertas para que los productos de los países pobres puedan venderse en los países ricos; pero aunque las puertas estén abiertas, la competencia es tan feroz y las desigualdades de condiciones para competir tan grandes que, en la práctica, en la última década muchos países pobres perdieron mucho terreno en el comercio internacional. El grueso de los países pobres, siguiendo sabios consejos de organismos internacionales y más o menos sutiles presiones diplomáticas, abrió sus mercados eliminando barreras de importación y bajando aranceles para estimular el libre comercio, lo que constituye la piedra angular del nuevo modelo de economía global. Sin embargo, una mirada somera a algunos datos recientes muestra que, para los países en desarrollo, este proceso significó una
  • 14. pérdida de oportunidades económicas del orden de 500 mil millones de dólares anuales, o sea, diez veces más de lo que recibieron en ayuda exterior...”11 Si se quiere, entonces, estamos (con la aplicación de esta estrategia, por parte de Estados Unidos) adportas de la vivir la segunda versión de la apertura económica impuesta durante el gobierno del doctor César Gaviria Trujillo, durante su mandato 1990-1994. De las alternativas para enfrentar el modelo de globalización económica neoliberal. Ya he señalado arriba una posición relacionada con el aval por parte de algunos gobiernos en países latinoamericanos. Me reitero en la aseveración, en el sentido de entender este aval como una actitud que permite la profundización y consolidación del modelo capitalista, en su versión neoliberal. Entre otras razones, porque existe y ha existido una posición predominante, en estos países, en el sentido de imponer las condiciones soportadas en los intereses de los grupos políticos y económicos que han controlado la orientación del desarrollo económico. En otras palabras: son esos grupos beneficiarios de unas reglas del juego, originadas en el mismo modelo capitalista. Lo anterior, ha estado presente aún en aquellos momentos históricos en los cuales se ha tratado de diseñar estrategias de integración regional y/o subregional. El caso más relevante, en lo que hace referencia a los países del norte de Suramérica (Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia) tiene que ver con el Acuerdo de Cartagena, que dio origen al Pacto Andino. Hoy, esta opción ha derivado en la CAN (Comunidad Andina). Lo mismo puede decirse, con las diferenciaciones obvias, del caso del MERCOSUR (Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina). Estas propuesta de integración económica, estuvieron y han estado cruzadas por contradicciones originadas en particulares maneras de entender la dinámica de los mercados, al interior de los países denominados subdesarrollados. Sin embargo, a pesar de esas diferencias, se ha percibido una unidad de criterios; como quiera que los grupos económicos y políticos que han controlado y controlan el desarrollo económico en e3sos países, ejercen como beneficiarios fundamentales del modelo económico capitalista. A pesar de la situación descrita arriba, se advierten algunas fisuras que han dado origen (por la dinámica asociada al desarrollo de alternativas políticas centradas en reivindicar la democratización y la confrontación a esos grupos de control político y económico) a algunas tendencias que promueven opciones diferentes y que confrontan la posición que hasta ahora ha predominado. Este es el caso, a manera de ejemplo, de algunas expresiones (lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay) en el MERCOSUR. Con menor relevancia, se puede señalar la corriente liderada por Venezuela y Bolivia al interior de la CAN. Lo que si queda claro, a partir de lo expuesto en este trabajo, es la necesidad de promover y desarrollar alternativas políticas y económicas, soportadas en la reivindicación de la autonomía plena de nuestros países y que, por lo mismo, ejerzan como instrumentos de confrontación a la posición neoliberal. A continuación presento, a manera de ejemplo, una situación que explica la interacción derivada de la globalización; en un contexto que nos sitúa en una perspectiva de interdependencia económica y política. 11 Franquet, José Ma. “¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres?”.Ed. Litera Books, primera edición 2002, páginas 76-77
  • 15. La otra consecuencia (de la revaluación del peso con respecto al patrón.-referente dólar), es negativa. Veamos: Las empresas exportadoras de bienes y servicios, que efectúan sus transacciones internacionales en dólares, ven disminuidos sus ingresos al producirse una revaluación del peso. Es apenas obvio: ya explicamos que la revaluación del peso, con respecto al dólar, se produce cuando el dólar pierde valor en el mercado interno. El fenómeno contrario a la revaluación, es la devaluación. El ejercicio conceptual y práctico para explicar causas y consecuencias es fácil; siempre y cuando se haya entendido la explicación de la revaluación. Es en este contexto en el cual se construyen los planes de desarrollo. Y, el actual, no es la excepción. A continuación me permito presentar un análisis de los planes de desarrollo en los gobiernos de Àlvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santo Calderón Desd e el punto de vista comparativo, todo análisis tiene que referirse a si se cumplieron o no las expectativas propuestas. En el caso particular de nuestro país, ese análisis, tiene que centrarse enlo consignado en los Tres Planes Nacionales de Desarrollo aprobados en el periodo 2002 - 2012. Las variables, en el evento precisado en este trabajo, tienen que ver con los índices constatados para la variable PIB (2002-2012). Para la variación anual del índice de Precios al Consumidor (2002-2012). Y variable Tasa de Desempleo Promedio (2002-2012). 