SlideShare uma empresa Scribd logo
Nueva York, junio 2020
Contactos:
Xavier Morales: ​racmel.morales@gmail.com
347 244 3047
Gonzalo Aburto: ​Gaburto100@gmail.com
646 339 9927
MaxWest B.V. Presenta
“​My Friend, the Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump”. (Mi amigo, el alcalde; La
política en un pueblo pequeño en la era de Trump). ¡Un nuevo documental disponible en
Amazon Prime Video a partir del 27 de junio!
“My Friend, The Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump”
(Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump).
(Nueva York, 19 de junio, 2020):​ El periodista holandés Max Westerman anuncia el estreno y
lanzamiento de ​ “​My Friend, the Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump”. (Mi amigo,
el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump), ​una película documental que
trata sobre la campaña electoral de un activista demócrata liberal y sobreviviente de largo plazo
de SIDA, y quien se postuló para ocupar la alcaldía de una pequeña ciudad conservadora de
Pennsylvania que había votado por Donald Trump.
"Cuando, Sean Strub, uno de mis amigos más liberales y políticamente activos me dijo que se
postularía para alcalde en una pequeña ciudad que votó por Donald Trump, no pensé que tendría
ninguna posibilidad", indicó Westerman, quien conoce a Strub desde que ambos asistieron a la
Universidad de Columbia a fines de la década de 1970.
“Durante una de mis visitas a Sean durante su campaña, descubrí no solo que tenia posibilidades
en la contienda, sino que recordé en acción el dicho ‘toda política es local’. Finalmente, Sean
obtuvo apoyo porque sus electores lo vieron como un vecino, más que como una etiqueta de un
partido ”.
“Para los europeos, normalmente no tendría sentido votar por candidatos ideológicamente
opuestos para cargos nacionales versus locales. Pero para muchos estadounidenses, es deseable,
ya que lo ven como un equilibrio para el sistema político”.
My Friend, the Mayor;… ​es una historia inspiradora de cómo la democracia local puede ser
vibrante, saludable y exitosa a nivel regional , incluso mientras el sistema político bipartidista a
nivel nacional se tambalea y sitúa en un punto de extremos partidistas.
Entre los primeros en ser afectados por la epidemia del SIDA, Sean Strub, describe que su vida
fue "secuestrada" por la epidemia del SIDA. En las décadas de los 80 y 90, sus ambiciones
políticas pasaron a un segundo plano mientras luchaba por sobrevivir. En cambio, se convirtió en
activista, fundó la revista POZ para personas afectadas por el VIH, produjo teatro relacionado
con el SIDA y organizó manifestaciones y protestas.
La introducción de nuevas y efectivas terapias para el VIH a mediados de los años 90 le
devolvieron la salud, y lo motivó a reubicar su vida y reorientó su energía en el activismo en la
zona rural de Milford, Pensilvania, un pequeño pueblo a 75 millas de la ciudad de Nueva York.
¿Cómo le irá a este ex neoyorquino liberal y abiertamente gay en una comunidad rural que votó
por Donald Trump? ​“My Friend, the Mayor” (Mi amigo, el alcalde); ​nos lo dice siguiendo su
campaña desde el inicio hasta el final.
“My Friend, the Mayor”​ (​Mi amigo, el alcalde) ​es una película perfecta para el mes del orgullo
LGBT o para cualquier persona interesada en la política estadounidense, la revitalización de
pequeños pueblos y la construcción de comunidades.
Sobre Sean Strub
Sean Strub es un sobreviviente de VIH por más de 40 años. Activista y escritor sobre temas
LGBT y de VIH desde hace mucho tiempo. Integrante de la organización Aids Coalition to
Unlesh Power (ACT UP / Nueva York); también de la Coalición People With AIDS / NY. A
mediados de los 80, estuvo al frente del comité de recaudación de fondos ACT UP / New York.
Fue la primera persona abiertamente VIH positiva en postularse para un cargo federal (1990);
produjo La exitosa obra Off-Broadway, ​The Night Larry Kramer Kissed​ Me (1992. Premio Obie)
y fundó la revista POZ en 1994. Actualmente es director ejecutivo de The Sero Project, una red
de personas que viven con el VIH que lucha contra la criminalización del VIH en los Estados
Unidos y es el actual alcalde de Milford, Pennsylvania.Su libro de memorias​, Body Counts: A
Memoir of Politics, Sex, AIDS & Survival​, fue publicado por Scribner en el 2014.
Sobre el cineasta
Max Westerman es un periodista holandés que pasó gran parte de su vida profesional en los
Estados Unidos. De 1991 a 2006, fue corresponsal estadounidense de RTL4 Dutch Televisión y
cubrió las principales historias de ese período: cuatro elecciones presidenciales, el escándalo de
Monica Lewinsky, el atentado de la ciudad de Oklahoma, El caso de O.J. Simpson, las guerras
de Afganistán e Irak, la destrucción de Nueva Orleans por el huracán Katrina y, por supuesto, el
11 de septiembre.
Sus reportajes sobre esas historias, así como sus características sobre diversos aspectos de la
sociedad estadounidense, le han valido muchos elogios críticos en la prensa holandesa. De
Volkskrant lo llamó "el corresponsal brillante", NRC Handelsblad "un ejemplo brillante para los
creadores de programas de noticias".
Ha producido dos series de televisión basadas en libros que ha escrito. “Max And The City”
(Max y la ciudad) echó una mirada humorística a Nueva York y "Max in alle Staten" cubrió a la
sociedad estadounidense en general. En 2008 fue anfitrión de "Westermans Nieuwe Wereld", en
el que compara los Países Bajos con los Estados Unidos. También ha producido documentales
sobre la industria carcelaria de Estados Unidos, el caso de O.J. Simpson, las elecciones de 2000 y
la pena de muerte.
https://www.myfriendthemayor.com
Tráiler en Facebook: “​My Friend, the Mayor​”​facebook
Géneros: Documentales de política, Documentales LGBTQ
Comunicado de prensa en inglés:
https://www.myfriendthemayor.com/press-release

