SlideShare uma empresa Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
SAN CRISTÓBAL- ESTADO TÁCHIRA
“Perspectivas Integradoras
del Siglo XXI”
(Ensayo)
Autor:
Jorge Benavides
Tutor: Luis Alfredo
Cátedra: Integración Latinoamericana
Agosto, 2015
La humanidad ha mantenido ciertos parámetros en cuanto a cómo y
quien ejerce el poder durante siglos, pero observamos como en los últimos
años dichos parámetros están en decadencia, y como de la nada surgen
movimientos y nuevas ideas, capaces de derrocar las grandes potencias
empresariales, políticas y religiosas. Tal como como lo dice el autor de Efecto
Naím: “Es una mala época para los tiranos”, se observa como el mundo ha
cambiado significativamente, le es muy difícil a quienes acostumbraban ejercer
el poder absoluto mantenerlo. El autor considera que esto se debe a tres
aspectos principales, que él denomina revoluciones, en primer lugar la
revolución del más que se refiere a que existen más personas que habitan el
planeta en consideración con décadas anteriores, y está población es mucho
más joven y trae consigo ideas innovadoras, respecto a su visión del mundo;
de igual forma existen más oportunidades de empleo y generar recursos.
La segunda es la revolución de la movilidad, actualmente observamos
como en todos los países habitan personas de diferentes naciones, existen
mayores posibilidades de movilizarse y llevar nuevos modelos a diferentes
regiones. Y por último la revolución de la mentalidad que ha logrado romper
con los paradigmas establecidos y dar pasos agigantados en cuanto a la
liberación femenina, el homosexualismo, la vida espiritual y muchos otros que
constituían un tabú años atrás.
En conclusión, en el mundo se aprecia cómo ya no son toleradas las
injustas, y como se organizan los grupos para batallar ante las dictaduras, la
humanidad actualmente funciona mejor mediante la democracia, una
democracia capaz de crear acuerdos con sus opositores para generar un estado
de estabilidad y receptividad ante sus electores, las decisiones ya no son
autónomas, se establecen mediante consensos, y la corrupción y arbitrariedad
ya no se aplauden sino al contrario, son seriamente castigadas.
En otro orden, el autor analiza algunas ideas equivocadas que se
manejan popularmente hoy en día; iniciando con que el Gobierno de Putin es
considerado el más importante e invencible a nivel mundial, se demuestra lo
errado de la idea, al analizar que dicho poder proviene esencialmente del
petróleo, y desde el año pasado los precios de este apreciado oro negro han
bajado significativamente, esto ha afectado seriamente el gobierno de Putin,
entre otros factores que atacan el gobierno de este importante político y
demuestran que puede errar al igual que todos. Otra idea equivocada es
considerar a Obama como el peor Presidente de los Estados Unidos, por el
hecho de que ha actuado como cualquier otro ser humano al reconocer sus
errores, la oposición lo critica por no gerenciar arbitrariamente creyéndose el
dueño de mundo, sino al contrario ha mantenido una actitud humilde al
acercarse a Cuba por ejemplo, o luchar contra el congreso para lograr acuerdos
que eviten el calentamiento global, o también sus lucha por aprobar leyes que
benefician a los miles de indocumentados que habitan en su país. Se demuestra
como Obama ha logrado cosas impensables, y su gerencia apunta en mantener
su país como una gran potencia mundial.
Por último la idea de que China se convertirá en la mayor potencia mundial
y regirá al mundo, también es completamente errada, e poder que hoy tiene
China no es visionario, debido a los altos índices de contaminación que allí
generan las industrias, las ideas de modernización que no son plenamente
apoyadas por sus habitantes, además que no posee verdaderas alianzas con
otros países, sino que camina solo en sus proyectos, se visiona en mantenerse
como una gran potencia económica, pero que estará junto con otras grandes
potencias, se demuestra que esta idea que se mantuvo durante los últimos 2
siglos, de que un país domine el mundo, ya no continuará, se crearan diversas
alianzas integracionistas en el mundo, en beneficio de toda la humanidad.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Perspectivas innovadoras del sigo xxi

Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Yolet Contreras
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERRERO
lalita1993
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
John Alex Marley
 
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorioMexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
Crónicas del despojo
 

Semelhante a Perspectivas innovadoras del sigo xxi (20)

Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Trabajo karin
Trabajo karinTrabajo karin
Trabajo karin
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Integracioon 1,1
Integracioon 1,1Integracioon 1,1
Integracioon 1,1
 
Integracioon 1,1
Integracioon 1,1Integracioon 1,1
Integracioon 1,1
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERRERO
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
 
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas  Integradoras del Siglo XXIPerspectivas  Integradoras del Siglo XXI
Perspectivas Integradoras del Siglo XXI
 
Doc mariana
Doc marianaDoc mariana
Doc mariana
 
Perspectiva integradora del siglo xxi
Perspectiva integradora del siglo xxiPerspectiva integradora del siglo xxi
Perspectiva integradora del siglo xxi
 
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
 
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorioMexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
Mexico organizar una red de colectivos en defensa del territorio
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Perspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xlPerspectivas integradoras del siglo x xl
Perspectivas integradoras del siglo x xl
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptxNuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
 
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
Libertad Libertad Libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer -...
 