1. Desde el punto de vista procedimental, queda claro que las cifras porcentuales y la constatación de variación, no pueden ser el único referente. Tiene, en una perspectiva de espectro mucho más amplio, que cotejarse con la amplitud misma de los planes de desarrollo consignados para los sucesivos periodos. Para el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer gobierno del señor Presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2006), denominado “Hacia un Estado Comunitario Para Todos”). La fijación e interés estuvo puesta en lo relacionado con la “Seguridad Ciudadana”. Y, en esto, era consecuente con los mensajes de su campaña presidencial. Si se quiere, entonces, la política monetaria y de crecimiento de la economía, se apoyaron en unos postulados un tanto heterodoxos: Esto, si se analiza el hecho de no estar centrados en lo que los economistas llaman sectores básicos de la economía ( Crecimiento industrial manufacturero y agrario; Comercio Internacional con aplicación de las normas ortodoxas propias de la economía del mercado; crecimiento de la tasa de empleo, con arreglo a una visión macroeconómica, incluidas expectativas fiscales y monetarias. Particularmente en lo referida a la relación Inflación- Crecimiento del Empleo. Inclusive, en el aspecto relacionado con el crecimiento del empleo, se hizo énfasis en modificaciones fiscales. Fundamentalmente en lo concerniente a erradicar algunos gravámenes impositivos y/o la flexibilización de las normativas vinculadas con los derechos laborales adquiridos y de expectativa. En esta misma dirección, podemos ver como el PIB, entre 2002 y 2006 se comportó de manera creciente. Pero, si se cruza esta información con el crecimiento de la economía real, el apuntalamiento estuvo centrado en el crecimiento del crecimiento de utilidades del sector financiero. Ahora bien, cruzando esta información (para el periodo ya referido: 2002-2006) con los índices relacionados con la tasa de desempleo, vemos una tendencia fluctuante, entre 15.6% para 2002 y 12.0% para 2006. Es decir, si se efectúa un análisis transversal; encontramos cierta lógica e la aproximación de la variable PIB, con respecto a la variable Tasa de desempleo. Se pude inferior, incluso, que cada punto entre una y otra variable se corresponden, en términos
  • 16. De otra parte, asumiendo la calificación de la variable IPC (durante el periodo señalado), se infiere una tendencia de disminución. Este tipo de medición tiene relación con la medición de la variable inflación. En este sentido, para mayor precisión, podría intentarse una cotejación directa entre variable inflación vs. Variable Inflación. 2. Para el análisis del Plan Nacional de Desarrollo del segundo periodo presidencia del señor presidente Álvaro Uribe Vélez (2006-2010); lo primero es observar cómo se mantiene la tipificación “Hacia un Estado Comunitario Para Todos.” Esto implica que se mantuvieron los mismos objetivos fundamentales, relacionados con la Seguridad Nacional y Ciudadana. Con una variación lógica, en razón a que se suponía que en el primer periodo, se habían aclimatado lo que se da en llamar “perfil y sensación de seguridad”. Miremos cifras: La variable PIB, para el periodo 2006-2010, tuvo una tendencia a la baja. Con un pico alto 6.9 para 2007. Y un declive máximo para (1.7) para 2009. La variable “tasa de desempleo”, tuvo un comportamiento tendencialmente estable. La variable índice de precios al consumidor, tuvo un comportamiento que marcó una caída máxima para 2009 (2.0%). Muy cercana al comportamiento de la variable PIB para el mismo año. En relación con el Plan Nacional de Desarrollo, para el periodo 010-2014 (Prosperidad Para Todos), del señor Presidente Juan Manuel Santos. Cabe una precisión: su denominación y actual aplicación, hicieron centro en lo que se dio en llamar las locomotoras para el crecimiento y desarrollo. Con énfasis en la Minería, Infraestructura, Agricultura, Innovación y Vivienda, Todo esto, con una meta propuesta de crecimiento del 6%. Si cotejamos cifras, en 2011 se concretó el pico más alto de la Variable PIB (6.6. %) y una coincidencia para 2010 y 2012 (4.0%). En términos de la variable Tasa de Desempleo, se observa u pico 11.8 % en 2010. La variable IPC (Índice de precios al consumidor), presenta un piso de 2.4% en 2012. En conclusión: Asumiendo el enunciado de “Tres Actividades Económicas” que insinúa este primer punto, asumo que están relacionadas con lo propuesto en los tres planes nacionales de desarrollo analizados. Desde mi interpretación no ha habido modificaciones sustanciales, medidas en una tipificación de largo plazo (macroeconómicas). Observo una tendencia a la estabilización del crecimiento. Desarrollo del punto 2 (Analizar evidencia empírica de Colombia, con respecto a la curva de PHILIPS). A