O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Teoria social del aprendizaje

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Teoria social del aprendizaje
Teoria social del aprendizaje
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 22 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Teoria social del aprendizaje (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Teoria social del aprendizaje

  1. 1. Teoria social Entendida como aquella que pretende dar cuenta del origen, funcionamiento y cambio de la sociedad ,para diferenciarla de las teorías de alcance medio ,que se refieren únicamente a regiones de relaciones sociales ,como los problemas urbanos o del trabajo ha reconocido grandes transformaciones en su historias
  2. 2. Para Vygotski las herramientas psicológicas de la especie humana son la memoria, la capacidad de resolver problemas y especialmente el lenguaje. Lev Vygotsky Inteligencia para él es una invención de la especie humana, el sujeto desarrolla inteligencia porque se apropia de elementos de su cultura. La inteligencia es modificable ya que es creada por la cultura no es algo fijo, tiene un potencial modificable. Desarrollo cognitivo
  3. 3. §La educación va antes del desarrollo (tiempo) §La educación va delante del desarrollo (espacio). §La educación está continuamente estirando el desarrollo.
  4. 4. REUVEN FEUERSTEIN Existen desarrollos cognitivos empobrecidos. La deprivación cultural puede producirse por la discontinuidad de transmisión cultural lo cual afecta la identidad cultural La(EAM) para asegurar el logro del aprendizaje, debe pasar con criterio de calidad . La interacción mediada logra cambios en la estructura cognitiva, para ello debemos centrarnos en las funciones y no en los contenidos. Las pruebas y ejercicios de Feuerstein contienen fases de aprendizajes o enseñanza.
  5. 5. La educación para Feuerstein es importante porque debe proporcionar las herramientas de su cultura, transmitida mediante EAM, a través de la interacción intencionada, con significado y trascendencia funciones cognitivas que participan en la educación para : EN SINTESIS Piaget, al investigar los procesos mentales superiores, tuvo el mérito de haber centrado la atención en el niño; gracias a él, la educación puede contar con conocimientos para comprender el desarrollo mental de sus alumnos Al respecto Vygotski y Feuerstein entregan su aporte centrando la mirada en el educador, en la relevancia de éste para generar EAM que colaboren optimizando los procesos cognitivos deficientes y empobrecidos  recoger datos.  elaborar datos.  dar salida a esos datos.
  6. 6. ALBERT BANDURA Bandura modificó su teoría en 1986 y llamó a su Teoría del Aprendizaje Social, Teoría Social Cognitiva (TSC), como una mejor descripción sobre la forma en que aprendemos de nuestras experiencias sociales.
  7. 7. (Lev Semiónovich Vigotsky, Vigotski o Vygotsky; Orsha, 1896 - Moscú, 1934) Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, junto a A. R. Luria y A. N. Leontiev. Con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Pensamiento y lenguaje), y su posterior seguimiento en la obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en la psicología pedagógica occidental.
  8. 8. ALBERT BANDURA
  9. 9. (Mundara, Canadá, 1925) Psicólogo y pedagogo canadiense. Graduado en 1949 en la Universidad de Columbia Británica, estudió posteriormente psicología clínica en la Universidad de Iowa y prosiguió luego su formación en Wichita y Stanford.
  10. 10. VIDA DE REUVEN FEUERSTEIN
  11. 11. LEV VYGOSTKY Los `aportes de vygostky son fundamentales en el área de educación ,se centro en los procesos culturales y sociales que guian el desarrollo cognitivo de los niños .
  12. 12. ALBERT BANDURA  El aprendizaje vicario se da en el proceso educativo de manera constante, ya que cuando los niños observan a sus profesores, los imitan, son reforzados o motivados por esto y continúan repitiendo las conductas. El comportamiento de los niños se puede ver marcado por situaciones a las que se enfrentan en el medio en el que se encuentran inmersos
  13. 13. Siendo muy pequeño su familia se traslada a Israel donde se radica. Aprende a leer a los tres años de edad, habilidad que lo lleva a iniciar y vislumbrar tempranamente sus cualidades de educador. A partir de los ocho años de edad enseñaba a leer a muchos niños que tenían dificultades para hacerlo; empleando para ello la Biblia. Él no teniendo estudios psicológicos no sabía que estos niños de aproximadamente 14 años, estaban en dificultades y finalmente les enseñó a leer.
  14. 14. Reuven Feuerstein Psicología cognitiva del desarrollo. enfoque Inteligencia para él es una invención de la especie humana, Se dedica al estudios sistemático de la sociedad . se centro en los procesos culturales y sociales A partir de los ocho años de edad enseñaba a leer a muchos niños que tenían dificultades para hacerlo; empleando para ello la Biblia. Los Teórico de teoría social Aportes.

×