NORMAS APA Y VANCOUVER

NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA
Son normas y directrices propuestas por la
asociación americana de psicología para asegurar
una presentación clara y consistente de un
material escrito.
La presentación de un escrito bajo el estilo
de las normas Apa, tiene un formato especial, el
cual se describirá a continuación:
1. Papel tamaño carta.
2. Cada borde de la hoja debe tener 2.54 cm de margen.
3. Al iniciar un párrafo debe aplicarse sangría en la primera
línea.
4. El tipo de letra a utilizar deberá ser Times New Roman.
5. La alineación del cuerpo del trabajo debe estar hacia la
izquierda y con un interlineado doble.
6. La numeración deberá iniciar en la primera hoja y la
ubicación del número debe estar en la parte superior
derecha.
Referencias en las normas Apa
Son aquellas anotaciones que se encuentran
dentro del cuerpo del artículo científico en
donde se específica el autor de la idea, cita
o párrafo que se está utilizando. La
descripción detallada de esa referencia se
encontrará detallada en el área de
bibliografía.
CITAS TEXTUALES
• Citas textuales largas: consta de más de 40
palabras - sin contar conectores y preposiciones-.
Este tipo de cita se realiza en un párrafo aparte, sin
comillas y con sangría de 2 cm.
• Citas textuales cortas: consta de menos de 40
palabras – sin contar conectores ni preposiciones-.
En este caso, este fragmento puede incluirse
dentro de un párrafo, es decir, no se debe convertir
en un párrafo solo. Se resalta con comillas (“”). Y
para la cita, se debe colocar el autor, año y página
específica.
NORMAS VANCOUVER
¿Qué son las normas Vancouver?
Las normas Vancouver son reglas usadas
para la publicación de manuscritos. como
un medio para lograr un cierto conjunto al
momento de realizar citas bibliográficas.
Referencias Vancouver
 Articulo de revista
Autores del articulo .
Titulo.
Abreviatura de la revista.
Año; Volumen(numero) paginas.
• Libro
Autores del libro.
Título. Volumen. Edición. Lugar de publicación:
Editorial; año.
Citas Vancouver
Citas directas
• Son las que se hace una transcripción
textualmente, breve, de máximo de 5
renglones y el texto debe estar entre
comillas, con cursivas y el numero que le
corresponde de acuerdo a la aparición en el
texto.
Cita Indirecta
• Cita en la que se usa la idea un autor o de
otra obra pero se escribe con las palabras
propias.
• No se necesario incluir el texto entre
comillas ni con cursiva. Escribir el numero
de las referencias después de su apellido del
autor para indicar que la idea que se expone
proviene de esa persona.
1 de 10

Recomendados

Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco... por
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Sistema Bibliotecas UNAB
445.6K visualizações20 slides
Vancouver vs apa por
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apaMarta Garcia Reyes
46K visualizações7 slides
Normas vancouver por
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouverquira1967
398K visualizações64 slides
Normas Vancouver 2016 - Sistema Bibliotecas Unab por
Normas Vancouver 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas Vancouver 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas Vancouver 2016 - Sistema Bibliotecas UnabSistema Bibliotecas UNAB
224.2K visualizações34 slides
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER por
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERSonia Castillo
175.4K visualizações17 slides
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard por
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardYAHEL SOTO
22.2K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presion arterial por
Presion arterialPresion arterial
Presion arterialHugo Pinto
53.2K visualizações62 slides
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico por
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicounavbiblioteca
955.9K visualizações12 slides
Normas Vancouver por
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouverhector alexander
76.6K visualizações41 slides
La monografía I por
La monografía ILa monografía I
La monografía IUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
30.2K visualizações28 slides
PRESIÓN ARTERIAL 1 por
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1JEYMYELI
13.4K visualizações11 slides
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX por
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIXMÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIXGENARO CHANCO MENDOZA
192.1K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Presion arterial por Hugo Pinto
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto53.2K visualizações
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico por unavbiblioteca
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca955.9K visualizações
Normas Vancouver por hector alexander
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
hector alexander76.6K visualizações
PRESIÓN ARTERIAL 1 por JEYMYELI
PRESIÓN ARTERIAL 1PRESIÓN ARTERIAL 1
PRESIÓN ARTERIAL 1
JEYMYELI13.4K visualizações
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX por GENARO CHANCO MENDOZA
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIXMÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
MÉTODO DE GRÁFICA HISTORIA CLÍNICA ENFERMERIX
GENARO CHANCO MENDOZA192.1K visualizações
Citación APA/Vancouver por ricgutcru
Citación APA/VancouverCitación APA/Vancouver
Citación APA/Vancouver
ricgutcru1K visualizações
Antecedentes Gineco-obstetricos por geovanamont
Antecedentes Gineco-obstetricosAntecedentes Gineco-obstetricos
Antecedentes Gineco-obstetricos
geovanamont203K visualizações
Principios en bioética (5) por Beluu G.
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.43K visualizações
Caso clinico de enfermeria por csjesusmarin
Caso clinico de enfermeriaCaso clinico de enfermeria
Caso clinico de enfermeria
csjesusmarin65.8K visualizações
Ejemplo historia clinica por Any Flowers
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers941.2K visualizações
Bases De Datos De Salud por Norma Vazquez
Bases De Datos De SaludBases De Datos De Salud
Bases De Datos De Salud
Norma Vazquez31.1K visualizações
Antecedentes personales no patológicos por Sukaina Mtz
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
Sukaina Mtz134.2K visualizações
Casos clínicos de anemia por José Leonis
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
José Leonis33.2K visualizações
Cascada de coagulación por JuanLeo RM
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
JuanLeo RM152.7K visualizações
Anatomia basica por Katya Delgado
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
Katya Delgado113.1K visualizações
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo) por Jessica Gutierrez
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Jessica Gutierrez202.7K visualizações
Citado de vancouver ejemplos por andrenesh
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplos
andrenesh182.6K visualizações