Socialismo siglo xxi
Socialismo siglo xxiSocialismo siglo xxi
Socialismo siglo xxi
 
Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3
 

Último

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Perspectivas innovadoras del sigo xxi

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA SAN CRISTÓBAL- ESTADO TÁCHIRA “Perspectivas Integradoras del Siglo XXI” (Ensayo) Autor: Jorge Benavides Tutor: Luis Alfredo Cátedra: Integración Latinoamericana Agosto, 2015
  • 2. La humanidad ha mantenido ciertos parámetros en cuanto a cómo y quien ejerce el poder durante siglos, pero observamos como en los últimos años dichos parámetros están en decadencia, y como de la nada surgen movimientos y nuevas ideas, capaces de derrocar las grandes potencias empresariales, políticas y religiosas. Tal como como lo dice el autor de Efecto Naím: “Es una mala época para los tiranos”, se observa como el mundo ha cambiado significativamente, le es muy difícil a quienes acostumbraban ejercer el poder absoluto mantenerlo. El autor considera que esto se debe a tres aspectos principales, que él denomina revoluciones, en primer lugar la revolución del más que se refiere a que existen más personas que habitan el planeta en consideración con décadas anteriores, y está población es mucho más joven y trae consigo ideas innovadoras, respecto a su visión del mundo; de igual forma existen más oportunidades de empleo y generar recursos. La segunda es la revolución de la movilidad, actualmente observamos como en todos los países habitan personas de diferentes naciones, existen mayores posibilidades de movilizarse y llevar nuevos modelos a diferentes regiones. Y por último la revolución de la mentalidad que ha logrado romper con los paradigmas establecidos y dar pasos agigantados en cuanto a la liberación femenina, el homosexualismo, la vida espiritual y muchos otros que constituían un tabú años atrás. En conclusión, en el mundo se aprecia cómo ya no son toleradas las injustas, y como se organizan los grupos para batallar ante las dictaduras, la humanidad actualmente funciona mejor mediante la democracia, una democracia capaz de crear acuerdos con sus opositores para generar un estado de estabilidad y receptividad ante sus electores, las decisiones ya no son autónomas, se establecen mediante consensos, y la corrupción y arbitrariedad ya no se aplauden sino al contrario, son seriamente castigadas.
  • 3. En otro orden, el autor analiza algunas ideas equivocadas que se manejan popularmente hoy en día; iniciando con que el Gobierno de Putin es considerado el más importante e invencible a nivel mundial, se demuestra lo errado de la idea, al analizar que dicho poder proviene esencialmente del petróleo, y desde el año pasado los precios de este apreciado oro negro han bajado significativamente, esto ha afectado seriamente el gobierno de Putin, entre otros factores que atacan el gobierno de este importante político y demuestran que puede errar al igual que todos. Otra idea equivocada es considerar a Obama como el peor Presidente de los Estados Unidos, por el hecho de que ha actuado como cualquier otro ser humano al reconocer sus errores, la oposición lo critica por no gerenciar arbitrariamente creyéndose el dueño de mundo, sino al contrario ha mantenido una actitud humilde al acercarse a Cuba por ejemplo, o luchar contra el congreso para lograr acuerdos que eviten el calentamiento global, o también sus lucha por aprobar leyes que benefician a los miles de indocumentados que habitan en su país. Se demuestra como Obama ha logrado cosas impensables, y su gerencia apunta en mantener su país como una gran potencia mundial. Por último la idea de que China se convertirá en la mayor potencia mundial y regirá al mundo, también es completamente errada, e poder que hoy tiene China no es visionario, debido a los altos índices de contaminación que allí generan las industrias, las ideas de modernización que no son plenamente apoyadas por sus habitantes, además que no posee verdaderas alianzas con otros países, sino que camina solo en sus proyectos, se visiona en mantenerse como una gran potencia económica, pero que estará junto con otras grandes potencias, se demuestra que esta idea que se mantuvo durante los últimos 2 siglos, de que un país domine el mundo, ya no continuará, se crearan diversas alianzas integracionistas en el mundo, en beneficio de toda la humanidad.