Química noveno

Liceo Matovelle
Liceo MatovelleLiceo Matovelle
NIVELACIÓN QUÍMICA
                               GRADO NOVENO


Este trabajo debe ser entregado en hojas cuadriculadas tamaño carta, a mano y con dibujos.
NO SE RECIBEN TRABAJOS A COMPUTADOR O IMÁGENES IMPRESAS

                                        PERIODO I

   1. En 95.5 gramos de agua se disuelven 13 gramos de NaCl para formar una solución de
      densidad 1.086 g/ml. hallar la concentración de la solución:
   a) en % en peso
   b) en gramos por litro
   c) molaridad.

   2. Qué peso en gramos de NaNO3 debemos tomar para preparar las siguientes soluciones
      en agua:
   a) 125ml de solución de modo que cada ml contenga 25 mg de sal.
   b) 500ml de solución 0.005M en NaNO3.
   c) 70ml de solución 0.5 M

   3. Un ácido sulfúrico comercial lleva la siguiente etiqueta: 49% y densidad 1.40. calcule
      para 1 litro:
   a) gramos de acido
   b) gramos de agua
   c) moles de ácido.
   d) Molaridad
   e) Molalidad
   f) fracción molar del ácido.

   4. al disolver 175 gramos de ZnCl2 anhidrico en 325 gramos de agua se obtuvo un
      volumen de 370 cm 3, calcular:

   a) molaridad.
   b) fracción molar del soluto.
   c) porcentaje en peso.

   5. El vinagre que se utiliza, entre otras cosas, para condimentar las ensaladas es una
      disolución de ácido acético al 5% (m/v).

   a) ¿Cuántos mililitros de vinagre se necesitan para preparar 25 mL de una disolución
      acuosa al 0,5 % (m/v)?
   b) ¿Cuál es la molaridad de la disolución obtenida en el punto a
6. Se evapora agua de una disolución de K2SO4 0,188 M hasta que el volumen de la
       disolución es de 105 mL. ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante?
   7. Indicar a qué volumen deben diluirse 50 cm3de un jugo de naranjas concentrado al
       50% m/V para obtener un jugo bebible al 10 % m/V.
   8. Determinar todas las expresiones de la concentración de una disolución de ácido
       clorhídrico del 18,43% en peso y densidad 1,130 g/ml
   9. Calcular la concentración de una disolución de hidróxido de sodio que contiene 18,5 g
       en 500 ml dedisolución, si su densidad es 1,02 g/ml. Expresarla como molaridad y
       molalidad.
   10. Hallar la normalidad y la molaridad de una disolución acuosa de hidróxido de bario que
       contiene 42,8 g. en 5litros disolución. ¿Qué cantidad de la misma se necesita para
       preparar 500 ml de una disolución 0,02 M?
   11. Se disuelven 20,0 g de cloruro de calcio en agua hasta completar medio litro de
       disolución. Calcular suMolaridad. Se cogen 50 ml de la disolución anterior y se le
       añade más agua hasta completar 200 ml. ¿Cuál será la Molaridad de la nueva
       disolución?
   12. Se mezclan las siguientes cantidades de hidróxido de calcio en un matraz: 0,435 g; 1,55
       x10 - 3 moles;30 mlde una disolución 0,011 M en esta sustancia; 50 ml de una
       disolución que contiene 0,61 moles de estecompuesto en 1 litro de disolución.
       Suponiendo que el volumen final de disolución es de 78 ml y que ladensidad de la
       disolución final es igual a 1,053 g / ml. Calcule:
   a) La molaridad de la disolución resultante.
   b) La molalidad de la misma.

   13. Determinar todas las expresiones de la concentración de una disolución de hidróxido
       de sodio 5,64 Molar ydensidad 1,19 g/ml
   14. Hallar la normalidad y la molaridad de una disolución acuosa de hidróxido de bario que
       contiene 42,8 g. en5 litros disolución
   15. Se disuelven 20,0 g de cloruro de calcio en agua hasta completar medio liitro de
       disolución. Calcular suMolaridad. Se cogen 50 ml de la disolución anterior y se le
       añade más agua hasta completar 200 ml.¿Cuál será la Molaridad de la nueva
       disolución?

