SlideShare uma empresa Scribd logo
Cáncer de Pulmón
Cervantes Martínez Daniel
El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los
tejidos del pulmón, generalmente en las células que
recubren los conductos de aire. Es la principal causa de
muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres.
Factores de Riesgo
 Humo de tabaco
Fumar
 Humo de segunda mano
 Exposición al Radón
 Exposición al Asbesto
Minerales de Uranio
 Sustancias inhaladas:
arsénico
• Berilio
• Cadmio
• Sílice
• cloruro de vinilo
• compuestos de níquel
• compuestos de cromo
• productos de carbón
• gas mostaza
• éteres de clorometilo
 Arsénico en el agua
 Radioterapia previa
 Contaminación ambiental
 Antecedentes Heredofamiliares
Tipos Cáncer de pulmón
Cáncer de Pulmón no microcítico
Comprenden alrededor del 80% al 85% de los
cánceres de pulmón
 Adenocarcinoma
 Carcinoma de Células escamosas
 Carcinoma d Células Grandes
Tipos Cáncer de pulmón
Cáncer de Pulmón microcítico
Alrededor del 10% al 15% de todos los
cánceres de pulmón son cáncer de pulmón
microcítico (células pequeñas), y a veces se
les llama cáncer de células en avena.
Signos y Síntomas
La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas
personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza
a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más
probable que el tratamiento sea eficaz.
Los síntomas más comunes del cáncer de pulmón son:
•Una tos que no desaparece o que empeora
•Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado
•Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe
•Ronquera
•Pérdida del apetito
•Pérdida de peso inexplicable
•Dificultad para respirar
•Cansancio o debilidad
•Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo
•Nuevo silbido de pecho
Signos y Síntomas
Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar:
•Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)
•Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo
o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del
cáncer al cerebro
•Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado
•Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o
por encima de la clavícula
Signos y Síntomas
SINDROME DE HORNER
A los cánceres de la parte superior de los pulmones a veces se les llama tumores de Pancoast. Hay
más probabilidad de que estos tumores sean cáncer de pulmón no microcítico que cáncer de
pulmón microcítico.
Los tumores Pancoast pueden afectar ciertos nervios de los ojos y parte del rostro, causando un
grupo de síntomas llamados síndrome de Horner:
•Caída o debilidad de un párpado superior
•Una pupila (la parte oscura en el centro del ojo) más pequeña en el mismo ojo
•Poca o ninguna transpiración en el mismo lado de la cara
En ocasiones, los tumores de Pancoast también pueden causar dolor severo del hombro.
Signos y Síntomas
 Síndrome de la vena cava superior
 Síndromes paraneoplásicos
 Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)
 Síndrome de Cushing
 Problemas del sistema nervioso
Pruebas y estudios
Algunos cánceres de pulmón se pueden descubrir mediante pruebas de detección precoz,
aunque la mayoría son detectados cuando causan molestias. El diagnóstico definitivo de cáncer
de pulmón se hace al observar una muestra de las células del pulmón en el laboratorio
Estudios por imagen
• Radiografía de pecho
• Tomografía computarizada
• Resonancia magnética
• Tomografía por emisión de positrones
• Gammagrafía ósea
Pruebas de laboratorio
• Citología del esputo
• Toracocentesis
• Biopsia con aguja
• Biopsia por aspiración con aguja fina
• Biopsia por punción con aguja gruesa
• Biopsia transtorácica con aguja
• Broncoscopia
Pruebas y estudios
Las pruebas de la función pulmonar se pueden hacer después del diagnóstico del cáncer de pulmón
para saber cuán bien están funcionando sus pulmones. Esto es especialmente importante si la
cirugía puede ser una opción en el tratamiento del cáncer. La cirugía para extraer el cáncer de
pulmón puede conllevar remover todo un pulmón o parte de él. Por lo tanto, resulta importante
saber con anticipación cuán bien están funcionando sus pulmones.
Pruebas de la función pulmonar
Etapas del cáncer (estadios)
CÁNCER DE PULMÓN NO
MICROCÍTICO
Etapas del cáncer (estadios)
CÁNCER DE PULMÓN NO
MICROCÍTICO
El sistema de estadificación que se emplea
con más frecuencia para el cáncer de
pulmón no microcítico es el sistema TNM
del American Joint Committee on Cancer
que se basa en tres piezas clave de
información:
Etapas del cáncer (estadios)
CÁNCER DE PULMÓN
MICROCÍTICO
La etapa del cáncer de pulmón microcítico
(SCLC) se basa en los resultados de
exámenes físicos, biopsias, estudios por
imágenes y otras pruebas que se hayan
realizado
Etapa limitada y etapa avanzada
Etapa limitada
En esta etapa, el cáncer se encuentra solo en un lado
del pecho y se puede tratar con un solo campo de
radiación. Por lo general incluye cánceres que solo se
encuentran en un pulmón, y que posiblemente
también hayan alcanzado los ganglios linfáticos en el
mismo lado del pecho.
Etapa avanzada
Esta etapa describe los cánceres que se propagaron
ampliamente por todo el pulmón, al otro pulmón, a
los ganglios linfáticos del otro lado del pecho o a otras
partes del cuerpo (incluyendo la médula ósea).
Tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
•Cirugía del cáncer de pulmón no microcítico
•Ablación por radiofrecuencia del cáncer de
pulmón no microcítico
•Radioterapia para el cáncer de pulmón no
microcítico
•Quimioterapia para cáncer de pulmón no
microcítico
•Medicamentos de terapia dirigida para el cáncer
de pulmón no microcítico
•Inmunoterapia para el cáncer de pulmón no
microcítico (Inhibidores de PD1/PD-L1)
La ablación por radiofrecuencia (RFA) se puede considerar para
algunas personas con algunos tumores pequeños del pulmón que se
encuentren cerca del borde exterior de los pulmones, especialmente
si no pueden tolerar la cirugía.
Medicamentos dirigidos al crecimiento de los vasos sanguíneos del tumor
(angiogénesis)
Medicametos que atcan a las células con cambios en el gen KRAS
Medicamentos que atacan a las células con cambios en el gen EGFR
ivolumab (Opdivo) y el pembrolizumab (Keytruda) atacan a la PD-1
atezolizumab (Tecentriq) y el druvalumab (Imfinzi) atacan a la PD-L1
• Neumonectomía
• Lobectomía
• Segmentación o resección en cuña
• Resección en manga
Tratamiento del cáncer de pulmón microcítico
• Quimioterapia para cáncer de pulmón
microcítico
• Inmunoterapia para el cáncer de pulmón
microcítico
• Radioterapia para el cáncer de pulmón
microcítico
• Cirugía para el cáncer de pulmón microcítico
Por lo general, la quimioterapia es parte del tratamiento principal del
cáncer de pulmón microcítico (SCLC). Esto se debe a que el cáncer de
pulmón microcítico generalmente ya se ha extendido para cuando se
descubre, por lo que otros tratamientos como la cirugía o la radioterapia
no llegaría a todas las áreas de cáncer.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Cancer de pulmon.pptx

Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
Yossely de Dueñas
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
Harold Gonzalez
 
Cancer De Pulmon
Cancer De PulmonCancer De Pulmon
Cancer De Pulmon
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
djenzofonzk
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Hugo Pinto
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
CFUK 22
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
MarcelaEguez
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
lorearrego
 
Preguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmonPreguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmon
Mi rincón de Medicina
 
Preguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmonPreguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmon
Mi rincón de Medicina
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma Pulmonar
CasiMedi.com
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
Jesus Ramirez
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
Pedro Reyes Fajardo
 
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
lrp1961
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
Tobal Cruz Torres
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
RafaelHernandezGuerr1
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmon
guillegiudice
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
AminEslaquitMedrano
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2
analuisal
 

Semelhante a Cancer de pulmon.pptx (20)

Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
Cancer De Pulmon
Cancer De PulmonCancer De Pulmon
Cancer De Pulmon
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
270601443-Cancer-Pulmonar.pptx
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Preguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmonPreguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmon
 
Preguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmonPreguntas de cancer de pulmon
Preguntas de cancer de pulmon
 
Adenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma PulmonarAdenocarcinoma Pulmonar
Adenocarcinoma Pulmonar
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
 
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
Trabajo Cancer Pulmon(Carmen Ortega)
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Seminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmonSeminario de cancer de pulmon
Seminario de cancer de pulmon
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Cancer de pulmon.pptx

