Estrategias de lectura

Lero Rangel
Lero RangelInstituto Tecnisistemas.
ESTRATEGIAS DE
LECTURA
 Las   estrategias de lectura son
  aquellos recursos de los que un
  lector se vale para mejorar su
  comprensión lectora y para adquirir
  el sentido global un texto.
 Dependiendo del momento en que
  se haga uso de estos recursos, las
  estrategias están divididas en:
Muestreo
 El muestreo es una técnica que consiste
  en      tomar      y    /   o    apartar
  PALABRAS,      IMÁGENES      o   FRASES
  significativas          del        texto
  para, posteriormente, poder recordar los
  principales temas o ideas que aborda el
  escrito con facilidad.
 Este recurso también es usado para
  predecir los contenidos que vendrán más
  adelante en la lectura.
Predicción
 La predicción es aquella estrategia que
 permite anticiparse a lo que sucederá al
 final de un texto, el conocimiento del
 mundo o los conocimientos previos que
 posea el lector son los que le permiten
 hacer predicciones frente a lo que pasa
 o a lo que se lee.
Inferencias
   Este término es más conocido como deducción
    ya que este recurso es usado para derivar o
    comprender algo del texto que no está explícito
    en él. Es decir, al leer un párrafo por ejemplo, se
    puede deducir información que no está
    literalmente escrita pero a su vez dicha
    información se puede tener en cuenta o inferir
    gracias al conocimiento del mundo por parte del
    lector.
   Si se observa con atención la imagen dispuesta
    para este término, se puede notar que Calvin
    dedujo acontecimientos que iban a suceder tan
    sólo mirando los movimientos de su madre, ella en
    ningún momento le hizo explícitos sus planes, por
    ejemplo.
Subrayado
 Esta estrategia consiste en marcar con
 trazos o líneas la información más
 importante     y   significativa de   un
 texto, también sirve para marcar la idea
 principal de un párrafo. El fin de esta
 estrategia es resaltar dichas ideas para
 que el lector pueda recordar en la
 posteridad el texto sin necesidad de
 leerlo todo de nuevo y además, permite
 fijar mejor en la memoria la información
 adquirida después de la lectura.
Mapa conceptual
 El mapa conceptual es una herramienta
  que permite organizar de manera gráfica
  un conocimiento. Es una red de
  conceptos dispuestos en forma de óvalos
  o elipses que están enlazados según su
  relación con una línea. Estos mapas
  usualmente van acompañados de
  aclaraciones en los conectores de
  conceptos con el fin de mostrar cuál es la
  relación específica entre ellos.
Mapa mental
   Esta herramienta que permite asociar y organizar
    ideas por medio de una representación gráfica
    de las mismas, es decir por medio de dibujos. Lo
    esencial en este tipo de mapas es colocar
    siempre en el centro de la hoja la palabra clave o
    la idea principal de aquello que se está leyendo y
    desde ahí desplegar las demás ideas y / o
    conceptos relacionados que aparezcan en el
    texto.
   Estos mapas constituyen una herramienta útil y
    creativa para organizar las ideas, además permite
    una mejor adquisición de los conceptos nuevos
    por parte del lector.
El resumen
 El resumen es un pequeño escrito que
  reduce el texto original expresando las
  ideas del autor de forma condensada o
  simplificada. Este recurso facilita la
  comprensión del texto ya que implica
  retener    sólo   la   información     más
  importante durante la transcripción de las
  ideas. Además ayuda a mejorar la
  redacción y en general las producciones
  escritas de aquellos que los realizan.
1 de 16

Recomendados

La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos por
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptoscareducperu
217.6K visualizações28 slides
El reporte de lectura nuevo por
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoAngie Téllez
541.5K visualizações5 slides
Estrategias para la comprensión y producción de textos por
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textoshogar
590.4K visualizações27 slides
Encuesta lectura y escritura maestros por
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosedwarbuelvas
26.3K visualizações4 slides
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS por
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSI.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
505.7K visualizações46 slides
Importancia de los niveles de lectura por
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaMaria Andrea Alegria
34.6K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estrategias de lectura Isabel Solé por
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléPxndx Vazckez
12.5K visualizações25 slides
Mapa conceptual comprension lectora por
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraKey Arias
29.8K visualizações1 slide
Esquema de lectura y resumen por
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenAlexandra M. Sánchez
29.9K visualizações8 slides
Ejemplos diagnostico por
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoKity Cano
172.6K visualizações4 slides
textos expositivos y la exposición por
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposiciónKevin Corne
20.3K visualizações15 slides
Diapositivas comprensión lectora por
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectoraCrisyan Quispe Romero
112K visualizações50 slides

Mais procurados(20)