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump

Milton friedman libertad de elegir
Milton friedman   libertad de elegirMilton friedman   libertad de elegir
Milton friedman libertad de elegir
Ivan Félix
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
contreraschongo
 
Casos de periodismo público
Casos de periodismo públicoCasos de periodismo público
Casos de periodismo público
ANAMONTAGUT
 
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
Lagranpartida
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
naelitorres
 
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
Raúl GONZÁLEZROMERO
 
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
Ideograma
 
13 Impunidad nunca más
13 Impunidad nunca más13 Impunidad nunca más
13 Impunidad nunca más
Horacio Ruiz
 
Proyecto integrado
Proyecto integradoProyecto integrado
Proyecto integrado
EsperanzaPerez_
 
Tipos de periodismo 2
Tipos de periodismo 2Tipos de periodismo 2
Tipos de periodismo 2
5448698
 
Reacciones españolas a las elecciones estadounidenses
Reacciones españolas a las elecciones estadounidensesReacciones españolas a las elecciones estadounidenses
Reacciones españolas a las elecciones estadounidenses
Sara Awad
 
7 malentendiendo al multiculturalismo traducido
7  malentendiendo al multiculturalismo traducido7  malentendiendo al multiculturalismo traducido
7 malentendiendo al multiculturalismo traducido
Carlos Muñoz
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
johanapatricia
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
johanapatricia
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
johanapatricia
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
johanapatricia
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
johanapatricia
 
TIC ACTIVIDad 2
TIC ACTIVIDad 2TIC ACTIVIDad 2
TIC ACTIVIDad 2
johanapatricia
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
johanapatricia
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
johanapatricia
 

Semelhante a Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump (20)

Milton friedman libertad de elegir
Milton friedman   libertad de elegirMilton friedman   libertad de elegir
Milton friedman libertad de elegir
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
 
Casos de periodismo público
Casos de periodismo públicoCasos de periodismo público
Casos de periodismo público
 
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
En la muerte de helen thomas. el valor frente a los límites sionistas a la li...
 
