Bimbo Compras

CARLOS GARCIA APARICIO
CARLOS GARCIA APARICIOBecario en Nissan Motor Co., Ltd. em Nissan Motor Co., Ltd.
Administración Compras

Juan Fernando Carbajal
Alonso Sanchez Cruz
Mauricio duran muñoz
Carlos García Aparicio
Cesar Guadarrama barrueta

Bimbo
GRUPO BIMBO
• Fundado en México el año de 1945, cuando inició sus
operaciones con sólo tres productos: pan tajado blanco,
pan negro y tostadas, Grupo Bimbo es hoy en día una
de las empresas de panificación más importantes del
mundo, por el posicionamiento de su marca y por sus
volúmenes de producción y ventas, además de ser líder
absoluto de su categoría en el continente Americano.
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
• Bimbo es una empresa dedicada a la producción y
comercialización de pan, con presencia en 17 países de
América y 34 en el resto del mundo, cuenta con cerca de
7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido
prestigio.
JUSTIFICACIÓN
• En el contexto de la Gestión Administrativa existen varios
procesos como la gestión de personal, gestión ambiental,
gestión de costos, gestión de calidad, gestión de procesos,
gestión de compras, entre otros.
• La gestión es el proceso de planear, organizar, dirigir,
controlar y revisar constantemente que el proceso se esté
llevando a cabo; tal como se planeo.
• La compra se ha percibido, como una actividad administrativa
de la empresa, que tiene a su cargo la responsabilidad de
ejecutar y procesar los pedidos iniciados en otro
departamento de la organización.
Gestión de Compras
• El enfoque moderno de la compra se basa en el conjunto de
actividades a realizar en la empresa para satisfacer una necesidad
del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada,
en el momento oportuno.
• Actualmente, en un mundo globalizado donde existen grandes
zonas comerciales y en donde es relativamente fácil comprar
cualquier insumo que una empresa necesite es necesario tener un
sistema efectivo de Gestión de Compras que satisfaga las
necesidades de la organización y lo lleven a cumplir las metas
planteadas.
• Con el siguiente trabajo pretendemos dar a conocer un poco del
Sistema de gestión de compras que tiene la Multinacional Bimbo.
OBJETIVO GENERAL
• Dar a conocer el sistema de Gestión de
Compras de Bimbo.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conocer los criterios de compra
• Conocer como manejan las relaciones con los
proveedores
• Conocer las políticas de Stock de mercancías
• Conocer criterios de calidad y precio.
• Conocer los criterios con los que se escogen los
proveedores
¿Cuáles son los principales objetivos de la
empresa respecto a la Gestión de Compras?

• El principal objetivo es establecer relaciones a largo
plazo con proveedores estratégicos tanto en calidad
como en precio, con el objetivo de hacer buenas
negociaciones en las que se puedan obtener ahorros o
evitar costos.
¿Cuántas personas intervienen en todo el
proceso de Compras de la empresa y de qué
forma actúan en dicho proceso?
• En Bimbo existe un sistema de productos y servicios,
dentro de este se encuentra abastecimiento, almacenaje
y otros subprocesos (producción, despachos, logística y
ventas). La idea es que todos trabajen en conjunto para
tener los insumos y servicios adecuados para obtener
buenos resultados en la operación.
¿Dónde y cómo se compran los productos que
requiere la compañía para su normal
funcionamiento?
• Se hacen negociaciones con término a mínimo un año y
estos se encargan de poner los productos en las
diferentes plantas de acuerdo a las programaciones
realizadas por almacén y con la especificación que
requiera cada insumo cuanto a presentación y
transporte.
¿Existen hojas de vida de las características del
producto o servicio con las que ustedes trabajan?

