2. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
2
Estimadas Maestras y Maestros, el presente guión es una propuesta de organización para las
actividades de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, de acuerdo al
documento de “Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y
el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes”, donde cada comunidad escolar
dialogue, reflexione y profundice en torno al Campo Formativo Lenguajes, su descripción y
finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de
aprendizaje para la fase que corresponda acorde con el Plan de Estudio para la educación inicial,
preescolar, primaria, telesecundaria, secundaria técnica, secundaria general y CAM, como
referente para la adecuación en la construcción de la propuesta de su Programa Analítico.
Guión de Actividades
Presentación
3. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
3
Propósitos para educación inicial,
preescolar, primaria, telesecundaria y CAM.
● Analizar la descripción general del Campo formativo Lenguajes y sus
finalidades para la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.
● Analizar las especificidades del Campo formativo Lenguajes para la fase
que corresponda.
● Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del
Campo formativo Lenguajes de acuerdo con el Programa sintético de la
fase que corresponda.
● Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo
Lenguajes.
4. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
4
Propósitos para educación
secundaria técnica y secundaria general.
● Analizar la descripción general del Campo formativo al que pertenece la
disciplina que imparte y sus finalidades para la educación inicial, preescolar,
primaria y secundaria.
● Analizar las especificidades del Campo formativo al que pertenece la
disciplina que imparte en la fase 6.
● Revisar en el Programa sintético los contenidos de la disciplina que imparte,
así como los procesos de desarrollo de aprendizaje de primer grado.
● Avanzar en el codiseño del programa analítico para cada Campo formativo
de primer grado de acuerdo con la disciplina que imparte.
5. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
5
Revisión del documento de
Orientaciones para la Cuarta Sesión
Ordinaria del Consejo Técnico
Actividad Se revisará el documento correspondiente a las
“Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria de
Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes”
El encargado de dirigir el Consejo Técnico Escolar
dará a conocer las estrategias para el desarrollo de
las actividades del CTE.
Actividad
5 minutos
1
Recurso
Recurso
6. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
6
Presentación del Video
Secretaria de Educación Pública
Mensaje de bienvenida de la C. Secretaria de Educación
Pública, Leticia Ramírez Amaya a la Cuarta Sesión
Ordinaria del CTE.
Actividad
2
Reflexión del Mensaje de
la Secretaria de Educación Pública
3
Actividad En plenaria, los integrantes del colectivo docente
compartirán sus reflexiones a partir de lo observado en
el video de bienvenida y explicación de la Cuarta Sesión
del CTE por parte de la Secretaria de Educación Pública.
5 minutos
7. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
7
Revisión previa de materiales para la Cuarta
Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar
Nota Esta actividad aplica para educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM.
Se sugiere que previo a la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes, revisen los siguientes insumos:
● El Programa sintético del Campo formativo Lenguajes para la fase que
corresponda (descripción general, finalidades, especificidades, contenidos y
procesos de desarrollo de aprendizaje).
● Videocápsula con la presentación general del Campo formativo Lenguajes y sus
finalidades.
● Videocápsulas con la presentación de las especificidades del Campo formativo
Lenguajes por cada fase.
4
8. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
8
Recursos
Programa Sintético del Campo formativo Lenguajes
9. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
9
Recursos: videocápsulas con la presentación general y
específicas del Campo formativo Lenguajes y sus finalidades.
Recurso
Fase 1 Fase 2 Fase 3
Fase 4 Fase 5 Fase 6
10. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
10
Nota Esta actividad aplica para secundaria técnica y secundaria general.
Se sugiere que previo a la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo
Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para
Docentes, revisen los siguientes insumos:
● El Programa sintético del Campo formativo según
corresponda a la disciplina que imparte (descripción general,
finalidades y especificidades, así como los contenidos y
procesos de desarrollo de aprendizaje de su disciplina).
● Videocápsula con la presentación general del Campo
formativo al que pertenece la disciplina que imparte.
● Videocápsulas con la presentación de las especificidades del
Campo formativo en la fase 6 y de las disciplinas que lo
integran en primer grado.
Actividad
Recurso
11. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
11
Recursos: videocápsulas con la presentación de las
especificidades del Campo formativo en la fase 6 y de las
disciplinas que lo integran en primer grado.