  • 1. Cáncer de Pulmón Cervantes Martínez Daniel
  • 2. El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres.
  • 3. Factores de Riesgo  Humo de tabaco Fumar  Humo de segunda mano  Exposición al Radón  Exposición al Asbesto Minerales de Uranio  Sustancias inhaladas: arsénico • Berilio • Cadmio • Sílice • cloruro de vinilo • compuestos de níquel • compuestos de cromo • productos de carbón • gas mostaza • éteres de clorometilo  Arsénico en el agua  Radioterapia previa  Contaminación ambiental  Antecedentes Heredofamiliares
  • 4. Tipos Cáncer de pulmón Cáncer de Pulmón no microcítico Comprenden alrededor del 80% al 85% de los cánceres de pulmón  Adenocarcinoma  Carcinoma de Células escamosas  Carcinoma d Células Grandes
  • 5. Tipos Cáncer de pulmón Cáncer de Pulmón microcítico Alrededor del 10% al 15% de todos los cánceres de pulmón son cáncer de pulmón microcítico (células pequeñas), y a veces se les llama cáncer de células en avena.
  • 6. Signos y Síntomas La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz. Los síntomas más comunes del cáncer de pulmón son: •Una tos que no desaparece o que empeora •Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado •Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe •Ronquera •Pérdida del apetito •Pérdida de peso inexplicable •Dificultad para respirar •Cansancio o debilidad •Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo •Nuevo silbido de pecho
  • 7. Signos y Síntomas Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar: •Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas) •Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del cáncer al cerebro •Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado •Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula
  • 8. Signos y Síntomas SINDROME DE HORNER A los cánceres de la parte superior de los pulmones a veces se les llama tumores de Pancoast. Hay más probabilidad de que estos tumores sean cáncer de pulmón no microcítico que cáncer de pulmón microcítico. Los tumores Pancoast pueden afectar ciertos nervios de los ojos y parte del rostro, causando un grupo de síntomas llamados síndrome de Horner: •Caída o debilidad de un párpado superior •Una pupila (la parte oscura en el centro del ojo) más pequeña en el mismo ojo •Poca o ninguna transpiración en el mismo lado de la cara En ocasiones, los tumores de Pancoast también pueden causar dolor severo del hombro.
  • 9. Signos y Síntomas  Síndrome de la vena cava superior  Síndromes paraneoplásicos  Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)  Síndrome de Cushing  Problemas del sistema nervioso
  • 10. Pruebas y estudios Algunos cánceres de pulmón se pueden descubrir mediante pruebas de detección precoz, aunque la mayoría son detectados cuando causan molestias. El diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón se hace al observar una muestra de las células del pulmón en el laboratorio Estudios por imagen • Radiografía de pecho • Tomografía computarizada • Resonancia magnética • Tomografía por emisión de positrones • Gammagrafía ósea Pruebas de laboratorio • Citología del esputo • Toracocentesis • Biopsia con aguja • Biopsia por aspiración con aguja fina • Biopsia por punción con aguja gruesa • Biopsia transtorácica con aguja • Broncoscopia
  • 11. Pruebas y estudios Las pruebas de la función pulmonar se pueden hacer después del diagnóstico del cáncer de pulmón para saber cuán bien están funcionando sus pulmones. Esto es especialmente importante si la cirugía puede ser una opción en el tratamiento del cáncer. La cirugía para extraer el cáncer de pulmón puede conllevar remover todo un pulmón o parte de él. Por lo tanto, resulta importante saber con anticipación cuán bien están funcionando sus pulmones. Pruebas de la función pulmonar
  • 12. Etapas del cáncer (estadios) CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO
  • 13. Etapas del cáncer (estadios) CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO El sistema de estadificación que se emplea con más frecuencia para el cáncer de pulmón no microcítico es el sistema TNM del American Joint Committee on Cancer que se basa en tres piezas clave de información:
  • 14. Etapas del cáncer (estadios) CÁNCER DE PULMÓN MICROCÍTICO La etapa del cáncer de pulmón microcítico (SCLC) se basa en los resultados de exámenes físicos, biopsias, estudios por imágenes y otras pruebas que se hayan realizado Etapa limitada y etapa avanzada Etapa limitada En esta etapa, el cáncer se encuentra solo en un lado del pecho y se puede tratar con un solo campo de radiación. Por lo general incluye cánceres que solo se encuentran en un pulmón, y que posiblemente también hayan alcanzado los ganglios linfáticos en el mismo lado del pecho. Etapa avanzada Esta etapa describe los cánceres que se propagaron ampliamente por todo el pulmón, al otro pulmón, a los ganglios linfáticos del otro lado del pecho o a otras partes del cuerpo (incluyendo la médula ósea).
  • 15. Tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico •Cirugía del cáncer de pulmón no microcítico •Ablación por radiofrecuencia del cáncer de pulmón no microcítico •Radioterapia para el cáncer de pulmón no microcítico •Quimioterapia para cáncer de pulmón no microcítico •Medicamentos de terapia dirigida para el cáncer de pulmón no microcítico •Inmunoterapia para el cáncer de pulmón no microcítico (Inhibidores de PD1/PD-L1) La ablación por radiofrecuencia (RFA) se puede considerar para algunas personas con algunos tumores pequeños del pulmón que se encuentren cerca del borde exterior de los pulmones, especialmente si no pueden tolerar la cirugía. Medicamentos dirigidos al crecimiento de los vasos sanguíneos del tumor (angiogénesis) Medicametos que atcan a las células con cambios en el gen KRAS Medicamentos que atacan a las células con cambios en el gen EGFR ivolumab (Opdivo) y el pembrolizumab (Keytruda) atacan a la PD-1 atezolizumab (Tecentriq) y el druvalumab (Imfinzi) atacan a la PD-L1 • Neumonectomía • Lobectomía • Segmentación o resección en cuña • Resección en manga
  • 16. Tratamiento del cáncer de pulmón microcítico • Quimioterapia para cáncer de pulmón microcítico • Inmunoterapia para el cáncer de pulmón microcítico • Radioterapia para el cáncer de pulmón microcítico • Cirugía para el cáncer de pulmón microcítico Por lo general, la quimioterapia es parte del tratamiento principal del cáncer de pulmón microcítico (SCLC). Esto se debe a que el cáncer de pulmón microcítico generalmente ya se ha extendido para cuando se descubre, por lo que otros tratamientos como la cirugía o la radioterapia no llegaría a todas las áreas de cáncer.