SlideShare uma empresa Scribd logo
¿QUÉ SON LAS DROGAS?
• Es toda sustancia que introducida en un ser
vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o
tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz
de modificar una o más funciones del organismo
relacionadas
con
su
conducta, comportamiento, juicio, percepción o
estado de ánimo.
MARIHUANA
Características
•

Las particularidades principales de la marihuana Indica morfológicamente
hablando es que son plantas:

•

De porte bajo

•

Con una separación intermodal muy corta

•

Hojas con foliolos muy anchos

•

Con un periodo de floración relativamente cortos, entre 45 y 65 días.
PROBLEMAS DE LA MARIHUANA
•

•

•

Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana incluyen problemas con la
memoria y el aprendizaje, percepción distorsionada, dificultad para pensar y
resolver problemas, pérdida de la coordinación y un aumento en el ritmo
cardíaco, ansiedad y ataques de pánico.
El THC es soluble en grasa, por lo que dura alrededor de 1 mes en el
organismo, al ser fumado pasa a la sangre y es transportado rapidamente a
hígado, pulmones y los tejidos grasos, como el cerebro. Existe en el cuerpo
humano una sustancia similar al THC, la anandamida cuyas utilidades se
desconocen, pero el THC se queda durante semanas en el cerebro humano
dificultando las sinopsis en determinados lugares cerebrales.
La acumulación de THC en las neuronas entorpece la memoria del
cerebro, provoca grandes déficits de memoria a corto plazo, disminuye la
capacidad de aprendizaje y de concentración, letargo, paranoias y problemas de
locomoción. El THC podría generar problemas psiquiátricos en aquellos usuarios
crónicos con una condición esquizofrénica pre-existente, pueden despertar la
locura.
COCAÍNA
•

La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la planta de coca. Es un
estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre, usado en medicina
como anestésico, incluso en niños, específicamente en cirugías de ojos y
nariz. Actualmente en la mayoría de los países la cocaína es una popular
droga recreacional.

•

Se extrae de la planta de la coca (quechua:kuka), una especie de singular
importancia cuyas plantas son cultivadas en América del Sur
(Colombia, Perú, Bolivia, norte de Argentina), así como en la isla de Java y en
la India. Sus hojas se mastican como estimulante para resistir diferentes
inclemencias, tales como el apunamiento o soroche, también llamado mal de
las alturas.
PROBLEMAS DE LA COCAÍNA
•

Luego de la administración de cocaína se producen rápidos efectos en varias
sustancias del cuerpo y el cerebro, lo cual ocasiona cambios en el estado de
ánimo (euforia de corta duración), aumento en la frecuencia cardiaca, la
presión arterial y la temperatura corporal. También se pueden producir
arritmias cardiacas, paranoia, fallas en la función
reproductiva, convulsiones, accidentes cerebro-vasculares, contagio de HIVSIDA, Hepatitis B y C entre otros problemas de salud incluyendo la muerte.
ÉXTASIS
•

El MDMA o éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con
propiedades estimulantes y empató genas de sabor amargo. Suele
relacionarse y confundirse con el MDA y otras fenilaminas de anillo
sustituido.
El MDMA se particulariza por sus efectos empatógenos, relativos a una
sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con el
otro. Estas propiedades distintivas estarían mediadas por un incremento en
los niveles del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales y otros
neurotransmisores, principalmente la noradrenalina y, en menor medida, la
dopamina. La actividad de la serotonina se ha relacionado funcionalmente
con
los
estados
de
ánimo
y
el
humor.
PROBLEMAS DEL ÉXTASIS
•

Dificultades sicológicas tales como confusión, depresión, problemas para
conciliar el sueño, deseos de consumir drogas o dependencia, ansiedad
severa y paranoia, ya sea mientras se está bajo los efectos de la droga o, en
ocasiones, hasta semanas después de haberla consumido (inclusive en
algunos casos, se han reportado episodios de psicosis).

