SlideShare uma empresa Scribd logo
Asignatura
Datos del alumno
Fecha
DISEÑO CORPORATIVO
3 A - Matutino
• Lucía Angulo Romero
• Juan Manuel Espinoza
7 de junio de 2020
• Nuevo nombre del país.
Distrito Valdivia
Es una nación cuyas costumbres, tradiciones y su rica cultura provienen de tiempos
inmemoriales. Siendo el país más pequeño de la región andina su ubicación geográfica está
situado en el noroeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú,
y al oeste con el océano Pacífico.
Tomando en cuenta investigaciones arqueológicas que muestran a los nómadas de Asia a la de
Polinesia, los primeros habitantes en el Distrito Valdivia eran nómadas asiáticos que cruzaron
el Estrecho de Bering hace 20.000 años, dando parte a la creación de nuevas civilizaciones y
culturas que se asentaron en las costas del océano Pacífico siendo la más antigua de América
Valdivia. Por otro lado, está plenamente comprobado que, como cultura, Valdivia es
antecesora de los Mayas, los Aztecas y los Incas.
Estos factores fueron considerados al momento de nombrar este país, después de separarse
de la Gran Colombia el 13 de mayo de 1830, era necesario adoptar un nombre para el nuevo
Estado. Durante la Asamblea Constituyente, celebrada en Riobamba el 14 de agosto de 1830,
se elabora la Carta Fundamental (Constitución) en la que se establece que "los departamentos
del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí, formando un solo cuerpo independiente
con el nombre de Distrito Valdivia".
• Nuevo diseño de la bandera del país. Esta debe tener un máximo de tres
colores.
Rojo Representa la revolución del levantamiento de nuestros ancestros.
Gris Representa la sabiduría de nuestros antepasados, y su significado en la utilización
en las representaciones y figuras hechas en cerámica expresando su
cotidianeidad.
Verde Representa la esperanza y la nueva vida que hay en la selva. Su extensión y riqueza
natural, que dan paso a la siembra y cosecha.
• Nuevo diseño de escudo. Este puede ser de carácter icónico o simbólico.
Justifiquen la utilización de formas figurativos o abstractas (Máximo 2
líneas de justificación).
Se ha optado por simbolizar a la Venus de Valdivia, en representación de la fecundidad, de la
tierra que encierra la subsistencia en la agricultura.
3 am distrito valdivia

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
inesaraujomedina
 
Los símbolos nacionales
Los símbolos nacionalesLos símbolos nacionales
Los símbolos nacionales
anamoragranados
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
rosangelik2
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\CarnavalC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
Ernesto
 
Jesus y Janet
Jesus y JanetJesus y Janet
Jesus y Janet
Francis A. Feeley
 
Diversidad peruana
Diversidad peruanaDiversidad peruana
Diversidad peruana
Edith Juliana Coveñas Prado
 
VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
Victor Cabral
 
Perú
PerúPerú
Perú
ciclo2j
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Genesis Pretell Quispe
 
el sikuri expresión del viento kollavino
el sikuri expresión del viento kollavinoel sikuri expresión del viento kollavino
el sikuri expresión del viento kollavino
kevia2015
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
jesmary03
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
ccayorcesark
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Briceida Rodriguez
 
Escuelas.amigas
Escuelas.amigasEscuelas.amigas
Escuelas.amigas
Ale Log
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
guerreabreu23
 

Mais procurados (19)

Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Los símbolos nacionales
Los símbolos nacionalesLos símbolos nacionales
Los símbolos nacionales
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Rosangelica 11
Rosangelica 11Rosangelica 11
Rosangelica 11
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\CarnavalC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Carnaval
 
Jesus y Janet
Jesus y JanetJesus y Janet
Jesus y Janet
 
Diversidad peruana
Diversidad peruanaDiversidad peruana
Diversidad peruana
 
VENEZUELA
VENEZUELAVENEZUELA
VENEZUELA
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
el sikuri expresión del viento kollavino
el sikuri expresión del viento kollavinoel sikuri expresión del viento kollavino
el sikuri expresión del viento kollavino
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Escuelas.amigas
Escuelas.amigasEscuelas.amigas
Escuelas.amigas
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 

Semelhante a 3 am distrito valdivia

Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
Douglas Vargas C.
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Elisa Kadrian
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
betsybustos
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
DanielSebastianPilco
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Elvis Liberon
 
Presentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenesPresentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenes
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutorialesTribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Giovanny Caiza
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Chinita Hans
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 
Inty Raymi Ingapirca
Inty Raymi IngapircaInty Raymi Ingapirca
Inty Raymi Ingapirca
Museo Fray Pedro Gocial
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
MarcosBonifz
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
SampiroDeSanPedro
 
Pueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas ChilenosPueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas Chilenos
Felipe Bustos
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
Felipe Bustos
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSGGestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
wgcv
 

Semelhante a 3 am distrito valdivia (20)

Día de las culturas
Día de las culturas Día de las culturas
Día de las culturas
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Presentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenesPresentacion los aborigenes
Presentacion los aborigenes
 
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutorialesTribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
Tribus quillicingas y pastos, lgcbtutoriales
 
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidadHistoria del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
Historia del ecuador desde 1535 hasta la actualidad
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Cultura Aymara
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 
Inty Raymi Ingapirca
Inty Raymi IngapircaInty Raymi Ingapirca
Inty Raymi Ingapirca
 
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
 
Pueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas ChilenosPueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas Chilenos
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSGGestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial - UCSG
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 

3 am distrito valdivia

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha DISEÑO CORPORATIVO 3 A - Matutino • Lucía Angulo Romero • Juan Manuel Espinoza 7 de junio de 2020 • Nuevo nombre del país. Distrito Valdivia Es una nación cuyas costumbres, tradiciones y su rica cultura provienen de tiempos inmemoriales. Siendo el país más pequeño de la región andina su ubicación geográfica está situado en el noroeste de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Tomando en cuenta investigaciones arqueológicas que muestran a los nómadas de Asia a la de Polinesia, los primeros habitantes en el Distrito Valdivia eran nómadas asiáticos que cruzaron el Estrecho de Bering hace 20.000 años, dando parte a la creación de nuevas civilizaciones y culturas que se asentaron en las costas del océano Pacífico siendo la más antigua de América Valdivia. Por otro lado, está plenamente comprobado que, como cultura, Valdivia es antecesora de los Mayas, los Aztecas y los Incas. Estos factores fueron considerados al momento de nombrar este país, después de separarse de la Gran Colombia el 13 de mayo de 1830, era necesario adoptar un nombre para el nuevo Estado. Durante la Asamblea Constituyente, celebrada en Riobamba el 14 de agosto de 1830, se elabora la Carta Fundamental (Constitución) en la que se establece que "los departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos entre sí, formando un solo cuerpo independiente con el nombre de Distrito Valdivia". • Nuevo diseño de la bandera del país. Esta debe tener un máximo de tres colores. Rojo Representa la revolución del levantamiento de nuestros ancestros. Gris Representa la sabiduría de nuestros antepasados, y su significado en la utilización en las representaciones y figuras hechas en cerámica expresando su cotidianeidad. Verde Representa la esperanza y la nueva vida que hay en la selva. Su extensión y riqueza natural, que dan paso a la siembra y cosecha. • Nuevo diseño de escudo. Este puede ser de carácter icónico o simbólico. Justifiquen la utilización de formas figurativos o abstractas (Máximo 2 líneas de justificación). Se ha optado por simbolizar a la Venus de Valdivia, en representación de la fecundidad, de la tierra que encierra la subsistencia en la agricultura.