Internet de las cosas

Internet this Things

UNIVERSIDAD GALILEO
FACTI
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
CURSO: TECNOLOGIA YMERCADEO
A.s. Axel Mérida González
Londy de León
Carné: 07125007
Sección: S1
2,018
Qué es Internet de las cosas
La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación
interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen
identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de
interacciones humano a humano.
El concepto de Internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center
del MIT en 1999,7 donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por
radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores. Es un concepto que se refiere a
la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Alternativamente, Internet de las cosas
es la conexión de Internet con más “cosas u objetos” que personas.
Desde la llegada de Internet a nuestras vidas, éste ha evolucionado de una forma veloz y
apabullante, desde aquellos rudimentarios módems de 56 KB hasta las rapidísimas y eficaces
líneas de fibra óptica actuales. A día de hoy podemos conectar a Internet nuestros móviles,
impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos que poseen
esta funcionalidad, pero, ¿hemos tocado techo o esto no es más que el inicio de una nueva era
Internet? Desde hace ya unos años se empezó a hablar del IoT (Internet de las cosas), no siendo
más que una apuesta de futuro y comenzando a ser en la actualidad una absoluta realidad.
Cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos dispositivos capaces de conectarse a Internet y
permitir al usuario un control y manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo, pero
esto no ha hecho más que comenzar. La vasta red de dispositivos conectados a internet, incluidos
los smartphones y las tablets y casi cualquier cosa con sensor –automóviles, máquinas de plantas
de producción, motores de reacción, perforadoras petrolíferas, dispositivos portátiles y más–. Estas
“cosas” recopilan e intercambian datos.
LoT –y la tecnología de máquina a máquina (M2M) detrás de ella–están
llevando una especie de "súper visibilidad" a casi todas las industrias. Imagine empresas de
servicios públicos y de telecomunicaciones que puedan proyectar y prevenir interrupciones en los
servicios, líneas aéreas que puedan monitorear y optimizar el rendimiento de los aviones de manera
remota y organizaciones del cuidado de la salud que puedan basar el tratamiento con un análisis
genómico en tiempo real.
Cinco ejemplos de cómo el IoT simplifica y mejora el día a día de las personas:
Edificios inteligentes
Para que los edificios sean más eficientes y competitivos, la digitalización de las viviendas tiene
un papel fundamental. Aquí entra en juego el Internet de las Cosas, pues una vez que un edificio
ha sido digitalizado, se trasmiten datos e información de manera constante acerca del
funcionamiento de todas las disciplinas integradas en un edificio: desde el clima, hasta la
protección contra los incendios. Por ejemplo, existen plataformas inteligentes de gestión que
ayudan a que el usuario pueda administrar, directamente desde el móvil, el ambiente de sus oficinas
de acuerdo a sus necesidades.
2. Ciudades conectadas
El Internet de las Cosas tiene una de sus aplicaciones más visibles en las carreteras de nuestras
ciudades. Las llamadas urbes inteligentes cuentan con sistemas de tráfico cooperativos que,
también a través de sensores, facilitan el flujo de medios de transportes, ciclistas y peatones. ¿Un
ejemplo? En New Castle, gracias al equipamiento de sus calles con sensores y unidades de
comunicación, los ciudadanos pueden desplazarse de forma más rápida y segura reduciendo el
impacto medioambiental.
3. E-movilidad y Smart Grids
La e-movilidad ya es una realidad y su sostenibilidad pasa también por la tecnología del Internet
de las Cosas. Los distribuidores de energía, las estaciones de carga y los propietarios de vehículos
aprovechan al máximo sus “datos” para gestionar toda la infraestructura que permite la recarga de
vehículos eléctricos. Se trata de un sistema basado en la tecnología “cloud” capaz de proporcionar
información y servicios a los consumidores y a los agentes comerciales e industriales que
participan en la producción, distribución, transporte y comercialización de la energía.
4. Fábrica digital
La industria 4.0 se beneficia del Internet de las Cosas aprovechando el almacenamiento y
procesamiento de datos provenientes de las maquinarias. De esta manera, se reducen costos y
problemas de espacio ya que la capacidad de almacén es enorme y puede ampliarse rápidamente,
así como conectar varios gestores a la vez.
5. e-Salud
En el entorno sanitario, tanto el IoT como el Big Data, tienen un enorme potencial que para los
pacientes genera beneficios directos. La implementación de herramientas basadas en la
administración y análisis de los datos, mejora el diagnóstico, reduce el costo sanitario y se traduce
en un mayor control asistencial y mejor comunicación médico-paciente. Ante este panorama, se
hace evidente que el Internet de las Cosas no es una tendencia pasajera y que la transición hacia
una transformación digital de la economía es imparable. Hoy en día, estamos en la antesala de esta
nueva Era a nivel global y aunque la transición parezca ser una fase que supone muchos retos,
Siemens está listo con diversas soluciones para apoyar a la sociedad del país.
CONCLUSION:
El internet de la cosas es una ampliación del actual Internet que permite las conexiones y la
comunicación entre los objetos físicos y los dispositivos”. Significa que estamos rodeados de
tecnología inteligente que se adapta a las necesidades de los usuarios.