                                         PERIODO II

1. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 mL aproximadamente, a
   una presión de 760 mm Hg. La inhalación ocurre e cuando la presión de los pulmones
   desciende a 752 mm Hg ¿A qué volumen se expanden los pulmones?
2. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de fijador para
   el                          cabello                         a                           una
   presión de 4 atmósferas y a una temperatura ambiente de 27 °C se arroja al fuego y el
   envase alcanza los 402 °C ¿Cuál ser á su nueva presión? La lata puede explotar si la
   presión interna ejerce 6080 mm Hg ¿Qué probabilidad hay de que explote?
3. Un alpinista inhala 500 mL de air e a una temperatura de 10 °C ¿Qué volumen
   ocupará el aire en sus pulmones si su temperatura corporales de 37°C?
4. Se libera una burbuja de 25 mL del tanque de oxígeno de un buzo que se encuentra a una
   presión de 4atmósferas y a una temperatura de 11°C. ¿Cuál es el volumen de la burbuja
   cuando ésta alcanza la superficie del océano, dónde la presión es de 1 atm y la
   temperatura es de 18 °C?
5. Un globo aerostático de 750 mL se infla con helio a 8 °C y a una presión de 380 atmósferas
    ¿Cuál es el nuevo volumen del globo en la atmósfera a presión de 0.20 atm y temperatura
    de 45 °C?
6. En una mezcla gaseosa a 20ºC la presión parcial de lo componentes son los siguientes.
    H2 = 230 mm Hg, CO = 180 mm Hg, CH4 = 170 mm Hg, etileno = 185 mm Hg. ¿Cuál es la
    presión total de la mezcla?
7. Una masa de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es
    el volumen a 35 °C y 720 mm de Hg?
8. Un gas a 18 °C y 750 mm de Hg ocupa un volumen de 150 cm ³, ¿cuál será su volumen a 65
    °C si se mantiene constante la presión?
9. En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de 9,6 litro a
    88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su temperatura final?
10. Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y 0,8 atm. Si el
    recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se puede elevar la
    temperatura sin que se rompa el recipiente?
11. ¿Cuál es el volumen en mL que ocupa un gas ideal si 0.321 moles se encuentran a una
    temperatura de 22 °C y a una presión de 1.67 atm?
12. ¿Cuántos moles de un gas ideal hay en un volumen de 2.99 litros si la temperatura es 391
    °C y la presión es 9.22 atm?
13. ¿Cuál es el volumen en mL que ocupa un gas ideal si 0.828 moles se encuentran a una
    temperatura de -211 °C y a una presión de 1.6 atm?
14. ¿Cuál es la temperatura en °C de un gas ideal, si 0.045 moles ocupan un volumen de 1.1
    litros a la presión de 5396 mmHg?
15. ¿Cuál es el volumen en litros que ocupa un gas ideal si 0.014 moles
    se encuentran a una temperatura de 4747.52 K y a una presión de 2728 mmHg?

