Anúncio
De las probabilidades
De las probabilidades
De las probabilidades
De las probabilidades
Próximos SlideShares
De las probabilidadesDe las probabilidades
Carregando em ... 3
1 de 4
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Jose Luis Jimenez Rodriguez(20)

Anúncio

De las probabilidades

  1. DE LAS PROBABILIDADES….DE DIOS…DE LA VIDA… Esp. JOSÉ LUIS JIMÉNEZ RODRIGUEZ 15 – 11 – 2013 En el Universo existen millones de Galaxias como nuestra Vía Láctea y dentro de cada una de ellas una cantidad similar de sistemas solares como en el que nos encontramos. Ladensidad y suheterogeneidadesla granfuerzade la creacióndel Universo, dela vida misma, cada uno de los seres vivos del planeta contamos con “polvo de estrellas”, con átomos de Carbono originados a partir de las fuertes reacciones nucleares que dentro de ellas se originan, podríamos afirmar que las estrellas que observamos en el firmamento y otras que ya colapsaron son nuestra cuna Cósmica. Se plantea que el Universo tiene una historia de 13.500 millones de años, tiempo suficiente para que se dieran cantidad de fenómenos dentro de cada estrella y se formaran todos los átomos naturales que conocemos en la actualidad, los cuales están dispersos en todo el Universo y en toda la Tierra, el planeta azul; todo lo que conforma la materia son partículas, átomos y moléculas. Es increíble referirnos a las condiciones que debió cumplir la Tierra para poder que en ella se desarrollara la vida, a continuación se describen algunas de ellas:  Según los científicos la zona habitable de un sistema solar es aquella donde se puede hallar agua líquida y esa condición solo la cumple nuestro planeta.
  2.  La distancia de la Tierra respecto al Sol es perfecta para que esta estrella no caliente a extremo el planeta como en Venus y no baje radicalmente su temperatura como en Marte.  La orbita de la Tierra alrededor del Sol se acerca más a un circulo que a una elíptica, lo que hacequelas distancias respecto a nuestraestrella central no sean tan significativas y por ende la variación de temperatura en el planeta. Estos eventos podríamos definirlos como casualidades o conjunto de probabilidades de acomodamiento Cósmico a partir de las grandes fuerzas como la gravedad y el magnetismo. En la actualidad se sabe que el Universo no se formó como consecuencia de una sola explosión, sino de varias dando esto origen a la teoría de los multiuniversos y por ende la probabilidad de formación de Galaxias con sistemas solares que presenten zonas habitables es alta, con base a esto podríamos estimar que no nos encontramos solos en el Cosmos, el mero hecho de reflexión matemática lo sustentaría así. Todo el Universo es energía que mana de grandes generadores como las estrellas a cosmos microscópicos como los átomos en una constante interacción, de ahí que la energía fluye en la dirección que sea atraída, pensada. Probabilidades, casualidades, Dios, innegablemente somos parte del Universo, hermanos de las estrellas, de los planetas, de los colores que iluminan a años luz de distancia, podríamos sentirnos minúsculos ante esto, pero todo se forma a partir de densidades mínimas como los pensamientos, como el polvo cósmico cargado de partículas atómicas a densidades concretas como la realidad, como los cometas. El
  3. génesis en las estrellas, en el azul que corta con la noche, en un devenir infinito de materia cósmica, entrelazándose como condición de unanimidad para que sucedan las cosas, pensamiento que puede convertirse en conciencia humana sin ser probabilidad, casualidad, Dios mismo. No cabe desestimar que somos árbol, arco iris, estrella, Tierra, que nuestro cuerpo material se desintegran en sus componentes atómicos fundamentales y dependiendo de los fenómenos del momento estructuraran otras formas, otros elementos, otros sueños, nuestra energía interna fluye buscando su cosmos de origen, campos magnéticos que la atraen o la repelen de acuerdo a su condición. Filosofía inmemorial que cabe en la psiquis humana como sentido de su acervo de origen, no importa que aún busquemos a Dios fuera de nosotros mismos o que aún manejemos el concepto de muerte como algo total, radical y no entendamosque la materia no muere, simplemente se transforma en lo que buscamos. Cada que un átomo de los que nos compone entra en “excitación electrónica”, sus electrones saltan de una órbita a otra generando “cuantos” de luz por transcendencia de estimulación externa o construcción interna, es por ello que todo elemento inerte o ser vivo emite una sutileza o un cataclismo propio, por ende atrae, por consiguiente se repele, solo energías similares posibilitarían que tales acercamientos no sean efímeros ni circunstanciales, son propios de vibraciones que crecen con otras en cualquier sentido: “lo similar atrae lo similar”, están oscilando en una misma frecuencia, la dirección correcta cual sentido figurado de cada posibilidad.
  4. En el Universo la energía no se acumula, constantemente se está disipando, pasando de unaformaaotra o transfiriéndosedeun recipiente material a otro,dejando suhuella en cada sitio en el que mana, en el que se transforma, de ahí que el sentido de avance se suceda de acuerdo a la polaridad que cada estructuración atómica y molecular acumule en su corta o larga historia en el cosmos, es conciencia, es voluntad, crecimiento energético que define hacia donde se fluye. Al observar la noche, al observar las estrellas podríamos reflexionar sobre la inmensidad del Universo, aunque somos parte de su totalidad, somos su materia con la posibilidad de transformarla como nosotros queramos, es la conjunta obligación de posibilitar magnetismos similares que nos lleven a salvar lo que aún queda y a eliminar de una vez por todas la barbarie, la pobreza y la ignorancia que sumen a la humanidad en sociedades anquilosadas, hambrientas y frenéticamente entregadas a los dogmas religiosos y políticos, prosélitos de lo material a ultranza. Probabilidad, casualidad, Dios, es la situación que podríamos transformar ya que jamás volverán a suceder.
Anúncio