Transcribo la definición:”…Representa la relación negativa entre inflación y desempleo. Es decir: un aumento del desempleo reduce la inflación y viceversa, la disminución del desempleo se asocia con una mayor inflación…” Observando el comportamiento de esas variables, durante el periodo 2005-2012. Sea lo primero insistir en que la referencia de la variable inflación”, está mediada por la variable IPC. Y, para ser exacta, no puede ser tomada como un reflejo pleno de ese tipo de relación negativa propuesta por la curva de Philips. Yo creo que la interpretación no puede conllevar a inferior de manera lineal lo que sugiere la curva. Todo, porque existen otras variable que puedan llevar a mediciones más reales. Por ejemplo: la intervención en el mercado financiero especulativo, que puede conducir a una fluctuación de los precios en uno otro sentido (a la baja o a alza). Por lo mismo, entonces, mientras la fluctuación de la variable tasa d desempleo, terminó a la baja en 2012 (11.9%, 10%, respectivamente). Y la Variable IPC (4.8 y 2.4% respectivamente), no se puede inferir que la diferencia 0.14% y 2.4%, sea atribuible solamente a lo que postula la curva de Philips Desarrollo del punto 3 (Analizar secuencia empírica en nuestro país, con respecto a la
  • 17. Respecto a la Ley de Okun). De por si, su definición,...cuando la tasa de paro varía un 1% en cada cambio cíclico A de 2 o 3% en la producción. Y siempre en sentido opuesto. Es decir: A mayor producción, menos paro. A menor producción, mayor paro…” Observando las variables PIB Y Tasa de desempleo, en el periodo analizado (2005-2012), encontramos que, la evidencia empírica para nuestro país, si coincide con el postulado de Eduard Kun. Por ejemplo: el piso del PIB de 1.7% en 2009, coincide con el piso 12.0% en 2009 para la variable tasa de desempleo. Desarrollo del punto 4. (Explicar efectos suscitados en una economía teórica con la aplicación simultánea de una política fiscal expansiva, consistente en el incremento del gasto público y una política monetaria restrictiva, consistente e una disminución de los medios de pago.” Sea lo primero precisar: El concepto de medios de pago, nos sitúa en una posición de recursos monetarios para enfrentar el mercado. Todo en una secuencia relacionada con la política monetaria. Esta puede fluctuar en términos macroeconómicos o en términos de mediana proyección. Además, siendo la política fiscal gubernamental, una variable compleja y compuesta, en razón a que involucra tanto al gasto público; como también a las medidas impositivas. Y siendo una variable y otra (la variable de la política monetaria vs. La variable fiscal de crecimiento del gasto público). Cuando se produce una restricción en el flujo de los medios de pago, es apenas obvio que esto impacta, en sentido de decrecimiento, al gasto público. E decir: desde mi interpretación, el equilibrio no puede ser solo teórico. Tiene que ser práctico también. Equilibrio dado por mantener la relación entre las dos variables enfrentadas, tal que se produzcan crecimiento y decrecimiento, en razón a las circunstancias concretas. Ahora veamos un caso práctico relacionado con el tipo de comportamiento de una empresa, en este contexto que he venido analizando. 1. Consideremos la siguienteinformación. empresa a empresa b empresa c precios 1 500 precios 1 430 precios 1 60 precios 2 510 precios 2 400 precios 2 100 demanda 1 120 demanda 1 80 demanda 1 200 demanda 2 100 demanda 2 110 demanda 2 150 a. Calculela elasticidad precio dela demanda para cada empresa.Analicelos resultados y aconsejeen términos de política empresarial. b. Calculelas elasticidadescruzadas,interprete y analicelos tipos debienes que producen cada una de las empresas en función de los demás.
  • 18. 2. Considerela siguienteinformación entre ingreso y consumo: País A País B año ingreso Consumo ingreso Consumo 2000 33,00 46,40 16,00 32,80 2001 27,00 41,60 15,00 32,00 2002 45,00 56,00 23,00 38,40 2003 41,00 52,80 18,00 34,40 2004 47,00 57,60 43,00 54,40 2005 11,00 28,80 28,00 42,40 2006 45,00 56,00 26,00 40,80 2007 43,00 54,40 49,00 59,20 2008 10,00 28,00 29,00 43,20 2009 41,00 52,80 14,00 31,20 2010 34,00 47,20 11,00 28,80 2011 49,00 59,20 22,00 37,60 2012 34,00 47,20 29,00 43,20 2013 20,00 36,00 35,00 48,00 a. Determine un modelo lineal que explique el efecto del ingreso sobre el consumo para cada país. Analice los resultados. b. Considerando que el país a tendrá en 2014 un Ingreso de 22 unidades y el país b un ingreso de 40 unidades, prediga el comportamiento del consumo para ambos países en 2014. .Definición:Esla relación entre un cambio en el precio y el correspondientecambio en la cantidad demandada. Es decir: indica la sensibilidad de la cantidad demandada con respecto al cambio en el precio. Procedimiento: En una curva de demanda típica, se seleccionan dos puntos de la misma y se formula un cociente (para la demanda). Lo mismo se efectúa respecto al precio. Fórmula general (demanda): Q1-Q2/41 Fórmula general (Precio): P1-P2/P1. Entonces: Para empresa A. Tendremos: Demanda 1-Demanda 2/Demanda 1 Precio 1 – Precio 2 /Precio 1 Luego: 120-100/120 = 20/120 = 0.16 = 16% 500-510/500 = -10/500 = -0.02 = 2% Entonces: 0.16/-0.02 = -8.3% = 16.6%/ -2% = -8.3% Es decir la elasticidad precio – demanda es: -8.3% Empresa B).
