TRABAJO DE TECNOLOGIA
LICEO DEPARTAMENTAL
INTEGRANTES:
Maria juliana Muñoz
Isabella Rojas
Sebastian Cubillos
Laura Sofia Prieto
GRADO: 10-4
DOCENTE:Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
2022
TABLA DE CONTENIDO
1- Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema….pg 01
2-En la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías
explicarlos?......................pg 02
3-¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de
problemas?....................pg 02
4) En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal,
entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina…………… pg
03
5) ¿Qué significa los ciclos while y do while?.......... pg 04-05
conclusiones……………… pg 06
blogs ………………….. pg 06
pg 02
2) En la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?
-Bucle 1
Normalmente se inicia haciendo o realizando una acción , y hay un momento en el que se toma
una decisión, como por ejemplo, el uso del celular, tu lo usas todo el dia, pero llega un momento
en que se agota la batería, entonces tomas la decisión de ponerlo a cargar, y cuando se carga la
bateria, ya puedes volver a utilizarlo.
-Bucle 2
Este bucle repite instrucciones, siempre y cuando una condición sea cierta.
Por ejemplo, en un ejercicio de educación física, la profesora da instrucciones de qué ejercicio
hacer, y todos los estudiantes lo repiten.
3) ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
Para poder solucionar un problema necesitamos:
● Analizar el problema
● Pensar en soluciones alternativas
● Evaluar la mejor solución
● Implementar un plan
● Evaluar la eficacia
pg 03
4) En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso,
condición, conector, dirección de flujo, subrutina.
pg 04
5) ¿Qué significa los ciclos while y do while?
El ciclo do-while (Instrucción hacer – repetir mientras) es un tipo de estructura repetitiva
eficiente. Lo que lo diferencia con el while es que en la estructura do-while la condición se evalúa
al finalizar el ciclo, esto hace que las instrucciones se ejecuten cuando menos una vez.
Los ciclos do-while son una estructura de control cíclica, los cuales nos permiten ejecutar una o
varias líneas de código de forma repetitiva sin necesidad de tener un valor inicial e incluso a
veces sin siquiera conocer cuando se va a dar el valor final, hasta aquí son similares a los ciclos
while, sin embargo el ciclo do-while nos permite añadir cierta ventaja adicional y esta consiste
que nos da la posibilidad de ejecutar primero el bloque de instrucciones antes de evaluar la
condición necesaria, de este modo los ciclos do-while, son más efectivos para algunas
situaciones específicas.
La ejecución de esta estructura se realiza de la siguiente manera.
1.- Se ejecutan las instrucciones que se encuentran dentro del do, para esto es necesario
ponerlas entre llaves.
2.- Después evalúa la expresión dentro de while. Si la expresión es falsa, el ciclo do-while finaliza
y pasa a la siguiente instrucción del programa. Si la expresión es verdadera, el ciclo se repite.
Un ejemplo sobre cómo funciona un ciclo do-while es el siguiente.
Un programa que te pida un número del 1 al 10 y si el número es menor que 0 o mayor que 10
imprima en la pantalla que es un número invalido; y mientras número sea inválido siga pidiendo
al usuario un número.
pg 06
Conclusiones
La autonomía es algo que se desarrolla desde el inicio de nuestras vidas, al comienzo son
nuestros padres quienes toman decisiones por nosotros y nos orientan, luego al ser jóvenes,
empezamos a decidir cosas por nosotros mismos, como gustos, comida favorita, amigos etc.
Los símbolos son los que nos ayudan a formular bien una pregunta, a examinar los factores,
para conocer la ´´pregunta problema ´´, para eso necesitamos tener el inicio, el proceso con las
conclusiones, y así podríamos terminar de formular la pregunta.
Blogs :
Laura Sofia Prieto: https://lauraprietoliceo.blogspot.com/
Maria Juliana Muñoz : https://maju202.blogspot.com/
Juan Sebastian Cubillos : http://tecnologiaimaginaria10-4.blogspot.com/
Isabella Rojas: https://blog-de-isabella.blogspot.com/2022/03/blog-post.html