Similar a NORMAS APA Y VANCOUVER

Normas apa cristian a}avila por
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilacristian avila
223 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaFabian Ortiz
103 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas apa Normas apa
Normas apa tbritouniandesr
184 visualizações3 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaJeens David Trujillo Ramirez
309 visualizações2 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaNataliapotesmartinez
55 visualizações2 slides
Las normas apa por
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
61 visualizações2 slides

Similar a NORMAS APA Y VANCOUVER(20)

Normas apa cristian a}avila por cristian avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila223 visualizações
Normas apa por Fabian Ortiz
Normas apaNormas apa
Normas apa
Fabian Ortiz103 visualizações
Normas apa por tbritouniandesr
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr184 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3361 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3370 visualizações
Normas apa por Lina Bernal
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal262 visualizações
Normas APA por SerGio GoMez
Normas APANormas APA
Normas APA
SerGio GoMez4.1K visualizações
Normasapa 130429165353-phpapp02 por Jgabriel Gomezn
Normasapa 130429165353-phpapp02Normasapa 130429165353-phpapp02
Normasapa 130429165353-phpapp02
Jgabriel Gomezn242 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina por charles1510
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
charles1510735 visualizações
normas APA.pptx por EduardoNeira23
normas APA.pptxnormas APA.pptx
normas APA.pptx
EduardoNeira233 visualizações
Normas APA por Andres07cantos
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos30 visualizações
Yuli bernal por alejandrabernalc
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
alejandrabernalc1K visualizações
Yuli bernal por alejandrabernalc
Yuli bernalYuli bernal
Yuli bernal
alejandrabernalc143 visualizações
Tutorial resumido normas apa por galiforero
Tutorial resumido normas apaTutorial resumido normas apa
Tutorial resumido normas apa
galiforero528 visualizações
Normas APA 7.pptx por RosasEli
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
RosasEli74 visualizações

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 visualizações12 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 visualizações64 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 visualizações1 slide
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 visualizações16 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 visualizações6 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
45 visualizações12 slides

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral34 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações

NORMAS APA Y VANCOUVER

  • 1. NORMAS APA Y VANCOUVER
  • 2. NORMAS APA Son normas y directrices propuestas por la asociación americana de psicología para asegurar una presentación clara y consistente de un material escrito.
  • 3. La presentación de un escrito bajo el estilo de las normas Apa, tiene un formato especial, el cual se describirá a continuación: 1. Papel tamaño carta. 2. Cada borde de la hoja debe tener 2.54 cm de margen. 3. Al iniciar un párrafo debe aplicarse sangría en la primera línea. 4. El tipo de letra a utilizar deberá ser Times New Roman. 5. La alineación del cuerpo del trabajo debe estar hacia la izquierda y con un interlineado doble. 6. La numeración deberá iniciar en la primera hoja y la ubicación del número debe estar en la parte superior derecha.
  • 4. Referencias en las normas Apa Son aquellas anotaciones que se encuentran dentro del cuerpo del artículo científico en donde se específica el autor de la idea, cita o párrafo que se está utilizando. La descripción detallada de esa referencia se encontrará detallada en el área de bibliografía.
  • 5. CITAS TEXTUALES • Citas textuales largas: consta de más de 40 palabras - sin contar conectores y preposiciones-. Este tipo de cita se realiza en un párrafo aparte, sin comillas y con sangría de 2 cm. • Citas textuales cortas: consta de menos de 40 palabras – sin contar conectores ni preposiciones-. En este caso, este fragmento puede incluirse dentro de un párrafo, es decir, no se debe convertir en un párrafo solo. Se resalta con comillas (“”). Y para la cita, se debe colocar el autor, año y página específica.
  • 7. ¿Qué son las normas Vancouver? Las normas Vancouver son reglas usadas para la publicación de manuscritos. como un medio para lograr un cierto conjunto al momento de realizar citas bibliográficas.
  • 8. Referencias Vancouver  Articulo de revista Autores del articulo . Titulo. Abreviatura de la revista. Año; Volumen(numero) paginas. • Libro Autores del libro. Título. Volumen. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
  • 9. Citas Vancouver Citas directas • Son las que se hace una transcripción textualmente, breve, de máximo de 5 renglones y el texto debe estar entre comillas, con cursivas y el numero que le corresponde de acuerdo a la aparición en el texto.
  • 10. Cita Indirecta • Cita en la que se usa la idea un autor o de otra obra pero se escribe con las palabras propias. • No se necesario incluir el texto entre comillas ni con cursiva. Escribir el numero de las referencias después de su apellido del autor para indicar que la idea que se expone proviene de esa persona.