• Cada insumo tiene una ficha técnica una tanto generada
por Bimbo como la que nos entregan los proveedores,
también hay certificados de Calidad donde están los
datos más relevantes del producto ( Te puede ayudar
aseguramiento de calidad).
¿Qué sistema de compras se utiliza en la
Compañía? Por ejemplo compras sin Stock, con
Stock, ¿son centralizadas, descentralizadas?
• En la compañía se utilizan compras con stock las cuales
deben de tener como mínimo en materias primas $
500,000 y en empaques $ 250,000 los cuales alcanzan
para la producción de 8 días y 30 días respectivamente.
Las compras son centralizadas porque existe un
supervisor de compras nacionales el cual lidera un
grupo de negociadores por categorías ( cada negociador
se encarga de un insumo diferente).
Compras Centralizadas
En la gestión de compras es necesario tener en
cuenta algunos aspectos para realizar una buena
compra. ¿Cuáles son para usted dichos aspectos?
• Calidad: dentro de todos los proveedores se busca la
mejor calidad de los insumos ya que Bimbo siempre
desea ofrecer a sus consumidores productos de
excelente calidad.
• Oportunidad: se refiere al tiempo de entrega del insumo
y en las cantidades requeridas para que no hallan
agotamientos.
• Precios: siempre se busca el mejor precio con la mejor
calidad
• Relaciones a largo plazo: se refiere a la continuidad con
un mismo proveedor para no estar realizando estudios
de nuevo y al periodo de tiempo que se da para los
pagos.
¿Se realiza investigación y búsqueda de
proveedores? ¿Cómo se realiza esta
investigación y búsqueda?
• Se hace un estudio de mercado dependiendo de la
necesidad, en el caso de buscar un insumo sustituto,
tratamos de conectarnos con proveedores a fines a la
categoría, se solicita la documentación del insumo, ficha
técnica y certificado de análisis y se envía a pruebas,
una vez aprobada la muestra se solicita una información
al proveedor para conocer su musculo financiero,, sus
instalaciones etc.
¿Efectúan en alguna ocasión algún tipo de test
de productos con el fin de conocer sus
características? Si no lo hacen preguntar por qué
no lo hacen.

• Si se realiza ya que se debe determinar si la calidad
de producto es la misma, es mayor o ha disminuido.
¿Ustedes almacenan la mercancía? ¿Cómo
funciona este almacenaje? ¿Qué tecnología
utilizan para esto? (Servicios de apoyo:
montacargas, estantería, etc.)
• La mercancía se almacena en RACKS los cuales son
estanterías fijas al suelo, se utiliza montacargas, gatos
hidráulicos y unas plataformas de desplazamiento de
mercancía adecuado para Bimbo, conocido como dolis.
¿Se establecen cantidades máximas y mínimas
para los productos a la hora de realizar la
compra?
•

Existe un plan comercial en el cual se establecen las proyecciones de
ventas futuras y se obtienen como resultado la cantidades a necesitar, no
hay un máximo de materias primas, el mercado es el que define que
cantidad se debe de comprar debido a que existe la suficiente solvencia
económica para realizar grandes pedidos; en cuanto a los mínimos se
manejan stock de materia prima equivalente a $ 500.000.000 los cuales
alcanzan 8 días para una planta y $ 250.000.000 para empaque los cuales
alcanzan 30 días debido a que su proceso de creación es mucho mas
largo.
¿Existe algún tipo de convenio respecto a las
condiciones de pago con los proveedores?
¿Cómo funcionan esos convenios?
• Las condiciones con los proveedores se establecen en
las negociaciones, en su mayoría se maneja pago a 60
días o a 45.
TIPO DE ORGANIZACIÓN
POR SECTOR ECONOMICO
•
•
•
•
•

•

Extractiva
Industrial
Bimbo es una empresa productora porque transforma la materia prima en una gran variedad de
productos terminados aptos para el consumo humano.
Comercial
Bimbo es una empresa comercializadora ya que vende y distribuye sus productos en diferentes
puntos de venta.
POR TAMAÑO
Bimbo según la ley mi pyme es considerada como una empresa grande ya que cuenta con más
de 200 colaboradores y sus activos anuales son mayores a 30000 SMLMV.
POR ORIGEN DE CAPITAL

•

Bimbo es una empresa privada ya que no hay ningún aporte hecho por el estado, el capital
proviene de particulares.
POR CONFORMACION JURIDICA