Recurso Recurso Recurso Recurso
Recurso Recurso Recurso Recurso
12. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
12
A partir de las siguientes actividades el colectivo docente
determinará de acuerdo con sus necesidades e intereses la
distribución del tiempo para su implementación y
desarrollo durante el resto de la jornada del CTE, de
acuerdo al documento de “Orientaciones para la Cuarta
Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y el Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes”.
Nota:
13. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
13
En Plenaria
Dialogar y reflexionar sobre los ajustes realizados al
programa analítico en la Tercera Sesión Ordinaria de
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación
Continua para docentes.
Reflexión sobre las actividades
realizadas en la Tercera Sesión
Ordinaria del Consejo Técnico Escolar
Actividad
5
14. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
14
Discusión y reflexión sobre el Programa Sintético del
Campo Formativo Lenguajes (Fase Correspondiente)
Nota Esta actividad aplica para educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM.
Por fase de aprendizaje (nivel o grado escolar) o de forma grupal, discutirán y
reflexionarán sobre las siguientes preguntas:
● ¿Cómo se conforma el campo? ¿Qué lo distingue? y ¿Cómo consideran que se
aborda la diversidad sociolingüística de acuerdo con el Campo formativo
Lenguajes?
● ¿Cómo se trabaja el enfoque de las prácticas sociales del lenguaje en los ámbitos
áulicos, escolares y comunitarios?
6
Actividad
15. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
15
● ¿Cuáles son las finalidades del campo? ¿Cómo
orientan las finalidades del campo en la práctica
docente?
● ¿Cuáles son las características de las especificidades
del Campo formativo Lenguajes en la fase que le
corresponde?
● ¿Cómo contribuye el Campo formativo Lenguajes al
logro del perfil de egreso?
En plenaria, exponer las conclusiones a las que
llegaron al responder las preguntas.
Actividad
16. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
16
Actividad
Nota
Discusión y reflexión sobre el Programa Sintético de los
Cuatro Campos Formativos (Primer Grado de Secundaria)
Esta actividad aplica para secundaria técnica y secundaria general.
Por disciplina (englobadas en cada Campo Formativo) discutan y
reflexionen en torno a lo siguiente:
● ¿Cómo se conforma el campo? ¿Qué lo distingue?
● ¿Cuáles son las finalidades del campo? ¿Cómo orientan las finalidades
del campo la práctica docente?
● ¿Cuáles son las características de las especificidades del Campo
formativo en la fase 6?
● ¿Cómo contribuye su Campo formativo al logro del perfil de egreso?
17. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
17
Revisión de contenidos y procesos de desarrollo
de aprendizaje del Campo Formativo Lenguajes.
(Fase Correspondiente)
Nota Esta actividad aplica para educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM.
Por fase de aprendizaje (nivel o grado escolar) o de forma grupal revisar cómo se
concretan los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo en el
programa sintético.
● Programa Sintético Fase 1 (Educación Inicial): Revisar de la página 30 a la 77.
● Programa Sintético Fase 2 (Educación Preescolar): Revisar de la página 18 a la 24.
● Programa Sintético Fase 3 (Educación Primaria): Revisar de la página 19 a la 25.
7
Actividad
18. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
18
● Programa Sintético Fase 4 (Educación Primaria): Revisar de la página 21 a la 29
● Programa Sintético Fase 5 (Educación Primaria): Revisar de la página 20 a la 29.
● Programa Sintético Fase 6 (Educación Secundaria): Revisar de la página 34 a la 51.
En plenaria, compartir un ejemplo de la concreción de cada Fase de Aprendizaje de
acuerdo con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje.
Los Programas sintéticos son una primera etapa de concreción curricular que
“se consideran incompletos debido al contenido que habrá de incorporarse para cada
campo en cada fase” (Plan de Estudio para educación preescolar, primaria y secundaria
2022, pp. 138).
Nota
19. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
19
Nota
Actividad
Revisión de contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los Cuatro
Campo Formativos (Primer Grado de Secundaria)
Esta actividad aplica para secundaria técnica y secundaria general.
Por disciplina (englobadas en cada Campo Formativo) revisar cómo se concretan
los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo en el programa
sintético.
● Campo Formativo Lenguajes: revisar de la página 34 a la 51.
● Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico:
○ Matemáticas – revisar de la página de la 56 a la 58
○ Biología – revisar páginas 59 y 60.
20. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
20
● Campo Formativo Ética, Naturaleza y Sociedades:
○ Geografía – revisar páginas 70 y 71.
○ Historia – revisar de la página 72 a la 88.
○ Formación Cívica y Ética – revisar de la página 89 a la 92.
● Campo Formativo De lo Humano y lo Comunitario:
○ Tecnología – revisar de la página 97 a la 99.
○ Tutoría / Educación Socioemocional – revisar las páginas 100 y 101.
○ Educación Física – revisar las páginas 102 y 103.
En plenaria, compartir un ejemplo de la concreción de cada Fase de Aprendizaje
de acuerdo con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje.
Los Programas sintéticos son una primera etapa de concreción curricular que “se
consideran incompletos debido al contenido que habrá de incorporarse para cada
campo en cada fase” (Plan de Estudio para educación preescolar, primaria y secundaria
2022, pp. 138).
Nota
21. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
21
Elaboración de una propuesta de
codiseño por Fase de Aprendizaje
Nota Esta actividad aplica para educación inicial, preescolar, primaria, telesecundaria y CAM.
Por fase de aprendizaje (nivel o grado escolar) o de forma grupal elaborar una
propuesta de codiseño sobre un contenido y proceso de desarrollo de aprendizaje que
no se encuentre descrito en los diferentes programas sintéticos y que se adecue y sea
necesario incluir en el esbozo de su Programa Analítico.
En plenaria, exponer su propuesta de codiseño.
El programa analítico se puede ver como una segunda etapa de concreción curricular
que requiere del trabajo colegiado en distintos espacios, incluyendo el Consejo Técnico
Escolar.
8
Actividad
Nota
22. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
22
Nota Esta actividad aplica para secundaria técnica y secundaria
general.
Por disciplina (englobadas en cada Campo Formativo)
elaborar una propuesta de codiseño sobre un contenido y
proceso de desarrollo de aprendizaje que no se encuentre
descrito en los diferentes programas sintéticos y que se
adecue y sea necesario incluir en el esbozo de su Programa
Analítico.
En plenaria, exponer su propuesta de codiseño.
El programa analítico se puede ver como una segunda etapa
de concreción curricular que requiere del trabajo colegiado
en distintos espacios, incluyendo el Consejo Técnico
Escolar.
Actividad
Nota
23. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
23
Revisión del avance de la propuesta de Programa
Analítico (esta actividad aplica para todos los niveles
educativos)
Consideraciones para la revisión del Programa Analítico:
● Diagnóstico de la comunidad (características del
contexto y los saberes de la comunidad que se
pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de
aprendizaje a las y los estudiantes).
● Evaluación diagnóstica o situación actual de los
aprendizajes de las y los estudiantes (por grado o por
grupo).
9
Actividad
24. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
24
Analizar que la propuesta de Programa Analítico contenga
los siguientes elementos del Campo formativo Lenguajes
en cada fase y grado:
● Contextualización y secuenciación de contenidos
construida a partir del Programa sintético en función
de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo
y los saberes de la comunidad.
● Incorporación de problemáticas, temas y asuntos
comunitarios locales y regionales pertinentes.
● Consideración de uno o más Ejes articuladores en la
programación de los contenidos.
Actividad
25. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
25
● Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo
escolar (temporalidad).
● Orientaciones didácticas generales (sin desarrollar la
planeación didáctica).
● Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus
saberes y experiencia docente.
En plenaria, exponer las adecuaciones realizadas
a sus programas analíticos.
26. Cuarta Sesión Ordinaria - Consejo Técnico Escolar
26
Revisión del apartado denominado “La evaluación de
los aprendizajes” (esta actividad aplica para todos
los niveles educativos)
10
Actividad Por fase de aprendizaje (nivel o grado escolar), de forma
grupal o disciplina y para abonar en la construcción del
programa analítico en lo que respecta a las sugerencias
de evaluación específicas de su disciplina y grado, se les
invita a revisar el apartado “6.3 La evaluación de los
aprendizajes” (pp.79-84) del Plan de estudio para la
educación preescolar, primaria y secundaria 2022.
En plenaria, comentar sus opiniones sobre el apartado
revisado. Recurso