Recomendados

Quimica 10 por
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10Colegiosanjudastadeo Castilla
745 visualizações3 slides
Actividad gases n° 2 por
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Cambridge Technical Foundation.
245.6K visualizações13 slides
Actividad quimica 10ª por
Actividad quimica 10ªActividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ªCambridge Technical Foundation.
3.1K visualizações2 slides
Taller 11°a recuperación por
Taller 11°a  recuperaciónTaller 11°a  recuperación
Taller 11°a recuperaciónUniversidad Uniminuto - Cali
1.6K visualizações2 slides
Recuperacion 11° por
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Ciencias Naturales
2.4K visualizações5 slides
Guia unidad+vi quimica_unap2016 por
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Hugo Alvear Celis
2.1K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller 1 quimica por
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimicaWil Beni
2.4K visualizações3 slides
ESTADOS DE LA MATERIA por
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAElias Navarrete
5K visualizações10 slides
Los gases por
Los gasesLos gases
Los gaseslinjohnna
13K visualizações15 slides
Actividad gases n° 1 por
Actividad gases n° 1Actividad gases n° 1
Actividad gases n° 1Cambridge Technical Foundation.
5.2K visualizações3 slides
Trabajo quimica por
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimicaSocorro Prieto Martínez
7.6K visualizações6 slides
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo por
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboJose Gomez
2.3K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Taller 1 quimica por Wil Beni
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
Wil Beni2.4K visualizações
ESTADOS DE LA MATERIA por Elias Navarrete
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
Elias Navarrete5K visualizações
Los gases por linjohnna
Los gasesLos gases
Los gases
linjohnna13K visualizações
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo por Jose Gomez
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez2.3K visualizações
Jg 201001-qg-clase10-gases por markrivas
Jg 201001-qg-clase10-gasesJg 201001-qg-clase10-gases
Jg 201001-qg-clase10-gases
markrivas3K visualizações
Ejercicios de fisicoquímica por luscolin
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
luscolin19.8K visualizações
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09 por Wagner Santoyo
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Wagner Santoyo3.6K visualizações
gases por Ângel Noguez
gasesgases
gases
Ângel Noguez11.3K visualizações
Fisica leyes de los gases por Gabriela Capa
Fisica  leyes de los gasesFisica  leyes de los gases
Fisica leyes de los gases
Gabriela Capa7.7K visualizações
Quimica practica para el examen por Cristel Rodríguez
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
Cristel Rodríguez88.3K visualizações
Ejercicios sobre gases por Leonardo Muñoz
Ejercicios sobre gasesEjercicios sobre gases
Ejercicios sobre gases
Leonardo Muñoz1.3K visualizações
Problemas complementarios gases por caritus82
Problemas complementarios gasesProblemas complementarios gases
Problemas complementarios gases
caritus821.1K visualizações
Test de gases por ciclope7
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope763.8K visualizações
Ejercicios leyes de gases por Oscar Lucas
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas265.6K visualizações
Trabajo de qumica seminario por Viviana Granja
Trabajo de qumica seminarioTrabajo de qumica seminario
Trabajo de qumica seminario
Viviana Granja 28.3K visualizações

Similar a Química noveno

Taller qmk clei 6 (2010 -2) por
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)mrhenryspencer
682 visualizações2 slides
Nivelacion quimica clei 6 por
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6ipbcoordinacion
656 visualizações1 slide
Disoluciones y gases por
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gasesGuillermo Calderon
2.2K visualizações4 slides
Problemas disoluciones v2 por
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Víctor M. Jiménez Suárez
10.6K visualizações3 slides
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf por
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdfEjercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdfhousegrj
171 visualizações5 slides
Quimica 11 por
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11Cambridge Technical Foundation.
8K visualizações5 slides

Similar a Química noveno(20)

Taller qmk clei 6 (2010 -2) por mrhenryspencer
Taller qmk clei 6 (2010 -2)Taller qmk clei 6 (2010 -2)
Taller qmk clei 6 (2010 -2)
mrhenryspencer682 visualizações
Nivelacion quimica clei 6 por ipbcoordinacion
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
ipbcoordinacion656 visualizações
Disoluciones y gases por Guillermo Calderon
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
Guillermo Calderon2.2K visualizações
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf por housegrj
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdfEjercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf
housegrj171 visualizações
problemas de diluciones.pdf por SofaPazos
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos158 visualizações
Problemas adicionales integradores por caritus82
Problemas adicionales integradoresProblemas adicionales integradores
Problemas adicionales integradores
caritus82330 visualizações
Problemas de disoluciones por Juan José Casal
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal19.7K visualizações
Ejercicios disoluciones 1 por Claudia Calvi
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi8.7K visualizações
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria por Anderson Osorio
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Anderson Osorio121 visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio528 visualizações
Taller gases 3 por Anderson Osorio
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio77 visualizações
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones por error30
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
error30675 visualizações
Ficha mol nor por Julio Cortez
Ficha mol norFicha mol nor
Ficha mol nor
Julio Cortez62 visualizações
Problemas de repaso por Miguel Iron Sarabia
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia4.6K visualizações
Sustancias puras y mezclas ejercicios por Arturo Iglesias Castro
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Arturo Iglesias Castro6.6K visualizações
Practica quimica upao por Niler Custodio
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio1.3K visualizações

