Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

13-COBIT-Análisis de procesos informáticos

  1. UNIDAD: 4 MEJORES PRÁCTICAS Y CONTROL TI 4.2 COBIT Análisis de Procesos Informáticos Modalidad de estudios: Semi Presencial Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec Lfabsoft2019@gmail.com
  2. Objetivos del encuentro: 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con COBIT 2. Reconocer las características de COBIT Semana Nro. 13
  3. Frase Motivacional “La lógica puede llevarte de un punto A a un punto B. La imaginación puede llevarte a cualquier lugar” – Albert Einstein.
  4. Introducción COBIT® 5 es una marca registradade ISACA. La información presentada ha sido traducida de los documentos en Inglés disponibles en www.isaca.org. La utilización de términos del idioma Español en está presentación es una elección personal que puede no coincidir cuando ISACA publique los documentos enEspañol
  5. COBIT 5 Gobierno de TI Empresarial Gobierno deTI COBIT4.0/4.1 Gestión COBIT3 Control COBIT2 Auditoría COBIT1 COBIT® 5: Ahora Un Marco de Negocios Completo EvolucióndelAlcance 1996 1998 2000 2005/7 2012 Un marco de negocios por ISACA,www.isaca.org/cobit Val IT 2.0 (2008) Risk IT (2009) © 2012 ISACA® All rights reserved.
  6. El Marco COBIT® 5 • Mantiene equilibrio entre; • Obtención de beneficios, • Optimización de los niveles de riesgo • Uso de los recursos • Abarcando de principio a fin el negocio y áreas funcionales • Teniendo en cuenta los intereses de las partes interesadas internas y externas • Son de carácter genérico y útil para las empresas de todos los tamaños • Comercial, sin fines de lucro o del sector público • Ayuda a Crear Valor Optimo de TI •Permite Gobernar y Gestionar Información y Tecnología de manera integral para toda la empresa, • Los 5 principios de COBIT y sus facilitadores
  7. Fuente: COBIT® 5, figure 2. © 2012 ISACA® All rights reserved. Principi os 1. Satisfaciendo las necesidades de los interesados 2. Cubriendo la empresa de extremo a extremo 3. Aplicando un solo marco integrado 4. Posibilitan do un enfoque holístico 5. Separand o Gobierno y Gestión Los Principios de COBIT® 5
  8. Los Principios de COBIT® 5 Source: COBIT® 5, figure 3. © 2012 ISACA® All rights reserved. Necesidad delos Interesados Realización De Beneficios Optimización de Riesgos Optimización De Recursos Objetivo de Gobierno: Creación de Valor Impulsa Principio 1. Satisfaciendo las necesidades de los interesados Las empresas existen para crear valor para sus interesados
  9. Los Principios de COBIT® 5 Las necesidades de los interesados deben traducirse a una estrategia de acción de la empresa. La cascada de objetivos de COBIT® 5, traslada las necesidades de los interesados enObjetivos específicos Acciones concretas y personalizadas dentro del contexto de la empresa Objetivos relacionados de TI Objetivos facilitadores o activadores de las metas. Source: COBIT® 5, figure 4. © 2012 ISACA® All rights reserved. Objetivos Facilitadores Objetivos Relacionados con TI Objetivos de la Empresa Necesidades de los Interesados Realización de Beneficios Optimización de Riesgo Optimización de Recursos Impulsores de los Interesados Ambiente, Evolución de la Tecnología,… Influencian Cascada a Cascada a Principio 1. Satisfaciendo las necesidades de los interesados Cascada a
  10. Los Principios de COBIT® 5 Se refiere al Gobierno y Gestión de TI empresarial y las tecnologías relacionadas.COBIT 5• Desde una perspectiva de empresa completa, de extremo a extremo. Gobierno de TI en el Gobierno Empresario. Integr a• COBIT® 5 se integra fácilmente con cualquier sistema de Gobierno porque está alineado con las últimas visiones de Gobierno. Todas las funciones y procesos dentro de la empresa. Cubr e• COBIT® 5 no solo se enfoca en la «función de TI» trata la información y las tecnologías relacionadas como activos que necesitan ser tratados como cualquier otro en la empresa. Principio 2. Cubriendo la empresa de extremo a extremo
  11. Los Principios de COBIT® 5 Principio 3. Aplicando un solo marco integrado COBIT® 5 Está alineado con Marcos y Normas • Empresarios • COSO, COSO ERM, ISO/IEC 9000, ISO/IEC 31000 • Tecnología • ISO/IEC 38500, ITIL, ISO/IEC Serie 27000, TOGAF, PMBokb/PRINCE2, CMMI Permite A las empresas • Utilizar COBIT® 5 como un marco general de Gobierno y Gestión Integrador ISACA Planea • Capacidades para facilitar el direccionamiento de los usuarios con prácticas y referencias de terceras partes.