•

Bimbo es una sociedad anónima ya que cada socio responde hasta el monte de los aportes
hechos a la organización.
• El proceso de compras depende del supervisor de
compras nacionales y su grupo de negociadores por
categoría los cuales deben de responder por
insumos y servicios necesarios para cada una de
las plantas.
• La cadena de abastecimiento en cada una de las
plantas esta compuesta por el proveedor,
abastecimiento de planta, producción, despachos,
logística, ventas y el consumidor final.
• Las compras de la empresa se clasifican de acuerdo a la
necesidad, hay compras nacionales de productos que son
necesarios en todas las plantas y se contratan proveedores
que se encuentran en todas las ciudades regionales para
insumos que son de baja importancia e internacionales para
productos que no se encuentran en México como el trigo, el
gluten y un aceite especial.
• La empresa posee un sistema de registro
de compras llamado Oracle en el cual se
asientan las facturas de compra o pedido
para su respectivo pago en los días
establecidos en la negociación teniendo
como día de inicio la fecha en que se
entrega la factura.
• Las compras juegan un papel muy importante en la empresa
ya que las buenas compras producen ahorros y produce tanto
satisfacción en el cliente como en los inversionistas.
• La gestión de compras esta soportada dentro del sistema de
gestión de calidad el cual es igual para todas las plantas y
agencias en todos los países debido al modelo grupo Bimbo
el cual quiere decir que Bimbo funciona igual en México,
Colombia y en el resto de los países en donde tiene
operación.
• Los proveedores son evaluados
mediante el abastecimiento en tiempo,
calidad, los cuales comprenden la
cantidad de producto pedido y
entregado y el tiempo de oportunidad,
se tiene en cuenta el mejor precio y los
tiempos de pago, debe de cumplir con
todas
las
especificaciones
y
condiciones sanitarias.
• Compras realiza una evaluación con un
ente externo en donde se mira sus
sistema de calidad, su musculo
financiero, su proceso productivo y la
capacidad de respuesta.
• El proceso de logística consta de dos etapas, una es en planta y la
otra en agencia. Los proveedores se encargan de poner los
insumos en la puerta de la planta para que estos sean
transformados por el personal operativo, logística planta tiene un
equipo llamado despachos planta el cual verifica el producto
terminado, lo ordena para su respectivo despacho y lo remisiona a
las agencias, este transporte debe ser en vehículos tipo furgón
previamente inspeccionados por el personal de sanidad aquí
concluye la logística de planta.
CONCLUSIONES

• Al terminar esta pequeña investigación cabe destacar la
oportunidad que nos ofreció esta empresa con su
información, pudimos analizar desde un punto de vista real
los conceptos aprendidos en la asignatura de compra.
• Por ultimo solo nos queda decir que la elaboración de este
trabajo no hizo entender cuan importante es a la hora de
comprar: los criterios de compra, como manejar la relación
con los proveedores, conocer las políticas de stock de una
empresa, conocer criterios de calidad y precio y conocer los
criterios en los que se escogen los proveedores.
1 de 26

Recomendados

Cs bimbo final por
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo finalArmando Molina Arreola
137.2K visualizações78 slides
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO por
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOYENNI Henriquez
344.7K visualizações26 slides
Canales de distribucion Bimbo por
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboJuliana Rivero
144.7K visualizações13 slides
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO por
Caso practico CADENA DE SUMINISTROCaso practico CADENA DE SUMINISTRO
Caso practico CADENA DE SUMINISTROMercedes Guevara Gonzáles
12.4K visualizações15 slides
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados por
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
103K visualizações23 slides
Grupo bimbo relaciones publicas por
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicasxaviermoraa
120.3K visualizações77 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Análisis de la situación de una empresa por
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaJuan Carlos Fernández
247.5K visualizações29 slides
6 organizacion dpto compras por
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto comprasleonelosva
63.6K visualizações20 slides
Canales de distribución por
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónAldo Medina Garnica
120.2K visualizações34 slides
Proyecto supermercado v.1 por
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Denyer Hilario Layza
103.7K visualizações77 slides
Cadena de suministro por
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministroAlberth ibañez Fauched
15.7K visualizações11 slides
Compras bimbo por
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimboConsuelo Laurent
74.5K visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Análisis de la situación de una empresa por Juan Carlos Fernández
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández247.5K visualizações
6 organizacion dpto compras por leonelosva
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva63.6K visualizações
Canales de distribución por Aldo Medina Garnica
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica120.2K visualizações
Proyecto supermercado v.1 por Denyer Hilario Layza
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1
Denyer Hilario Layza103.7K visualizações
Compras bimbo por Consuelo Laurent
Compras bimboCompras bimbo
Compras bimbo
Consuelo Laurent74.5K visualizações
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías por Manuel Miguel Gonzalez Martinez
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancíasEjercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Manuel Miguel Gonzalez Martinez91.3K visualizações
Canales de distribución por Paola Salais
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais12.3K visualizações
Objetivos de los inventarios por Carlos Ruiz Palacio
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
Carlos Ruiz Palacio165.2K visualizações
Comunicacion externa, interna de coca- cola por Ana Zavala Salazar
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar92.1K visualizações
Proceso logistico de coca cola por samieste
Proceso  logistico de coca colaProceso  logistico de coca cola
Proceso logistico de coca cola
samieste70.3K visualizações
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart por Coatzozon20
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-MartCaso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Caso de estudio: Integración Empresarial Wal-Mart
Coatzozon2022.2K visualizações
Investigación de mercado (pasos-ejemplos) por clau5
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5376.4K visualizações
Exposición cadena de valor por jatencio
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
jatencio26.9K visualizações