Mais de Liceo Matovelle

Cronograma por
CronogramaCronograma
CronogramaLiceo Matovelle
1.4K visualizações2 slides
Todo virus por
Todo virusTodo virus
Todo virusLiceo Matovelle
1.5K visualizações5 slides
Sextalistaadmitidos2013 por
Sextalistaadmitidos2013Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
723 visualizações1 slide
Quintalistaadmitidos2013 por
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
563 visualizações1 slide
Entrevista18nov por
Entrevista18novEntrevista18nov
Entrevista18novLiceo Matovelle
571 visualizações1 slide
Cuartalistaadmitidos2013 por
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013Liceo Matovelle
1K visualizações1 slide

Mais de Liceo Matovelle(20)

Cronograma por Liceo Matovelle
CronogramaCronograma
Cronograma
Liceo Matovelle1.4K visualizações
Todo virus por Liceo Matovelle
Todo virusTodo virus
Todo virus
Liceo Matovelle1.5K visualizações
Sextalistaadmitidos2013 por Liceo Matovelle
Sextalistaadmitidos2013Sextalistaadmitidos2013
Sextalistaadmitidos2013
Liceo Matovelle723 visualizações
Quintalistaadmitidos2013 por Liceo Matovelle
Quintalistaadmitidos2013Quintalistaadmitidos2013
Quintalistaadmitidos2013
Liceo Matovelle563 visualizações
Entrevista18nov por Liceo Matovelle
Entrevista18novEntrevista18nov
Entrevista18nov
Liceo Matovelle571 visualizações
Cuartalistaadmitidos2013 por Liceo Matovelle
Cuartalistaadmitidos2013Cuartalistaadmitidos2013
Cuartalistaadmitidos2013
Liceo Matovelle1K visualizações
Horariodeevaluaciones2013 4 por Liceo Matovelle
Horariodeevaluaciones2013 4Horariodeevaluaciones2013 4
Horariodeevaluaciones2013 4
Liceo Matovelle1.9K visualizações
Entrevista 06 08 nov por Liceo Matovelle
Entrevista 06 08 novEntrevista 06 08 nov
Entrevista 06 08 nov
Liceo Matovelle604 visualizações
Terceralistaadmintidos2013 por Liceo Matovelle
Terceralistaadmintidos2013Terceralistaadmintidos2013
Terceralistaadmintidos2013
Liceo Matovelle716 visualizações
Jean day 31 de octubre por Liceo Matovelle
Jean day 31 de octubreJean day 31 de octubre
Jean day 31 de octubre
Liceo Matovelle757 visualizações
Terceralistaadmitidos2013 por Liceo Matovelle
Terceralistaadmitidos2013Terceralistaadmitidos2013
Terceralistaadmitidos2013
Liceo Matovelle369 visualizações
Segunda lista admintidos 2013 por Liceo Matovelle
Segunda lista admintidos 2013Segunda lista admintidos 2013
Segunda lista admintidos 2013
Liceo Matovelle1.1K visualizações
RAE, LICEO MATOVELLE por Liceo Matovelle
RAE, LICEO MATOVELLERAE, LICEO MATOVELLE
RAE, LICEO MATOVELLE
Liceo Matovelle792 visualizações
Resultadossegundoprocesoadimision por Liceo Matovelle
ResultadossegundoprocesoadimisionResultadossegundoprocesoadimision
Resultadossegundoprocesoadimision
Liceo Matovelle725 visualizações
Resultados segundo proceso adimisión por Liceo Matovelle
Resultados segundo proceso adimisiónResultados segundo proceso adimisión
Resultados segundo proceso adimisión
Liceo Matovelle695 visualizações
Entrevistas23septiembre por Liceo Matovelle
Entrevistas23septiembreEntrevistas23septiembre
Entrevistas23septiembre
Liceo Matovelle453 visualizações
Estudiantesadmitidos2014 por Liceo Matovelle
Estudiantesadmitidos2014Estudiantesadmitidos2014
Estudiantesadmitidos2014
Liceo Matovelle1.2K visualizações
Entrevista admisiones 2014 por Liceo Matovelle
Entrevista admisiones 2014Entrevista admisiones 2014
Entrevista admisiones 2014
Liceo Matovelle620 visualizações
Horariodeevaluaciones2013 3 por Liceo Matovelle
Horariodeevaluaciones2013 3Horariodeevaluaciones2013 3
Horariodeevaluaciones2013 3
Liceo Matovelle1.5K visualizações
Admisiones 2014 por Liceo Matovelle
Admisiones 2014Admisiones 2014
Admisiones 2014
Liceo Matovelle1K visualizações