  12. Los Principios de COBIT® 5 Principio 5. Separando Gobierno y Gestión COBIT® 5 hace una clara distinción entre Gobierno y Gestión • Abarcan diferentes tipos de actividades • Requieren diferentes estructuras organizacionales • Sirven propósitos diferentes Gobierno • En la mayoría de las empresas, el Gobierno es responsabilidad del Consejo de Dirección con el liderazgo del Presidente Gestión • En la mayoría de las empresas, la Gestión es responsabilidad de los ejecutivos bajo el liderazgo del CEO
  13. Gobiern o• Asegura el cumplimiento de objetivos empresariales • Evalúa necesidades, condiciones y opciones de los interesados • Dirige a través de la priorización y toma de decisiones • Supervisa (Monitor) el desempeño y cumplimiento contra la dirección y los objetivos acordados• Ciclo EDM Gestió n • Planea, Construye, Operay Supervisa (Monitor) • Las actividades fijadas y acordadas por el cuerpo de gobierno • Ciclo PBRM Los Principios de COBIT® 5 Principio 5. Separando Gobierno y Gestión
  14. Los Principios de COBIT® 5 COBIT® 5 no es prescriptivo, aboga por que las organizaciones implanten procesos de gobierno y gestión de manera tal que las áreas claves están cubiertas como se muestra en la figura Supervisar Evaluar Dirigir Gobiern o Necesidades del Negocio Gestión Retroalimentación Planear Construir Ejecutar Supervisar (APO) (BAI) (DSS) (MEA) Source: COBIT® 5, figure 15. © 2012 ISACA® All rights reserved. Principio 5. Separando Gobierno y Gestión
  15. Los Principios de COBIT® 5 Describe 7 Categorías de Facilitadores COBIT ® 5• Los Procesos son una Categoría Puede organizar sus procesos como mejor le parezca Una Empresa• Siempre y cuando estén cubiertos todos los objetivos de Gobierno y Gestión • Las pequeñas empresas pueden tener menor cantidad de Procesos Incluye un modelo de referencia de procesos COBIT ® 5• Process Reference Modelo (PRM) • Describe en detalle Procesos de Gobierno y Gestión • Los detalles se encuentran en la publicación COBIT® 5 Enabling Processess Principio 5. Separando Gobierno y Gestión
  16. Facilitadores de COBIT® 5 Source: COBIT® 5, figure 12. © 2012 ISACA® All rights reserved. 1. Principios, Políticas y Marcos de Trabajo 2. Procesos 3. Estructura Organizacion al 4. Cultura, Ética y Comportamient o 5. Información 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones Recursos 7. Personas, Habilidades y Competenci as
  17. COBIT® 5 Procesos Facilitadores Alinear, Planear, Organizar (APO) - Procesos Gestión de TI APO01 Gestionar el Marco de Gestión de TI APO08 Gestiona r Relacion es APO02 Gestionar la Estrategia APO09 Gestionar Acuerdos de Servicio APO03 Gestionar la Arquitectur a Empresaria l APO10 Gestionar Proveedore s APO04 Gestionar Innovació n APO11 Gestion ar Calidad APO05 Gestion ar Cartera APO12 Gestionar Riesgo APO06 Gestionar Presupuest o y Costos AP13 Gestionar Seguridad APO07 Gestion ar Recurso s Humano s Supervisar, Evaluar, Valorar (MEA) Procesos Gestión de TI MEA01 Desempeño y Conformidad MEA02 Sistema de Control Interno MEA03 Cumplimiento Requerimiento sExterno s Evaluar, Dirigir, Supervisar (EDM) - Procesos Gobierno de TI EDM01 Definir y Mantener el Marco de Gobierno EDM02 Asegurar Entrega de Beneficios EDM03 Asegurar Optimización de Riesgo EDM04 Asegurar Optimización de Recursos EDM05 Asegurar Transparencia para los Interesados Entrega, Servicio, Soporte (DSS) –Procesos Gestión de TI DSS01 Gestionar Operaciones DSS02 Gestionar Requerimientos de Servicio e Incidentes DSS03 Gestionar Problemas DSS04 Gestionar Continuidad DSS05 Gestionar Servicios de Seguridad DSS06 Gestionar Control de Procesos de Negocio Construir, Adquirir, Implantar (BAI) –Procesos Gestión de TI BAI01 Gestionar Programas y Proyectos BAI08 Gestionar Conocimient o BAI02 Gestionar Definición de Requerimient os BAI09 Gestionar Activos BAI03 Gestionar Identificación de Soluciones y Construir BAI10 Gestionar Configuració n BAI04 Gestionar Disponibilida d y Capacidad BAI05 Gestionar Facilitación del Cambio Organizacion al BAI06 Gestionar Cambios BAI07 Gestionar Aceptación del Cambio y Transición
  18. Relación COBIT® 5 - TOGAF®
  19. Relación COBIT® 5 - TOGAF® 1. Dominio de Gobierno 2. Dominio APO Alinear, Planear, Organizar 3. Práctica Proveer Servicios de Arquitectura
  20. Relación COBIT® 5 - TOGAF® COBIT Componentes TOGAF Dominio Gobierno Optimización de Recursos • Architecture Board • Architecture Governance • Architecture Maturity Models Dominio APO Alinear, Planear, Organizar • Desarrollar una visión de arquitectura • Definir una arquitectura de referencia • Seleccionar oportunidades y soluciones • Definir la implantación de la arquitectura • ADM Fase A • ADM Fases B, C, D • ADM Fase E • ADM Fase F,G Práctica Proveer Servicios de Arquitectura • ADM Requirements Management • Architecture Principles • Stakeholder Management • Business Transformation ReadinessAssessment • Risk Management • Capability-based Planning • Architecture compliance • Architecture Contracts
  21. Relación COBIT® 5 - TOGAF®
  22. Relación COBIT® 5 - TOGAF®
  23. Reflexiones Finales
  24. 28,0 % 21,1 % 15,1 % 12,9 % 12,7% 12,0% 9,8 % 9,3 % 8,2 % 7,8 % 6,4 % 4,9 % 2,9 % 1,6 % 2011 2007 2005 Fuente ISACA «Estado Global de Gobierno de TI 2011» Base: 450 Personas de TI Fuente ISACA «Estado Global de Gobierno de TI 2008» Base: 597 Personas de TI Reflexiones Finales Utilización de Marcos y Estándares
  25. 9,0 % 4,0 % 6,0 % 16,5% 19,0 % 15,2% 17,0% 11,0% 12,0 % 7,0 % 7,0 % 4,7% 6,0 % 5,7 % Cumplimiento de Regulaciones Gobierno y Gestión de TI Empresarial Gestión Seguridad Información Continuidad de Negocio Gestión Valor TI Desafios en la Gestión de Riesgos deTI Cumplimiento de Estandares de Informes Fianancieros Gestión de Vulnerabilidades 2008 201 1 Agilidad de Negocio Fuente ISACA «Top Business/Technology Issues 2008- 2011» Reflexiones Finales Temas de Negocio y Tecnología
  26. Reflexiones Finales ¿En qué piensan los CEO? Fuente: IBM Estudio CEO 2012
  27. • COBIT® • Si desaparecieron los Objetivos de Control • ¿cómo deberíallamarse? • Se posiciona como un Marco de Negocios • ¿se imaginan hablando con la gente de negocios en los términos de COBIT? • TOGAF® • Es una de las certificaciones más conocida en el mundo de TI • ¿Por qué es uno de los marcos menos utilizado? • ¿Porqué la práctica de COBIT“Gestión de la Arquitectura” esla menos implantada en las empresas? • ¿Es un dominio de Gobierno o una práctica de Gestión? Reflexiones Finales Algunos Interrogantes
  28. Direccionamiento actividades de aprendizaje Actividades: • Revisar el aula virtual • Realizar las actividades y tareas planteadas. Se recomienda describir por ejemplo: • Tomar apuntes esenciales, revisar el material de clases
  29. GRACIAS
Anúncio