•

Síntomas físicos que se presentan incluyen tensión muscular, apretar los
dientes
y
la
mandíbula
involuntariamente,
náuseas,
visión
borrosa, movimiento ocular acelerado, desmayos y escalofríos o
transpiración. También se puede observar un aumento en el ritmo cardíaco y
en la presión sanguínea, lo que representa un riesgo aún mayor para
personas que padecen de condiciones cardíacas o circulatorias.
COMO PREVENIR LAS DROGAS
¿Cómo se previenen las adicciones?
La prevención de las adicciones puede realizarse en niveles diferentes según sea el grado
del riesgo de las personas para consumir drogas o el daño sufrido cuando ya las
consumieron.
De modo amplio, diremos que la prevención se basa en una actitud atenta cuyo propósito es
evitar la aparición de riesgos para la salud tanto del individuo como de la familia y de
la comunidad.
Con respecto al uso de drogas en general podemos distinguir varios niveles de prevención:
La prevención primaria (estrategias para evitar el consumo dirigidas a quienes no son
consumidores, fundamentalmente niños y adolescentes).
La prevención secundaria (diagnóstico precoz y tratamiento oportuno en quienes ya
padecen la enfermedad o adicción).
La prevención terciaria (prevención de la discapacidad en aquellos que han llegado a ese
estado producto del adicción).
Para muchos dedicados al tema, la prevención primaria es la auténtica prevención, y esta
puede apuntar a dos focos: prevención primaria inespecífica y prevención primaria
específica.
COMO PREVENIR LAS DROGAS
•

Dar charlas de información en las unidades educativas que satisfagan todas
nuestras inquietudes ¿Y qué son? ¿Cómo son? Y ¿En que afecta las
drogas?.

•

Tener testimonios de jóvenes como nosotros que han caído en las drogas y
quieren salir de su problema

•

Saber escoger nuestras verdaderas amistades

•

Mejorar la comunicación con nuestros padres

•

Tener algún tipo de hobbies que nos motive a utilizar bien el tiempo libre en
cosas de nuestro agrado

•

Contar con la ayuda del departamento de psicología y pastoral del colegio

•

Formar nuestro carácter y aprender con valor a decir NO
Drogas
Drogas

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Droga sedronar
Droga sedronarDroga sedronar
Droga sedronarvalevezz
 
Helard gil chu
Helard gil chuHelard gil chu
Helard gil chuhgilchu
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccionbelp94
 
Drogas Naturales, definición y efectos
Drogas Naturales, definición y efectosDrogas Naturales, definición y efectos
Drogas Naturales, definición y efectosFredy Naranjo
 
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...ajrrul
 
La drogadiccion (tics)
La drogadiccion (tics)La drogadiccion (tics)
La drogadiccion (tics)villaop7
 
La drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentesLa drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentesDiego_0007
 
Drogas psicoactivas jonathan herrera 10 1
Drogas  psicoactivas jonathan herrera 10 1Drogas  psicoactivas jonathan herrera 10 1
Drogas psicoactivas jonathan herrera 10 1jonathanherrerabetan
 

Mais procurados (19)

Salud / Drogas
Salud / DrogasSalud / Drogas
Salud / Drogas
 
Las drogas sintéticas
Las drogas sintéticasLas drogas sintéticas
Las drogas sintéticas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Droga sedronar
Droga sedronarDroga sedronar
Droga sedronar
 
Helard gil chu
Helard gil chuHelard gil chu
Helard gil chu
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas Naturales, definición y efectos
Drogas Naturales, definición y efectosDrogas Naturales, definición y efectos
Drogas Naturales, definición y efectos
 
Drogas pvd
Drogas pvdDrogas pvd
Drogas pvd
 
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
Conceptos Generales Relacionados Con El Consumo De Drogas (A[1].Bejarano R.Po...
 
La drogadiccion ALCIRA REASCOS
La drogadiccion ALCIRA REASCOS La drogadiccion ALCIRA REASCOS
La drogadiccion ALCIRA REASCOS
 
La drogadiccion (tics)
La drogadiccion (tics)La drogadiccion (tics)
La drogadiccion (tics)
 
La drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentesLa drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentes
 
Drogas psicoactivas jonathan herrera 10 1
Drogas  psicoactivas jonathan herrera 10 1Drogas  psicoactivas jonathan herrera 10 1
Drogas psicoactivas jonathan herrera 10 1
 
Cannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologiaCannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologia
 
La drogas
La drogasLa drogas
La drogas
 
Las drogas[1]caro
Las drogas[1]caroLas drogas[1]caro
Las drogas[1]caro
 
La marihuana
La marihuanaLa marihuana
La marihuana
 

Destaque

Myspace - guaimas
Myspace - guaimasMyspace - guaimas
Myspace - guaimasPromo Sexi
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyAndreasPPDV
 
Informatica herramientas web_2_0
Informatica herramientas web_2_0Informatica herramientas web_2_0
Informatica herramientas web_2_0Promo Sexi
 
Capoeira como enseñanza
Capoeira como enseñanzaCapoeira como enseñanza
Capoeira como enseñanzaChris Rul
 
