O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

LOS BENEFICIOS DE LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESUCRISTO.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Testigos de jehovah
Testigos de jehovah
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 31 Anúncio

LOS BENEFICIOS DE LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESUCRISTO.pptx

Baixar para ler offline

¿Cuál es nuestra respuesta ante la sociedad hoy en día?
Algo que nunca debemos olvidar jamás es La muerte y resurrección de Cristo son la base del cristiano verdadero. No es la tradición, no son las costumbres, no es la cultura de nuestra iglesia, no son las experiencias emocionales que se tienen al venir. La base del cristiano verdadero es la muerte y resurrección de Jesús.

Hch 17:2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos,
Hch 17:3 declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo.

1. La muerte de Jesús es la consumación de nuestra salvación.
Jua 19:30 Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consumado es! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.

Heb 7:26 Porque convenía que tuviéramos tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado, apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos,
Heb 7:27 que no necesita, como aquellos sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.

2. La resurrección de Jesús es la certificación de que Jesucristo es quien dijo ser, y que lo que enseñó es la verdad.
Rom 1:4 y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo,

1Co 15:13 Y si no hay resurrección de muertos, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado;
1Co 15:14 y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe.
1Co 15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron.
1Co 15:21 Porque ya que la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos.
1Co 15:22 Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.

¿Qué significan estos acontecimientos para un “cristiano verdadero”?

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
Rom 10:9 que, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Col 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

Desarrollo.

Porque es necesario hablar de la muerte y resurrección del Señor, debemos entender los

¿Cuál es nuestra respuesta ante la sociedad hoy en día?
Algo que nunca debemos olvidar jamás es La muerte y resurrección de Cristo son la base del cristiano verdadero. No es la tradición, no son las costumbres, no es la cultura de nuestra iglesia, no son las experiencias emocionales que se tienen al venir. La base del cristiano verdadero es la muerte y resurrección de Jesús.

Hch 17:2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos,
Hch 17:3 declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo.

1. La muerte de Jesús es la consumación de nuestra salvación.
Jua 19:30 Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consumado es! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.

Heb 7:26 Porque convenía que tuviéramos tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado, apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos,
Heb 7:27 que no necesita, como aquellos sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo.

2. La resurrección de Jesús es la certificación de que Jesucristo es quien dijo ser, y que lo que enseñó es la verdad.
Rom 1:4 y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo,

1Co 15:13 Y si no hay resurrección de muertos, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado;
1Co 15:14 y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe.
1Co 15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron.
1Co 15:21 Porque ya que la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos.
1Co 15:22 Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.

¿Qué significan estos acontecimientos para un “cristiano verdadero”?

Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos:
Rom 10:9 que, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Col 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

Desarrollo.

Porque es necesario hablar de la muerte y resurrección del Señor, debemos entender los

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a LOS BENEFICIOS DE LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESUCRISTO.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

