SlideShare uma empresa Scribd logo
La flauta
Juan Diego Culquipoma Infante
4º A
Taller de música
¿Que es la flauta ?
Cuando hablamos de flauta, nos referimos a un tipo de
instrumento musical de viento. Por la fácil que puede
llegar a ser su elaboración,puede que sea uno de los
instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se
encuentra en todas las culturas.
Se compone de un tubo, generalmente de madera o
metal, con una serie de orificios y una boquilla, en el
borde del cual llamada bisel,se genera sonido: El aire
puede llegar directamente de los labios del ejecutante o
introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel
(como en la flauta dulce). En algunas culturas también
existen flautas que se tocan a través de la nariz.
Abriendo o cerrando los orificios del tubo del instrumento
se cambia la longitud del aire vibrante dentro del tubo,
definiendo así la altura del sonido. Los orificios se tapan
en algunos casos directamente con la yema de los
dedos, en otras con llaves.
¿Cual es la historia de la flauta?
el instrumento musical más antiguo descubierto hasta ahora es una flauta de hueso con aproximadamente 43 000 mil años de
antigüedad, encontrada en una cueva en el sur de Alemania. En el antiguo imperio chino existían algunos tipos de flautas: las flautas
de Pau (si-siao), las flautas de bambú con orificios (siau) y unas flautas traveseras (chou).
En las civilizaciones occidentales antiguas ya existían unas flautas más evolucionadas: en Egipto, una flauta vertical, sin boquilla y
con agujeros, que persiste actualmente, con el nombre de nay, o uffata. En Israel se usaban algunos instrumentos de la familia de las
flautas, como el ougob , una flauta simple (ugabo tedil) y el cuerno de carnero (schofar). En Grecia estaba el aulos, una flauta de
doble caña con agujeros, cercano a un oboe. En el Imperio romano se seguía utilizando el aulos, pero también se tiene constancia del
uso de otras flautas, bastante simples, como algunas que podrían servir de silbatos. En la Edad Media, la familia de las flautas se
expandió, llegando a haber más de 200 tipos diferentes.
Las flautas más comunes eran la flauta traversa, el whistle , las flautas de cuerno y las flautas dulces, las más importantes, con gran
protagonismo hasta la llegada, más adelante, de la orquesta, ya que en ésta se buscan instrumentos más sonoros. En la península
ibérica también existía la ajabeba, una flauta árabe, parecida al nay egipcio.
Las flautas dulces eran las más comunes y numerosas (140) . Había varios tipos: sopranino, soprano, contralto, tenor, bajo y
contrabajo, en orden de tesitura descendente. Estaban hechas de diversos materiales, como hueso, madera, caña, cerámica... La
estructura más habitual es un tubo de una sola pieza, cilíndrico o ligeramente cónico, con embocadura.
Actualmente se conservan muy pocos especímenes de flautas dulces medievales enteras, la mayoría de las pocas que hay están
fragmentadas. Los instrumentos considerados flautas dulces están representados en muchas ilustraciones y grabados desde el siglo
XI.
Actualmente hay dos flautas descubiertas con un valor organográfico incalculable: la flauta de Dordrecht, encontrada en la localidad
homónima (Holanda), flauta dulce soprano con un diapasón muy alto, propio del renacimiento , y la flauta de Würzburg, Alemania,
aunque sólo se ha encontrado el tercio inferior. Posiblemente tuviera el extremo parcialmente cerrado, un rasgo de instrumentos
marroquíes y de Oriente Próximo, que la dotaría de una sonoridad diferente a la de las flautas totalmente cilíndricas. Es sorprendente
los parecidos que existen entre estos dos especímenes, observados en las reconstrucciones que se han llevado a cabo.
Tipos de flautas:
-flauta de pan
-flauta dulce
-Quena
-Ney
-flauta travesera

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
Universidad Alas Peruanas
 
Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
Ploteriko
 
Instrumentos musica latina y chile
Instrumentos musica latina y chileInstrumentos musica latina y chile
Instrumentos musica latina y chile
Maciel Castro
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Susana
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
Danny Amaya
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
Lisbeth2402
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
Wilmer Jorgeps
 
Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...
Literatura y Tradición
 
clase musica - Flauta Dulce
clase musica - Flauta Dulceclase musica - Flauta Dulce
clase musica - Flauta Dulce
Enigmatik15
 
Croquis de mi casa y colegio presentación
Croquis de mi casa y colegio   presentaciónCroquis de mi casa y colegio   presentación
Croquis de mi casa y colegio presentación
Emili Mera Ponce
 
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
marvinaldergironmora
 
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
Frank Manuel Tenorio Rosales
 
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chileno
karina pinochet
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
Mª Carmen Alvarez Osorio
 
2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año
MARIEL CHAVANNE
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
benjaminzapata_24
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grupo3-Safa-3B
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
Isa Digital
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
Ivan Camilo Sánchez Vega
 

Mais procurados (20)

Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
 
Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
 
Instrumentos musica latina y chile
Instrumentos musica latina y chileInstrumentos musica latina y chile
Instrumentos musica latina y chile
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Trabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarraTrabajo sobre guitarra
Trabajo sobre guitarra
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
La zampoña
La zampoñaLa zampoña
La zampoña
 
Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...Poemas de Bernardo Tineo ...
Poemas de Bernardo Tineo ...
 
clase musica - Flauta Dulce
clase musica - Flauta Dulceclase musica - Flauta Dulce
clase musica - Flauta Dulce
 
Croquis de mi casa y colegio presentación
Croquis de mi casa y colegio   presentaciónCroquis de mi casa y colegio   presentación
Croquis de mi casa y colegio presentación
 
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf01. METODO  DE ZAMPOÑA l.pdf
01. METODO DE ZAMPOÑA l.pdf
 
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
 
Power Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore ChilenoPower Point Folcklore Chileno
Power Point Folcklore Chileno
 
NOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALESNOTAS MUSICALES
NOTAS MUSICALES
 
2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año2016 cuadernillo de 4° año
2016 cuadernillo de 4° año
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
 

Semelhante a La flauta

Flauta dulce
Flauta dulceFlauta dulce
Flauta dulce
YandraPurisaca
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
Marta Sánchez Santos
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
Marta Sánchez Santos
 
Trabajoflautamusica.jpg
Trabajoflautamusica.jpgTrabajoflautamusica.jpg
Trabajoflautamusica.jpg
joseantonioslideshare
 
Musica [autoguardado]
Musica [autoguardado]Musica [autoguardado]
Musica [autoguardado]
Yanira Matias Ramos
 
Musica 2k17
Musica 2k17Musica 2k17
Musica 2k17
borreguero12
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
alexner
 
La flauta dulce.
La flauta dulce.La flauta dulce.
La flauta dulce.
henry_florian
 
La musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y greciaLa musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y grecia
Marisol Valencia
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistórica
Lau ch g
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
Marina Gardel
 
Ana musc (1)
Ana musc (1)Ana musc (1)
Ana musc (1)
nachodfr
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
ALEGRIA_41
 
Anaremolina
AnaremolinaAnaremolina
Anaremolina
chuscom
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
DanuzkaJuarezTineo1
 
Art31
Art31Art31
Art31
Xavierarv
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Cristina Irusta
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
Antnella987
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
Antnella987
 
Instrumentos viento madera.
Instrumentos viento madera.Instrumentos viento madera.
Instrumentos viento madera.
aulacervantes
 

Semelhante a La flauta (20)

Flauta dulce
Flauta dulceFlauta dulce
Flauta dulce
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
 
Trabajoflautamusica.jpg
Trabajoflautamusica.jpgTrabajoflautamusica.jpg
Trabajoflautamusica.jpg
 
Musica [autoguardado]
Musica [autoguardado]Musica [autoguardado]
Musica [autoguardado]
 
Musica 2k17
Musica 2k17Musica 2k17
Musica 2k17
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
 
La flauta dulce.
La flauta dulce.La flauta dulce.
La flauta dulce.
 
La musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y greciaLa musica de mesopotamia y grecia
La musica de mesopotamia y grecia
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistórica
 
Flauta travesera
Flauta traveseraFlauta travesera
Flauta travesera
 
Ana musc (1)
Ana musc (1)Ana musc (1)
Ana musc (1)
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
 
Anaremolina
AnaremolinaAnaremolina
Anaremolina
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
 
Art31
Art31Art31
Art31
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
 
Instrumentos viento madera.
Instrumentos viento madera.Instrumentos viento madera.
Instrumentos viento madera.
 

Mais de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Mais de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

La flauta

  • 1. La flauta Juan Diego Culquipoma Infante 4º A Taller de música
  • 2. ¿Que es la flauta ? Cuando hablamos de flauta, nos referimos a un tipo de instrumento musical de viento. Por la fácil que puede llegar a ser su elaboración,puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Se compone de un tubo, generalmente de madera o metal, con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual llamada bisel,se genera sonido: El aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante o introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel (como en la flauta dulce). En algunas culturas también existen flautas que se tocan a través de la nariz. Abriendo o cerrando los orificios del tubo del instrumento se cambia la longitud del aire vibrante dentro del tubo, definiendo así la altura del sonido. Los orificios se tapan en algunos casos directamente con la yema de los dedos, en otras con llaves.
  • 3. ¿Cual es la historia de la flauta? el instrumento musical más antiguo descubierto hasta ahora es una flauta de hueso con aproximadamente 43 000 mil años de antigüedad, encontrada en una cueva en el sur de Alemania. En el antiguo imperio chino existían algunos tipos de flautas: las flautas de Pau (si-siao), las flautas de bambú con orificios (siau) y unas flautas traveseras (chou). En las civilizaciones occidentales antiguas ya existían unas flautas más evolucionadas: en Egipto, una flauta vertical, sin boquilla y con agujeros, que persiste actualmente, con el nombre de nay, o uffata. En Israel se usaban algunos instrumentos de la familia de las flautas, como el ougob , una flauta simple (ugabo tedil) y el cuerno de carnero (schofar). En Grecia estaba el aulos, una flauta de doble caña con agujeros, cercano a un oboe. En el Imperio romano se seguía utilizando el aulos, pero también se tiene constancia del uso de otras flautas, bastante simples, como algunas que podrían servir de silbatos. En la Edad Media, la familia de las flautas se expandió, llegando a haber más de 200 tipos diferentes. Las flautas más comunes eran la flauta traversa, el whistle , las flautas de cuerno y las flautas dulces, las más importantes, con gran protagonismo hasta la llegada, más adelante, de la orquesta, ya que en ésta se buscan instrumentos más sonoros. En la península ibérica también existía la ajabeba, una flauta árabe, parecida al nay egipcio.
  • 4. Las flautas dulces eran las más comunes y numerosas (140) . Había varios tipos: sopranino, soprano, contralto, tenor, bajo y contrabajo, en orden de tesitura descendente. Estaban hechas de diversos materiales, como hueso, madera, caña, cerámica... La estructura más habitual es un tubo de una sola pieza, cilíndrico o ligeramente cónico, con embocadura. Actualmente se conservan muy pocos especímenes de flautas dulces medievales enteras, la mayoría de las pocas que hay están fragmentadas. Los instrumentos considerados flautas dulces están representados en muchas ilustraciones y grabados desde el siglo XI. Actualmente hay dos flautas descubiertas con un valor organográfico incalculable: la flauta de Dordrecht, encontrada en la localidad homónima (Holanda), flauta dulce soprano con un diapasón muy alto, propio del renacimiento , y la flauta de Würzburg, Alemania, aunque sólo se ha encontrado el tercio inferior. Posiblemente tuviera el extremo parcialmente cerrado, un rasgo de instrumentos marroquíes y de Oriente Próximo, que la dotaría de una sonoridad diferente a la de las flautas totalmente cilíndricas. Es sorprendente los parecidos que existen entre estos dos especímenes, observados en las reconstrucciones que se han llevado a cabo.
  • 5. Tipos de flautas: -flauta de pan -flauta dulce -Quena -Ney -flauta travesera