SlideShare uma empresa Scribd logo
http://www.youtube.com/watch?v=GDd6qXi9gqo
VIDEO Y REFLEXIÓN
Cisco Connected World Technology Report,
En un estudio basado en 2800 estudiantes
universitarios y trabajadores menores de 30
años (Gen Y) de 14 países (EUA, Canadá,
México, Brasil, Reino Unido, Francia, España,
Alemania, Italia, Rusia, India, China, Japón y
Australia) se encontró:
• 30% de los jóvenes del mundo incluyen la
web entre “sus necesidades básicas, al nivel
del agua, la vivienda o la comida.”
• Más del 50% de los encuestados cree que
“no podría vivir sin internet”
• El 91% de los estudiantes y 88% de los
jóvenes empleados encuestados tienen una
cuenta de Facebook.
• 66% de los estudiantes y 58% de los
empleados consideran un dispositivo móvil
(laptop, Smartphone, tableta) como “la
tecnología más importante en sus vidas.”
Los niños y adolescentes han extendido sus
relaciones a través del espacio virtual.
• Actualmente, 1 de cada 5 internautas
es un adolescente.
• El 90 % de los niños y adolescentes que
acude a la red se comunica con amigos.
• Correo electrónico, mensajería instantánea o
chat son sus principales entretenimientos
• Intercambian información, imágenes,
música o vídeos.
• Diseñan su propio espacio de ocio, ya que las
páginas que generan un tráfico mayor son
descargas de juegos, películas o personajes
infantiles.
• No todo es ocio, la red se ha convertido en
su biblioteca principal para consultar datos
cuando hacen sus tareas.
Nielsen//NetRatings, líder global en investigación
de mercados en Internet.
• Tienen una nueva forma de relacionarse. –Aunque pueda parecer que las pantallas
les aíslan, no hay que olvidar que la mayoría de jóvenes utiliza internet para comunicarse.
• Son jóvenes “multitodo” Las nuevas herramientas a las que tienen acceso
tienen multifunciones y además pueden hacer varias de estas funciones
a la vez, por lo que pueden parecerle aburridos los libros o los
materiales que se utilizaban hasta ahora y que solo les permite
hacer una cosa con ellos.
• Son una generación movilizada e interactiva pueden
comunicarse en cualquier lugar y en cualquier momento gracias
a los nuevos dispositivos electrónicos.
• Son autodidactas, ya que la mayoría aprenden solos o a través de sus
amigos a utilizar la tecnología
• Parte de su ocio es digital, ya sea para jugar (opción preferida por los chicos)
o para comunicarse (sobre todo las niñas)
• Son impacientes están marcados por la inmediatez
que les proporciona internet y el celular.
Estas características son las que hay que tener en cuenta
para convertir las tecnologías de información en tecnologías de aprendizaje
• Potenciar el componente formativo que tienen y
aprovechar la interactividad de la tecnología que tanto les
gusta y “engancha” a niños y adolescentes.
• Acercarlos a la tecnología como herramienta educativa,
creando hábitos que fomenten la creatividad, la tolerancia,
el respeto y el ocio responsable de una forma atractiva.
• Aprovechar las oportunidades, potencializando que las
utilicen para formarse y aprender gracias a todas las
posibilidades y recursos educativos que les ofrece
• Usando la Web 2.0 donde además de ser consumidores
pueden convertirse en creadores de contenidos.
• Pero sobre todo tienen la ventaja
fundamental de mejorar el aprendizaje
•
• Evitar que la tecnología sea su única forma de relacionarse o de ocio. Hay que
compartir el tiempo que pasa ante la pantalla con otras actividades y relaciones.
• Enseñarles a no confundir el mundo y los amigos virtuales con los reales y a tener en
cuenta lo riesgos de gestión de identidad y vulneración de la intimidad que hay en la red.
¡Gracias por su atención!
CONTACTO:
Psic. Educ.Lucy Padilla Castillo
lpadilla@gnt.cc

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
Sarayvergara
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Maj Murillo
 

Mais procurados (17)

Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4piCampos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
Campos hernandez mariadelosangeles_m01s4pi
 
éTica e internet
éTica e internetéTica e internet
éTica e internet
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
Uso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aulaUso de las redes sociales en el aula
Uso de las redes sociales en el aula
 
Manual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´sManual para el uso correcto de las tic´s
Manual para el uso correcto de las tic´s
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
 
