¿QUE ES UNA COMPETENCIA?
Es la capacidad que integra nuestros conocimientos,
potencialidades, habilidades, destrezas, prácticas y acciones,
manifestadas a través de los desempeños o acciones de
aprendizaje propuestas en cada área. Se reconocen como un
saber hacer en situaciones concretas y contextos específicos.
Las competencias se construyen, se desarrollan y
evolucionan permanentemente de acuerdo a las vivencias y
aprendizajes.
LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS SON:
• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: aplicar diferentes estrategias y elegir
métodos e instrumentos para la solución de problemas. Sera significativo
siempre y cuando las situaciones que se aborden estén ligadas a experiencias
cotidianas.
• RAZONAMIENTO: Percibir regularidades y relaciones; hacer predicciones y
conjeturas; justificar o refutar esas conjeturas; dar explicaciones coherentes; proponer
interpretaciones y respuestas posibles y adoptarlas o rechazarlas con argumentos y
razones para dar solución a un problema.
• COMUNICACIÓN: hace referencia a las habilidades de leer, escribir e interpretar
significados en matemáticas. También supone comprender, interpretar y transformar
información en distintas representaciones como tablas, diagramas de barras, gráficas,
entre otras, con el objetivo de extraer información relevante para presentar
argumentos y conclusiones.
¿QUE ES UN COMPONENTE?
Son las categorías conceptuales sobre las cuales se
realizan los desempeños de cada área a través de
situaciones problematizadoras y acciones que se
relacionan con el contexto de los estudiantes.
LOS COMPONENTES EN MATEMÁTICAS SON:
• ESPACIAL METRICO: abordan la comprensión de las características de los
objetos geométricos. además de los procesos de medición de distintas magnitudes y
sus respectivas unidades y sistema de medida.
• ALEATORIO: abordan la comprensión e interpretación de datos en distintas
representaciones, la formulación de argumentos utilizando medidas de tendencia
central y de dispersión; además del estudio de fenómenos aleatorios.