LOS BENEFICIOS DE LA MUERTE Y RESURRECCION DE JESUCRISTO.pptx

  1. 1. Efe 4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, Efe 4:2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, Efe 4:3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; Efe 4:4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; Efe 4:5 un Señor, una fe, un bautismo, Efe 4:6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Efe 4:7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Efe 4:8 Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. Efe 4:9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? Efe 4:10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. Efe 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, Efe 4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
  2. 2. a) Algo que nunca debemos olvidar jamás es La muerte y resurrección de Cristo son la base del cristiano verdadero. No es la tradición, no son las costumbres, no es la cultura de nuestra iglesia, no son las experiencias emocionales que se tienen al venir. La base del cristiano verdadero es la muerte y resurrección de Jesús. Hch 17:2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, Hch 17:3 declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. ¿Cuál es nuestra respuesta ante la sociedad hoy en día?
  3. 3. 1.La muerte de Jesús es la consumación de nuestra salvación. Jua 19:30 Entonces Jesús, cuando hubo tomado el vinagre, dijo: ¡Consumado es! E inclinando la cabeza, entregó el espíritu. Heb 7:26 Porque convenía que tuviéramos tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado, apartado de los pecadores y exaltado más allá de los cielos, Heb 7:27 que no necesita, como aquellos sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, cuando se ofreció a sí mismo. ¿Cuál es nuestra respuesta ante la sociedad hoy en día?
  4. 4. ¿Cuál es nuestra respuesta ante la sociedad hoy en día? 2. La resurrección de Jesús es la certificación de que Jesucristo es quien dijo ser, y que lo que enseñó es la verdad. Rom 1:4 y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo, 1Co 15:13 Y si no hay resurrección de muertos, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado; 1Co 15:14 y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe. 1Co 15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron. 1Co 15:21 Porque ya que la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos. 1Co 15:22 Porque, así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.
  5. 5. ¿Qué significan estos acontecimientos para un “cristiano verdadero”? Rom 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: Rom 10:9 que, si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Rom 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Rom 10:11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
  6. 6. ¿Qué significan estos acontecimientos para un “cristiano verdadero”? Col 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Col 3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
  7. 7. ¿Porque es necesario hablar de la muerte y resurrección del Señor? Debemos entender los acontecimientos proféticos que estos desataron en los tiempos antiguos y en estos tiempos modernos, la vida del Señor encierra una gran profundidad, la biblia dice que si alguien escribiera lo que el Señor realizó no alcanzarían a registrarse. El Eterno Abba me hablo y seguro estoy que si nosotros como cuerpo enumeramos 19 años de ministerio de cosas que el Eterno realizo no alcanzaríamos de enumerar. Bendiciones, guerras, profecías cumplidas, eventos, perdidas y triunfos ganados.
  8. 8. Quiero tomar 10 puntos que El Eterno hablo a mi vida este viernes, la pregunta es ¿porque se hace tan difícil hablar de los beneficios de la muerte y resurrección del Señor? Estuve hablando con el Señor y el me mostro algunas cosas que debemos tomar en cuenta. Como empieza todo…. Mat 3:11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. Mat 3:12 Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.
  9. 9. La promesa atraviesa desde el comienzo profetizado por la misma boca de Adonai una palabra que gravitando durante 4000 años aproximadamente viene a cumplirse cuando menos lo pensamos. Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Isa 55:11 así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Flp 1:6 estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús.
  10. 10. Recuerda cada promesa y recuerda quien te lo ha prometido muchas veces menospreciamos la palabra, porque nos enfocamos en el mensajero y no en el mensaje que viene de arriba. Jua 3:31 El que de arriba viene, es sobre todos; el que es de la tierra, es terrenal, y cosas terrenales habla; el que viene del cielo, es sobre todos. Jua 3:32 Y lo que vio y oyó, esto testifica; y nadie recibe su testimonio. Jua 3:33 El que recibe su testimonio, éste atestigua que Dios es veraz. Todo ya está escrito.