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
 
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
La percepción pública de los políticos, los partidos y la política, y uso de ...
 
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
Seminario Ideograma-CIDOB «Elecciones USA 2016: ¿qué pasó (realmente)? ¿qué p...
 
13 Impunidad nunca más
13 Impunidad nunca más13 Impunidad nunca más
13 Impunidad nunca más
 
Proyecto integrado
Proyecto integradoProyecto integrado
Proyecto integrado
 
Tipos de periodismo 2
Tipos de periodismo 2Tipos de periodismo 2
Tipos de periodismo 2
 
Reacciones españolas a las elecciones estadounidenses
Reacciones españolas a las elecciones estadounidensesReacciones españolas a las elecciones estadounidenses
Reacciones españolas a las elecciones estadounidenses
 
7 malentendiendo al multiculturalismo traducido
7  malentendiendo al multiculturalismo traducido7  malentendiendo al multiculturalismo traducido
7 malentendiendo al multiculturalismo traducido
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
 
TIC ACTIVIDad 2
TIC ACTIVIDad 2TIC ACTIVIDad 2
TIC ACTIVIDad 2
 
Bloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docxBloguero sactividad2.docx
Bloguero sactividad2.docx
 
TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2TIC ACTIVIDAD 2
TIC ACTIVIDAD 2
 

Mais de Jess Dector

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Jess Dector
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Jess Dector
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Jess Dector
 
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Jess Dector
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Jess Dector
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Jess Dector
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
Jess Dector
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
Jess Dector
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Jess Dector
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Jess Dector
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Jess Dector
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Jess Dector
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Jess Dector
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Jess Dector
 

Mais de Jess Dector (20)