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
Informe Nro 28-  julio -22 -2012-Informe Nro 28-  julio -22 -2012-
Informe Nro 28- julio -22 -2012-Over Dorado Cardona
 
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.Cecilia Fernandez Castro
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Over Dorado Cardona
 
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio IICecilia Fernandez Castro
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestionJosé Mesa
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8Chule99
 
Epifanía
EpifaníaEpifanía
EpifaníaMJPIIF
 
Myespace alvaro
Myespace alvaroMyespace alvaro
Myespace alvaroPromo Sexi
 
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionMaterial de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionJaqueline Veronica
 
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopica
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopicaAspecto terapéuticos de la dermatitis atopica
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopicaJessi Ponce
 

Destaque (20)

Myspace - guaimas
Myspace - guaimasMyspace - guaimas
Myspace - guaimas
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoy
 
Informatica herramientas web_2_0
Informatica herramientas web_2_0Informatica herramientas web_2_0
Informatica herramientas web_2_0
 
Jose correa y sergio mazuera
Jose correa y sergio mazueraJose correa y sergio mazuera
Jose correa y sergio mazuera
 
Capoeira como enseñanza
Capoeira como enseñanzaCapoeira como enseñanza
Capoeira como enseñanza
 
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
Informe Nro 28-  julio -22 -2012-Informe Nro 28-  julio -22 -2012-
Informe Nro 28- julio -22 -2012-
 
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Informe Nro 19
Informe Nro 19Informe Nro 19
Informe Nro 19
 
Epifanía
EpifaníaEpifanía
Epifanía
 
Myespace alvaro
Myespace alvaroMyespace alvaro
Myespace alvaro
 
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacionMaterial de apoyo con los objetivos de evaluacion
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
 
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopica
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopicaAspecto terapéuticos de la dermatitis atopica
Aspecto terapéuticos de la dermatitis atopica
 
Calameo[1]
Calameo[1]Calameo[1]
Calameo[1]
 
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
Informe Nro 30  oct-6 -2012- Informe Nro 30  oct-6 -2012-
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
 
Aldea global
Aldea globalAldea global
Aldea global
 

Semelhante a Drogas

farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependenciasan pablo
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicciónryoshi
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3rikomalt
 
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADASProyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADASgaby12esteban
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPAPELERIAREX
 
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La DrogadicccionTONY LIKE
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasmartinez26
 
la drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanala drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanabyronquintana
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasAngela Rios
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Alixon Pxnditha Xiki
 

Semelhante a Drogas (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependencia
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
Trastorno de adiccion
Trastorno de adiccionTrastorno de adiccion
Trastorno de adiccion
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3Presentación1 de informatica 3
Presentación1 de informatica 3
 
Efectos secundario de las drogas
Efectos secundario de las drogasEfectos secundario de las drogas
Efectos secundario de las drogas
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADASProyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
Proyecto LAS DROGAS NO SON PAYASADAS
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
La Drogadicccion
La DrogadicccionLa Drogadicccion
La Drogadicccion
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
la drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintanala drogadicción por byron quintana
la drogadicción por byron quintana
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
 

Mais de Krlos Maldo

Mais de Krlos Maldo (6)

El agua :)
El agua :)El agua :)
El agua :)
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.Los padres de la iglesia.
Los padres de la iglesia.
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
COLLAGE COLE
COLLAGE COLECOLLAGE COLE
COLLAGE COLE
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 