  • 19. Demanda 80-110/80 = -30/80 = -0.375 = - 37.5% Precio: 430-400/400 = 307400 = 0.075 = 7.5% Entonces: 37.5% /7.55 = 5% Es decir: Elasticidad Precio-Demanda = 5% Empresa C Demanda 200-150 /200 = 50/200 = 0.25 = 25% Precio: 60-100 /60 = -40/60 = -0.66 = 66% Elasticidad cruzada: Relaciona cambios en el precio de un bien y cómo influye en el consumo de otro bien. Nota: En este caso confrontaremos empresas A, B y C. Producto 1 (Empresa A) (x) (Empresa B) (y) Fórmula general: ◊Qx/◊Py.Py/Qx. Entonces: Elasticidad cruzada Empresa A y Empresa B: PB1 + PB2/QA1 + QA2 X ◊Qa/◊PB O sea: 430 + 400/120 + 100 X 20/30. Es decir: 8307220 X 0.66 = 3.77 X 0,66 = 2.51. Elasticidad cruzada B y C: PC1 + PC2 /QB1 + QB2 X ◊QB/◊PC O sea: 160/190 X -40/30 = 0.842 X -1.33 = -1.119. Elasticidad Cruzada Empresas A y C 60 + 100/220 X 20/-40 = 0.727 x (-0.5) = -0.36 = -36% Notas: A). Recordar que el símbolo ◊ se denomina delta y corresponde al incremento, en cada caso dado. B): Cuando el resultado ((al calcular la elasticidad cruzada) es negativo, quiere decir que son productos complementarios. Si el resultado es positivo, quiere decir que son productos sustitutos. Le sugiero sacar usted las conclusiones, como si fuese usted quien sugiere a la gerencia las pautas a seguir. Punto 2. Ingreso versus consumo: Nota inicial: Recordar que, este tema está soportado en la opción teórica de Keynes: “…existe una relación estable entre consumo e ingreso…” Esta teoría se denomina: “Teoría General del interés, la ocupación y el dinero”. En general, la función lineal es: Consumo = F (I).
  • 20. Ahora bien, la formulación teórica más usual de la función consumo, es lineal C = bI. A mayor que 0 (d/C/I)/dI = -a/I(al cuadrado), menor que 0. La ecuación Ci = a + bI se denomina función de regresión. Y es la parte del consumo que se determina, sistemáticamente, a partir del ingreso. Ahora bien, en general, tendríamos la función lineal C = a X xd + constante (por ejemplo en el caso de una base fija de ahorro nacional. En términos de m X d; se entiende que que m= pendiente de la fu7nciòn lineal y se corresponde con el cociente Ingreso/gasto. Tendríamos en nuestro caso, que calcular la propensión a l consumo. Tendríamos la siguiente relación por año y por país, asumiendo que el ahorro es igual a 0.9 C = 0.9 (mb) + 0, (siendo en este caso la constante igual a cero). País A), año 2000, ingreso igual a 33 unidades y el consumo fue de 46.40 unidades. En consecuencia, tendríamos: 33= 1 (mb) + Constante. 33 = 1 (0.71 X 46.40) + 0. Nota: Así se calcula para cada año y cada país. Es decir: Consumo = 1 X ingreso/consumo X consumo + 0). En el caso de la proyección para 2014. Tendríamos: País A: Consumo = 1(22/promedio consumo) + 0. Es decir: 1(22/45.07 X 45.07) + 0. Es decir: 1(21,63) + 0 = 21,63. Para el país B, se calcula lo mismo. Los Impuestos y el Equilibrio del Ingreso. No pretendemos expresar una interpretación por fuera de la ortodoxia macroeconómica. Por el contrario, nos apoyamos en definiciones que involucran tipificaciones aceptadas. En un contexto regional, con aproximaciones al interior de los países con una connotación de lo que se dado en llamar subdesarrollados y/o periféricos; con respecto a aquellos que se definen como centro y, por esto mismo, con una influencia que ejerce como condicionante. Siendo así, entonces, proponemos un hilo conductor, a partir de realizaciones teóricas previas. Veamos: “…Los impuestos son una imposición del estado a los individuos, unidades familiares y empresas, para que paguen una cierta cantidad de dinero en relación con determinados actos económicos, como por ejemplo: realizar el consumo de un bien, obtener ingresos por el trabajo o generar beneficios por las empresas.