Impacto social de la red
Impacto social de la redImpacto social de la red
Impacto social de la red
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
 
Uso etico de redes sociales
Uso etico de redes socialesUso etico de redes sociales
Uso etico de redes sociales
 
Ensayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentesEnsayo de las TICS en los adolescentes
Ensayo de las TICS en los adolescentes
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Ventura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4piVentura lopez joseangel_m01s4pi
Ventura lopez joseangel_m01s4pi
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
Antonio Ortiz Ponencia Profesores - Jornadas Jóvenes y Redes Sociales 2009
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic y adolescencia
Tic y adolescenciaTic y adolescencia
Tic y adolescencia
 
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentesCausas y consecuencias del uso inadecuado de la  tecnología en adolescentes
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
 

Destaque

Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
Brigitte Sanchez
 
La deserción universitaria
La deserción universitariaLa deserción universitaria
La deserción universitaria
Aniita Guajardo
 
2 datos deserción mexico (ipn)
2 datos deserción mexico (ipn)2 datos deserción mexico (ipn)
2 datos deserción mexico (ipn)
Rodrigo Ahgue
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxico
Karen Hernández
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxico
Brenda Rodríguez
 
Educacion radiofonica
Educacion radiofonicaEducacion radiofonica
Educacion radiofonica
Herminia Sojo
 

Destaque (17)

IHPG Puebla
IHPG PueblaIHPG Puebla
IHPG Puebla
 
Fromato
FromatoFromato
Fromato
 
Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
Características de la deserción la retención y la permanencia en la educación...
 
La deserción universitaria
La deserción universitariaLa deserción universitaria
La deserción universitaria
 
2 datos deserción mexico (ipn)
2 datos deserción mexico (ipn)2 datos deserción mexico (ipn)
2 datos deserción mexico (ipn)
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxico
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxico
 
Educacion radiofonica
Educacion radiofonicaEducacion radiofonica
Educacion radiofonica
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
 
A prendizaje autorregulado
A prendizaje autorreguladoA prendizaje autorregulado
A prendizaje autorregulado
 
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDOPROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
PROGRAMAS DE RADIO EDUCATIVOS EN EL MUNDO
 
Presentaciones educativas efectivas
Presentaciones educativas efectivasPresentaciones educativas efectivas
Presentaciones educativas efectivas
 
Uso educativo del foro
Uso educativo  del foro Uso educativo  del foro
Uso educativo del foro
 
Gamificación
Gamificación Gamificación
Gamificación
 
Marketing educativo
Marketing educativoMarketing educativo
Marketing educativo
 
La Radio Educativa
La Radio EducativaLa Radio Educativa
La Radio Educativa
 

Semelhante a Generaciónes x-y-z

Diario de doble cara
Diario de doble caraDiario de doble cara
Diario de doble cara
yelindiaz
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digital
arancha_ruiz
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internet
nicoflorez91
 

Semelhante a Generaciónes x-y-z (20)

Las nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludableLas nuevas adicciones, escuela saludable
Las nuevas adicciones, escuela saludable
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
 
Trabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudioTrabajo de metodologia de estudio
Trabajo de metodologia de estudio
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Diario de doble cara
Diario de doble caraDiario de doble cara
Diario de doble cara
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digital
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
El buen uso de internet
El buen uso de internetEl buen uso de internet
El buen uso de internet
 
Internet Chicos
Internet ChicosInternet Chicos
Internet Chicos
 
castellano
castellanocastellano
castellano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Power redes sociales y menores
Power redes sociales y menoresPower redes sociales y menores
Power redes sociales y menores
 
Castellano.i
Castellano.iCastellano.i
Castellano.i
 
Keissy dp
Keissy dpKeissy dp
Keissy dp
 
Uso de las tic
Uso de las  ticUso de las  tic
Uso de las tic
 

Mais de Lucy Padilla

La universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemiaLa universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemia
Lucy Padilla
 

Mais de Lucy Padilla (20)

Marco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdfMarco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdf
 
La universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemiaLa universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemia
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
E actividades
E actividadesE actividades
E actividades
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
 
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resumeLuz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
 
Upaep online abril 2018
Upaep online  abril 2018Upaep online  abril 2018
Upaep online abril 2018
 
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
 
Módulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluación
 
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNINGDIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
 
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativoLearning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
 