Drogas

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? • Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.
  • 3. MARIHUANA Características • Las particularidades principales de la marihuana Indica morfológicamente hablando es que son plantas: • De porte bajo • Con una separación intermodal muy corta • Hojas con foliolos muy anchos • Con un periodo de floración relativamente cortos, entre 45 y 65 días.
  • 4. PROBLEMAS DE LA MARIHUANA • • • Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana incluyen problemas con la memoria y el aprendizaje, percepción distorsionada, dificultad para pensar y resolver problemas, pérdida de la coordinación y un aumento en el ritmo cardíaco, ansiedad y ataques de pánico. El THC es soluble en grasa, por lo que dura alrededor de 1 mes en el organismo, al ser fumado pasa a la sangre y es transportado rapidamente a hígado, pulmones y los tejidos grasos, como el cerebro. Existe en el cuerpo humano una sustancia similar al THC, la anandamida cuyas utilidades se desconocen, pero el THC se queda durante semanas en el cerebro humano dificultando las sinopsis en determinados lugares cerebrales. La acumulación de THC en las neuronas entorpece la memoria del cerebro, provoca grandes déficits de memoria a corto plazo, disminuye la capacidad de aprendizaje y de concentración, letargo, paranoias y problemas de locomoción. El THC podría generar problemas psiquiátricos en aquellos usuarios crónicos con una condición esquizofrénica pre-existente, pueden despertar la locura.
  • 5. COCAÍNA • La cocaína es un alcaloide que se obtiene de la planta de coca. Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre, usado en medicina como anestésico, incluso en niños, específicamente en cirugías de ojos y nariz. Actualmente en la mayoría de los países la cocaína es una popular droga recreacional. • Se extrae de la planta de la coca (quechua:kuka), una especie de singular importancia cuyas plantas son cultivadas en América del Sur (Colombia, Perú, Bolivia, norte de Argentina), así como en la isla de Java y en la India. Sus hojas se mastican como estimulante para resistir diferentes inclemencias, tales como el apunamiento o soroche, también llamado mal de las alturas.
  • 6. PROBLEMAS DE LA COCAÍNA • Luego de la administración de cocaína se producen rápidos efectos en varias sustancias del cuerpo y el cerebro, lo cual ocasiona cambios en el estado de ánimo (euforia de corta duración), aumento en la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la temperatura corporal. También se pueden producir arritmias cardiacas, paranoia, fallas en la función reproductiva, convulsiones, accidentes cerebro-vasculares, contagio de HIVSIDA, Hepatitis B y C entre otros problemas de salud incluyendo la muerte.
  • 7. ÉXTASIS • El MDMA o éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empató genas de sabor amargo. Suele relacionarse y confundirse con el MDA y otras fenilaminas de anillo sustituido. El MDMA se particulariza por sus efectos empatógenos, relativos a una sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con el otro. Estas propiedades distintivas estarían mediadas por un incremento en los niveles del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales y otros neurotransmisores, principalmente la noradrenalina y, en menor medida, la dopamina. La actividad de la serotonina se ha relacionado funcionalmente con los estados de ánimo y el humor.
  • 8. PROBLEMAS DEL ÉXTASIS • Dificultades sicológicas tales como confusión, depresión, problemas para conciliar el sueño, deseos de consumir drogas o dependencia, ansiedad severa y paranoia, ya sea mientras se está bajo los efectos de la droga o, en ocasiones, hasta semanas después de haberla consumido (inclusive en algunos casos, se han reportado episodios de psicosis). • Síntomas físicos que se presentan incluyen tensión muscular, apretar los dientes y la mandíbula involuntariamente, náuseas, visión borrosa, movimiento ocular acelerado, desmayos y escalofríos o transpiración. También se puede observar un aumento en el ritmo cardíaco y en la presión sanguínea, lo que representa un riesgo aún mayor para personas que padecen de condiciones cardíacas o circulatorias.
  • 9. COMO PREVENIR LAS DROGAS ¿Cómo se previenen las adicciones? La prevención de las adicciones puede realizarse en niveles diferentes según sea el grado del riesgo de las personas para consumir drogas o el daño sufrido cuando ya las consumieron. De modo amplio, diremos que la prevención se basa en una actitud atenta cuyo propósito es evitar la aparición de riesgos para la salud tanto del individuo como de la familia y de la comunidad. Con respecto al uso de drogas en general podemos distinguir varios niveles de prevención: La prevención primaria (estrategias para evitar el consumo dirigidas a quienes no son consumidores, fundamentalmente niños y adolescentes). La prevención secundaria (diagnóstico precoz y tratamiento oportuno en quienes ya padecen la enfermedad o adicción). La prevención terciaria (prevención de la discapacidad en aquellos que han llegado a ese estado producto del adicción). Para muchos dedicados al tema, la prevención primaria es la auténtica prevención, y esta puede apuntar a dos focos: prevención primaria inespecífica y prevención primaria específica.
  • 10. COMO PREVENIR LAS DROGAS • Dar charlas de información en las unidades educativas que satisfagan todas nuestras inquietudes ¿Y qué son? ¿Cómo son? Y ¿En que afecta las drogas?. • Tener testimonios de jóvenes como nosotros que han caído en las drogas y quieren salir de su problema • Saber escoger nuestras verdaderas amistades • Mejorar la comunicación con nuestros padres • Tener algún tipo de hobbies que nos motive a utilizar bien el tiempo libre en cosas de nuestro agrado • Contar con la ayuda del departamento de psicología y pastoral del colegio • Formar nuestro carácter y aprender con valor a decir NO