  • 21. Los impuestos son los ingresos públicos creados por ley y de cumplimiento obligatorio por parte de los sujetos contemplados en la misma. Tienen como objetivo primordial conseguir recursos financieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de los ingresos. Al igual que con el gasto público, el gobierno puede actuar sobre la economía utilizando los impuestos. Si el nivel de actividad económica es relativamente bajo y existe un volumen considerable de desempleo, el gobierno puede reducir los impuestos con el objeto de impulsar la demanda de consumo. Por el contrario, si la demanda agregada es superior a la capacidad productiva del país, una estrategia puede consistir en elevar los impuestos. Las variaciones de los impuestos son un poderoso instrumento para influir en la producción. Pero el multiplicador de los impuestos es menor que el gasto en un factor igual a la PMC: Multiplicador de los impuestos = PMC x multiplicador del gasto. Los impuestos como estabilizadores automáticos: Los estabilizadores automáticos son mecanismos de la economía que reducen la respuesta del PNB a los desplazamientos de la demanda agregada. Los principales estabilizadores automáticos son las prestaciones por desempleo y el impuesto sobre la renta, si ocurre algo que eleva el desempleo, los desempleados reciben prestaciones y no se ven obligados a reducir el gasto tanto como si no lo recibieran, por lo tanto se reducen los efectos multiplicadores de la perturbación inicial. Los estabilizadores automáticos tienen dos características: 1. Ayudan a estabilizar la producción reduciendo los efectos de los desplazamientos de la demanda agregada. 2. Son automáticos. Es frecuente que los impuestos sean de naturaleza proporcional, es decir, que produzcan ingresos que suponen un determinado porcentaje del producto nacional. Cuando esto ocurre, resulta que la recaudación se altera de forma automática, incrementándose a medida que aumenta el producto nacional, y ocurrirá lo contrario si tiene lugar una recesión. Por tanto, los impuestos proporcionales cumplen la misión de un estabilizador automático de la actividad económica…”12 Siendo así, en consecuencia, en una economía cerrada, el rol de los impuestos tiende a sostener el equilibrio, por la vía de un proceso que aumenta la tasa impositiva en un contexto en el cual, el circulo es: producción, inversión, consumo; sin ninguna perspectiva de crecimiento, Diferente a la reproducción de bienes y servicios y de capital, creciendo de conformidad con la demanda. Entonces, se asume un crecimiento de la demanda; en una visión hipotética de equilibrio en donde el Estado asume el gasto público como elemento dinamizador de la economía, incluido el empleo, agregado al empleo normal del sector privado. Por esta vía, entonces, se produce una modificación de la ecuación macroeconómica básica (Y=C + I +G + X + M). Eliminándose los factores vinculados con el comercio exterior. Quedaría así: Y = C + I + C. Ver gráfica en la cual se explicita esta dinámica válida para períodos sucesivos. Se parte del supuesto de un incremento impositivo periódico y una réplica en la inversión, la producción y el consumo, creciendo a una tasa inferior…”13 12 Pestaña, Berta Monografía “cuentas nacionales” 13 Pestaña, Berta, obra citada
  • 22. Qué es el crecimiento económico? Ha quedado màs o menos claro aquello de la relación Estado, Economía, Derecho, Política. Y, en ese contexto, la relación existente entre diferentes variables asociadas al desarrollo económico y al nexo con políticas públicas económicas. Y, además, lo necesario para entender la verdadera dimensión de los impuestos en esas políticas públicas económicas. De lo que se trata, ahora, es aterrizar el referente propuesto en el título de este escrito. Es decir ¿qué relación existe entre la política tributaria de un Estado y la política de crecimiento económico?. DE entrada, en mi opinión, el hecho real o tendencial de construir una política pública tributaria; no necesariamente conlleva al crecimiento económico. Es màs, un énfasis en la política tributarista, pueda dar lugar a una asfixia del crecimiento económico. Las variables en uno u otro sentido, aunque puedan aparecer en el modelo económico de un determinado Estado. No necesariamente se pueda hablar que la variable impuestos y tasa impositiva estè en relación directa con el crecimiento económico. Desde mi interpretación es ahí, en asignarle una dimensión exacta a cada variable de la política pública soportada en un determinado modelo económico o sistema; en donde se pueda evidenciar, a manera de ejemplo, la diferencia entre un modelo de crecimiento económico soportado en el sistema capitalista y el modelo económico e soportado en un sistema socialista. Para el caso de nuestro país, el modelo económico lo defino como neoliberal capitalista soportado en una economía de mercado impropia; por cuanto el Estado, simplemente sigue atado al vuelo de las variables del libre mercado. Asì, entonces, en el modelo económico colombiano no nos muestra un Estado que funge como actor económico que potencie la creación de riqueza dinámica, en crecimiento; auspiciador del desarrollo industrial. Máxime, en este tiempo cuando es el crecimiento económico està soportado en la actividad financiera. Que, de por si, es una vìa impropia; por cuanto es el capital especulativo y que no genera riqueza real de crecimiento; el que ejerce como soporte de las políticas públicas económicas del Estado. En lo que sigue, entonces, doy cuenta, en extenso, de la relación: dinero-crecimiento-mercado y especulación financiera. Desde el punto de vista metodológico, la convocatoria efectuada por parte del desarrollo teórico clásico y su aplicación, supone leer y entender los conceptos vertidos por parte (a manera de ejemplo y relacionado con la teoría marxista y con las postulaciones de Smith y Ricardo) elegí comenzar con la contradicción de Rosa Luxemburgo (profesora. Pero, ante todo, militante y dirigente del Partido Social-Demócrata Alemán); y por el profesor Francisco Valsecchi (maestro argentino y esforzado investigador de la economía política, centrado en la solución concreta de las necesidades materiales y espirituales de los sujetos individuales y colectivos. Creo asimilar las opciones generales y particulares que me permiten acceder a la dilucidación de los términos de diferenciación y su contextualización. Evolución del pensamiento económico La humanidad ha transitado, a lo largo de su evolución, por expresiones relacionadas, tanto en lo que corresponde al ámbito social, religioso y, en términos generales lo que se define desde la antropología y la sociología. En términos abreviados: la humanidad ha actuado como sujeto colectivo, en procesos inherentes a su opción como ser que ha trascendido y superado las vicisitudes que acompañan a la superación del entorno inmediato. Es decir, en su posicionamiento como ser superior en el contexto que ofrece la naturaleza.
