1. República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Extensión-Valencia
Alumna:
Leismy Gallardo
C.I 27161.072
Diseño Gráfico VT
Pofesora: Rosalinda Lara
2. *La Tipografía:
Es el arte y la técnica de crear y componer distintos tipos
de letras, símbolos y números. Con el fin de
representar las formas gráficas del lenguaje.
3. *Origen de la Tipografía:
El origen viene de la remota Antigüedad, en el primigenio
uso de símbolos y signos.
- El primer pictograma se remota al año 3.500a.C en
una tablilla en pieza caliza.
- Los sumerios desarrollaron ideogramas en el año
2.900-2.600a.C
- La escritura Cuneiforme en el año 2.800a.C utilizaba el
primer alfabeto, cuyas letras se imprimían sobre arcilla
usando una cuña.
4. - En Egipto desarrollaron tres alfabetos: jeroglífico, hierático y
demótico en el año 1.500a.C.
- Los Fenicios adoptaron el alfabeto Egipcio en el año 1.000a.C
para escribir en pieles y tablillas enceradas.
- Los Romanos optaron por tres estilos fundamentales: quadrata,
rustica y cursiva en el siglo IV. En occidente su alfabeto fue
evolucionando en el siglo X, donde se desarrollo un nuevo tipo
de letra comprimida y angulosa (letra gótica).
5. *Historia de la Tipografía:
- La tipografía es una diciplina muy moderna, el hombre
comenzó a escribir hace 6.000a.C, elaboro el primer
alfabeto Fonético hace menos de 4.000a.C y desarrollo
los primeros tipos móviles hace tan solo 200 años.
- La evolución del ser humano esta marcada por el
fenómeno de la comunicación, uno de los mejores logros ha
sido el invento de un lenguaje y de unas letras que les
permiten expresar sus ideas. Unas de las primeras muestras
del intento de comunicación mediante signos, son las
primitivas pinturas rupestres de los cazadores-pintores del
Paleolítico.
- La escritura esta unida a la representación gráfica, antes
de ser propiamente letras, los caracteres Tuvieron aspecto
de pájaro, ojo, hombre o sol. De hecho las primeras
manifestaciones gráficas del hombre se consideran el
precedente necesario para la posterior aparición del
6. alfabeto, es lo que se conoce como
Protoescritura: pinturas en la pared, signos en el barro, rayas en
las rocas, muescas sobre huesos o madera, imágenes, signos o
acciones que transmiten mensajes.
Alfabeto Fonético
Pinturas
rupestres
Protoescritura
7. *Origen y Anatomía del Tipo:
- Es la proporción que mantienen las letras. Sus dos elementos
principales son: las Astas y los Remate.
- En sus contornos tenemos: Internos y Externos.
- Entre sus partes se encuentran: los Brazos, la Cabeza,
los Remates y la Cola.
A
Cabeza
Astas
Remates
Borde
exterior
Borde
interior
y
Cola
Brazo
8. Estas deben llevar:
- Alturas de las mayúsculas: altura de las letras de caja alta.
- Anillo: asta curva cerrada que forman las letras b, p y o.
- Altura X: altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas
excluyendo los ascendentes y descendentes.
- Asta: rasgo principal de la letra que la define como su forma.
- Ascendente: asta que contiene las letras de la caja baja, que
sobresale por encima de la Altura X, como la letra b, d y k.
- Astas montantes: astas oblicuas de una letra, como la L, B, V
o A.
- Brazo: parte terminal que se conecta horizontalmente o
hacia Arriba, y que no se encuentra incluida dentro del
carácter, como La letra E, K y L.
- Asta ondulada: rasgo de la letra S, tanto mayúscula
como Minúscula
- Asta transversal: rasgo horizontal de las letras A, H o F.
9. - Cola: asta oblicua colgante que forman algunas letras como la R o
K.
- Descendente: asta de la letra de caja baja, que se encuentra por
Debajo de la linea de base como la letra p y g.
- Inclinación: angulo de un tipo.
- Linea de base: linea sobre la que se apoya la altura.
- Oreja: es la terminación que se le añade a las letras g, o y r.
- Rebaba: es el espacio que existe entre el carácter y el borde
del mismo.
- Serif o remate: es el trazo en un asta, brazo o cola.