Recomendados

Que es el Internet de las cosas? por
Que es el Internet de las cosas?Que es el Internet de las cosas?
Que es el Internet de las cosas?universidad autónoma de los andes
121 visualizações2 slides
Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsgabipma
49 visualizações4 slides
El IoT y sus aplicaciones por
El IoT y sus aplicacionesEl IoT y sus aplicaciones
El IoT y sus aplicacionesEdison Mañay
109 visualizações37 slides
Oit laura natalia duarte por
Oit laura natalia duarteOit laura natalia duarte
Oit laura natalia duarteLauraDuarte1000
32 visualizações5 slides
Internet of Things (IoT) por
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)Mariano Munoz
49 visualizações4 slides
IOT por
IOTIOT
IOTmhernandez719
14 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto semana 5 por
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Mónica Andrea Araujo Campos
43 visualizações20 slides
INTERNET DE LAS COSAS por
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASdamaya4
69 visualizações6 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosaseduardjuliannavarro
88 visualizações6 slides
Auge de los smartphones e Internet de las cosas por
Auge de los smartphones e Internet de las cosasAuge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosasIsra Ikal
749 visualizações12 slides
1151354 1151351 expocicion-seminario por
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminarioDaniela Buitrago
111 visualizações36 slides
Internet of things _ Pablo Zeceña por
Internet of things _ Pablo ZeceñaInternet of things _ Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo ZeceñaPablo Zeceña
14 visualizações3 slides

Mais procurados(20)

INTERNET DE LAS COSAS por damaya4
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
damaya469 visualizações
Auge de los smartphones e Internet de las cosas por Isra Ikal
Auge de los smartphones e Internet de las cosasAuge de los smartphones e Internet de las cosas
Auge de los smartphones e Internet de las cosas
Isra Ikal749 visualizações
1151354 1151351 expocicion-seminario por Daniela Buitrago
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago111 visualizações
Internet of things _ Pablo Zeceña por Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo ZeceñaInternet of things _ Pablo Zeceña
Internet of things _ Pablo Zeceña
Pablo Zeceña14 visualizações
internet de las cosas por jordonez515
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
jordonez51512 visualizações
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible por EAE Business School
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexibleWebconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
EAE Business School368 visualizações
Internet de las cosas por Lucia Rodriguez
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Lucia Rodriguez21 visualizações
Internetdelas cosas por lauruiz92
Internetdelas cosasInternetdelas cosas
Internetdelas cosas
lauruiz9211 visualizações
Internet of things por deoniciolucas
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
deoniciolucas22 visualizações
El internet de las cosas por clopez516
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
clopez51661 visualizações
Internet de las cosas por Amilcar Lorenzo
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amilcar Lorenzo38 visualizações
INTERNET DE LAS COSAS por JUAN CARLOS MENDEZ
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
JUAN CARLOS MENDEZ15 visualizações
El internet de las cosas por KATHERYNMARCELA
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
KATHERYNMARCELA12 visualizações
Zuleika gonzalez por Zmojica
Zuleika gonzalezZuleika gonzalez
Zuleika gonzalez
Zmojica4 visualizações
Internet de las cosas por asolano399
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
asolano39935 visualizações