Similar a Bimbo Compras

Laboratorios lelve[1] por
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
427 visualizações37 slides
Laboratorios lelve[1] por
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
136 visualizações37 slides
Gestion de compras por
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de comprasfernando fernandez urrizola
3.2K visualizações159 slides
Laboratorios lelve[1] por
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
269 visualizações37 slides
Laboratorios lelve por
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
212 visualizações37 slides
Laboratorios lelve por
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
285 visualizações37 slides

Similar a Bimbo Compras(20)

Laboratorios lelve[1] por juanchoroy
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy427 visualizações
Laboratorios lelve[1] por juanchoroy
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy136 visualizações
Laboratorios lelve[1] por juanchoroy
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy269 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy212 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy285 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy230 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy232 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy1.1K visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy159 visualizações
Laboratorios lelve por juanchoroy
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy404 visualizações
G. empresarial por karina Pereira M.
G. empresarialG. empresarial
G. empresarial
karina Pereira M.275 visualizações
Investigación de mercado por Brian Tooth
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Brian Tooth294 visualizações
Investigación de mercado por Brian Tooth
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Brian Tooth301 visualizações
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet por Erick Paulet Monteagudo
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpauletAdecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo996 visualizações
Final de compras_blog[1] por juanchoroy
Final de compras_blog[1]Final de compras_blog[1]
Final de compras_blog[1]
juanchoroy424 visualizações
Final de compras_blog[1][1] por juanchoroy
Final de compras_blog[1][1]Final de compras_blog[1][1]
Final de compras_blog[1][1]
juanchoroy300 visualizações
Bimbo1 por jugvic
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic6.7K visualizações
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet por Erick Paulet Monteagudo
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpauletAdecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo670 visualizações
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015 por Luz Mila Salvador
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
Luz Mila Salvador3.3K visualizações

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 visualizações1 slide
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
86 visualizações9 slides
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 visualizações5 slides
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
986 visualizações22 slides
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 visualizações14 slides
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
414 visualizações12 slides

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 visualizações
GONZALEZ LUIS PPT.pptx por luis263370
GONZALEZ LUIS PPT.pptxGONZALEZ LUIS PPT.pptx
GONZALEZ LUIS PPT.pptx
luis2633705 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 visualizações
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos174 visualizações