Estrategias de lectura Isabel Solé por Pxndx Vazckez
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez12.5K visualizações
Mapa conceptual comprension lectora por Key Arias
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias29.8K visualizações
Esquema de lectura y resumen por Alexandra M. Sánchez
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez29.9K visualizações
Ejemplos diagnostico por Kity Cano
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano172.6K visualizações
textos expositivos y la exposición por Kevin Corne
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne20.3K visualizações
Diapositivas comprensión lectora por Crisyan Quispe Romero
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
Crisyan Quispe Romero112K visualizações
Estrategias para la enseñanza del español por Francisco Salazar
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
Francisco Salazar71.7K visualizações
Propósitos de la lectura por gustavo eduardo t
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
gustavo eduardo t58.5K visualizações
Estrategias de comprensión lectora por caritolob
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
caritolob206K visualizações
Estrategias de Lectura por botseason2
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
botseason288.4K visualizações
Planificación didáctica lectura de un texto por Usebeq
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq14.6K visualizações
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1 por srlenin
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin56.5K visualizações
16 lectura inferencial. unidad 3 por Hector Segura
16 lectura inferencial. unidad 316 lectura inferencial. unidad 3
16 lectura inferencial. unidad 3
Hector Segura29.8K visualizações
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL por Zully Carvache
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache125.3K visualizações
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos por joel
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticosPreguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
Preguntas literales, exploratorias y mapas semánticos
joel37.7K visualizações
Nivel de lectura literal por Bella Ennovi
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi77.2K visualizações
Presentacion la lectura por isabelbermejo64
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
isabelbermejo6418.7K visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Maria Andrea Alegria
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria4K visualizações

Destaque

Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual por
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptualSofia Castellanosc
29.8K visualizações8 slides
Lectura exploratoria por
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoriaMarisol Luis Santiago
44.2K visualizações2 slides
Socialización del conocimiento por
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimientoMiguel Angel
10.8K visualizações10 slides
Uso del-cuento-para-motivar-la-lectura por
Uso del-cuento-para-motivar-la-lecturaUso del-cuento-para-motivar-la-lectura
Uso del-cuento-para-motivar-la-lecturaSergio Dueñas
5.7K visualizações122 slides
Socializacion del conocimiento por
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoRuth Leal
1.3K visualizações5 slides
5. estrategias de lectura y resumen por
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
17.7K visualizações22 slides

Destaque(13)

Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual por Sofia Castellanosc
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc29.8K visualizações
Socialización del conocimiento por Miguel Angel
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimiento
Miguel Angel10.8K visualizações
Uso del-cuento-para-motivar-la-lectura por Sergio Dueñas
Uso del-cuento-para-motivar-la-lecturaUso del-cuento-para-motivar-la-lectura
Uso del-cuento-para-motivar-la-lectura
Sergio Dueñas5.7K visualizações
Socializacion del conocimiento por Ruth Leal
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
Ruth Leal1.3K visualizações
5. estrategias de lectura y resumen por EquipoUVM ABOGADOS
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
EquipoUVM ABOGADOS17.7K visualizações
Diapositiva de estrategias de lectura por jackelin chincha
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha11.5K visualizações
Dramtz niños por asd1223
Dramtz niñosDramtz niños
Dramtz niños
asd12237.8K visualizações
Estrategias de aprendizaje dramatización por elsaana
Estrategias de aprendizaje dramatización Estrategias de aprendizaje dramatización
Estrategias de aprendizaje dramatización
elsaana22.8K visualizações
Trabajo individual vs trabajo colaborativo por CJBM1994
Trabajo individual vs trabajo colaborativoTrabajo individual vs trabajo colaborativo
Trabajo individual vs trabajo colaborativo
CJBM199466.1K visualizações
Consecuencias del mal uso de las redes sociales por geraldine escobar tarazona
Consecuencias del mal uso de las redes socialesConsecuencias del mal uso de las redes sociales
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
geraldine escobar tarazona14.3K visualizações
La lectura por Omyching
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching39.8K visualizações

Similar a Estrategias de lectura

Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio por
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudiopastoraperozo
41 visualizações6 slides
MAPA CONCEPTUAL.pptx por
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxURIELZRATEJIMNEZ
16 visualizações27 slides
Mapaconceptualalgebralineal por
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralinealetamayov
949 visualizações9 slides
Mapa conceptual algebra por
Mapa conceptual algebra Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra etamayov
2.2K visualizações9 slides
Diapositivas comunicacion por
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionnana1994
165 visualizações5 slides
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas por
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicasnadia_avelar27
33K visualizações19 slides

Similar a Estrategias de lectura (20)

Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio por pastoraperozo
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudioCastellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
Castellano compresnsion lectora y tecnicas de estudio
pastoraperozo41 visualizações
MAPA CONCEPTUAL.pptx por URIELZRATEJIMNEZ
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
URIELZRATEJIMNEZ16 visualizações
Mapaconceptualalgebralineal por etamayov
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralineal
etamayov949 visualizações
Mapa conceptual algebra por etamayov
Mapa conceptual algebra Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra
etamayov2.2K visualizações
Diapositivas comunicacion por nana1994
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
nana1994165 visualizações
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas por nadia_avelar27
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
nadia_avelar2733K visualizações
Presentacion para exposicion de metodos por ArturoMartinez211
Presentacion para exposicion de metodosPresentacion para exposicion de metodos
Presentacion para exposicion de metodos
ArturoMartinez21146 visualizações
Tecnicas de estudio por RJ Manayay Chavez
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
RJ Manayay Chavez648 visualizações
Taller mapa conceptual.. por samiamohrezsagbini
Taller mapa conceptual..Taller mapa conceptual..
Taller mapa conceptual..
samiamohrezsagbini96 visualizações
1.tecnicas de analisis de informacion por akra1
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
akra15.9K visualizações
Presentación mapas por alondono31
Presentación mapasPresentación mapas
Presentación mapas
alondono31201 visualizações
Estrategias de síntesis y comprensión por sara vsqz
Estrategias de síntesis y comprensiónEstrategias de síntesis y comprensión
Estrategias de síntesis y comprensión
sara vsqz12.5K visualizações
Resumen de varios temas por jssica20
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temas
jssica2027K visualizações
Resumen de varios temas por jssica20
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temas
jssica202.1K visualizações

Estrategias de lectura

  • 2.  Las estrategias de lectura son aquellos recursos de los que un lector se vale para mejorar su comprensión lectora y para adquirir el sentido global un texto.  Dependiendo del momento en que se haga uso de estos recursos, las estrategias están divididas en:
  • 4.  El muestreo es una técnica que consiste en tomar y / o apartar PALABRAS, IMÁGENES o FRASES significativas del texto para, posteriormente, poder recordar los principales temas o ideas que aborda el escrito con facilidad.  Este recurso también es usado para predecir los contenidos que vendrán más adelante en la lectura.
  • 6.  La predicción es aquella estrategia que permite anticiparse a lo que sucederá al final de un texto, el conocimiento del mundo o los conocimientos previos que posea el lector son los que le permiten hacer predicciones frente a lo que pasa o a lo que se lee.
  • 8. Este término es más conocido como deducción ya que este recurso es usado para derivar o comprender algo del texto que no está explícito en él. Es decir, al leer un párrafo por ejemplo, se puede deducir información que no está literalmente escrita pero a su vez dicha información se puede tener en cuenta o inferir gracias al conocimiento del mundo por parte del lector.  Si se observa con atención la imagen dispuesta para este término, se puede notar que Calvin dedujo acontecimientos que iban a suceder tan sólo mirando los movimientos de su madre, ella en ningún momento le hizo explícitos sus planes, por ejemplo.
  • 10.  Esta estrategia consiste en marcar con trazos o líneas la información más importante y significativa de un texto, también sirve para marcar la idea principal de un párrafo. El fin de esta estrategia es resaltar dichas ideas para que el lector pueda recordar en la posteridad el texto sin necesidad de leerlo todo de nuevo y además, permite fijar mejor en la memoria la información adquirida después de la lectura.
  • 12.  El mapa conceptual es una herramienta que permite organizar de manera gráfica un conocimiento. Es una red de conceptos dispuestos en forma de óvalos o elipses que están enlazados según su relación con una línea. Estos mapas usualmente van acompañados de aclaraciones en los conectores de conceptos con el fin de mostrar cuál es la relación específica entre ellos.
  • 14. Esta herramienta que permite asociar y organizar ideas por medio de una representación gráfica de las mismas, es decir por medio de dibujos. Lo esencial en este tipo de mapas es colocar siempre en el centro de la hoja la palabra clave o la idea principal de aquello que se está leyendo y desde ahí desplegar las demás ideas y / o conceptos relacionados que aparezcan en el texto.  Estos mapas constituyen una herramienta útil y creativa para organizar las ideas, además permite una mejor adquisición de los conceptos nuevos por parte del lector.
  • 16.  El resumen es un pequeño escrito que reduce el texto original expresando las ideas del autor de forma condensada o simplificada. Este recurso facilita la comprensión del texto ya que implica retener sólo la información más importante durante la transcripción de las ideas. Además ayuda a mejorar la redacción y en general las producciones escritas de aquellos que los realizan.