Similar a Internet de las cosas

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx por
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxNAYELYJAZMINMORECOBE
12 visualizações31 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasWalfre Manuel Lopez
44 visualizações4 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasJose Carlos Larrañaga
20 visualizações4 slides
Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsg13alejandro
15 visualizações2 slides
Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsCarmen Cifuentes
21 visualizações5 slides
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018 por
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Pegazzo177
111 visualizações20 slides

Similar a Internet de las cosas(20)

EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx por NAYELYJAZMINMORECOBE
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE12 visualizações
Internet of things por g13alejandro
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
g13alejandro15 visualizações
Internet of things por Carmen Cifuentes
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Carmen Cifuentes21 visualizações
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018 por Pegazzo177
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Trabajo analisis de algoritmos.abr.2018
Pegazzo177111 visualizações
Internet of things por RenatoOrtiz10
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
RenatoOrtiz1024 visualizações
Internet de las cosas por cmartinez289
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
cmartinez28918 visualizações
El internet de las cosas por Victoria Alvarez
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez50 visualizações
IOT por dmadrid311
IOTIOT
IOT
dmadrid3117 visualizações
El internet de las cosas por Angélica López
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López38 visualizações
El internet de las cosas por mantruvic
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
mantruvic773 visualizações
Tarea 1 internet de las cosas por MichelEstefaniaAndra
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra62 visualizações
Internet of things por GustavoSagastume3
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume332 visualizações
El internet de las cosas por calvarez330
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez33050 visualizações
Internet de las cosas césar arriola por cesar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
cesar arriola36 visualizações
Iot por apereira16
IotIot
Iot
apereira164 visualizações
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx por NestorFerdinandTineo2
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptxEL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT).pptx
NestorFerdinandTineo27 visualizações

Último

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 visualizações39 slides
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfBenisBorges
6 visualizações11 slides
Christian Novoa por
Christian NovoaChristian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
5 visualizações11 slides
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 visualizações4 slides
fundamentos de electricidad electronica por
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 visualizações16 slides
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 visualizações9 slides

Último(20)

SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 visualizações
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 visualizações
Christian Novoa por Christian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
Christian Novoa
Christian Novoa5 visualizações
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por gilberenriquedavila
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
gilberenriquedavila7 visualizações
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 visualizações
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
CarmenerdelHuasco7 visualizações
proyecto lavadora.docx por paulavallejo21
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docx
paulavallejo2111 visualizações
PRESENTACIÓN.pptx por susanaasotoleiva
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
susanaasotoleiva6 visualizações
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 visualizações
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx por ARIADNAYJIMENACRUZOR
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsxSOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
SOrtiz_Origenes y evolución de internet.ppsx
ARIADNAYJIMENACRUZOR6 visualizações
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 visualizações
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
lesliealejandraContr13 visualizações
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 visualizações
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 visualizações
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por Francisco Javier Toscano Lopez
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Francisco Javier Toscano Lopez51 visualizações
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 visualizações
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 visualizações