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
 
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
 

Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump

  • 1. Nueva York, junio 2020 Contactos: Xavier Morales: ​racmel.morales@gmail.com 347 244 3047 Gonzalo Aburto: ​Gaburto100@gmail.com 646 339 9927 MaxWest B.V. Presenta “​My Friend, the Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump”. (Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump). ¡Un nuevo documental disponible en Amazon Prime Video a partir del 27 de junio! “My Friend, The Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump” (Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump). (Nueva York, 19 de junio, 2020):​ El periodista holandés Max Westerman anuncia el estreno y lanzamiento de ​ “​My Friend, the Mayor; Small-town Politics in the Age of Trump”. (Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump), ​una película documental que trata sobre la campaña electoral de un activista demócrata liberal y sobreviviente de largo plazo de SIDA, y quien se postuló para ocupar la alcaldía de una pequeña ciudad conservadora de Pennsylvania que había votado por Donald Trump. "Cuando, Sean Strub, uno de mis amigos más liberales y políticamente activos me dijo que se postularía para alcalde en una pequeña ciudad que votó por Donald Trump, no pensé que tendría ninguna posibilidad", indicó Westerman, quien conoce a Strub desde que ambos asistieron a la Universidad de Columbia a fines de la década de 1970. “Durante una de mis visitas a Sean durante su campaña, descubrí no solo que tenia posibilidades en la contienda, sino que recordé en acción el dicho ‘toda política es local’. Finalmente, Sean obtuvo apoyo porque sus electores lo vieron como un vecino, más que como una etiqueta de un partido ”. “Para los europeos, normalmente no tendría sentido votar por candidatos ideológicamente opuestos para cargos nacionales versus locales. Pero para muchos estadounidenses, es deseable, ya que lo ven como un equilibrio para el sistema político”. My Friend, the Mayor;… ​es una historia inspiradora de cómo la democracia local puede ser vibrante, saludable y exitosa a nivel regional , incluso mientras el sistema político bipartidista a nivel nacional se tambalea y sitúa en un punto de extremos partidistas.
  • 2. Entre los primeros en ser afectados por la epidemia del SIDA, Sean Strub, describe que su vida fue "secuestrada" por la epidemia del SIDA. En las décadas de los 80 y 90, sus ambiciones políticas pasaron a un segundo plano mientras luchaba por sobrevivir. En cambio, se convirtió en activista, fundó la revista POZ para personas afectadas por el VIH, produjo teatro relacionado con el SIDA y organizó manifestaciones y protestas. La introducción de nuevas y efectivas terapias para el VIH a mediados de los años 90 le devolvieron la salud, y lo motivó a reubicar su vida y reorientó su energía en el activismo en la zona rural de Milford, Pensilvania, un pequeño pueblo a 75 millas de la ciudad de Nueva York. ¿Cómo le irá a este ex neoyorquino liberal y abiertamente gay en una comunidad rural que votó por Donald Trump? ​“My Friend, the Mayor” (Mi amigo, el alcalde); ​nos lo dice siguiendo su campaña desde el inicio hasta el final. “My Friend, the Mayor”​ (​Mi amigo, el alcalde) ​es una película perfecta para el mes del orgullo LGBT o para cualquier persona interesada en la política estadounidense, la revitalización de pequeños pueblos y la construcción de comunidades. Sobre Sean Strub Sean Strub es un sobreviviente de VIH por más de 40 años. Activista y escritor sobre temas LGBT y de VIH desde hace mucho tiempo. Integrante de la organización Aids Coalition to Unlesh Power (ACT UP / Nueva York); también de la Coalición People With AIDS / NY. A mediados de los 80, estuvo al frente del comité de recaudación de fondos ACT UP / New York. Fue la primera persona abiertamente VIH positiva en postularse para un cargo federal (1990); produjo La exitosa obra Off-Broadway, ​The Night Larry Kramer Kissed​ Me (1992. Premio Obie) y fundó la revista POZ en 1994. Actualmente es director ejecutivo de The Sero Project, una red de personas que viven con el VIH que lucha contra la criminalización del VIH en los Estados Unidos y es el actual alcalde de Milford, Pennsylvania.Su libro de memorias​, Body Counts: A Memoir of Politics, Sex, AIDS & Survival​, fue publicado por Scribner en el 2014. Sobre el cineasta Max Westerman es un periodista holandés que pasó gran parte de su vida profesional en los Estados Unidos. De 1991 a 2006, fue corresponsal estadounidense de RTL4 Dutch Televisión y cubrió las principales historias de ese período: cuatro elecciones presidenciales, el escándalo de Monica Lewinsky, el atentado de la ciudad de Oklahoma, El caso de O.J. Simpson, las guerras de Afganistán e Irak, la destrucción de Nueva Orleans por el huracán Katrina y, por supuesto, el 11 de septiembre. Sus reportajes sobre esas historias, así como sus características sobre diversos aspectos de la sociedad estadounidense, le han valido muchos elogios críticos en la prensa holandesa. De Volkskrant lo llamó "el corresponsal brillante", NRC Handelsblad "un ejemplo brillante para los creadores de programas de noticias".
  • 3. Ha producido dos series de televisión basadas en libros que ha escrito. “Max And The City” (Max y la ciudad) echó una mirada humorística a Nueva York y "Max in alle Staten" cubrió a la sociedad estadounidense en general. En 2008 fue anfitrión de "Westermans Nieuwe Wereld", en el que compara los Países Bajos con los Estados Unidos. También ha producido documentales sobre la industria carcelaria de Estados Unidos, el caso de O.J. Simpson, las elecciones de 2000 y la pena de muerte. https://www.myfriendthemayor.com Tráiler en Facebook: “​My Friend, the Mayor​”​facebook Géneros: Documentales de política, Documentales LGBTQ Comunicado de prensa en inglés: https://www.myfriendthemayor.com/press-release