  11. 11. Todo ya está escrito. Mat 26:24 A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Luc 18:31 Tomando Jesús a los doce, les dijo: He aquí subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre. Luc 18:32 Pues será entregado a los gentiles, y será escarnecido, y afrentado, y escupido. Luc 18:33 Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará. Luc 18:34 Pero ellos nada comprendieron de estas cosas, y esta palabra les era encubierta, y no entendían lo que se les decía. PROFECÍAS ACERCA DE CRISTO Gen_3:15; Gen_12:3; Gen_49:10; Deu_18:15; Sal_2:2; Sal_45:2; Sal_68:18; Sal_69:21; Sal_110:1; Sal_118:22; Sal_132:11; Isa_2:4; Isa_7:14; Isa_9:2; Isa_9:7; Isa_11:10; Isa_25:8; Isa_28:16; Isa_42:1; Isa_49:6; Isa_52:14; Isa_53:2; Isa_55:4; Isa_59:16; Isa_61:1; Isa_62:11; Isa_63:1; Jer_23:5; Eze_17:22; Dan_2:34; Dan_2:44; Dan_7:13; Dan_9:25; Miq_5:2; Hag_2:7; Zac_3:8; Zac_6:12; Zac_9:9; Zac_11:12; Zac_12:10; Zac_13:7; Mal_3:1.
  12. 12. Heb 10:9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh, Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. Heb 10:10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. Mar 14:21 A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido. Declare conmigo lo siguiente. Mi familia hace, habla, ve, camina, tiene, realiza y cree según lo que está escrito de mí. Yo camino, hablo, hago, tengo y veo según lo que está escrito de mí.
  13. 13. ¿Qué pasaría si Jesús no hubiese muerto? Jua 16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; más si me fuere, os lo enviaré. Jua 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Jua 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.
  14. 14. ¿Qué pasaría si Jesús no hubiese muerto? Jua 14:1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. Jua 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Jua 14:3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Los beneficios de la resurrección de Cristo.
  15. 15. 1. Sacar lo oculto. Luc 8:17 Porque nada está oculto, que no haya de ser descubierto; nada está escondido, que no haya de ser conocido, y salir a la luz. 2. Ser fiel. Apo 2:10 No tengan temor de lo que están próximos a sufrir. Miren, ha satán echará a algunos en la prisión, para ponerlos a prueba, y tendrán tribulación por diez días.[18] Permanezcan llenos de fidelidad, aún hasta el punto de muerte,[19] y Yo les daré vida como sus coronas. 3. Consagración. Apo 2:10 Quien tiene oído, oiga lo que dice el Espíritu a las iglesias: El que venciere no será dañado por la muerte segunda.
  16. 16. 4. Ve y no peques más. Jua 8:10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Jua 8:11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. 5. Visitacion y Temporada. Luc 14:23 Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Luc 14:24 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.
  17. 17. 6. El que tenga sed venga y beba. Jua 7:37 En el último y gran día de la fiesta, (E) Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. Jua 7:38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.(F) Jua 7:39 Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.
  18. 18. 7. Mi gloria será aún más conocida en esta casa. Joe 2:28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Joe 2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Joe 2:30 Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. Joe 2:31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre,(D) antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.
  19. 19. 8. Estoy a la puerta y llamo. Apo 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Apo 3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. Apo 3:22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
  20. 20. 9. Yo soy el buen pastor. Jua 10:14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, Jua 10:15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre;(B) y pongo mi vida por las ovejas. Jua 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. Jua 10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Jua 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
  21. 21. Tal será el pueblo como el sacerdote; y visitaré sobre él sus caminos, y le pagaré conforme a sus obras. Oseas 4:9 JBS Así dice el SEÑOR, Rey de Israel, y su Redentor, el SEÑOR de los ejércitos: Yo el primero, y yo el postrero, y fuera de mí no hay Dios. Isaías 44:6 JBS Y derramaré sobre la Casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, Espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y harán llanto sobre él, como llanto sobre unigénito, afligiéndose sobre él como quien se aflige sobre primogénito. Zacarías 12:10 JBS