  • 23. Ahora bien, podemos decir que la historia de la humanidad, ha sido un constante quehacer; desde las expresiones más inferiores del ciclo; hasta posiciones que permiten exhibirla como peregrinaje de superación y de dominio del entorno inmediato. Unos de los aspectos más importantes; tienen que ver con la asociación que deriva en organizaciones sociales y políticas a partir de las cuales se va delineando el entendido de sociedad. Con las connotaciones políticas y culturales inherentes a la colectivización del sujeto. Es decir el hecho de trascender la individualidad. Algo así como reconocer que las posiciones colectivas inciden, de tal manera en la o las acciones individuales. De tal manera que, a partir de ahí, se va consolidando una noción de ciudad y de estado; en donde cada quien como sujeto individual, declina ciertos derechos; como quiera que estos no pueden vulnerar los derechos de la colectividad y/o de la sociedad. En el caso particular del pensamiento económico; este debe ser considerado como expresión particular de la evolución política y cultural. En principio, la economía no es otra cosa que una expresión en donde se trata de equilibrar las nociones de estado y de individualidad. Ya, desde el momento primario en que se expresan opciones que transitan hacia la definición de la colectivización de los bienes; como opción vinculada con el crecimiento de la población y de la sociedad. Se configura una noción de economía como insumo que permite organizar y distribuir los bienes; de tal manera que se garantice un beneficio colectivo e individual. Ya, Leo Huberman en su obra Los bienes terrenales del hombre, describe expresiones diferenciadas en este proceso. Particularmente en aquello relacionado con la economía anclada en el beneficio colectivo. Pero, al mismo tiempo, como instrumento de beneficio a favor de los grupos sociales que ejercen como conductores y que ejercen un poder. Asimismo, León Bloch, en su obra Lucha de clases en la antigua Roma, efectúa un recorrido por diferentes momentos de las relaciones de dominio político y, por lo mismo, de la instauración de prácticas organizadas de la relación del sujeto individual en procura del beneficio. Algo así como describir un proceso de acumulación, en donde se pretende presentar un equilibrio funcional entre lo colectivo y lo individual. Inclusive, incluye posiciones que involucran economía y derecho. A manera de relación entre lo jurídico, lo político y lo económico. De tal manera que procede una acumulación que permite acumulación individual; así como también la implementación de instrumentos sociales que reparte, entre la totalidad de la sociedad, parte de ese acumulado. Con la obra, El Contrato Social, de Juan Jacobo Rousseau, postula una opción en la cual se valida la existencia del Estado, a partir de un compromiso de partes. Las que ejercen relaciones de dominio y aquellas que ejercen como subordinados. Todo esto, en un esquema de verticalidad casi absoluta. El Siglo XIX, nos traslada hacia avances fundamentales en la noción de lo político, a manera de Estado, y las derivaciones que este tiene. Su obra es una expresión en la cual cada una de las partes cede parte de su rol; en beneficio de la consolidación de una imagen de sociedad en la cual se “distribuye” el beneficio. En ese mismo contexto cabe el análisis efectuado por Carlos Marx, Federico Engels y Rosa Luxemburgo; alrededor de la economía capitalista o de propiedad privada; tanto de manera individual como también como expresión del dominio político por parte de los detentadores del poder. Surgen, a partir de ahí, posiciones absolutamente diferenciadas. Capitalismo vs. Socialismo. El uno a favor del avance y la consolidación del
  • 24. modelo de propiedad privada. El otro, a favor de la distribución equitativa del beneficio vinculado con el desarrollo del instrumento económico. El Siglo XX, avance en la discusión y la aplicación de esas opciones. No otra cosa es la Revolución de Octubre en el contexto de la Unión Soviética y la instauración de un régimen socialista. Aquí se privilegia la intervención del Estado como garante de un sistema de beneficios que conlleva a una opción política, en la cual el Estado asume la responsabilidad en la construcción de un modelo centrado en la propiedad colectiva. En fin, es una confrontación entre propiedad privada clásica y la propiedad colectiva de los medios de producción. De una parte la consolidación de la figura del Estado como garante de la distribución de los beneficios económicos. De otra parte, la defensa de la propiedad privada. A comienzos de la tercera década del Siglo XX, Keynes, introduce un nuevo concepto. Algo así como una vía alternativa entre colectivización absoluta a partir de la intervención del Estado. Y una figura moderada, en donde el Estado interviene como garante del equilibrio entre propiedad colectiva y propiedad individual. Ese contexto nos remite a las opciones del liberalismo clásico (Smith y Ricardo) , en donde se privilegia la acumulación de capital y la universalidad del mercado regido por sus propias leyes. Supone, además, una intervención estatal de conformidad con estas leyes. Desde el punto de vista instrumental, el Estado al servicio del mercado. Con