O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Teoría Electromágnetica Campo electrico

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
CALCULO VECTORIAL
CALCULO VECTORIAL
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Teoría Electromágnetica Campo electrico (20)

Anúncio

Teoría Electromágnetica Campo electrico

  1. 1. CAMPO: Matemáticamente, un CAMPO es una función que describe una variable física que tiene un valor diferente en cada punto del espacio ESCALAR: VECTOR Es una cantidad que puede ser especificada por un número y una unidad asociada Es una cantidad que puede ser especificada por una magnitud y una dirección CAMPO VECTORIAL: CAMPO ESCALAR: CAMPO Presión, temperatura, voltaje Velocidad del viento, fuerza gravitacional, intensidad de campo eléctrico. Mapa de temperaturas de Marte (por la noche) CAMPO ESCALAR Temp. Max. -65°C Temp. Minin. -120°C TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  2. 2. Eje X REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE COLORES REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE CONTORNOS Se fija una de las variables independientes (z=0) y se muestra el mapa de contornos en función de las otras coordenadas (x, y). Cada línea representa un valor constante de la función. -6 -4 -2 0 2 4 6 -6 -4 -2 0 2 4 6 -5 05 EjeZ GRÁFICO DE LINEAS DE CAMPO DE FUNCIÓN Z TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  3. 3. REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO ESCALAR MAPA DE RELIEVES Se ajusta una de las coordenadas a un valor constante (z=0) y se grafica el valor de la función como altura, versus el resto de coordenadas (x, y) Flujo de aire. Velocidad del viento en función de la posición. CAMPO VECTORIAL TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  4. 4. REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL POR CAMPO DE VECTORES Se fija una de las variables independientes (z=0) y se muestra el campo de vectores en función de las otras coordenadas (x, y). REPRESENTACIÓN DE UN CAMPO VECTORIAL POR LÍNEAS DE CAMPO Se escoge un punto de partida, se calcula el valor del vector en ese punto, se mueve una distancia muy corta en la dirección del vector y se calcula el nuevo valor en el otro punto, y así sucesivamente . De esta manera se construye una línea de campo que es siempre tangente al vector. Se escoge otro punto de partida para construir una nueva línea de campo TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  5. 5. un flujo divergente (fuente) CAMPOS CON FUENTES Y SUMIDEROS Fuente: partículas “divergen” del punto de creación Sumidero: partículas “convergen” a un punto Representación de un campo divergente Campo con dos flujos divergentes de diferente intensidad Campo asociado con una fuente y un sumidero Campo de un flujo constante hacia abajo interactuando con CAMPOS COMO ROTACIONALES Campo “rotacional” donde partículas no son creadas ni destruidas Campo “rotacional” Campo con dos rotacionales de direcciones opuestas Campo con dos rotacionales de la misma dirección Campo de un flujo constante hacia abajo interactuando con rotacional contrario a manecillas de reloj Campo de flujo con un rotacional y una divergencia (fuente) TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  6. 6. SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS CARTESIANAS O RECTANGULARES SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS CILÍNDRICAS TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES
  7. 7. SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS ESFÉRICAS TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA I PROFESOR: ING. JORGE FLORES

×