Bimbo Compras

  • 1. Administración Compras Juan Fernando Carbajal Alonso Sanchez Cruz Mauricio duran muñoz Carlos García Aparicio Cesar Guadarrama barrueta Bimbo
  • 2. GRUPO BIMBO • Fundado en México el año de 1945, cuando inició sus operaciones con sólo tres productos: pan tajado blanco, pan negro y tostadas, Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo, por el posicionamiento de su marca y por sus volúmenes de producción y ventas, además de ser líder absoluto de su categoría en el continente Americano.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO • Bimbo es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pan, con presencia en 17 países de América y 34 en el resto del mundo, cuenta con cerca de 7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocido prestigio.
  • 4. JUSTIFICACIÓN • En el contexto de la Gestión Administrativa existen varios procesos como la gestión de personal, gestión ambiental, gestión de costos, gestión de calidad, gestión de procesos, gestión de compras, entre otros. • La gestión es el proceso de planear, organizar, dirigir, controlar y revisar constantemente que el proceso se esté llevando a cabo; tal como se planeo. • La compra se ha percibido, como una actividad administrativa de la empresa, que tiene a su cargo la responsabilidad de ejecutar y procesar los pedidos iniciados en otro departamento de la organización.
  • 5. Gestión de Compras • El enfoque moderno de la compra se basa en el conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer una necesidad del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada, en el momento oportuno. • Actualmente, en un mundo globalizado donde existen grandes zonas comerciales y en donde es relativamente fácil comprar cualquier insumo que una empresa necesite es necesario tener un sistema efectivo de Gestión de Compras que satisfaga las necesidades de la organización y lo lleven a cumplir las metas planteadas. • Con el siguiente trabajo pretendemos dar a conocer un poco del Sistema de gestión de compras que tiene la Multinacional Bimbo.
  • 6. OBJETIVO GENERAL • Dar a conocer el sistema de Gestión de Compras de Bimbo. • OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer los criterios de compra • Conocer como manejan las relaciones con los proveedores • Conocer las políticas de Stock de mercancías • Conocer criterios de calidad y precio. • Conocer los criterios con los que se escogen los proveedores
  • 7. ¿Cuáles son los principales objetivos de la empresa respecto a la Gestión de Compras? • El principal objetivo es establecer relaciones a largo plazo con proveedores estratégicos tanto en calidad como en precio, con el objetivo de hacer buenas negociaciones en las que se puedan obtener ahorros o evitar costos.
  • 8. ¿Cuántas personas intervienen en todo el proceso de Compras de la empresa y de qué forma actúan en dicho proceso? • En Bimbo existe un sistema de productos y servicios, dentro de este se encuentra abastecimiento, almacenaje y otros subprocesos (producción, despachos, logística y ventas). La idea es que todos trabajen en conjunto para tener los insumos y servicios adecuados para obtener buenos resultados en la operación.
  • 9. ¿Dónde y cómo se compran los productos que requiere la compañía para su normal funcionamiento? • Se hacen negociaciones con término a mínimo un año y estos se encargan de poner los productos en las diferentes plantas de acuerdo a las programaciones realizadas por almacén y con la especificación que requiera cada insumo cuanto a presentación y transporte.
  • 10. ¿Existen hojas de vida de las características del producto o servicio con las que ustedes trabajan? • Cada insumo tiene una ficha técnica una tanto generada por Bimbo como la que nos entregan los proveedores, también hay certificados de Calidad donde están los datos más relevantes del producto ( Te puede ayudar aseguramiento de calidad).
  • 11. ¿Qué sistema de compras se utiliza en la Compañía? Por ejemplo compras sin Stock, con Stock, ¿son centralizadas, descentralizadas? • En la compañía se utilizan compras con stock las cuales deben de tener como mínimo en materias primas $ 500,000 y en empaques $ 250,000 los cuales alcanzan para la producción de 8 días y 30 días respectivamente. Las compras son centralizadas porque existe un supervisor de compras nacionales el cual lidera un grupo de negociadores por categorías ( cada negociador se encarga de un insumo diferente).
  • 13. En la gestión de compras es necesario tener en cuenta algunos aspectos para realizar una buena compra. ¿Cuáles son para usted dichos aspectos? • Calidad: dentro de todos los proveedores se busca la mejor calidad de los insumos ya que Bimbo siempre desea ofrecer a sus consumidores productos de excelente calidad. • Oportunidad: se refiere al tiempo de entrega del insumo y en las cantidades requeridas para que no hallan agotamientos. • Precios: siempre se busca el mejor precio con la mejor calidad • Relaciones a largo plazo: se refiere a la continuidad con un mismo proveedor para no estar realizando estudios de nuevo y al periodo de tiempo que se da para los pagos.
  • 14. ¿Se realiza investigación y búsqueda de proveedores? ¿Cómo se realiza esta investigación y búsqueda? • Se hace un estudio de mercado dependiendo de la necesidad, en el caso de buscar un insumo sustituto, tratamos de conectarnos con proveedores a fines a la categoría, se solicita la documentación del insumo, ficha técnica y certificado de análisis y se envía a pruebas, una vez aprobada la muestra se solicita una información al proveedor para conocer su musculo financiero,, sus instalaciones etc.