  22. 22. Significado de VAV VAV: representa en el alfabeto hebreo al número seis (6), cuyo símbolo pictórico es un clavo, estaca o gancho; y su significado y función principal es ser conexión. Un gancho mantiene dos cosas juntas, o unidas. También un medio para conectar lo espiritual y lo físico. VAV: Aparece por primera vez en Génesis 1:1 "los cielos Y la tierra". Donde adquiere su significado de conector. Vav es la fuerza conectora de Dios, el gancho, que une al cielo y la tierra. VAV y la función sacerdotal: Leví = Lamed Vav Yod: "para conexión", nombre que aparece en Génesis 29:34. "Y concibió otra vez, y dio a luz un hijo, y dijo: Ahora esta vez se unirá mi marido conmigo, porque le he dado a luz tres hijos; por tanto, llamó su nombre Leví." La tribu de Leví fue la escogida por Dios para que fuera la tribu sacerdotal y sabemos que precisamente la función principal de un sacerdote es unir, conectar o representar al hombre ante Dios (Ex. 28:11; Núm. 3:11-13; Dt. 10:8; 21:5) y a Dios ante el hombre.
  23. 23. LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS 1Co 15:12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? 1Co 15:13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 1Co 15:14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. 1Co 15:15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. 1Co 15:16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; 1Co 15:17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 1Co 15:18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. 1Co 15:19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. 1Co 15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. 1Co 15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. 1Co 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.
  24. 24. 1. La resurrección de Cristo Jesús significa que somos justificados ante Dios. ”…que cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación”, Romanos 4:25. Por causa de nuestros pecados, la humanidad está separada de Dios y es incapaz de tener una relación con Él (Ro. 6:23; Is. 59:2). Las Escrituras dicen que “éramos por naturaleza hijos de ira” (Ef. 2:3), porque hemos quebrantado la ley de Dios. Y por causa de su justicia, Dios tiene que derramar su ira a los que quebrantan su ley. Si no tuviéramos un salvador que nos rescatara de esta situación, no pudiéramos alcanzar la oportunidad de tener una relación con Dios como Él quiere. Justificación significa “prueba de la justicia de alguien”. Cuando Jesús murió en la cruz, Él tomó nuestro castigo para que pudiéramos ser justificados delante del Padre. La resurrección confirma que Dios aceptó el sacrificio de Cristo por nuestros pecados y nos da acceso a una relación con Él.
  25. 25. 2. La resurrección de Cristo Jesús demuestra que Él venció la muerte. La muerte es el enemigo de la humanidad y el castigo justo por los pecados de cada uno de nosotros (Ro. 6:23). El índice de mortalidad siempre será 100%. Ningún monto de esfuerzo, poder, o riquezas podrá ayudarnos a escapar del alcance de la muerte. Ahora, Cristo resucitó porque la muerte no podía retenerlo. No tenemos que temer al castigo que viene después de la muerte: ”’¿Donde esta, oh muerte, tu victoria? ¿Donde, oh sepulcro, tu aguijon?’ El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley; pero a Dios gracias, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”, 1 Corintios 15:55-57.
  26. 26. 3. La resurrección de Cristo Jesús significa que los creyentes están unidos con Cristo (2 Co. 4:14). Cuando creemos en Cristo, somos unidos con Él por la fe. La unión con Cristo significa que cuando Dios nos mira, Él no ve nuestra pecaminosidad, sino la justicia de Cristo. Significa que hemos muerto con Él y vivimos con Él (Ro. 6:8). Esta unión solo es posible a través de la resurrección de Cristo. Es semejante a cuando una pareja se ha unido en matrimonio, que las cosas de un esposo pertenecen a su esposa. Los cristianos reciben la justicia de Cristo por medio de su unión con Él (1 Co. 1:30).
  27. 27. 4. La resurrección de Cristo Jesús confirma la verdad de las Escrituras. Isaías 53 y el Salmo 16 son algunos de las profecías del Antiguo Testamento cuyo cumplimiento testifica de la vida resucitada de Cristo: 5. La resurrección de Cristo Jesús prueba que el evangelio es verdadero (1 Co. 15:1-4).
  28. 28. 6. La resurrección de Cristo Jesús prueba que Él es el Hijo de Dios. ”[Jesucristo] fue declarado Hijo de Dios con un acto de poder, conforme al Espíritu de santidad, por (como resultado de) la resurrección de entre los muertos…”, Romanos 1:4. 7. La resurrección de Cristo Jesús significa que Dios derramará el Espíritu Santo en los corazones de los que creen. “Así que, exaltado a la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que ustedes ven y oyen”, Hechos 2:33.

×