la aparición de Keynes, la teoría económica sufre una transformación fundamental Él introduce la noción de planificación y de teoría monetaria. Esto traduce una intervención estatal dirigida a construir líneas de intervención. Tanto en lo que se relaciona con la planeación económica; como también en lo que respecta a la intervención de un banco central que regule la circulación monetaria. Interviniendo el mercado cuando se sucedan movimientos y desajustes. En 1980, entran en escena los teóricos que cuestionan la teoría keynesiana. Es el momento del neoliberalismo. Básicamente con los mismos postulados del liberalismo clásico. Con la variante de la globalización. Rosa Luxemburgo. Es pertinente, en mi concepto, hacer énfasis en el siguiente hecho: la interpretación del concepto expresado por Rosa Luxemburgo, tiene profundas raíces en el proceso relacionado con el ejercicio de reinterpretar la teoría marxista; tomando como punto de comienzo la lectura y análisis de El Capital. Por lo mismo, entonces, existe un referente fundamental: el texto “La acumulación del capital”. Ante todo porque, allí, se exhibe la capacidad para entender el capitalismo, su desarrollo y sus contradicciones. Es, entonces, allí en donde se presenta la visión que tenía Rosa Luxemburgo, en torno a la naturaleza y la razón de ser de la investigación económica y sus proyecciones. En un entorno teórico concreto. Pero, por esto mismo, efectúa un seguimiento del proceso descrito por Kart Marx. Para ella, la economía política está, en su esencia, referida al proceso que involucra toda la dimensión histórica inherente a la producción de bines y servicios y a la acumulación de capital. Es decir está inscrita en el camino que dilucida, el crecimiento de la economía, incluidos sus aspectos contradictorios y, en si mismo, la interpretación de sus contradicciones y la validación
  • 25. de la perspectiva socialista. Entonces, su definición de economía está inmersa en el contexto de la lucha de clases. Esto es lo que explica su condición de militante del Partido Socialdemócrata Alemán y su presencia en la confrontación con el capital; pero también con expresiones disidentes en el proceso de reivindicación del rol fundamental de la clase obrera. La suya es una visión que, así mismo, se entiende vinculada con la dinámica asimilada al materialismo histórico estudiado por Marx y Engels. Quiere decir, por lo tanto, la confrontación con Lenin, en términos contemporáneos. La suya es, en consecuencia, una versión de la economía y su incidencia en el desarrollo de la humanidad. Teniendo como centro la lucha de clases y la perspectiva socialista concreta. Es decir: una opción de interpretación que conlleva a validar la lucha por el poder. Veamos, a manera de ilustración, lo expresado por ella en el prólogo a la obra suya: “La acumulación del capital”. “…Ahondando en el asunto, llegué a la conclusión de que no se trataba simplemente de de una dificultad de exposición, sino que esta envolvía un problema teóricamente relacionado con la doctrina del volumen II de El Capital de Marx, y que, además, trascendía a la práctica de la política imperialista actual y a sus raíces económicas. He intentado formular con toda exactitud científica el problema. Si lo hubiese conseguido, mi trabajo no tendría solamente un interés económico puro, sino que encerraría, a mi parecer, cierta importancia para nuestra lucha práctica contra el imperialismo…”14 . Francisco Valsecchi Como profesor e investigador, su actividad aparece inmersa en contextos vinculados con la gestión universitaria. Su orientación, está dirigida a valorar a los sujetos colectivos e individuales; desde una perspectiva humana, concreta, moral y ética. Algo así como entender la dinámica económica como un escenario en cual se puede y se debe intervenir. Forzando cambios que involucren a los humanos, desposeídos y víctimas del modelo capitalista. Lo suyo es asumir compromisos, en un contexto en el cual aparece viciado y manipulado el concepto de equidad social y económica. A diferencia de Rosa Luxemburgo, su visión no está definida propiamente en términos de la lucha de clases, como confrontación fundamental que está en la base de la dinámica social, política y económica. Me permito presentar el siguiente concepto vertido por el profesor Valsecchi: “…Llamamos actividad económica a toda actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos, a disposición de un sujeto individual o como grupo social, para los fines de la vida. La posibilidad de un auténtico desarrollo humano que tenga en cuenta a todas las personas y a toda persona en su dimensión material y espiritual; supone entender que el hombre no tiene fines económicos en su vida; sino problemas económicos derivados de la escasez de bienestar, en su dimensión y de sus múltiples necesidades. Supone, también, concebir la economía como ciencia subordinada a las exigencias de la política y la ética. La procuración de bienes materiales, para la satisfacción de necesidades humanas; es un instrumento indispensable para lograr el perfeccionamiento político en la vida social. Y lo es también, para que el hombre, con 14 Luxemburgo, Rosa. “La acumulación del capital”. Juan Grijalbo Editores. 1967, página 9.