Internet de las cosas

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACTI MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CURSO: TECNOLOGIA YMERCADEO A.s. Axel Mérida González Londy de León Carné: 07125007 Sección: S1 2,018
  • 2. Qué es Internet de las cosas La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano. El concepto de Internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999,7 donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores. Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Alternativamente, Internet de las cosas es la conexión de Internet con más “cosas u objetos” que personas. Desde la llegada de Internet a nuestras vidas, éste ha evolucionado de una forma veloz y apabullante, desde aquellos rudimentarios módems de 56 KB hasta las rapidísimas y eficaces líneas de fibra óptica actuales. A día de hoy podemos conectar a Internet nuestros móviles, impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos que poseen esta funcionalidad, pero, ¿hemos tocado techo o esto no es más que el inicio de una nueva era Internet? Desde hace ya unos años se empezó a hablar del IoT (Internet de las cosas), no siendo más que una apuesta de futuro y comenzando a ser en la actualidad una absoluta realidad. Cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos dispositivos capaces de conectarse a Internet y permitir al usuario un control y manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo, pero esto no ha hecho más que comenzar. La vasta red de dispositivos conectados a internet, incluidos los smartphones y las tablets y casi cualquier cosa con sensor –automóviles, máquinas de plantas de producción, motores de reacción, perforadoras petrolíferas, dispositivos portátiles y más–. Estas “cosas” recopilan e intercambian datos. LoT –y la tecnología de máquina a máquina (M2M) detrás de ella–están llevando una especie de "súper visibilidad" a casi todas las industrias. Imagine empresas de servicios públicos y de telecomunicaciones que puedan proyectar y prevenir interrupciones en los servicios, líneas aéreas que puedan monitorear y optimizar el rendimiento de los aviones de manera remota y organizaciones del cuidado de la salud que puedan basar el tratamiento con un análisis genómico en tiempo real.
  • 3. Cinco ejemplos de cómo el IoT simplifica y mejora el día a día de las personas: Edificios inteligentes Para que los edificios sean más eficientes y competitivos, la digitalización de las viviendas tiene un papel fundamental. Aquí entra en juego el Internet de las Cosas, pues una vez que un edificio ha sido digitalizado, se trasmiten datos e información de manera constante acerca del funcionamiento de todas las disciplinas integradas en un edificio: desde el clima, hasta la protección contra los incendios. Por ejemplo, existen plataformas inteligentes de gestión que ayudan a que el usuario pueda administrar, directamente desde el móvil, el ambiente de sus oficinas de acuerdo a sus necesidades. 2. Ciudades conectadas El Internet de las Cosas tiene una de sus aplicaciones más visibles en las carreteras de nuestras ciudades. Las llamadas urbes inteligentes cuentan con sistemas de tráfico cooperativos que, también a través de sensores, facilitan el flujo de medios de transportes, ciclistas y peatones. ¿Un ejemplo? En New Castle, gracias al equipamiento de sus calles con sensores y unidades de comunicación, los ciudadanos pueden desplazarse de forma más rápida y segura reduciendo el impacto medioambiental. 3. E-movilidad y Smart Grids La e-movilidad ya es una realidad y su sostenibilidad pasa también por la tecnología del Internet de las Cosas. Los distribuidores de energía, las estaciones de carga y los propietarios de vehículos aprovechan al máximo sus “datos” para gestionar toda la infraestructura que permite la recarga de vehículos eléctricos. Se trata de un sistema basado en la tecnología “cloud” capaz de proporcionar información y servicios a los consumidores y a los agentes comerciales e industriales que participan en la producción, distribución, transporte y comercialización de la energía. 4. Fábrica digital La industria 4.0 se beneficia del Internet de las Cosas aprovechando el almacenamiento y procesamiento de datos provenientes de las maquinarias. De esta manera, se reducen costos y problemas de espacio ya que la capacidad de almacén es enorme y puede ampliarse rápidamente, así como conectar varios gestores a la vez. 5. e-Salud En el entorno sanitario, tanto el IoT como el Big Data, tienen un enorme potencial que para los pacientes genera beneficios directos. La implementación de herramientas basadas en la administración y análisis de los datos, mejora el diagnóstico, reduce el costo sanitario y se traduce en un mayor control asistencial y mejor comunicación médico-paciente. Ante este panorama, se hace evidente que el Internet de las Cosas no es una tendencia pasajera y que la transición hacia una transformación digital de la economía es imparable. Hoy en día, estamos en la antesala de esta nueva Era a nivel global y aunque la transición parezca ser una fase que supone muchos retos, Siemens está listo con diversas soluciones para apoyar a la sociedad del país.
  • 4. CONCLUSION: El internet de la cosas es una ampliación del actual Internet que permite las conexiones y la comunicación entre los objetos físicos y los dispositivos”. Significa que estamos rodeados de tecnología inteligente que se adapta a las necesidades de los usuarios.