  • 15. ¿Efectúan en alguna ocasión algún tipo de test de productos con el fin de conocer sus características? Si no lo hacen preguntar por qué no lo hacen. • Si se realiza ya que se debe determinar si la calidad de producto es la misma, es mayor o ha disminuido.
  • 16. ¿Ustedes almacenan la mercancía? ¿Cómo funciona este almacenaje? ¿Qué tecnología utilizan para esto? (Servicios de apoyo: montacargas, estantería, etc.) • La mercancía se almacena en RACKS los cuales son estanterías fijas al suelo, se utiliza montacargas, gatos hidráulicos y unas plataformas de desplazamiento de mercancía adecuado para Bimbo, conocido como dolis.
  • 17. ¿Se establecen cantidades máximas y mínimas para los productos a la hora de realizar la compra? • Existe un plan comercial en el cual se establecen las proyecciones de ventas futuras y se obtienen como resultado la cantidades a necesitar, no hay un máximo de materias primas, el mercado es el que define que cantidad se debe de comprar debido a que existe la suficiente solvencia económica para realizar grandes pedidos; en cuanto a los mínimos se manejan stock de materia prima equivalente a $ 500.000.000 los cuales alcanzan 8 días para una planta y $ 250.000.000 para empaque los cuales alcanzan 30 días debido a que su proceso de creación es mucho mas largo.
  • 18. ¿Existe algún tipo de convenio respecto a las condiciones de pago con los proveedores? ¿Cómo funcionan esos convenios? • Las condiciones con los proveedores se establecen en las negociaciones, en su mayoría se maneja pago a 60 días o a 45.
  • 19. TIPO DE ORGANIZACIÓN POR SECTOR ECONOMICO • • • • • • Extractiva Industrial Bimbo es una empresa productora porque transforma la materia prima en una gran variedad de productos terminados aptos para el consumo humano. Comercial Bimbo es una empresa comercializadora ya que vende y distribuye sus productos en diferentes puntos de venta. POR TAMAÑO Bimbo según la ley mi pyme es considerada como una empresa grande ya que cuenta con más de 200 colaboradores y sus activos anuales son mayores a 30000 SMLMV. POR ORIGEN DE CAPITAL • Bimbo es una empresa privada ya que no hay ningún aporte hecho por el estado, el capital proviene de particulares. POR CONFORMACION JURIDICA • Bimbo es una sociedad anónima ya que cada socio responde hasta el monte de los aportes hechos a la organización.
  • 20. • El proceso de compras depende del supervisor de compras nacionales y su grupo de negociadores por categoría los cuales deben de responder por insumos y servicios necesarios para cada una de las plantas. • La cadena de abastecimiento en cada una de las plantas esta compuesta por el proveedor, abastecimiento de planta, producción, despachos, logística, ventas y el consumidor final.
  • 21. • Las compras de la empresa se clasifican de acuerdo a la necesidad, hay compras nacionales de productos que son necesarios en todas las plantas y se contratan proveedores que se encuentran en todas las ciudades regionales para insumos que son de baja importancia e internacionales para productos que no se encuentran en México como el trigo, el gluten y un aceite especial.
  • 22. • La empresa posee un sistema de registro de compras llamado Oracle en el cual se asientan las facturas de compra o pedido para su respectivo pago en los días establecidos en la negociación teniendo como día de inicio la fecha en que se entrega la factura.
  • 23. • Las compras juegan un papel muy importante en la empresa ya que las buenas compras producen ahorros y produce tanto satisfacción en el cliente como en los inversionistas. • La gestión de compras esta soportada dentro del sistema de gestión de calidad el cual es igual para todas las plantas y agencias en todos los países debido al modelo grupo Bimbo el cual quiere decir que Bimbo funciona igual en México, Colombia y en el resto de los países en donde tiene operación.
  • 24. • Los proveedores son evaluados mediante el abastecimiento en tiempo, calidad, los cuales comprenden la cantidad de producto pedido y entregado y el tiempo de oportunidad, se tiene en cuenta el mejor precio y los tiempos de pago, debe de cumplir con todas las especificaciones y condiciones sanitarias. • Compras realiza una evaluación con un ente externo en donde se mira sus sistema de calidad, su musculo financiero, su proceso productivo y la capacidad de respuesta.
  • 25. • El proceso de logística consta de dos etapas, una es en planta y la otra en agencia. Los proveedores se encargan de poner los insumos en la puerta de la planta para que estos sean transformados por el personal operativo, logística planta tiene un equipo llamado despachos planta el cual verifica el producto terminado, lo ordena para su respectivo despacho y lo remisiona a las agencias, este transporte debe ser en vehículos tipo furgón previamente inspeccionados por el personal de sanidad aquí concluye la logística de planta.
  • 26. CONCLUSIONES • Al terminar esta pequeña investigación cabe destacar la oportunidad que nos ofreció esta empresa con su información, pudimos analizar desde un punto de vista real los conceptos aprendidos en la asignatura de compra. • Por ultimo solo nos queda decir que la elaboración de este trabajo no hizo entender cuan importante es a la hora de comprar: los criterios de compra, como manejar la relación con los proveedores, conocer las políticas de stock de una empresa, conocer criterios de calidad y precio y conocer los criterios en los que se escogen los proveedores.