  • 26. suficiencia de bienes, pueda obrar de mejor forma, según la virtud y perfeccionamiento moral…”15 Queda claro, en mi opinión, que son conceptos (Rosa Luxemburgo y Francisco Valsecchi) en torno a la economía; que son derivación de dinámicas teóricas e investigativas diferentes. Para Rosa Luxemburgo, la economía se entiende en nexo con la lucha de clases y hacia la perspectiva socialista; a partir de las contradicciones del modelo capitalista. Para el profesor Valsecchi, se trata de una definición, en términos e hacer menos onerosa la participación de los trabajadores, y de todos los vulnerados por ese modelo. Con estas precisiones como referente, me permito expresar algunos aspectos puntuales, relacionados con la teoría monetaria y la macroeconomía. Considero válido, por lo tanto, efectuar una transcripción extensa de un concepto asociado a la teoría monetaria y su expresión en torno al mercado del dinero. No se trata, por lo tanto, de una transcripción acrítica (como lo demostraré más adelante). Es, ante todo, el reconocimiento de expresiones desarrolladas al respecto y que pueden ser utilizadas con el debido respeto y la citación de la fuente. Una opción de interpretación teórica (Salario precio y ganancia) El texto permite encontrar una noción diferente acerca del rol que cumple la fuerza de trabajo en el proceso del intercambio de mercancías. Es algo así como entender que , en el contexto de la teoría del capitalismo clásico, el precio se entendía como un elemento relacionado con el mercado y, la ganancia como un insumo no dependiente del valor agregado que otorga la fuerza de trabajo. Lo anterior permite inferir que el texto, introduce un elemento nuevo en el estudio de las leyes del mercado. Marx, delinea un proceso en el cual convergen actividades vinculadas con la producción capitalista. Instruye, desde el comienzo, al lector, acerca del soporte del proceso productivo. Postula un análisis en el cual se definen variables vinculadas con la producción. A manera de ejemplo: establece que quien invierte, el propietario del dinero y de los medios de producción (maquinaria), espera una retribución por el hecho de “arriesgar” su capital en un proceso que implica a la producción de bienes y servicios. La contratación de los obreros supone el pago de un salario (o recompensa) por utilizar su fuerza de trabajo. El problema, o la discusión o diferencia conceptual con respecto a quien invierte, Marx lo plantea en los siguientes términos: La utilización de materias primas para la conversión de las mismas en productos, a partir del trabajo de los obreros, es un hecho natural vinculado con el discurrir del mercado. Ya, en esa expresión conceptualización, está implícita una opción que considera al trabajo como simple operación, sin ningún nexo con el valor agregado.. Marx introduce la expresión “valor agregado”, como aquel valor que está en nexo con la fuerza de trabajo. Ese valor agregado, mediante la aplicación de la fuerza de trabajo, Marx lo denomina plusvalía. Ya, ahí, va implícita una diferencia fundamental. Ahora bien, en ese mismo contexto, Marx expresa que ese valor agregado (plusvalía) es elemento fundamental constitutivo de la ganancia que adquiere el inversionista (capitalista). 15 Valsecchi, Francisco. Tomado en versión de página Internet.
  • 27. En esta obra, se puede colegir que está en ciernes una obra de mayor envergadura. Esta es: el Capital que constituyó el aporte, en profundidad, de Carlos Marx al desarrollo de la teoría asociada a la definición del modo de producción socialista; como contraparte del modo de producción capitalista. De la existencia del mercado de dinero, en el contexto de la teoría monetaria. Del concepto de intercambio y su nexo con la teoría económica. Es algo así como retrotraer los orígenes. No solo en términos de la ortodoxia histórica acerca de la utilización de una mercancía común que permita efectuar ese intercambio, independiente de la situación geográfica y social. Un poco como insinuar una vertiente expresada a través del tiempo y vinculada con la noción de transacción económica asociada al desarrollo histórico social. A lo anterior se suma una diferenciación, en relación con su tipificación y aplicación en sociedades concretas y su nexo con la generalización, definida con la construcción de de referentes, casi siempre impuestos a partir de relaciones de dominio. A continuación transcribo, en extenso, apartes del trabajo realizado por la profesora Berta Pestaña en la obre citada ante. “… Mercado de dinero Preferencia por la liquidez (o demanda de dinero) Es la parte de la renta que prefiere mantenerse en forma líquida. Puede haber 3 motivos para esta preferencia:  Transacción: La gente demanda dinero porque lo necesita como medio de cambio para realizar sus transacciones; asociado positivamente al nivel de renta, es decir que a mayor renta mayor preferencia por la liquidez.  Precaución: con las mismas características que el anterior. Llamada L2. En este caso se demanda dinero para hacer frente a contingencias e imprevistos; la demanda de dinero nace de la incertidumbre que rodea a loas acontecimientos futuros.  Especulación: asociado a la tasa de interés, es decir ligado a colocaciones que tengan un rendimiento en el mercado financiero, Llamada L3. En este caso la demanda de dinero es para poder aprovechar los cambios en los precios de los activos. En general hay una relación directa entre renta y preferencia por la liquidez, es decir que a mayor ingreso, mayor demanda de dinero. Hay una relación inversa entre tasa de interés y preferencia por la liquidez, o sea que a mayor tasa de interés, menor demanda de dinero. L: Liquidez K: porcentaje del ingreso que se mantiene líquido por motivos transacción y precaución. Esta relación inversa entre demanda de dinero y tipo de interés se basa en el hecho de que los individuos poseen dinero en lugar de cualquier otro activo.
  • 28. Si el tipo de interés es alto, se procurará mantener la menor cantidad posible de riqueza en dinero, pues su costo de oportunidad es elevado, por el contrario, si el tipo de interés es bajo, no valdrá la pena ajustar las tenencias de dinero. Es decir que el comportamiento racional de las familias y de las empresas determinará que las tenencias de dinero se reduzcan a medida que el tipo de interés aumenta y que se incrementen cuando el tipo de interés se reduce. : Cantidad real de dinero. : Cantidad nominal de dinero : Nivel general de precios. h: coeficiente de sensibilidad respecto de la demanda de dinero. Una tasa alta de interés desestimula la conservación del dinero. Tipo de interés real = tipo de interés nominal - tasa de inflación La oferta de dinero la determina el Banco Central y no está asociada a la tasa de interés. Los puntos donde los diferentes tipos de demanda de dinero intercepta con la línea de oferta monetaria, representan puntos de equilibrio entre demanda de dinero y tasas de interés. 7.2.2 Equilibrio en el mercado de dinero Se da cuando la oferta monetaria ( ) es igual a la demanda monetaria (L). Esta función se llama LM. El equilibrio en el mercado de dinero se alcanza en un punto en que la cantidad demandada de saldos reales es igual a la ofrecida. Saldos reales: Valor de las posesiones de dinero medido en función de su poder adquisitivo.