Química noveno

  • 1. NIVELACIÓN QUÍMICA GRADO NOVENO Este trabajo debe ser entregado en hojas cuadriculadas tamaño carta, a mano y con dibujos. NO SE RECIBEN TRABAJOS A COMPUTADOR O IMÁGENES IMPRESAS PERIODO I 1. En 95.5 gramos de agua se disuelven 13 gramos de NaCl para formar una solución de densidad 1.086 g/ml. hallar la concentración de la solución: a) en % en peso b) en gramos por litro c) molaridad. 2. Qué peso en gramos de NaNO3 debemos tomar para preparar las siguientes soluciones en agua: a) 125ml de solución de modo que cada ml contenga 25 mg de sal. b) 500ml de solución 0.005M en NaNO3. c) 70ml de solución 0.5 M 3. Un ácido sulfúrico comercial lleva la siguiente etiqueta: 49% y densidad 1.40. calcule para 1 litro: a) gramos de acido b) gramos de agua c) moles de ácido. d) Molaridad e) Molalidad f) fracción molar del ácido. 4. al disolver 175 gramos de ZnCl2 anhidrico en 325 gramos de agua se obtuvo un volumen de 370 cm 3, calcular: a) molaridad. b) fracción molar del soluto. c) porcentaje en peso. 5. El vinagre que se utiliza, entre otras cosas, para condimentar las ensaladas es una disolución de ácido acético al 5% (m/v). a) ¿Cuántos mililitros de vinagre se necesitan para preparar 25 mL de una disolución acuosa al 0,5 % (m/v)? b) ¿Cuál es la molaridad de la disolución obtenida en el punto a
  • 2. 6. Se evapora agua de una disolución de K2SO4 0,188 M hasta que el volumen de la disolución es de 105 mL. ¿Cuál es la molaridad de la disolución resultante? 7. Indicar a qué volumen deben diluirse 50 cm3de un jugo de naranjas concentrado al 50% m/V para obtener un jugo bebible al 10 % m/V. 8. Determinar todas las expresiones de la concentración de una disolución de ácido clorhídrico del 18,43% en peso y densidad 1,130 g/ml 9. Calcular la concentración de una disolución de hidróxido de sodio que contiene 18,5 g en 500 ml dedisolución, si su densidad es 1,02 g/ml. Expresarla como molaridad y molalidad. 10. Hallar la normalidad y la molaridad de una disolución acuosa de hidróxido de bario que contiene 42,8 g. en 5litros disolución. ¿Qué cantidad de la misma se necesita para preparar 500 ml de una disolución 0,02 M? 11. Se disuelven 20,0 g de cloruro de calcio en agua hasta completar medio litro de disolución. Calcular suMolaridad. Se cogen 50 ml de la disolución anterior y se le añade más agua hasta completar 200 ml. ¿Cuál será la Molaridad de la nueva disolución? 12. Se mezclan las siguientes cantidades de hidróxido de calcio en un matraz: 0,435 g; 1,55 x10 - 3 moles;30 mlde una disolución 0,011 M en esta sustancia; 50 ml de una disolución que contiene 0,61 moles de estecompuesto en 1 litro de disolución. Suponiendo que el volumen final de disolución es de 78 ml y que ladensidad de la disolución final es igual a 1,053 g / ml. Calcule: a) La molaridad de la disolución resultante. b) La molalidad de la misma. 