10. *El Tipo y su Clasificación:
Se clasifica en:
- Block: también llamada blackletter, gótica, old english, black o
broken. Esta tipografía recogería el conjunto de familias
inspiradas escritura medieval alemana.
- Romana: también llamada Serif. Esta
categoría deriva de las inscripciones del
Imperio Romano.
- Gotica: también llamada palo seco o lineal.
Esta letra sería la antítesis de la Romana.
- Script: esta tipografía busca la
semejanza con la escritura manuscrita.
- Gráfica: también llamada fantasía. Estos
tipos son completamente diferentes unos de
otros.
11. *Estilos y personalidad del tipo:
- Desde el origen de la imprenta, han evolucionado
los estilos y los nombres de los caracteres tipográficos.
- Dándoles características diferentes a las letra para
que se diferencien unas de las otras, y así tengan
personalidades diferentes.
12. *Psicología y Composición
Del tipo:
- La tipografía se ve en todos los lugares y es
parte fundamental de nuestra vida; ya que
es parte de nuestra comunicación, sentimientos y
Emociones.
- También aparece en la publicidad, en los comunicados
oficiales, en los mensajes personales, en pancartas, en
anuncios, etc. Con el fin de transmitir un mensaje
concreto.
- Su composición nos toma en cuenta el tamaño,
textura, color, forma o fuente para poder crear.
13. *Familias tipográficas:
Son tipos basados en una fuente igual, pero con algunas
diferencias: como el ancho o grosor manteniendo
características comunes. Aunque Estas familias se
parecen unas a Otras, tienen rasgos propios. Algunas se
dividen En: Serif, Sans Serif, Exhibición y símbolos e
Imágenes.
Serif Romanas antiguas, geraldas, modernas
mecanos o incisas.
Sans Serif Palo seco, lineales sin
rotulación o grotescas.
Exhibición Decorativa, adorno,
Fantasía o de época
Símbolos e imágenes
14. *Fuentes Tipográficas:
Es el estilo o apariencia de números, signos o caracteres,
regidas por unas características comunes.
a b c d e f
g h
i
j k l m n o
p
q r s t u
v w x y z
15. *Antecedentes del Alfabeto:
Empieza en el antiguo Egipto, hace ya un milenio después
de haber comenzado la historia de la escritura; ya que el
primer alfabeto formal surgió hacia el 2.000a.C para
representar el lenguaje de los trabajadores semitas en
Egipto.
16. *Primeros Alfabetos:
- Alfabeto Semitas: entre 1.700a.C y el 1.500a.C.
- Alfabeto Griego: siglo XVIa.C y XIIa.C.
- Alfabeto Etrusco: siglo IX y Ia.C.
- Alfabeto Romano: siglo IXa.C.
- Latín Arcaico: siglo IIIa.C.
17. *Elementos Anatómicos:
Son las formas de las letras, de sus detalles, de la manera
en que sus partes han sido moldeadas a través del tiempo.
g k p j
Altura de la
X
Cola
hombro
Asta
ascendente
Pierna
pie
Panza
Ligadura
Linea
De
base
Linea
superior
18. *Signo y Símbolo:
- El signo transmite contenidos representativos y su
significado es claro y preciso.
- El símbolo no es solo un significado, mas bien
Evoca pensamientos y valores por medio de ideas
abstractas.
19. *La Imprenta:
Es una técnica industrial que permite crear en papel o en
materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas
u otros procedimientos. En sí, la imprenta es el lugar o taller
donde se imprime.
20. *La Bahuahus Tipográfica:
- Fue diseñada por Herbert Bayer, profesor de la famosa
escuela Bauhaus en Dessau, Alemania, en el año 1925 en su
labor de crear una tipografía Universal. Su diseño
responde a las convicciones y estilo propio de la escuela,
buscando la funcionalidad en la eliminación de elementos
dejando la tipografía en su apariencia más elemental.
21. *La Tipografía en el siglo XX:
- Examina los aspectos que han dado forma a la
Historia y evolución de la tipografía Las actuales
corrientes tipográficas forman parte de un proceso
de cambio que se va analizando a lo largo de las
diferentes décadas.
- Ya que en este siglo se inicia un periodo creativo
con la ayuda de los medios de producción, ya se
utiliza el papel a base de madera, las rotativas y
también el huecograbado.