Sesión1 final
Sesión1 finalSesión1 final
Sesión1 final
 
Sesion7 final
Sesion7 finalSesion7 final
Sesion7 final
 
Sesión6 final
Sesión6 finalSesión6 final
Sesión6 final
 
Sesión5 final
Sesión5 finalSesión5 final
Sesión5 final
 
Sesion4 final
Sesion4 finalSesion4 final
Sesion4 final
 
Sesión3 final
Sesión3 finalSesión3 final
Sesión3 final
 
Sesión 2 final
Sesión 2 finalSesión 2 final
Sesión 2 final
 
Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 

Último

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Generaciónes x-y-z

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Cisco Connected World Technology Report, En un estudio basado en 2800 estudiantes universitarios y trabajadores menores de 30 años (Gen Y) de 14 países (EUA, Canadá, México, Brasil, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Rusia, India, China, Japón y Australia) se encontró: • 30% de los jóvenes del mundo incluyen la web entre “sus necesidades básicas, al nivel del agua, la vivienda o la comida.” • Más del 50% de los encuestados cree que “no podría vivir sin internet” • El 91% de los estudiantes y 88% de los jóvenes empleados encuestados tienen una cuenta de Facebook. • 66% de los estudiantes y 58% de los empleados consideran un dispositivo móvil (laptop, Smartphone, tableta) como “la tecnología más importante en sus vidas.”
  • 6. Los niños y adolescentes han extendido sus relaciones a través del espacio virtual. • Actualmente, 1 de cada 5 internautas es un adolescente. • El 90 % de los niños y adolescentes que acude a la red se comunica con amigos. • Correo electrónico, mensajería instantánea o chat son sus principales entretenimientos • Intercambian información, imágenes, música o vídeos. • Diseñan su propio espacio de ocio, ya que las páginas que generan un tráfico mayor son descargas de juegos, películas o personajes infantiles. • No todo es ocio, la red se ha convertido en su biblioteca principal para consultar datos cuando hacen sus tareas. Nielsen//NetRatings, líder global en investigación de mercados en Internet.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Tienen una nueva forma de relacionarse. –Aunque pueda parecer que las pantallas les aíslan, no hay que olvidar que la mayoría de jóvenes utiliza internet para comunicarse. • Son jóvenes “multitodo” Las nuevas herramientas a las que tienen acceso tienen multifunciones y además pueden hacer varias de estas funciones a la vez, por lo que pueden parecerle aburridos los libros o los materiales que se utilizaban hasta ahora y que solo les permite hacer una cosa con ellos. • Son una generación movilizada e interactiva pueden comunicarse en cualquier lugar y en cualquier momento gracias a los nuevos dispositivos electrónicos. • Son autodidactas, ya que la mayoría aprenden solos o a través de sus amigos a utilizar la tecnología • Parte de su ocio es digital, ya sea para jugar (opción preferida por los chicos) o para comunicarse (sobre todo las niñas) • Son impacientes están marcados por la inmediatez que les proporciona internet y el celular. Estas características son las que hay que tener en cuenta para convertir las tecnologías de información en tecnologías de aprendizaje
  • 10.
  • 11. • Potenciar el componente formativo que tienen y aprovechar la interactividad de la tecnología que tanto les gusta y “engancha” a niños y adolescentes. • Acercarlos a la tecnología como herramienta educativa, creando hábitos que fomenten la creatividad, la tolerancia, el respeto y el ocio responsable de una forma atractiva. • Aprovechar las oportunidades, potencializando que las utilicen para formarse y aprender gracias a todas las posibilidades y recursos educativos que les ofrece • Usando la Web 2.0 donde además de ser consumidores pueden convertirse en creadores de contenidos. • Pero sobre todo tienen la ventaja fundamental de mejorar el aprendizaje •
  • 12. • Evitar que la tecnología sea su única forma de relacionarse o de ocio. Hay que compartir el tiempo que pasa ante la pantalla con otras actividades y relaciones. • Enseñarles a no confundir el mundo y los amigos virtuales con los reales y a tener en cuenta lo riesgos de gestión de identidad y vulneración de la intimidad que hay en la red.
  • 13. ¡Gracias por su atención! CONTACTO: Psic. Educ.Lucy Padilla Castillo lpadilla@gnt.cc

Notas do Editor

  1. Aunque pueda parecer que las pantallas les aíslan, no hay que olvidar que la mayoría de jóvenes utiliza internet para comunicarse.