13. Determinar todas las expresiones de la concentración de una disolución de hidróxido de sodio 5,64 Molar ydensidad 1,19 g/ml 14. Hallar la normalidad y la molaridad de una disolución acuosa de hidróxido de bario que contiene 42,8 g. en5 litros disolución 15. Se disuelven 20,0 g de cloruro de calcio en agua hasta completar medio liitro de disolución. Calcular suMolaridad. Se cogen 50 ml de la disolución anterior y se le añade más agua hasta completar 200 ml.¿Cuál será la Molaridad de la nueva disolución? PERIODO II 1. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 mL aproximadamente, a una presión de 760 mm Hg. La inhalación ocurre e cuando la presión de los pulmones desciende a 752 mm Hg ¿A qué volumen se expanden los pulmones? 2. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de fijador para el cabello a una presión de 4 atmósferas y a una temperatura ambiente de 27 °C se arroja al fuego y el envase alcanza los 402 °C ¿Cuál ser á su nueva presión? La lata puede explotar si la presión interna ejerce 6080 mm Hg ¿Qué probabilidad hay de que explote? 3. Un alpinista inhala 500 mL de air e a una temperatura de 10 °C ¿Qué volumen ocupará el aire en sus pulmones si su temperatura corporales de 37°C? 4. Se libera una burbuja de 25 mL del tanque de oxígeno de un buzo que se encuentra a una presión de 4atmósferas y a una temperatura de 11°C. ¿Cuál es el volumen de la burbuja cuando ésta alcanza la superficie del océano, dónde la presión es de 1 atm y la temperatura es de 18 °C?
  • 3. 5. Un globo aerostático de 750 mL se infla con helio a 8 °C y a una presión de 380 atmósferas ¿Cuál es el nuevo volumen del globo en la atmósfera a presión de 0.20 atm y temperatura de 45 °C? 6. En una mezcla gaseosa a 20ºC la presión parcial de lo componentes son los siguientes. H2 = 230 mm Hg, CO = 180 mm Hg, CH4 = 170 mm Hg, etileno = 185 mm Hg. ¿Cuál es la presión total de la mezcla? 7. Una masa de hidrógeno en condiciones normales ocupa un volumen de 50 litros, ¿cuál es el volumen a 35 °C y 720 mm de Hg? 8. Un gas a 18 °C y 750 mm de Hg ocupa un volumen de 150 cm ³, ¿cuál será su volumen a 65 °C si se mantiene constante la presión? 9. En condiciones de P constante, una muestra de gas H con un volumen inicial de 9,6 litro a 88 ºC se enfría hasta que su volumen final es de 3,4 l. ¿Cuál es su temperatura final? 10. Una cierta cantidad de gas está contenida en un recipiente de vidrio a 25 ºC y 0,8 atm. Si el recipiente puede soportar una presión de hasta 2 atm. ¿Cuánto se puede elevar la temperatura sin que se rompa el recipiente? 11. ¿Cuál es el volumen en mL que ocupa un gas ideal si 0.321 moles se encuentran a una temperatura de 22 °C y a una presión de 1.67 atm? 12. ¿Cuántos moles de un gas ideal hay en un volumen de 2.99 litros si la temperatura es 391 °C y la presión es 9.22 atm? 13. ¿Cuál es el volumen en mL que ocupa un gas ideal si 0.828 moles se encuentran a una temperatura de -211 °C y a una presión de 1.6 atm? 14. ¿Cuál es la temperatura en °C de un gas ideal, si 0.045 moles ocupan un volumen de 1.1 litros a la presión de 5396 mmHg? 15. ¿Cuál es el volumen en litros que ocupa un gas ideal si 0.014 moles se encuentran a una temperatura de 4747.52 K y a una presión de 2728 mmHg?